Dudas compra

De precios no os puedo hablar, nosotros tenemos un cargador nuestro y lo gestiona Ibil (repsol), pero en realidad la electricidad la pagamos nosotros por que sale de nuestra instalación. Por lo tanto no se cuanto cuesta el alquiler y el w/h.

Las cargas fuera las hago con la tarjeta de ibil de la empresa y con la app de Iberdrola a nombre de la empresa. No se cuanto nos cobran..

Y una cosa que se me olvidaba. Hay que sumar al coste o gasto, el precio de alquiler o seguro de la batería. Tampoco se lo que cuesta por que nuestro coche es de renting. Es muy recomendable, las baterías son carísimas, igual un 30-50% del coste del vehículo.
 
Yo tengo el 180H y tengo una media de 4.2l/100km en los primeros 4000, siempre con viajes de mas de 15-20km, ya que vivo en un lugar aislado.
Cuando cojo autopista se pone a 5,5 aprox. Estoy contento porque cambié del diesel al hibrido y almenos saco el mismo consumo, aunque luego sea algo mas caro el combustible. Por otro lado se que voy a pillar en los mantenimientos ya que en el diesel me lo hacía todo yo mientras que en este hay que pasar por caja si quieres conservar garantia de bateria.

Qué recorrido urbano haces?
Ten en cuenta que si no es suficientemente largo un hibrido (almenos este) no te soluciona la papeleta del consumo. Aunque tambien es verdad que si son cortos tampoco va a ponderar mucho respecto a tus viajes largos.

Dicho todo esto, me encanta el coche aunque si hubiera podido, habría esperado 3-4 años más para saltar directamente a un EV.





Buenas a todos,
Llevo un tiempo dándole vueltas a cambiar el coche. Os planteo un poco la situación.
El año pasado “heredé “ el coche de mi padre ya que el falleció. El coche es un Mazda CX5 2.2 diésel 175cv 4x4 automático. El coche justo acaba de hacer 7 años y está pagado. El coche va fenomenal pero me mata mucho el consumo. De 8 litros no bajo.
El uso que le doy al coche es ciudad básicamente con dos viajes por autopista al mes de 400km cada uno. Todo velocidades legales y conducción tranquila.
El coche voy yo solo siempre y puntualmente dos niños de 5 y 10 años.
Ante tal situación me he planteado cambiar de coche aprovechando que aún podría sacarle algo al Mazda.
Pienso en el corolla con carrocería familiar. Lo que dudo es el 125 o el de 180.
Que opináis o como lo veis vosotros?
Gracias de antemano
 
Sí, pero te falta la instalación de un cargador que dependerá si lo quieres normal, monofásico con lo que la carga te llevará toda la noche y dependerá de la capacidad de la batería y seguramente no tengas que cambiar la potencia de la instalación, o rápido (trifásico) que lo podrás cargar en una o dos horas pero que ya te pide un cambio de potencia (que para una instalación trifásica serían 10 kw, eso creo. Desmentirme si me equivoco) e instalación con su boletín correspondiente del electricista de turno, que saldrá por una pasta no creo que sea nada barato. Prorrotealo en 10 años de vida útil de un coche (me lo invento, no sé cuánto pueden durar esos coches) y ya te sale por algún euro más los 50 kms.
En gasolina híbrida, ahora está subiendo de precio como suele ser habitual en periodo de vacaciones, ponle un precio medio de 1,40 €/l. Un 125H viene a gastar según la media forera 4,5 l/100 kms pues si no me fallan las cuentas serían (1,40*4,5)/100=0,063 € el km *50=3,5 € cada 50 kms. Quién hace la ley hace la trampa. 3,5 € cada 50 kms sin la preocupación de ¿dónde lo cargo?. Por eso a los híbridos enchufables les quieren quitar la etiqueta "cero" porque la mayor parte del tiempo van en gasolina.
Si me equivoco, me lo decís.
Un saludo
No es cierto que halla que poner trifásica para tener un cargador potente, aquí te dejo un ejemplo:
Orbis - Cargador Vehículos Eléctricos Monofásico 7,4 kw 32A Base Tipo 2: Amazon.es: Coche y moto
Saul López estuvo muchos años cargando su model S de 85 kwh por la noche con un simple enchufe así que un enchufable de 14 kwh tambien se puede.
 
Buenas,

Puedes instalar un cargador monofásico de 32A. 7.36kW/h, depende del tamaño de la batería, pero échale que unas 6-7 horitas. No haría falta cambiar la potencia contratada, no obstante existen unos reguladores, que dependiendo la demanda de la vivienda te pasa el sobrante al cargador y viceversa.

Si instalas un equipo trifásico de 32 A, es decir 22 kW/h, te cargara en unas 2-3 horitas.

Tendrás que ver en casa que instalación tienes, si monofásica o trifásica, ya que el punto de recarga se conecta a la salida del contador de tu vivienda.

Normalmente, los usuarios contratan una tarifa nocturna y cargan a la noche a 16 A o 32 A en monofásico para que salga mas economico.

De los precios hay de todo e incluso hoy en dia algunos concesionarios te lo regalan con la compra. La instalación tendrás que pagarla ( no se si esta incluida en el "regalo" del concesionario) y desconozco el precio. Por otro lado puedes alquilar el punto de recarga a un operador de recarga, Iberdrola, Ibil....
Creo que hablas del mismo cargador que he visto en amazon pero cuidado no confundas energía (kwh) con potencia de carga (kw). Saludos.

PD.: Os recuerdo las fórmulas de electricidad: Energía (kwh) = Potencia (kw) x tiempo (h)
 
No es cierto que halla que poner trifásica para tener un cargador potente, aquí te dejo un ejemplo:
Orbis - Cargador Vehículos Eléctricos Monofásico 7,4 kw 32A Base Tipo 2: Amazon.es: Coche y moto
Saul López estuvo muchos años cargando su model S de 85 kwh por la noche con un simple enchufe así que un enchufable de 14 kwh tambien se puede.

Un simple enchufe, es decir con el schuko, seria carga en modo 2 y funciona a 10A máximo por normativa. 2.3 kW/h.
Creo que hablas del mismo cargador que he visto en amazon pero cuidado no confundas energía (kwh) con potencia de carga (kw). Saludos.

PD.: Os recuerdo las fórmulas de electricidad: Energía (kwh) = Potencia (kw) x tiempo (h)

Ese es de la competencia ;), pero si, modo 3 a 32A.

Entiendo que "Os recuerdo las fórmulas de electricidad: Energía (kwh) = Potencia (kw) x tiempo (h)" no iba para mi por que no he dicho ninguna barbaridad :), en ningún momento hablo de potencia instantánea, hablo de corriente instantánea y de Energia. Pero si, gracias por la aclaración.
 
Un simple enchufe, es decir con el schuko, seria carga en modo 2 y funciona a 10A máximo por normativa. 2.3 kW/h.


Ese es de la competencia ;), pero si, modo 3 a 32A.

Entiendo que "Os recuerdo las fórmulas de electricidad: Energía (kwh) = Potencia (kw) x tiempo (h)" no iba para mi por que no he dicho ninguna barbaridad :), en ningún momento hablo de potencia instantánea, hablo de corriente instantánea y de Energia. Pero si, gracias por la aclaración.
Con 2,3 kw (te corrijo de nuevo), durante 8 horas por la noche, puedes cargar 18 kwh, así que aunque haya algo de perdidas podrías cargar tu hibrido-enchufable al 100% con un simple enchufe y con la mínima potencia contratable (2,3 kw ó 10 Amperios, que es la que yo tengo). Perdóname por corregirte, soy profesor, no te lo tomes a mal.
Tengo 2,3 kw contratados como recomienda Manuel Amate de Domoelectra porque sabemos que los contadores digitales tienen mas tolerancia a saltar que los ICP.
 
Con 2,3 kw (te corrijo de nuevo), durante 8 horas por la noche, puedes cargar 18 kwh, así que aunque haya algo de perdidas podrías cargar tu hibrido-enchufable al 100% con un simple enchufe y con la mínima potencia contratable (2,3 kw ó 10 Amperios, que es la que yo tengo). Perdóname por corregirte, soy profesor, no te lo tomes a mal.
Tengo 2,3 kw contratados como recomienda Manuel Amate de Domoelectra porque sabemos que los contadores digitales tienen mas tolerancia a saltar que los ICP.

Correcto lo que dices, pero en ningún momento nos contradecimos. Hablamos de tener que subir potencia contratada para poner un cargador de modo 3. monofásica o trifásica de 16 A o 32 A. Puede ser que te hayas liado con el mensaje de @Jesgump pensando que lo escribí yo.

En modo 2, con el schuko, a 10A podrías cargar el coche sin ser necesario aumentar la potencia contratada, sobre todo por la noche que tienes poco consumo, por el dia con el uso de algún electrodoméstico como vitrocerámica, horno y etc, seguro que se abrirá e ICP del contador. En este caso pasaría a contratar 3.45 kW.

Los contadores, abren el relé interno con la potencia instantánea VS contratada. Hay una curva de disparo definida por la normativa que según la potencia instantánea se abre.

Te la pongo para que la veas:

1625462207443.png
 
No es cierto que halla que poner trifásica para tener un cargador potente, aquí te dejo un ejemplo:
Orbis - Cargador Vehículos Eléctricos Monofásico 7,4 kw 32A Base Tipo 2: Amazon.es: Coche y moto
Saul López estuvo muchos años cargando su model S de 85 kwh por la noche con un simple enchufe así que un enchufable de 14 kwh tambien se puede.
Hablo de cargadores monofásicos y trifásicos, en ningún momento he dicho que tenga que ser exclusivamente trifásico. Conviene leer los mensajes completos y hacer un esfuerzo por entenderlos, porque a lo mejor en mi ignorancia no me explico bien. Y mi duda era que si en caso un monofásico y el consumo (amperios) para la carga instantánea con batería vacía (pico de carga podría superar 10A para una instalación de 2,3 kW/h), pues lo mismo habría que cambiar la potencia contratada EN MONOFÁSICO, cosa que ya me habéis aclarado. Pues en el caso del cargador trifásico sí tenía claro que sí. Y si me hago un lío con las unidades pues ya me lo aclaráis, que estoy abierto a aprender de un profesor y un profesional.
Un saludo Romago
 
Última edición:
Y tengo otra duda, a ver si me la podéis aclarar por favor. Normalmente la carga de las baterías se regula por intensidad (A), es decir a batería descargada la intensidad de carga es la máxima que dá el cargador y progresivamente va regulando disminuyendo la intensidad de carga a medida de que las baterías se van cargando. Leí hace poco, no sé donde, que se está ha desarrollando un cargador junto con las baterías que regula por tensión (V) y que implicaría un menor tiempo de carga que de la forma tradicional. ¿Qué me podeis decir, si sabeis algo de este desarrollo?
Muchas gracias, un saludo.
 
Y tengo otra duda, a ver si me la podéis aclarar por favor. Normalmente la carga de las baterías se regula por intensidad (A), es decir a batería descargada la intensidad de carga es la máxima que dá el cargador y progresivamente va regulando disminuyendo la intensidad de carga a medida de que las baterías se van cargando. Leí hace poco, no sé donde, que se está ha desarrollando un cargador junto con las baterías que regula por tensión (V) y que implicaría un menor tiempo de carga que de la forma tradicional. ¿Qué me podeis decir, si sabeis algo de este desarrollo?
Muchas gracias, un saludo.

Actualmente solamente se regula la corriente, la tensión es la misma, en monofásico 230 y en trifásico 400v.

Puede ser que la información que vistes hablara de los cargadores de DC. Pero de estos no puedo hablar por que de momento no fabricamos y no tengo mucho conocimiento. En corriente alterna nunca lo he escuchado.
 
Actualmente solamente se regula la corriente, la tensión es la misma, en monofásico 230 y en trifásico 400v.

Puede ser que la información que vistes hablara de los cargadores de DC. Pero de estos no puedo hablar por que de momento no fabricamos y no tengo mucho conocimiento. En corriente alterna nunca lo he escuchado.
En algún lugar lo he leído, pero no me acuerdo donde, así que no puedo poner el enlace. No obstante voy a ver si lo encuentro, porque leerlo si lo he hice pero con esto de los móviles, lees y luego no te acuerdas. jajaja
Gracias, Saso.
 
Si te pasas al 180, que es el mio y, por lo tanto, el que conozco, bajarás 2 litros de consumo, 3 con una conducción tranquila. No es un ahorro baladí, si haces quilómetros. Si te compensa o no deshacerte del que tienes por un corolla, ya es una cuestión personal.
 
Para eso estamos para aprender unos de otros, yo solo soy un aficionado al coche eléctrico desde que descubrí los videos de Saul López, pero no un fanático, así que poco a poco me iré electrificando. Lo único que he intentado corregir es el tema de las unidades que muchos confunden ya que son muy parecidas: energía kwh (lo que se almacena en la batería y lo que te cobra la compañía) y potencia kw ( energía por unidad de tiempo, también te cobran según contrates y además todos los meses, consumas o no por eso cuanto menos mejor).
En cuanto a los tipos de carga, en casa, tu enchufas el cargador embarcado en el coche, que trasforma la corriente alterna en continua y tiene una potencia en kw que no se puede aumentar. La batería trabaja con corriente continua de alto voltaje 300-400 V.
En los cargadores rápidos que se instalan en la calle se le puede meter al coche corriente continua de alto voltaje, directamente sin pasar por el cargador embarcado, aumentando la velocidad de carga, pero eso calienta la batería y la deteriora mas rápidamente.
Supongo que la carga es siempre igual y solo varia la potencia: primero se mete mucha intensidad y cuando se llega al 80% se va bajando la intensidad.
 
Última edición:
Para eso estamos para aprender unos de otros, yo solo soy un aficionado al coche eléctrico desde que descubrí los videos de Saul López, pero no un fanático, así que poco a poco me iré electrificando. Lo único que he intentado corregir es el tema de las unidades que muchos confunden ya que son muy parecidas: energía kwh (lo que se almacena en la batería y lo que te cobra la compañía) y potencia kw ( energía por unidad de tiempo, también te cobran según contrates y además todos los meses consumas o no por eso cuanto menos mejor).
En cuanto a los tipos de carga en casa tu enchufas el cargador embarcado en el coche que trasforma la corriente alterna en continua, pues la batería usa corriente continua de alto voltaje 300-400 V. En los cargadores rápidos que se instalan en la calle se le puede meter al coche corriente continua de alto voltaje y aumentar la velocidad de carga pero eso calienta la batería y la deteriora mas rápidamente. Supongo que la carga es siempre igual y solo varia la potencia: primero se mete mucha intensidad y cuando se llega al 80% se va bajando la intensidad.
A lo mejor soy muy bruto y dar clases a un profesor, pues me parecería increíble. Pero vamos que si hay que corregir, se corrige, faltaría más. De entrada llamar alto voltaje a 300/400V DC ya tiene su delito. Alto voltaje en DC son a partir de 1000V, en los que ya los aislamientos y distancias con respecto a tierra/masa cambian y por eso hay una normativa de baja tensión y otra de alta tensión. Con respecto a las unidades de medida no te voy a refutar nada porque, seguramente me equivoque.
Un saludo
 
La carga en modo 4 que es en DC es desde 50kw/h para arriba, lo máximo que he visto ha sido 150-350 kW.

Os paso unos pantallazos, aquí podréis ver estos datos:

1625482677630.png
 
La carga en modo 4 que es en DC es desde 50kw/h para arriba, lo máximo que he visto ha sido 150-350 kW.

Os paso unos pantallazos, aquí podréis ver estos datos:

Ver el archivo adjunto 11985
Tengo que decir la verdad, que ya empezamos como con los cargadores de los móviles, cada uno de su madre y de su padre, Leñe, ¿no se pueden homologar para que no tengamos que llevar encima treinta cargadores diferentes en el coche? vaya tela con el tema.
 
A lo mejor soy muy bruto y dar clases a un profesor, pues me parecería increíble. Pero vamos que si hay que corregir, se corrige, faltaría más. De entrada llamar alto voltaje a 300/400V DC ya tiene su delito. Alto voltaje en DC son a partir de 1000V, en los que ya los aislamientos y distancias con respecto a tierra/masa cambian y por eso hay una normativa de baja tensión y otra de alta tensión. Con respecto a las unidades de medida no te voy a refutar nada porque, seguramente me equivoque.
Un saludo
A la batería que mueve el coche se la llama de alta tensión para diferenciarla de la batería de accesorios de 12 V. Y su corriente va por los cables naranjas, que el corolla también tiene, aunque nuestra batería es de solo 200 V.
Estoy seguro que de cargadores sabes muchísimo mas que yo pero has vuelto a equivocarte en las unidades de potencia kw, ya ves yo soy mas teórico pero lo que vale es la practica.
 
Tengo que decir la verdad, que ya empezamos como con los cargadores de los móviles, cada uno de su madre y de su padre, Leñe, ¿no se pueden homologar para que no tengamos que llevar encima treinta cargadores diferentes en el coche? vaya tela con el tema.
El CCS combo es la norma europea, el tipo 2 la americana y el chademo la japonesa. Por cierto, creo que el model S y el 3 en USA, que tiene el tipo 2 carga a mas de 22 kw con ese conector.
 
Creo que a partir de 48 V ya se puede hablar de batería de alto voltaje o HV y creo recordar que 60 V son ya peligrosos en continua, aunque es mas peligrosa la intensidad y una batería de 12 V puede suministrar una alta intensidad, así que no se debe manipular descalzos o mojados.

PD.: me corrijo es peligroso tocar mas de 35V en continua.
 
Última edición:
El CCS combo es la norma europea, el tipo 2 la americana y el chademo la japonesa. Por cierto, creo que el model S y el 3 en USA, que tiene el tipo 2 carga a mas de 22 kw con ese conector.
Con tu permiso, te voy a corregir. Solo hay dos tipos.

En modo 3 tenemos dos tipos de plug (conectores):

- Tipo 1, valido corriente alterna, 16-32A. Comúnmente llamado Yazaki, empezaron a montar las marcas japonesas y algunos Americanos.
- Tipo 2, valido corriente alterna o trifasica, 16-32A. Comunmente llamado Mennekes, y empezaron a montar los europeos y algunos Americanos.

Las marcas Japonesas y alguna Americana empezaron a montar este tipo 1, aunque siguen con esta toma, tiene pinta de que podrían cambiar al tipo 2, ya que admite trifásica y puedes reducir en 3 el tiempo de carga.

En modo 4, carga en DC, carga rápida. tenemos también dos tipos:

- Tipo 1, CHAdeMO, es la versión de carga rápida del Yazaki.
- Tipo 2. CCS Combo, es la versión de carga rápida del Mennekes.

La diferencia o ventaja mas significante entre estas dos es que la tipo 2, CHAdeMO y CCS Combo, es que esta segunda admite mas tensión e intensidad, además solo es necesario añadir a la toma del vehículo los pines de alimentación, ya que la tierra, el CP y el PP serian los mismos que en la toma de modo 3. En cambio el CHAdeMO necesitarías ponerle al coche dos tomas, la del modo 3 y la del modo 4.

Yazaki + CHAdeMO:

1625485446951.png

Mennekes y CCS Combo:

1625485490888.png
 
Última edición:
Volver
Arriba