¿Cuando comprar, si no tienes prisa?

Yo no se si los datos son reales, falsos o aún un poco de todo. Lo que si os voy a decir es que en Irlanda el gobierno ha parado las ventas de vehículos, tanto nuevos como de segunda mano hasta Enero, porque hay demasiados coches...
¿Eso de dónde lo has sacado? Si hasta la UE ha tirado la medida de prohibir la venta de coches diesel a partir de 2040...
 
¿Eso de dónde lo has sacado? Si hasta la UE ha tirado la medida de prohibir la venta de coches diesel a partir de 2040...
No hablo de diésel, hablo de vehículos en general. Me lo saco de que mis cuñados viven allí y el renting se les acababa ahora en septiembre, y les han dicho que hasta enero no pueden vender vehículos, con lo que tienen que tirar hasta enero con el que tienen
 
Yo también me encuentro en esa tesitura. No tengo relativa prisa por comprar. De hecho os diré que llevo ya 3 años mirando coches hasta que más o menos me he decidido por este.

Ahora, te planteas cuándo comprar. Coincido con que es como la bolsa y que las variaciones no deberían ser muy significativas. Por lo que se ve, se está vendiendo muy bien, así que no espero que haya muchos descuentos al final de año y, si los hay, imagino que serán de acabados y/o colores menos vendidos que tengan en stock.

El tema del Android Auto/Apple CP, aunque me interesa, tampoco es un factor determinante. Pero a saber cuándo se sabrá algo. Visto lo visto, el siguiente hito al que hay que llegar es finales de diciembre (o incluso principios de año si tenemos en cuenta el tema de Lexus), para saber si seguimos igual o hay novedades.

Por otro lado, fabricándose el coche en UK, está el tema del Brexit. ¿Debería afectarnos si pilla a medio fabricar? Pues supongo/espero que no, pero no me la jugaría a unos aranceles de importación inesperados o retrasos o cancelaciones..... Es un tema delicado (allí y en el resto de EU). Teóricamente, el Brexit debería ser el 31 de octubre (según he leido, el 19 de octubre es el día límite para saber si sí o si no) o acordar una prrórroga hasta el 31 de enero de 2020.

Yo, personalmente, es con el tema del Brexit lo que más me "incomoda". Por lo que podemos ver en otros temas del foro, son 2 meses lo que tardas en tenerlo. (approx) 1,5 meses es en territorio UK. Las fechas claves, creo, serían hasta 15/sept (por asegurar librarse de cualquier posible problema) o entre 19/oct y mediados de diciembre (en caso de haber prróroga). Recalco, es mi opinión de cómo veo el mundo.


PD: Perdón por la parrafada. Hoy me he levantado escritor :D
 
No esperes ofertas de toyota pq los venden bien
Cuando anunciaron el Corolla, yo pensé el comprar un Auris advance a precio de liquidación y cuando quise ya no había stock
Así q mi consejo es q te compres el coche ya y lo disfrutes
Eso sí estoy contentísimo con mi toyota
 
Yo estoy en la misma situación. He esperado hasta Septiembre para mirar, pero según veo en el foro (estoy mirando Sedán feel) los precios, incluso los descuentos que incluyen en el PPD, son similares a los que se hablaban en el foro por Marzo o Abril.
Así que parece que con el Corolla aquello de reducción de precios a final de año para liquidar stock no se cumple.
 
Yo también me encuentro en esa tesitura. No tengo relativa prisa por comprar. De hecho os diré que llevo ya 3 años mirando coches hasta que más o menos me he decidido por este.

Ahora, te planteas cuándo comprar. Coincido con que es como la bolsa y que las variaciones no deberían ser muy significativas. Por lo que se ve, se está vendiendo muy bien, así que no espero que haya muchos descuentos al final de año y, si los hay, imagino que serán de acabados y/o colores menos vendidos que tengan en stock.

El tema del Android Auto/Apple CP, aunque me interesa, tampoco es un factor determinante. Pero a saber cuándo se sabrá algo. Visto lo visto, el siguiente hito al que hay que llegar es finales de diciembre (o incluso principios de año si tenemos en cuenta el tema de Lexus), para saber si seguimos igual o hay novedades.

Por otro lado, fabricándose el coche en UK, está el tema del Brexit. ¿Debería afectarnos si pilla a medio fabricar? Pues supongo/espero que no, pero no me la jugaría a unos aranceles de importación inesperados o retrasos o cancelaciones..... Es un tema delicado (allí y en el resto de EU). Teóricamente, el Brexit debería ser el 31 de octubre (según he leido, el 19 de octubre es el día límite para saber si sí o si no) o acordar una prrórroga hasta el 31 de enero de 2020.

Yo, personalmente, es con el tema del Brexit lo que más me "incomoda". Por lo que podemos ver en otros temas del foro, son 2 meses lo que tardas en tenerlo. (approx) 1,5 meses es en territorio UK. Las fechas claves, creo, serían hasta 15/sept (por asegurar librarse de cualquier posible problema) o entre 19/oct y mediados de diciembre (en caso de haber prróroga). Recalco, es mi opinión de cómo veo el mundo.


PD: Perdón por la parrafada. Hoy me he levantado escritor :D


Estoy de acuerdo en tus apreciaciones. Lo único en que igual discrepo en en que si lo has encargado y nos cae encima un Brexit duro, entiendo que te tienen que respetar el precio, digo yo. Si alguien tiene que perder en ese caso sería Toyota.

Como dijo alguno en este hilo es un tema de suerte y apuestas. Yo creo que voy a intentar aguantar a finales de octubre a ver cómo va el tema. Quizá haya mucha psicosis con el tema diciembre, con las supuestas buenas ofertas que pueda haber y haya cierto parón en septiembre-octubre para no comprar aun, con lo cual, y igual no estamos en tan malos meses para comprar.
 
Estoy de acuerdo en tus apreciaciones. Lo único en que igual discrepo en en que si lo has encargado y nos cae encima un Brexit duro, entiendo que te tienen que respetar el precio, digo yo. Si alguien tiene que perder en ese caso sería Toyota.

Como dijo alguno en este hilo es un tema de suerte y apuestas. Yo creo que voy a intentar aguantar a finales de octubre a ver cómo va el tema. Quizá haya mucha psicosis con el tema diciembre, con las supuestas buenas ofertas que pueda haber y haya cierto parón en septiembre-octubre para no comprar aun, con lo cual, y igual no estamos en tan malos meses para comprar.

Si firmas el coche antes del brexit, por supuesto que es un contrato legal y te van a conservar el precio, lo único que podría hacer variar el precio de tu vehículo ya firmado, es una modificación posterior del tipo impositivo de tu país, ahí si se modificaría el precio final.
El principal problema del brexit si firmas antes pero se separan sin acuerdo o como lo denominan de forma unilateral, sería la posibilidad (alta) de que muchos productos quedaran paralizados en las fronteras... por lo cual es algo bastante serio...

Si hay brexit unilateral es casi seguro que Toyota tendrá que subir precios hasta que prepare en otro país sus líneas de fabricación y traslade su producción, a países donde ya tiene fábricas, como Francia por ejemplo.
Por ahora el tema brexit es todo incertudumbre, pero si es unilateral las consecuencias van a ser bastante graves, yo que compré en Agosto, espero que salga el vehículo de allí cuanto antes...😨🙄
 
No esperes ofertas de toyota pq los venden bien
Cuando anunciaron el Corolla, yo pensé el comprar un Auris advance a precio de liquidación y cuando quise ya no había stock
Así q mi consejo es q te compres el coche ya y lo disfrutes
Eso sí estoy contentísimo con mi toyota

Yo también pregunté por un Auris TS Advance de stock cuando era ya inminente el Corolla, pensando en que si me hacían un descuento importante lo pillaba.
No llegaba 800€ menos respecto del precio web el mejor precio que conseguí ....
 
Estoy de acuerdo en tus apreciaciones. Lo único en que igual discrepo en en que si lo has encargado y nos cae encima un Brexit duro, entiendo que te tienen que respetar el precio, digo yo. Si alguien tiene que perder en ese caso sería Toyota.

Como dijo alguno en este hilo es un tema de suerte y apuestas. Yo creo que voy a intentar aguantar a finales de octubre a ver cómo va el tema. Quizá haya mucha psicosis con el tema diciembre, con las supuestas buenas ofertas que pueda haber y haya cierto parón en septiembre-octubre para no comprar aun, con lo cual, y igual no estamos en tan malos meses para comprar.
Si firmas el coche antes del brexit, por supuesto que es un contrato legal y te van a conservar el precio, lo único que podría hacer variar el precio de tu vehículo ya firmado, es una modificación posterior del tipo impositivo de tu país, ahí si se modificaría el precio final.
El principal problema del brexit si firmas antes pero se separan sin acuerdo o como lo denominan de forma unilateral, sería la posibilidad (alta) de que muchos productos quedaran paralizados en las fronteras... por lo cual es algo bastante serio...

Si hay brexit unilateral es casi seguro que Toyota tendrá que subir precios hasta que prepare en otro país sus líneas de fabricación y traslade su producción, a países donde ya tiene fábricas, como Francia por ejemplo.
Por ahora el tema brexit es todo incertudumbre, pero si es unilateral las consecuencias van a ser bastante graves, yo que compré en Agosto, espero que salga el vehículo de allí cuanto antes...😨🙄

Sí claro, yo me refiero a que si hay un brexit duro te metan un arancel de entrada o además (lo que veo más probable) un lockout que te bloquee el coche hasta que se aclaren las condiciones de salida (y pueden pasar unas semanas....). Y el arancel imagino lo pagarías tu (no creo que supere los 500€). Lo "bueno", que no habría que pagar una homologación (como sí pasa cuando importas de EEUU).
 
Sí claro, yo me refiero a que si hay un brexit duro te metan un arancel de entrada o además (lo que veo más probable) un lockout que te bloquee el coche hasta que se aclaren las condiciones de salida (y pueden pasar unas semanas....). Y el arancel imagino lo pagarías tu (no creo que supere los 500€). Lo "bueno", que no habría que pagar una homologación (como sí pasa cuando importas de EEUU).
Por eso mismo yo no retrasé más la compra... nadie sabe lo que puede pasar ni cuando si hay brexit sin acuerdo 🤷‍♂️
 
Tened en cuenta que actualmente, los precios de tarifa incluyen un buen descuento de la marca(no entro en los de cada concesión). Si viene un Brexit, o hay que pagar licencias a los de la manzana, o si sube el precio mundial del litio... tienen casi 4000 € de margen en cada coche antes de tocar el precio oficial. El tema es que las ventas van bien, porque los clientes estamos dispuestos a pagar lo que piden ahora.... si disminuyen los descuentos, igual pierden ventas.... al no ser que al nuevo comprador le den mas cosas, que ya están en otros mercados y les costaría bien poco implementar en nuestro mercado... por ejemplo el HUD, el AA y ACP, suspensión adaptativa, nuevas tapicerías... Vamos, que tienen muchas bazas que jugar y seguramente iremos viendo cambios de equipamiento cada 2 años y bailes en los descuentos.
 
Volver
Arriba