Disus-Z suspension: la innovadora suspensión de BYD que recarga la batería

Juanchoo

Forero Experto
BYD acaba de presentar en el salón de Pekín un nuevo híbrido enchufable, Yangwang U7, que destaca por ser el primer coche electrificado que es capaz de recargar la batería mediante el movimiento que genera la suspensión durante la conducción. Aprovechan el movimiento generado por los amortiguadores al filtrar las imperfecciones del terreno el que también se encargue de recargar las baterías, además de la ya habitual regeneración durante las fases de deceleración y frenada.

1714654097280.png

¿Cómo lo ha conseguido BYD?

Lo que ha hecho ha sido sustituir los amortiguadores hidráulicos tradicionales por motores eléctricos en cada una de las ruedas, que tienen una velocidad de respuesta de únicamente 10 milisegundos.

Estos motores eléctricos, junto con el motor de combustión, le proporcionan a este sedán una potencia total de 1.300 CV. Aun así se mantiene algo de misterio porque no se ha destapado que tipo de motor de combustión lleva instalado. Según se desprende de los documentos oficiales, su aceleración de 0 a 100 km/h la hace en 2,9 segundos y cuenta con una velocidad máxima es de 270 km/h. Además incorpora discos de freno carbocerámicos de alto rendimiento que le permiten detenerse en 33 metros desde una velocidad de partida de 100 km/h.

Sus proporciones tampoco pasan inadvertidas, puesto que mide 5.26 metros de largo, 1.99 de ancho y 1.517 de alto, con una distancia entre ejes de 3.16 metros.

Basado en la plataforma e4, no sólo asegura una gran estabilidad y seguridad, sino que le posibilita hacer maniobras tan llamativas como el giro del tanque (gira 360º sobre sí mismo) y operaciones de aparcamiento a modo de oruga, sin necesidad de ejercicios malabares. Todo ello lo provoca el control vectorial de par independiente en las cuatro ruedas.

 
Que bueno que le metan mano a la suspensión. Aunque han evolucionado mecánicamente, en el terreno de suspensiones no se ha innovado en exceso como en otros componentes. Me recuerda mucho al intento de Bose con su suspensión electromagnética que nunca cuajó por caro, complejo y pesado. A ver si esta no se queda en un bluf, aunque me da que la suspensión regenerativa arrojará un porcentaje bajo de energía recuperada a la batería, en comparación con la frenada regenerativa por ejemplo.
 
... me da que la suspensión regenerativa arrojará un porcentaje bajo de energía recuperada a la batería, en comparación con la frenada regenerativa por ejemplo.

Yo creo que en urbano, efectivamente tendrá poca efectividad, pero en carretera, en curvas puede ser interesante. En las curvas de autovía / autopista hay mucha energía centrífuga para "reciclar".
 
No veo utilidad en poner digamos un motor o 4, para el movimiento de una suspensión que tiene unos pocos centimetros de recorrido ... Cuanto se supone que va a recuperar 10w al minuto???
O menos porque los coches en curva no vam balanceando tanto, pero en baches puede que recupere algo mas, pero por lo menos en españa oas carreteras son bastante estables.
 
Bueno lo que no se balancea es la carrocería la suspensión sí se balancea para que chasis y carrocería no se muevan me parece espero no parecer muy ignorante
 
Solo digo que fijaros lo que tarda en recuperar nuestros hibridos con 2 señores motores electricos y durante varios cientos de metros ( muchos miles de centímetros) imaginaros que tienen que liar para que el balance de centimetros de una carroceria pueda recuperar algo, y la carroceria tiene poca vibracion/ movimiento los amortiguadores algo mas, pero que montan motores de 30kw??
 
Volver
Arriba