Dudas consumo con mi nuevo Corolla

nathaniel

Forero Novato
Vehículo/s
Renault megane
Buenas a todos!

Me he comprado un Toyota Corolla active tech año 2022 con 28mil km y tengo unas dudas.

Ante todo decir que estoy enamorado del coche, pero a ver si me podéis ayudar respecto al consumo.

En ciudad más de lo que creía. Pensaba que sería 3 o 4 L/100km y la cosa se dispara de 6 a 9 (incluso una vez empecé por 29 y fue bajando).

Cuando piso en eco lo hago lo más despacio posible y siento que voy muy lento.

En subidas tengo que pisar mucho el pedal para que el coche tire (a veces pongo el modo sport para pisarle menos).

A ver si podéis ayudarme por favor, os dejo un ejemplo de mi último trayecto en ciudad.

Poca velocidad media, casi la mitad del uso ha sido eléctrico, solo 4 kms y 8'7L/100km/h??

Gracias...
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-11-01-03-40-31-84_3f89809a17d8c33af5fc42ac4dff733f.jpg
    Screenshot_2023-11-01-03-40-31-84_3f89809a17d8c33af5fc42ac4dff733f.jpg
    30,1 KB · Visitas: 95
En esas distancias es normal ese consumo y más con el frío. Yo he notado que en trayectos cortos de alrededor de 5 km el consumo es de 6 l, 7l en alguna ocasión incluso más.
Apartir de los 10 km el consumo ya me baja a 4.3l, 4.6l.
Solo llevo unos 1250 km y el consumo medio es de 4.5l.
Hablo del TS 140H Style Edition.
Casi todo en carretera circunvalación y algo de ciudad.
 
- Trayectos cortos.
- Motor que se arranca solo casi desde el minuto 1 debido al frío y que seguramente tengas el clima (aunque esté apagado) en temperaturas superiores a 21 grados)
- No usar la técnica pulse and glide.
- Usar el modo sport por no etender bien cómo funciona el modo eco.

Veo un consumo normal con esa forma de uso.
 
A mí no me parece normal, yo en un TS 200 h en ciudad de está haciendo 4'2- 4'3 de media en trayectos de cuatro o cinco km ,a velocidad de la vía 30-40 km por hora.
Modo normal siempre.
 
Trayectos cortos con motor frio.Consumo completamete normal.En este tipo de trayectos no hay que mirar nunca el consumo.Llena el depósito y cuando lo vuelvas a llenar mira que consumo te marca entre ellos.Esa es la media real de lo que te ha consumido...
 
Yo en mi prueba recuerdo el que iba mirando el consumo y nunca fue tan alto, ni al principio, y el coche estuvo parado antes mínimo 2 horas... Espero que tenga una explicación y sea subsanable pero me parece un consumo altísimo. Vives en zona de muchos desniveles?
 
A mí no me parece normal, yo en un TS 200 h en ciudad de está haciendo 4'2- 4'3 de media en trayectos de cuatro o cinco km ,a velocidad de la vía 30-40 km por hora.
Modo normal siempre.
Opino lo mismo,tengo un 200h también y en trayectos cortos de ciudad con el coche frío no me sube el consumo de 4'5.
 
Hay que entender lo que hace el coche y controlarlo un poco para evitar consumos más elevados. Pero como te han dicho en distancias cortas y sin controlarlo es normal un consumo elevado. ¿Que se puede hacer? Primero, controlar la calefacción al principio, a mi me parece innecesario gastar gasolina en parado solo para la calefacción cuando de todas maneras no va a salir aire caliente al principio. El coche se calienta en marcha pero en un semáforo yo prefiero pararlo apagando la calefacción. Segundo, evitar las recargas forzadas cuando baja mucho la batería. Una recarga forzada se produce al bajar mucho la batería al arrancar y no para el motor hasta llegar al 40% de batería. Dejando la batería cargada al aparcar se evitará estás recargas. Y por último, descargar la batería en modo ECO no es recomendable, no tenemos un eléctrico, la batería solo hay que usarla cuando luego vas a poder recargarla a tope por ejemplo en una montaña o en un recorrido a baja velocidad por autovía.
 
Última edición:
Buenas a todos!

Me he comprado un Toyota Corolla active tech año 2022 con 28mil km y tengo unas dudas.

Ante todo decir que estoy enamorado del coche, pero a ver si me podéis ayudar respecto al consumo.

En ciudad más de lo que creía. Pensaba que sería 3 o 4 L/100km y la cosa se dispara de 6 a 9 (incluso una vez empecé por 29 y fue bajando).

Cuando piso en eco lo hago lo más despacio posible y siento que voy muy lento.

En subidas tengo que pisar mucho el pedal para que el coche tire (a veces pongo el modo sport para pisarle menos).

A ver si podéis ayudarme por favor, os dejo un ejemplo de mi último trayecto en ciudad.

Poca velocidad media, casi la mitad del uso ha sido eléctrico, solo 4 kms y 8'7L/100km/h??

Gracias...
 
Es evidente que estás haciendo un uso de este motor totalmente erróneo, exactamente al contrario para lo que ha sido diseñado.
Acelera con decisión utilizando el térmico siempre, cuando alcances la velocidad deseada suelta el acelerador y vuelve a pisarlo lo mínimo para mantener la velocidad deseada, utiliza el freno siempre que puedas dentro de la barrita azul de la carga de la batería híbrida. Nunca circules a baja velocidad, en este motor descargas la batería híbrida y ya no puede utilizarla para apoyar al motor térmico. El único objetivo del conductor es tener la batería híbrida siempre con más de tres rayitas y ésta es la única forma de conseguirlo.
En este coche circular despacio está prohibido, hay que circular acelerando y frenando de forma moderada, no rápida (ni lenta, tampoco).
Necesitas mucha práctica y muchos kms. para llegar a ser un experto, lo conseguirás seguro y habrás llegado a su culmen, que no sé muy bien lo que significa, pero me ha gustado utilizar este calificativo.
 
Es evidente que estás haciendo un uso de este motor totalmente erróneo, exactamente al contrario para lo que ha sido diseñado.
Acelera con decisión utilizando el térmico siempre, cuando alcances la velocidad deseada suelta el acelerador y vuelve a pisarlo lo mínimo para mantener la velocidad deseada, utiliza el freno siempre que puedas dentro de la barrita azul de la carga de la batería híbrida. Nunca circules a baja velocidad, en este motor descargas la batería híbrida y ya no puede utilizarla para apoyar al motor térmico. El único objetivo del conductor es tener la batería híbrida siempre con más de tres rayitas y ésta es la única forma de conseguirlo.
En este coche circular despacio está prohibido, hay que circular acelerando y frenando de forma moderada, no rápida (ni lenta, tampoco).
Necesitas mucha práctica y muchos kms. para llegar a ser un experto, lo conseguirás seguro y habrás llegado a su culmen, que no sé muy bien lo que significa, pero me ha gustado utilizar este calificativo.
Pues yo intento circular lo más suave posible intentando ir siempre en eléctrico y en trayectos cortos y con el coche frío me hace consumos bajísimos,nada que ver con los 7 litros de los que habláis.Jamás me ha hecho más de 5 litros en ciudad.
Quizás estamos ante la mayor diferencia palpable de los modelos 2023 frente a los anteriores .
IMG_20231101_105646.jpg
 
Gracias a todos por las respuestas.

Vivo en Barcelona y a esa hora hizo una media de 17°.

Por lo que decís, lo más recomendable es no usar modo eco al principio, por lo que tendría que ir en normal, no?

En subidas recomendáis ir en sport o en normal?

Ayer por trabajo tuve que recoger un Peugeot 208 nuevo y era diesel. Mi asombro fue que por más que pisaba, jamás subía de las 2000 revoluciones mientras que en mi Corolla es muy fácil llegar a 3000 (4000 si es sport).

Disculpad por tantas preguntas pero quiero aprender cuanto antes. Es recomendable usar la velocidad de crucero para tener una posada de pedal más lineal?
 
Gracias a todos por las respuestas.

Vivo en Barcelona y a esa hora hizo una media de 17°.

Por lo que decís, lo más recomendable es no usar modo eco al principio, por lo que tendría que ir en normal, no?

En subidas recomendáis ir en sport o en normal?

Ayer por trabajo tuve que recoger un Peugeot 208 nuevo y era diesel. Mi asombro fue que por más que pisaba, jamás subía de las 2000 revoluciones mientras que en mi Corolla es muy fácil llegar a 3000 (4000 si es sport).

Disculpad por tantas preguntas pero quiero aprender cuanto antes. Es recomendable usar la velocidad de crucero para tener una posada de pedal más lineal?
Vete siempre en normal que tienes más control sobre el acelerador que en eco,y deja el sport para carreteras de montaña.
Conduce de manera eficiente como lo harías con cualquier otro coche,esto es anticipándose lo máximo posible e intentar frenar lo menos posible aprovechando las inercias.
 
Buenos días,
En mi caso, que de casa al trabajo hay unos 7 km he observado también que por más que intentes controlar aceleraciones, frenadas, etc, el consumo no es tan bajo como se esperaría. Tal como han comentado otros compañeros, en estos trayectos, donde el coche sale en frío, penaliza bastante la preperación del motor de combustión. Ya verás que el coche tiene un comportamiento mejor cuando lo coges ya en caliente en ciudad y sobre todo en velocidades de 80 - 90 circunvalando la ciudad y en desplazamientos periurbanos.
 
Buenos días,
En mi caso, que de casa al trabajo hay unos 7 km he observado también que por más que intentes controlar aceleraciones, frenadas, etc, el consumo no es tan bajo como se esperaría. Tal como han comentado otros compañeros, en estos trayectos, donde el coche sale en frío, penaliza bastante la preperación del motor de combustión. Ya verás que el coche tiene un comportamiento mejor cuando lo coges ya en caliente en ciudad y sobre todo en velocidades de 80 - 90 circunvalando la ciudad y en desplazamientos periurbanos.
De que consumos hablas? Mis recorridos son similares a los tuyos. Aún no tengo el coche.
 
En ciudad y más si está limitado a 30 es fácil no pasar de 4 litros. Eso sí, si estás sin batería y haces un recorrido corto, podrías ver más de 6 litros. Mi récord fue 8 en un viaje en frío de 2 kilómetros en verano con aire y que para cuando quiso calentar el motor paré el coche.
IMG_6340.jpeg
Pero si tienes batería muy llena, motor caliente y hay mucho arranca para… puedes hacer casi cero algunas veces
IMG_6339.jpeg
IMG_6338.jpeg
 
En este coche y en trayectos muy cortos influyen mil variables que pueden dar consumos muy dispares
 
Gracias a todos por las respuestas.

Vivo en Barcelona y a esa hora hizo una media de 17°.

Por lo que decís, lo más recomendable es no usar modo eco al principio, por lo que tendría que ir en normal, no?

En subidas recomendáis ir en sport o en normal?

Ayer por trabajo tuve que recoger un Peugeot 208 nuevo y era diesel. Mi asombro fue que por más que pisaba, jamás subía de las 2000 revoluciones mientras que en mi Corolla es muy fácil llegar a 3000 (4000 si es sport).

Disculpad por tantas preguntas pero quiero aprender cuanto antes. Es recomendable usar la velocidad de crucero para tener una posada de pedal más lineal?
Lo mas importante es que no te obsesiones con los modos de conducción,usa con el que mas comodo te sientas.
En principio sería Ciudad y circunvalación ECO y carretera NORMAL y SPORT.
Pero hay quien gusta de ir en ECO por tener una respuesta mas suave con el CCA.
El SPORT en viajes largos,hace consumos buenos,por lo menos a mi me funciona,de hecho solo lo pongo para eso pues siempre uso el NORMAL,pero porque hago Carretera y autopista.Si hiciera ciudad o circunvalación usaria ECO.
 
Te pasa algo parecido a mi. Me había echo a la idea de que gastaría poquito y no fue así. En mis trayectos miraba más la barra y consumo que la carretera. Grave error. eso no se hace. Me desquiciada que un día pudiera consumir 4 y otro día 6. No sabía el motivo. Quería aprender. Me informaba y no conseguia mi objetivo.
Un día pensé: que zurzan a las barritas. Lo cambié para ver la emisora de radio, lo hacia lo mejor que podía y me olvidé de mirar el consumo y estadística del coche. Con mejor estadística, peor consumo, a veces. ¿Cómo?
Lo importante: depende de orografía. No es lo mismo conducir en llano que en puerto montaña. o en verano o invierno con viento lluvia....
Y otra cosa. Anticipate a frenadas. Y olvidate de los consumos. Conduce y nada más. Todo llegará sin saber como.
Aah. Voy siempre en modo normal. no cambio ni ciudad ni autopista.
 
Última edición:
Volver
Arriba