BYD acaba de presentar en el salón de Pekín un nuevo híbrido enchufable, Yangwang U7, que destaca por ser el primer coche electrificado que es capaz de recargar la batería mediante el movimiento que genera la suspensión durante la conducción. Aprovechan el movimiento generado por los amortiguadores al filtrar las imperfecciones del terreno el que también se encargue de recargar las baterías, además de la ya habitual regeneración durante las fases de deceleración y frenada.

¿Cómo lo ha conseguido BYD?
Lo que ha hecho ha sido sustituir los amortiguadores hidráulicos tradicionales por motores eléctricos en cada una de las ruedas, que tienen una velocidad de respuesta de únicamente 10 milisegundos.
Estos motores eléctricos, junto con el motor de combustión, le proporcionan a este sedán una potencia total de 1.300 CV. Aun así se mantiene algo de misterio porque no se ha destapado que tipo de motor de combustión lleva instalado. Según se desprende de los documentos oficiales, su aceleración de 0 a 100 km/h la hace en 2,9 segundos y cuenta con una velocidad máxima es de 270 km/h. Además incorpora discos de freno carbocerámicos de alto rendimiento que le permiten detenerse en 33 metros desde una velocidad de partida de 100 km/h.
Sus proporciones tampoco pasan inadvertidas, puesto que mide 5.26 metros de largo, 1.99 de ancho y 1.517 de alto, con una distancia entre ejes de 3.16 metros.
Basado en la plataforma e4, no sólo asegura una gran estabilidad y seguridad, sino que le posibilita hacer maniobras tan llamativas como el giro del tanque (gira 360º sobre sí mismo) y operaciones de aparcamiento a modo de oruga, sin necesidad de ejercicios malabares. Todo ello lo provoca el control vectorial de par independiente en las cuatro ruedas.
www.autobild.es

¿Cómo lo ha conseguido BYD?
Lo que ha hecho ha sido sustituir los amortiguadores hidráulicos tradicionales por motores eléctricos en cada una de las ruedas, que tienen una velocidad de respuesta de únicamente 10 milisegundos.
Estos motores eléctricos, junto con el motor de combustión, le proporcionan a este sedán una potencia total de 1.300 CV. Aun así se mantiene algo de misterio porque no se ha destapado que tipo de motor de combustión lleva instalado. Según se desprende de los documentos oficiales, su aceleración de 0 a 100 km/h la hace en 2,9 segundos y cuenta con una velocidad máxima es de 270 km/h. Además incorpora discos de freno carbocerámicos de alto rendimiento que le permiten detenerse en 33 metros desde una velocidad de partida de 100 km/h.
Sus proporciones tampoco pasan inadvertidas, puesto que mide 5.26 metros de largo, 1.99 de ancho y 1.517 de alto, con una distancia entre ejes de 3.16 metros.
Basado en la plataforma e4, no sólo asegura una gran estabilidad y seguridad, sino que le posibilita hacer maniobras tan llamativas como el giro del tanque (gira 360º sobre sí mismo) y operaciones de aparcamiento a modo de oruga, sin necesidad de ejercicios malabares. Todo ello lo provoca el control vectorial de par independiente en las cuatro ruedas.

Se presenta en el Salón de Pekín un híbrido enchufable que carga la batería con el movimiento de la suspensión
El Yangwang U7 es un vehículo híbrido enchufable que carga la batería mediante el movimiento de la suspensión y que tiene un Cx de solo 0,195.