Descarbonización motor con máquina

Compañero si tienes un híbrido de toyota, con este tema vamos por mal camino...
A estos motores no les hace falta eso.
Estas máquinas están pensadas para los motores de gasoil. Y a veces ni eso...
Puedo pensar que ningún usuario de este foro le hará esto a su coche...
 
No creo que le haga falta ninguna descarbonización a nuestros Toyota.
Ademas es algo que es mas propio de un motor diesel.

Un poco de alegria al motor de vez en cuando y ya está, creo yo.
 
Así es, de vez en cuando sacarlo de esa zona de confort de las 2.000/2.500 rpm, eso si, con el motor ya a su temperatura.
Estos motores no tienen problemas subirlos de vueltas.
 
Eso de la descarbonización lo veo otro sacacuartos. No hay nada que usar cada tipo de motor para lo que está hecho, y si no, salir a autopista de vez en cuando y listo. Mano de santo.
 
Buenas tardes
Yo lo tengo desde hace poco y no si estos motores hay que hacerle la descarbonizacion, pero tuve un Golf GTI hace tiempo y se la hice varias veces, no se hasta que punto solo es a los diesel.
 
Al final le hice el tratamiento en norauto. He notado el ruido del motor cuando entra más fino quizás sea sugestión... Consumo el mismo marca 4.7 y ahí se queda. No he desmontado el tubo de la egr a ver si quedó como una patena...me da pereza.
Era algo que simplemente podía y tenía que hacer con este coche que no se como lo han tratado antes de adquirirlo de segunda mano. Una cosa menos de la lista...
 
Como te dicen un motor d gasolina y mas si se le lleva alegre,no tiene problemas de carbonilla,y si los tiene es después de muuuchos km.Estas máquinas son un placebo y poco pueden hacer cuando hay Carbonilla.
 
Como te dicen un motor d gasolina y mas si se le lleva alegre,no tiene problemas de carbonilla,y si los tiene es después de muuuchos km.Estas máquinas son un placebo y poco pueden hacer cuando hay Carbonilla.
Has visto algún video de yutube de los prius podrios de carbonilla? Igual a los modelos nuevos no les pasa...
 
Podridos de carbonilla?Con cuantos km?600000?
yo conozco varios taxistas que tienen ese coche el prius y nunca han tenido que hacer una descarbonización y muchos de ellos ya tienen más de seiscientos mil kilómetros.


la descarbonización es posesor para sobre todo diesel que es donde se acumula mucha carbonilla pero si tú lo llevas alto de vueltas y eso no tienes problemas en un gasolina y más en este coche si en ciudad que es cuando más carbonilla se acumula casi siempre va en eléctrico
 
yo conozco varios taxistas que tienen ese coche el prius y nunca han tenido que hacer una descarbonización y muchos de ellos ya tienen más de seiscientos mil kilómetros.


la descarbonización es posesor para sobre todo diesel que es donde se acumula mucha carbonilla pero si tú lo llevas alto de vueltas y eso no tienes problemas en un gasolina y más en este coche si en ciudad que es cuando más carbonilla se acumula casi siempre va en eléctrico
Efectivamente es muy difícil que un coche de gasolina tenga problemas con la carbonilla.Los de Diesel si,pero estas sopuestas máquinas son un saca dinero.
Cuando un Diesel tiene Carbonilla la unica solución es desmontar y limpiar.
 
Yo lo veo muy, muy difícil que este motor acumule carbonilla, por que a poco que le pises se pone al tope de revoluciones, por lo menos el mío así lo hace.
En un motor de gasolina normal , el de todo la vida, nunca lo he puesto al tope de revoluciones, por miedo a romperlo y aún así tampoco ha pillado carbonilla.
El motor de nuestro Corolla está fabricado, como todos sabemos ya (o deberíamos saberlo ya que se ha dicho muchísimas veces), especialmente para ir alto, muy alto o a tope de revoluciones, incluso en frío, ya que es la única manera de acelerar con la "caja de cambios" (que no tiene), si no se pusiera a tope de revoluciones sería imposible que acelerase de forma progresiva y normal.
 
Yo lo veo muy, muy difícil que este motor acumule carbonilla, por que a poco que le pises se pone al tope de revoluciones, por lo menos el mío así lo hace.
En un motor de gasolina normal , el de todo la vida, nunca lo he puesto al tope de revoluciones, por miedo a romperlo y aún así tampoco ha pillado carbonilla.
El motor de nuestro Corolla está fabricado, como todos sabemos ya (o deberíamos saberlo ya que se ha dicho muchísimas veces), especialmente para ir alto, muy alto o a tope de revoluciones, incluso en frío, ya que es la única manera de acelerar con la "caja de cambios" (que no tiene), si no se pusiera a tope de revoluciones sería imposible que acelerase de forma progresiva y normal.
de hecho este coche por lo que llegó un compañero mismo pasó varias veces de arrancarlo en el garaje tener casi la batería llena y arrancar directamente el térmico y es para hacer una pequeña regeneración y en cuanto se les autopista le pises un poco en caliente y se revoluciona o sea que carbonilla no creo que tenga
 
Volver
Arriba