Duda consumo gasolina

Hola de nuevo, gracias por los aportes y la información que ofreceis en vuestras respuestas.

Entiendo todo lo que comentais, solo es que para gente nueva crea confusión el decir que has circulado un % en modo solo EV, cuando a ciencia cierta no es real, porque como bien decis se ha usado motor de combustión para generar esa energia.

A modo beginner, como yo en hibridos, la información ofrecida por la app es confusa y por eso lo expuse.

Un saludo a todos.
No entiendo la confusion, los datos a ciencia cierta si son reales.

ejemplo:
toyota180
1000 km recorridos con 40 litros de gasolina..........4l/100km.
Has obtenido ese consumo por usar 50% del tiempo el motor electrico, solo o combinado

Gasolina puro misma potencia, mismo recorrido
1000 km recorridos con 80 litros gasolina........8l/100 km
solo motor gasolina.
 
A ver la forma de medir el consumo, sin comerte el coco, es llenar el deposito a tope, poner el parcial a cero y al volver a llenarlo, hacer las cuentas. Mi 180 h TS me hace de esta forma 5,3 litros a los 100, en trayectos 90% de carretera, en conducción normal, sin mirar mucho el consumo. Mi antiguo Avensis 1.8 Aut, me hacia 7.1 litros. Creo que hay una diferencia notable y mas teniendo en cuenta la diferencia de potencias entre ambos (135CV frente a 184 CV). Yo no me molesto en mirar cuanto va en eléctrico, pero creo que los resultados son espectaculares.
 
Si, yo creo que @andore, no pregunta tanto por el consumo medio real, que como decís al final es tirar de calculadora y si llenas el depósito lo ves enseguida. Como por los datos que da la app MyT.

He de reconocer, que al principio de empezar a mostrar estos datos en la app (al principio no los mostraba), también se habló de esto, porque las primeras veces que abres la aplicación y ves %EV, lo primero que piensas es que ese recorrido lo has hecho solo en eléctrico y por tanto ibas sin consumir nada, o al menos eso lo pensamos muchos. Pero luego ya te das cuenta de que es un poco más complejo que eso.
 
Perdonad, pero yo insisto. El coche se desplaza en eléctrico equis porcentaje porque durante equis tiempo ha estado el motor encendido recargando la batería, sino sería imposible que se pudiera mover en eléctrico. Por eso, en un eléctrico cuentas como consumo lo que te ha costado recargar la batería.
Lo del porcentaje que te pone la aplicación MyT podría ir más al tema ecológico (no contaminante) que al de consumo.
 
Si, yo creo que @andore, no pregunta tanto por el consumo medio real, que como decís al final es tirar de calculadora y si llenas el depósito lo ves enseguida. Como por los datos que da la app MyT.

He de reconocer, que al principio de empezar a mostrar estos datos en la app (al principio no los mostraba), también se hablo de esto, porque las primeras veces que abres la aplicación y ves %EV, lo primero que piensas es que ese recorrido lo has hecho solo en eléctrico y por tanto ibas sin consumir nada, o al menos eso lo pensamos muchos. Pero luego ya te das cuenta de que es un poco más complejo que eso.

Efectivamente, esto que comentas es a lo que yo me referia.
 
Que lio tengo...
Hay vídeos en los que consiguen un 80% en modo electrico (ciudad) con consumo de 4l (20% modo gasolina), hasta ahí perfecto.
Por una tegla de tres simple si hubieran estado un 40% en modo electrico nos iriamos a 8l (60% modo gasolina).
Si forzaramos una conducción 100% del tiempo en modo gasolina en ciudad que gastaría 20l?
Mas que un ferrari...jajajajaja
 
Lo estais interpretando mal, EV time no es solo en electrico, es cuando el coche circula en la primera franja de tres de la barra y es combinado con los dos motores, no se si me exprese bien me refiero a la barra que marca la regeneracion de la frenada
 
Como han dicho los compañeros, para que el coche pueda funcionar en EV previamente ha tenido que quemar gasolina (con las frenadas regenerativas normalmente no puedes llenar o mantener llena la batería). Por lo que la regla de tres no es válida. Otra cosa sería en un híbrido enchufable, donde la energía que dispone la batería viene de fuera (del enchufe) y no del motor térmico. En ese caso la regla de tres si tiene más sentido
 
Cualquier coche en cuidad se va a casi 7L/100km en adelante, y si son trayectos cortos sin alcanzar temperatura aún más, Leon TDI 130 6 velocidades, me tirado año y algo haciendo apenas 6km diarios y tenía consumo medio en 8,2.
En los viajes al pueblo 180km todo autovía menos 30km de carretera, lo que menos hacia era 5,1 yendo a consumo, sino 5,7- 6,1, con el 180H he llegado a hacer 4,9 y se que podría bajarlo, y 6 yendo muy algre, así que no puedo estar más que contento. El consumo medio según App es de 5,1 en los casi 7000 km que llevo, imposible hacer ese consumo con un diesel o gasolina habiendo hecho mismos recorridos.
 
Última edición:
Volver
Arriba