ildemates
Forero Activo
- Vehículo/s
- Toyota Corolla Touring Sports Style 200h
Buenas tardes, tras haber estado consultando este foro desde antes de comprar mi Corolla TS y durante los meses de espera, ahora me toca comentar las primeras impresiones, tras dos semanas y algo más de 1000 km con él.
Mi coche es de color gris grafito, el 200h en acabado Style (tuve mis dudas entre este coche y el CH-R con motor 140h).
Antes de empezar, comento que el Toyota sustituye a un VW Passat 2.0 tdi del 2007 (inyector-bomba, 140 cv, 320000 km). Además, en casa tenemos un Golf 1.6 TDI de 2016, que ha hecho 170000km prácticamente todos por autovía, y que colecciona averías de las caras (filtro de partículas, anticongelante estropeado que se ha cargado el radiador y el radiador auxiliar para los gases de escape...). El filtro de partículas es un auténtico suplicio y el coche una inutilidad en ciudad, así que solo lo usamos para viajes largos.
Dicho esto, nos lanzamos a por un Toyota, que funciona muy bien en el callejeo, escogiendo el 200h porque hará mucha autovía. Después de encargarlo y antes de tenerlo he leído mucho por aquí acerca de la rumorosidad del motor, del ruido del viento y del firme en mal estado, así como de la calidad de chapa y pintura.
Mis impresiones son las siguientes: la chapa suena más endeble que la de los VW y el motor se oye bastante al subir de revoluciones, pero las sensaciones de conducción son muy muy buenas.
En ciudad es una delicia. Suave, potente y con un consumo de risa. Pero también en carretera: al ruido te acostumbras, es puntual y no afecta al funcionamiento del coche, que va como la seda la mayoría del tiempo y responde rápido al pedal si hace falta. Empuja mucho, pero invita a conducir sin acelerones, es como un videojuego de conducción eficiente. De los 1000 km, casi 900 han sido en autovía (nacional IV, entre la Mancha y Granada). Consumo medio 5,2 litros en estas dos semanas y porcentajes por encima del 20% de uso de EV en los viajes largos.
He llegado a leer que resultaba molesto hasta el paso de los otros coches al circular a cierta velocidad. Yo no lo noto circulando a ritmos de autovía. En carretera el comportamiento me resulta fantástico. Es noble, entra muy plano en las curvas, se agarra muy bien, es rápido y seguro. La dirección también es una gozada. Me encanta. El asistente de velocidad está genial para descansar el pie derecho, aunque solo lo uso en tramos con muchas rectas. Qué bien va el control de distancia con los vehículos de delante
.
Estéticamente también me ha convencido, más de lo que creía. Creo que he acertado de lleno escogiendo este coche con el motor 200h en lugar del CH-R. No se trata solo de espacio para pasajeros y de maletero, también de comportamiento en carretera y de estética (al menos para mi gusto). Muy contento también en este sentido, me encanta.
Así pues, le perdono el que la chapa parezca más endeble que en los VW. No echo de menos la patada de los 140CV del motor inyector-bomba del Passat ni las averías del Golf....
Os dejo una foto.
¡Saludos!
Mi coche es de color gris grafito, el 200h en acabado Style (tuve mis dudas entre este coche y el CH-R con motor 140h).
Antes de empezar, comento que el Toyota sustituye a un VW Passat 2.0 tdi del 2007 (inyector-bomba, 140 cv, 320000 km). Además, en casa tenemos un Golf 1.6 TDI de 2016, que ha hecho 170000km prácticamente todos por autovía, y que colecciona averías de las caras (filtro de partículas, anticongelante estropeado que se ha cargado el radiador y el radiador auxiliar para los gases de escape...). El filtro de partículas es un auténtico suplicio y el coche una inutilidad en ciudad, así que solo lo usamos para viajes largos.
Dicho esto, nos lanzamos a por un Toyota, que funciona muy bien en el callejeo, escogiendo el 200h porque hará mucha autovía. Después de encargarlo y antes de tenerlo he leído mucho por aquí acerca de la rumorosidad del motor, del ruido del viento y del firme en mal estado, así como de la calidad de chapa y pintura.
Mis impresiones son las siguientes: la chapa suena más endeble que la de los VW y el motor se oye bastante al subir de revoluciones, pero las sensaciones de conducción son muy muy buenas.
En ciudad es una delicia. Suave, potente y con un consumo de risa. Pero también en carretera: al ruido te acostumbras, es puntual y no afecta al funcionamiento del coche, que va como la seda la mayoría del tiempo y responde rápido al pedal si hace falta. Empuja mucho, pero invita a conducir sin acelerones, es como un videojuego de conducción eficiente. De los 1000 km, casi 900 han sido en autovía (nacional IV, entre la Mancha y Granada). Consumo medio 5,2 litros en estas dos semanas y porcentajes por encima del 20% de uso de EV en los viajes largos.
He llegado a leer que resultaba molesto hasta el paso de los otros coches al circular a cierta velocidad. Yo no lo noto circulando a ritmos de autovía. En carretera el comportamiento me resulta fantástico. Es noble, entra muy plano en las curvas, se agarra muy bien, es rápido y seguro. La dirección también es una gozada. Me encanta. El asistente de velocidad está genial para descansar el pie derecho, aunque solo lo uso en tramos con muchas rectas. Qué bien va el control de distancia con los vehículos de delante

Estéticamente también me ha convencido, más de lo que creía. Creo que he acertado de lleno escogiendo este coche con el motor 200h en lugar del CH-R. No se trata solo de espacio para pasajeros y de maletero, también de comportamiento en carretera y de estética (al menos para mi gusto). Muy contento también en este sentido, me encanta.
Así pues, le perdono el que la chapa parezca más endeble que en los VW. No echo de menos la patada de los 140CV del motor inyector-bomba del Passat ni las averías del Golf....
Os dejo una foto.
¡Saludos!
Adjuntos
Última edición: