Dudas compra

Hetfield

Forero Novato
Buenas a todos,
Llevo un tiempo dándole vueltas a cambiar el coche. Os planteo un poco la situación.
El año pasado “heredé “ el coche de mi padre ya que el falleció. El coche es un Mazda CX5 2.2 diésel 175cv 4x4 automático. El coche justo acaba de hacer 7 años y está pagado. El coche va fenomenal pero me mata mucho el consumo. De 8 litros no bajo.
El uso que le doy al coche es ciudad básicamente con dos viajes por autopista al mes de 400km cada uno. Todo velocidades legales y conducción tranquila.
El coche voy yo solo siempre y puntualmente dos niños de 5 y 10 años.
Ante tal situación me he planteado cambiar de coche aprovechando que aún podría sacarle algo al Mazda.
Pienso en el corolla con carrocería familiar. Lo que dudo es el 125 o el de 180.
Que opináis o como lo veis vosotros?
Gracias de antemano
 
Yo solo te puedo decir que pruebes ambas motorizaciones. Aunque viniendo de un coche con 175 cv ya intuyo cuál vas a elegir.

De todas formas, si lo que primas es el consumo, el de 122 cv es tu elección.
 
A grandes rasgos y considerando promedios (años completos) el TS 125H te va a consumir entre 4.5 y 5 litros a los 100, y el 180H entre 5.5 y 6, puedes comprobarlo en distintos hilos en el foro; por encima o por debajo de esas cifras va a haber poca cosa (unas décimas) así que ya depende de tus cuentas y de cuántos kms hagas al año si esa diferencia te compensa o no. Ponle entre 2 y 3 litros de diferencia con lo que tienes ahora cada 100 kms, eso son 300-400 euros menos al año a cambio de desembolsar... ¿cuánto? Desde el punto de vista económico no sé si es mejor opción sinceramente.
 
Yo, si no me ha dado problemas mecánicos, o necesitará más espacio, NO lo cambiaba.

Tardarás en amortizar años la diferencia entre lo que te den por el coche y lo que tengas que pagar por el nuevo.
Si fuera un coche viejo, no te digo que no, pero siendo un coche nuevo....
 
Es una pena porque es un muy buen coche, pero el uso no es el más propicio. Diesel grande y principalmente ciudad terminan pasando factura.
Yo pienso como @Alioramus si tu uso es mayormente ciudad y buscas consumos el 122H te irá bien, no se que prestaciones de da el actual coche tuyo en términos de aceleración y que pesará más pero siendo honesto lo único que te va a dar el 180H aparte de potencia es confort con un motor menos revolucionado ante momentos de demandar potencia, algo que si haces poca autovía no vas a echar mucho de menos. El confort en ciudad es el mismo prácticamente en ambos con una conducción normal.
 
Prueba los dos motores y decides el 122h te consumirá menos en casi todas las circunstancias el 180h consume un litro más o menos de más.si tu ritmo es tranquilo opta por el 122h ahorras dinero
 
Última edición:
Ten en cuenta que no todos los niveles de equipamiento están disponibles con cada motor y apenas hay opcionales en los Toyota, son paquetes muy cerrados. Mucha gente acaba con el motor grande por tema del equipamiento. Miratelo todo muy bien.

Empieza por la web de Toyota y km77 para hacerte una idea y luego SIEMPRE prueba ambos motores y decide por ti mismo
 
Como te han dicho por aquí, prueba los dos motores y decides... Los consumos son bajos en ambos... De todas formas, 8 litros no lo veo exagerado para ese motor... Ya nos contaras!
 
Yo siendo tú aguantaba el CX5 todo lo posible, económicamente es lo más sensato.
Si lo vendes ahora te darán menos que el precio medio al que se están vendiendo (que veo que ronda los 15-16K €), así que mucho más de 13 o 14k€ no te va a dar un compraventa.
Pero bueno, es tu decisión y en caso de que te lances, si eres de conducción tranquila y buscas economía, 125h.
 
Si buscas ahorro y vas a pasar de 8 litros a 6 poco ahorro vas a tener, además que invertir 25k porque mi coche gasta 8 litros no es una razón de peso, otra cosa es que te apetezca cambiar y puedas. Yo soy de los que le sacan 4 litros al 125H pero haciendo una conducción muy eficiente que no todo el mundo hace, si condujera alegremente consumiría mas de 5 sobre todo usándolo por autovía que es el punto débil de estos coches. Yo cambie mi 406 después de casi 16 años y a veces me arrepiento, los coches de ahora no son como los de antes.
 
Esa es la duda. En cuestión de economía ya intuyo que no sea rentable. Pero miro más allá y es “aprovechar” que ahora puedo sacar algo más de dinero que de aquí dos o tres años. Poder dar 13-14k de entrada ahora. Quizá lo planteo mal y por eso mis dudas de cambiar.
Es verdad que 8 litros no es una barbaridad para ese motor. Pero cada vez que cojo el coche y voy a Tortosa ida y vuelta (soy de BCN) y a 120 me bebo casi un deposito me pongo malo.
 
Yo entiendo, entre líneas, que si te mueves por ciudad aparte de menor consumo lo que buscas es una etiqueta ECO para entrar en las ZBC sin miedo a "una receta del ayuntamiento de turno". Si es este el caso lo mejor es que los compares. Y como ya te han dicho para ciudad lo mejor el 125, pero si sales a carretera el 180 te va a dar mayor respuesta y confort al revolucionarse menos el motor, pero tampoco es para tanto porque yo tengo el 180 ts y si le aprietas se revoluciona. En fín, que decirte cual te compras pues es un atrevimiento, al menos para mí. Busca, compara y compra lo que más te guste. Los consumos medios 125= 4,5 a 5,0 y 180 de 5,5 a 6,0 (cifras medias sacadas del foro para la mayoría, luego pues según conduzcas bajas o subes décimas), depende todo de tu conducción ya que en este coche lo primero que hay que hacer es aprender a conducirlo. También te advierto que es un coche muy especial en cuanto a sensaciones, por lo que lo más recomendable es que los pruebes.
PD.- Yo tengo el acabado Style, pero si te sobran 5000 € mírate el Advance, hay diferencias entre uno y el otro, unas muy recomendables y otras pues menos. Ya sí que te he hecho el lío, jajajaja
Un saludo
 
Última edición:
Esa es la duda. En cuestión de economía ya intuyo que no sea rentable. Pero miro más allá y es “aprovechar” que ahora puedo sacar algo más de dinero que de aquí dos o tres años. Poder dar 13-14k de entrada ahora. Quizá lo planteo mal y por eso mis dudas de cambiar.
Es verdad que 8 litros no es una barbaridad para ese motor. Pero cada vez que cojo el coche y voy a Tortosa ida y vuelta (soy de BCN) y a 120 me bebo casi un deposito me pongo malo.

Leyendo tus dos mensajes en caso de que cambies de coche sin duda encaja más el 125H en tu perfil y en lo que buscas; pero vamos que yo soy de los que piensan que desde el punto de vista económico lo más rentable siempre es cambiar de vehículo las menos veces posible.
 
Como más vas a ahorrar es no cambiándolo , porque teniendo en cuenta el precio de la gasolina y el desembolso para la compra , tardarás muuuuchooo en amortizarlo , pero vamos que cada cual es cada cual.
 
Esa es la duda. En cuestión de economía ya intuyo que no sea rentable. Pero miro más allá y es “aprovechar” que ahora puedo sacar algo más de dinero que de aquí dos o tres años. Poder dar 13-14k de entrada ahora. Quizá lo planteo mal y por eso mis dudas de cambiar.
Es verdad que 8 litros no es una barbaridad para ese motor. Pero cada vez que cojo el coche y voy a Tortosa ida y vuelta (soy de BCN) y a 120 me bebo casi un deposito me pongo malo.


Viviendo en Barcelona no hay mucho que pensar. Vende ese Mazda ahora que puedes y el mercado de usados está en alza y vete a por un coche con etiqueta Eco o Cero

Con un hibrido, al menos tienes 10 años mínimo de tranquilidad. Si las cosas no cambian, que espero que sí (a mejor, me refiero)
 
Viviendo en Barcelona no hay mucho que pensar. Vende ese Mazda ahora que puedes y el mercado de usados está en alza y vete a por un coche con etiqueta Eco o Cero

Con un hibrido, al menos tienes 10 años mínimo de tranquilidad. Si las cosas no cambian, que espero que sí (a mejor, me refiero)
Eso es lo que he entendido aunque @Hetfield no lo haya dicho, totalmente de acuerdo. Si conduces por ciudad en Barcelona, Madrid o localidades con Zonas de Baja Contaminación, una etiqueta ECO o 0, y si ya piensas en el consumo haciendo 800 kms de autovía al año, el 125. Si sales más a carretera pues el otro. Pero antes prueba uno al menos, porque las sensaciones de un convencional turbo a un híbrido de Toyota no tiene na que ver. No te ciegues, prueba diversas marcas, modelos y motorizaciones. En serio.
Un saludo
 
Cambialo del tirón, como un motor de gasolina y encima hibrido, de lo mejorcito para ciudad y carretera. Tu motor diésel 2.2 te lo estás cargando poco a poco al circular por ciudad. Esos motores están preparados para hacerles muchos kilómetros y solo por carretera para que le den tiempo a regenerar los gases de escape.
El 125h y el 180h son totalmente aptos para ciudad y carretera. Es decisión tuya.
Si decides quedarte con el mazda, te recomiendo que si circulas el mayor tiempo por ciudad no lo bajes de 2500 vueltas, si es automático, selecciona el cambio secuencial.👍
 
Gracias a todos por contestar. Veo opiniones de todo tipo. Es cierto que no tengo ni idea como se va a poner el tema de limitación de zonas para circular. Quizá en poco tiempo no puedo ni entrar a bcn. No vivo en bcn ciudad pero si trabajo y voy cada día. A veces en moto y a veces en coche. Hago mucho trayecto en ciudad de ir al cole a recoger niños y demás y claro, se me dispara.
Os sigo leyendo
 
En este tema, como en todos, cuanto más leas más dudas tendrás, pero hay que hacerlo para saber todos los pros y los contras.
Mi opinión es que te pilles el TS 180 Advance, tendrás espacio de sobra para viajar con niños, la potencia es similar a la que tienes ahora y viene con todo el equipamiento.
Recuerda, pruébalo todo lo que te dejen antes de comprarlo.
 
Teniendo un 2.2, aunque sea diésel, siempre te va a consumir más que cualquiera de los dos motores del corolla. Aparte al tener una cilindrada grande se encarece el Impuesto del ayuntamiento y las revisiones. Y las grandes ciudades por el tema de la contaminación, también afecta por lo de la pegatina ecológica.
 
Volver
Arriba