Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ahora mismo hay actualizaciónes de 2024….Imagino que para después del verano 2025 estén las versiones 2025 o incluso 2026, con sus actualizaciones.
Dependiendo de que versión del corolla quieras, familiar o no, uno se puede asemejar más al yaris cross que el otro
Yo estuve estas semanas entre el corolla y el yaris cross.
Pros del yaris es que es muy cómodo porque vas ancho y alto, pero la verdad, nada que ver la conducción y como responde el motor de este con el del corolla, el corolla va mucho más fino y esta mejor conseguido, lo que te da una sensación de conducción mucho más estable y libre, además de que el yaris es más caro.
Yo al final me he decantado por corolla por todo eso, hago bastante carretera y hay que conducir con un motor que se preste más.
Una elección muy logica si querias un PHEV. A mi personalmente Ford (por experiencia propia) no me inspira mucha confianza en cuanto a fiabilidad y ausencia de problemas mecanicos. Espero que tengas mejor suerte que la que yo tuve.Yo acabo de cambiar de coche, mantengo el Corolla y cambié mi Civic (15 años y medio y 396.000 km) por un Ford Kuga Phev. Pero antes de ir a por el Kuga eché un vistazo al Yaris Cross, al nuevo CHR y al RAV4. El Yaris Cross me pareció un coche, en su interior, en la línea de mi antiguo Ford Fiesta, me pareció un coche muy básico (y más básico todavía si pensamos en el precio con el que lo están vendiendo). El CHR me pareció un coche, en su interior, muuuuucho más atractivo y en la línea de lo que yo quiero. No obstante, el precio me echó para atrás.
Me he decantado por el Kuga por las siguientes razones:
- Punto de partida: busco un coche con motor de gasolina atmosférico y que consuma lo menos posible. Con esa acotación el mercado queda reducido a la mínima expresión, pues por lo que vi sólo Toyota (con sus híbridos) y Ford (con el Kuga híbrido enchufable) me ofrecen esa posibilidad.
- El motor del Kuga Phev es un 2.5 con una pequeña batería de litio de 14 kw/h de capacidad, el RAV4 es un 2.5 con batería de 18 kw/h. Minipunto para Toyota RAV4. El CHR es un 2.0 con una batería de 13 kw/h. Minipunto para Ford Kuga. El CHR se queda 3º en esta mini comparativa. Todos llevan cambio CVT (que para mi es un puntazo a favor, en este caso, para todos los modelos del comentario).
- Por dimensiones prefería un CHR. RAV4 y Kuga se me hacían un poco grandes, partiendo de que ya tengo el Corolla TS. Minipunto para CHR.
- Precio. Ete aquí el mayor problema, a mi juicio. El Kuga con un buen equipamiento es sensiblemente más barato que el RAV4. Es verdad que el RAV4 son 306 cv de potencia vs 225 que tiene el Kuga, y es verdad también el RAV4 gana en capacidad de batería por bastante. Pero es que, sinceramente, 225 cv de potencia me encajan de sobra y la batería del Kuga también. El CHR tiene un precio prácticamente equiparable al del Kuga. Minipunto para el Kuga.
- Nota: el Kuga tiene un motor Ford, pero basado en las patentes de Toyota (acuerdos comerciales y tal, cosas que negocian las altas esferas). Por lo visto, no es casual que el motor del Kuga sea un 2.5 de gasolina, atmosférico, ciclo Atkinson (como el RAV4), así como la disposición de la parte eléctrica y otros detalles realcionados con el tema este del motor, como el cambio CVT. Así que aquí no tengo ni a favor ni en contra de ninguno de la comparativa.
Que conste que nunca me ha gustado el concepto SUV en términos generales, pero hay algunos elementos que han provocado que entre en ese mundillo:
- Si quieres un PHEV con motor atmosférico, entre las marcas que conozco tienes las 3 opciones que he mencionado. No han entrado en mi valoración marcas como Dacia, MG, chinas en general, ni cosas de esas porque de momento me puedo permitir otra cosa, así que como si no existieran. O sea, o SUV o SUV.
- Ya me puedo despreocupar un poco del tema de las aceras, que las hay que rozan (y a veces algo más que rozar) con partes del coche que además son relativamente frágiles.
- La verdad es que cuando voy de campo me gusta meterme por caminos (ojo, no cualquier camino) y la verdad es que tanto el Corolla como el Civic no son los más adecuados para esta cuestión, unos mm o cm más de altura siempre fueron una cuestión que se echa de menos en esos momentos.
- Mi conducción por carretera es bastante Flanders. Pagué una vez una multa (50€) por exceso de velocidad y me dolió en el alma (no por los 50€ en si, sino porque estoy hasta las webs de que me frían a impuestos, como para andar pagando multas a mayores. Que no!!!!!!!!!!!!).
Independientemente de su nivel de equipamientos son dos conceptos diferentes. Yo probé los dos, y aunque es cierto que la sensación de amplitud y altura en el Yaris es mejor, y su conducción es agradable, no tiene nada que ver con el Corolla. Se nota mucho la diferencia de motor y respuesta a favor del Corolla, y su aplomo en carretera es mayor.A mediados de 2025 voy a cambiar de coche…. Estoy ente el corolla 2024 y el yaris croos 2024……Full equip los dos…..No me importa el precio……Impresiones de los dos vehículos?
Ford está por detras a nivel de fiabilidad y hasta acabados en relación a Toyota pero también el precio es acorde a esto. De tu terna, no te planteaste el CX5 de Mazda? si que es verdad que en consumos están por detrás pero en acabados y agrado de conducción están muy muy bien. En cualquier caso por el precio y lo que ofrece el Ford me parece una muy buena opción.Yo acabo de cambiar de coche, mantengo el Corolla y cambié mi Civic (15 años y medio y 396.000 km) por un Ford Kuga Phev. Pero antes de ir a por el Kuga eché un vistazo al Yaris Cross, al nuevo CHR y al RAV4. El Yaris Cross me pareció un coche, en su interior, en la línea de mi antiguo Ford Fiesta, me pareció un coche muy básico (y más básico todavía si pensamos en el precio con el que lo están vendiendo). El CHR me pareció un coche, en su interior, muuuuucho más atractivo y en la línea de lo que yo quiero. No obstante, el precio me echó para atrás.
Me he decantado por el Kuga por las siguientes razones:
- Punto de partida: busco un coche con motor de gasolina atmosférico y que consuma lo menos posible. Con esa acotación el mercado queda reducido a la mínima expresión, pues por lo que vi sólo Toyota (con sus híbridos) y Ford (con el Kuga híbrido enchufable) me ofrecen esa posibilidad.
- El motor del Kuga Phev es un 2.5 con una pequeña batería de litio de 14 kw/h de capacidad, el RAV4 es un 2.5 con batería de 18 kw/h. Minipunto para Toyota RAV4. El CHR es un 2.0 con una batería de 13 kw/h. Minipunto para Ford Kuga. El CHR se queda 3º en esta mini comparativa. Todos llevan cambio CVT (que para mi es un puntazo a favor, en este caso, para todos los modelos del comentario).
- Por dimensiones prefería un CHR. RAV4 y Kuga se me hacían un poco grandes, partiendo de que ya tengo el Corolla TS. Minipunto para CHR.
- Precio. Ete aquí el mayor problema, a mi juicio. El Kuga con un buen equipamiento es sensiblemente más barato que el RAV4. Es verdad que el RAV4 son 306 cv de potencia vs 225 que tiene el Kuga, y es verdad también el RAV4 gana en capacidad de batería por bastante. Pero es que, sinceramente, 225 cv de potencia me encajan de sobra y la batería del Kuga también. El CHR tiene un precio prácticamente equiparable al del Kuga. Minipunto para el Kuga.
- Nota: el Kuga tiene un motor Ford, pero basado en las patentes de Toyota (acuerdos comerciales y tal, cosas que negocian las altas esferas). Por lo visto, no es casual que el motor del Kuga sea un 2.5 de gasolina, atmosférico, ciclo Atkinson (como el RAV4), así como la disposición de la parte eléctrica y otros detalles realcionados con el tema este del motor, como el cambio CVT. Así que aquí no tengo ni a favor ni en contra de ninguno de la comparativa.
Que conste que nunca me ha gustado el concepto SUV en términos generales, pero hay algunos elementos que han provocado que entre en ese mundillo:
- Si quieres un PHEV con motor atmosférico, entre las marcas que conozco tienes las 3 opciones que he mencionado. No han entrado en mi valoración marcas como Dacia, MG, chinas en general, ni cosas de esas porque de momento me puedo permitir otra cosa, así que como si no existieran. O sea, o SUV o SUV.
- Ya me puedo despreocupar un poco del tema de las aceras, que las hay que rozan (y a veces algo más que rozar) con partes del coche que además son relativamente frágiles.
- La verdad es que cuando voy de campo me gusta meterme por caminos (ojo, no cualquier camino) y la verdad es que tanto el Corolla como el Civic no son los más adecuados para esta cuestión, unos mm o cm más de altura siempre fueron una cuestión que se echa de menos en esos momentos.
- Mi conducción por carretera es bastante Flanders. Pagué una vez una multa (50€) por exceso de velocidad y me dolió en el alma (no por los 50€ en si, sino porque estoy hasta las webs de que me frían a impuestos, como para andar pagando multas a mayores. Que no!!!!!!!!!!!!).
Ford está por detras a nivel de fiabilidad y hasta acabados en relación a Toyota pero también el precio es acorde a esto. De tu terna, no te planteaste el CX5 de Mazda? si que es verdad que en consumos están por detrás pero en acabados y agrado de conducción están muy muy bien. En cualquier caso por el precio y lo que ofrece el Ford me parece una muy buena opción.
Saludos
Una elección muy logica si querias un PHEV. A mi personalmente Ford (por experiencia propia) no me inspira mucha confianza en cuanto a fiabilidad y ausencia de problemas mecanicos. Espero que tengas mejor suerte que la que yo tuve.
No me llenan los Mazdas……Y son buenos vehículos.Y qué te parece..... Mazda MX30 Rex??
![]()
Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV (2023) - Prueba | Información general - km77.com
Prueba, información, fotos y precios del Mazda MX-30 R-EV. Tiene un sistema híbrido enchufable muy peculiar con 170 CV y motor rotativo.www.km77.com