Dos apreciaciones sobre el parabrisas y el limpiaparabrisas.

asergio

Forero Experto
Vehículo/s
Toyota Corolla HB Feel 180 H
Hola a todos, cuando llega el verano me olvido siempre de este tema porque entonces no tengo problemas. Por eso hoy no voy a dejarlo pasar después de más de 2 años con el coche. La primera cosa es que en períodos de lluvia prolongada el limpia del copiloto barre solo parcialmente su zona, por lo que pasado un tiempo se acumula agua y barro en esa zona dificultando su visibilidad, y también la mia como conductor. La segunda, que me resulta bastante irritante, tiene que ver con el sensor de lluvia cuando hay rocio y es de noche; con estas circunstancias se activa el limpia y no para hasta haber circulado un buen trecho y después encender el aire para desempeñar el parabrisas.
 
Yo le puse el otro dia un tratamiento antilluvia a la luna delantera, con Rain-x que me lo recomendó un compañero de aqui. Aun no he tenido ocasion de probarlo con lluvia de verdad, pero el mismo dia que lo puse hubo una llovizna de esa que son gotas muy finitas, y parece que no es necesario ni siquiera usar el limpia, yo veia bien con todas esas gotitas minimas en el parabrisas, que a partir de 70-80km/h se iban todas para arriba despejando bastante la visión. El limpia automatico lo he desactivado de momento, porque no lo creo necesario en esa condiciones y tampoco me gustaba que se pusiera él solo sin necesidad.
 
Yo le puse el otro dia un tratamiento antilluvia a la luna delantera, con Rain-x que me lo recomendó un compañero de aqui. Aun no he tenido ocasion de probarlo con lluvia de verdad, pero el mismo dia que lo puse hubo una llovizna de esa que son gotas muy finitas, y parece que no es necesario ni siquiera usar el limpia, yo veia bien con todas esas gotitas minimas en el parabrisas, que a partir de 70-80km/h se iban todas para arriba despejando bastante la visión. El limpia automatico lo he desactivado de momento, porque no lo creo necesario en esa condiciones y tampoco me gustaba que se pusiera él solo sin necesidad.
Es buena idea un tratamiento, yo voy a empezar echándole un poco de aceite de silicona en la goma de los limpias a ver si así va no poco mejor.
 
El sensor no va del todo fino, cierto. A mí también me pasa, sobre todo cuando el cristal no está limpio, lo cual es muy normal en invierno. Pero bueno, apagas del mando y ya.
Yo creo que con otras escobillas mejorará, voy notando ese efecto en mayor medida este año que están ya más desgastadas, habrá que medir bien e intentar encontrar unas que tengan unos mm más de diámetro exterior de barrido.

Lo del copiloto...pues no sé qué decirte. Lo suyo es limpiar el cristal delantero de vez en cuando, aunque sea con un cepillo en la gasolinera. En todos los coches que barren hacia un lado pasa ese efecto, aunque es cierto que éste igual tiene una zona muerta un poco mayor.
 
Volver
Arriba