¿El engaño del coche eléctrico?

Creo que habré visto cinco ZOE en toda mi vida.
Pues mira que curioso este dato, ha sido el mas vendido o el segundo durante muchos años en europa.
 
Para decir en el tocho ladrillo que abriste que aquel era tu último post en el foro, veo que sigues dando el peñazo...
Poca palabra tienes y put@ coñ@z@ que das... El cansino histórico a tu lado es gloria bendita.
A ver si es verdad y cumples lo que dijiste ofendidito por la incomprensión y el mal trato recibido en el foro...
Pffff, qué jartá nene...
Gracias por los ánimos a seguir por aquí, es un honor que me menciones🤣
 
¿Y que entiendes por un electrico de verdad?. He comparado dos coches urbanos similares. Hoy en día usar un electrico para viajar es una locura.
Hoy un petrolero, y mañana puede subir el precio del litio porque lo controlan lon chinos, o encontrar petróleo en Cáceres. O venir los chinos con eléctricos de 10.000 €. Esta claro que la historia puede cambiar de un día a otro
Un eléctrico de verdad sirve para ciudad, ahí tienes los taxistas y cada vez más, que no van con Zoes. Y sirve para carretera porque un eléctrico de verdad hace lo que tú quieres mandarle sin pestañear. No he conducido un Zoe, solo el de Citroen cuando se alquilaba en Madrid y para uso urbano está bien pero en carretera no sirve. Un Ibiza sirve para todo pero no todos los eléctricos valen para carretera. Y sólo hay una marca que te da la posibilidad de viajar rápidamente por carretera y todos sabemos cuál.
Saludos a todos, menos a algunos y también saben quiénes son🤣
 
Yo también apuntaria si la Red eléctrica está capacitada para un % mas alto de coches electricos, hace un par de años en San Francisco, USA, las autoridades pedian que no se cargasen los electricos, y hay muchos, por una ola de calor y no daban a basto.
 
Un eléctrico de verdad sirve para ciudad, ahí tienes los taxistas y cada vez más, que no van con Zoes. Y sirve para carretera porque un eléctrico de verdad hace lo que tú quieres mandarle sin pestañear. No he conducido un Zoe, solo el de Citroen cuando se alquilaba en Madrid y para uso urbano está bien pero en carretera no sirve. Un Ibiza sirve para todo pero no todos los eléctricos valen para carretera. Y sólo hay una marca que te da la posibilidad de viajar rápidamente por carretera y todos sabemos cuál.
Saludos a todos, menos a algunos y también saben quiénes son🤣
Yo entiendo que electrico de verdad son tanto el Zoe como el Tesla. Otra cosa es que el Tesla te sirva tanto para ciudad como para carretera, y por eso indicas que es un electrico de verdad, cuando deberías decir que es un coche de verdad, o un coche para todo uso, aunque podríamos abrir debate aparte por esto.
Yo he probado un zoe de alquiler, en ciudad, y va muy bien. No he tenido la suerte de probar un Tesla.
En la comparativa que he hecho he comparado coches similares. Nunca podría comparar un Tesla con un Ibiza 1.0, porque son para usos totalmente diferentes., es como si comparamos un Mercedes C con un Fiat 500.
 
Gracias a la gente que se compra eléctricos hoy día y se empeñan en demostrar que son viables para cualquier situación y que se puede viajar con ellos igual que con uno de combustión, GRACIAS,porque con vuestras inversiones económicas vais a conseguir que en un futuro se mejore la tecnología de baterías y la red de carga ,para que realmente si sean una opción única y que pueda dar portazo de verdad al coche de combustión.
Cómo a mí no me sobra el dinero para inversiones en tecnología ni experimentos,hoy por hoy viajo en un híbrido que está en ahorro de combustible bastante más avanzado que cualquier gasolina o diesel de similar potencia .
 
Todavía seguís contestando a este sujeto?...
Menuda pérdida de tiempo, ignorar es lo más sano.
Alguno ha visto fotos de su coche?
Yo no.
 
Para mi a dia de hoy y tal como entiendo lo que es un desplazamiento privado que realiza uno con sus propios medios, los coches electricos no entran dentro de la movilidad, que para mi es la propia para esa labor.
Para planificar, obligarte a realizar pararas y ahorrar en los viajes, ya existen los transportes publicos o privados.
Un electrico no permite eso, digan lo que digan los fanboys.
Que se puede adaptar a algún usuario, seguro, que puede ser una gran opcion para un determinado público pies seguro.
Pero que es la solución para todos, esta lejos de la realidad, por mucho que les cuadre a algunos, es negar la realidad.
Que puede ser el futuro, hace unos años parecía mas claro, a día de hoy puede que coexista muchos años, pero aún lejos de ser la solución de movilidad universal.
 
Para mi a dia de hoy y tal como entiendo lo que es un desplazamiento privado que realiza uno con sus propios medios, los coches electricos no entran dentro de la movilidad, que para mi es la propia para esa labor.
Para planificar, obligarte a realizar pararas y ahorrar en los viajes, ya existen los transportes publicos o privados.
Un electrico no permite eso, digan lo que digan los fanboys.
Que se puede adaptar a algún usuario, seguro, que puede ser una gran opcion para un determinado público pies seguro.
Pero que es la solución para todos, esta lejos de la realidad, por mucho que les cuadre a algunos, es negar la realidad.
Que puede ser el futuro, hace unos años parecía mas claro, a día de hoy puede que coexista muchos años, pero aún lejos de ser la solución de movilidad universal.


Así es, no consiste en dar una solución única, consiste en dar una solución para cada forma de movilidad.

Menos cuando multitud de plataformas estan saliendo contra la forma de instalación de placas solares en los campos o aerogeneradores, convirtiendose en un peligro para la naturaleza propia, campos de cultivo..... pero esto es otro tema.

El Diesel debe de existir, los híbridos deben existir, los gasolina deben existir, los de hidrógeno deben existir y los eléctricos deben existir y de todo esto alguna solución tiene que tener un precio para el ciudadano medio, no ser algo exclusivo (que es a lo que vamos).

Es igual que el dinero efectivo y el digital, ambos deben convivir.
 
Gracias a la gente que se compra eléctricos hoy día y se empeñan en demostrar que son viables para cualquier situación y que se puede viajar con ellos igual que con uno de combustión, GRACIAS,porque con vuestras inversiones económicas vais a conseguir que en un futuro se mejore la tecnología de baterías y la red de carga ,para que realmente si sean una opción única y que pueda dar portazo de verdad al coche de combustión.
Cómo a mí no me sobra el dinero para inversiones en tecnología ni experimentos,hoy por hoy viajo en un híbrido que está en ahorro de combustible bastante más avanzado que cualquier gasolina o diesel de similar potencia .
No se cuánto te ha costado tu híbrido pero sumale mantenimientos, averías y combustible y verás que te sobra el dinero. El futuro ya está aquí pero nos da miedo y una cosa que intento desde hace años es no tener miedo.
 
Para mi a dia de hoy y tal como entiendo lo que es un desplazamiento privado que realiza uno con sus propios medios, los coches electricos no entran dentro de la movilidad, que para mi es la propia para esa labor.
Para planificar, obligarte a realizar pararas y ahorrar en los viajes, ya existen los transportes publicos o privados.
Un electrico no permite eso, digan lo que digan los fanboys.
Que se puede adaptar a algún usuario, seguro, que puede ser una gran opcion para un determinado público pies seguro.
Pero que es la solución para todos, esta lejos de la realidad, por mucho que les cuadre a algunos, es negar la realidad.
Que puede ser el futuro, hace unos años parecía mas claro, a día de hoy puede que coexista muchos años, pero aún lejos de ser la solución de movilidad universal.
Te doy la razón en una cosa este país está atrasado, hay un caos de app para cargar y muchos sitios son desiertos de electrolineras. Aún así ya se puede usar el coche eléctrico por casi todos, con sus pequeños inconvenientes.
 
No se cuánto te ha costado tu híbrido pero sumale mantenimientos, averías y combustible y verás que te sobra el dinero. El futuro ya está aquí pero nos da miedo y una cosa que intento desde hace años es no tener miedo.
Pues mi Corolla ha valido 10000 € menos que si me hubiese comprado un model 3.De acuerdo que tengo que pagar por los mantenimientos y el combustible,pero con un eléctrico tengo que pagar la instalación en el garaje para poderlo cargar.Las averías me preocupan menos por la fiabilidad de la marca y por su garantía de 15 años.
Cuando lo jubile dentro de unos años,estoy convencido de que si valor de reventa va a ser muy superior al de cualquier eléctrico.
Las cuentas hay que hacerlas bien.El coche te cuesta lo que has pagado por él ,menos lo que te dan por él cuando lo vendas.Luego ahí súmale el coste por km ,mantenimiento etc.
Quiero ver datos reales de alguien que haya comprado un eléctrico ,lo haya usado 100000 km,haya pagado la instalación eléctrica en su cochera y lo haya vendido,a ver por cuanto le ha salido realmente hacer esos 100000 km.Si la diferencia va a ser de poco dinero,no compensa para nada el incordio de planificar viajes y estar pendiente de la autonomía constantemente.
 
Última edición:
Estoy a favor de la descarbonización, pero hasta que la red de carga no se amplíe y las propias carreteras sean cargadores no serán viables.

Si no hubieran querido monetizar al máximo la tecnología eléctrica, hubiera tumbado a la combustión en pocos años.

Pero para no tener problemas de carga, no sólo tienes que tener un garaje con cargador, tienes que contratar una potencia de mínimo 8Kw para la casa, es un gasto fijo que hay que afrontar, cargues o no cargues el coche, 5500W para cargar el coche, y el resto para consumo doméstico, si no, tendrás que apagar todo en la casa para cargar el coche, o estar 3 días cargando en carga lenta.
También puedes poner placas solares (otros 18k-20k€) solo para el coche.


Y en carretera, con suerte estás en cola 1 hora para estar otra media hora cargando que te va a costar más que un tanque de gasolina premium, o te vas a cenar mientras carga el coche, esperando que ningún energúmeno te joda la carga.

Yo cumplo con mis propios requisitos para comprar un eléctrico, y no sería de Musk, eso lo tengo claro, además creo que le falta mucho, pero mucho desarrollo para que me resulte atractivo.
 
En su momento hice unas cuentas, para ver si me interesaba embarcarme en un Model 3.

Calcule un coste de gasolina de 6L/100 para el Corolla, con la gasolina a 1,50 de base +5% de inflacion interanual.

Mantenimientos de 200-350 y 500€ en Toyota, sin inflación.

Dos juegos de ruedas en 10 años y 150.000 km recorridos, a 400€ cada juego.

Con esas cuentas, el coste total del Corolla me salia a 20680,15€.

Para el tesla calcule dos inspecciones pequeñas de 150€ y dos grandes de 400€, por los mantenimientos del sistema del AC y cambio de algún liquido (yo le iba a hacer esas operaciones, por ejemplo liquido de frenos cada dos años), electricidad con tarifa octopus VE a 20kw/100, y 3500€ de presupuesto de poste de carga instalado en plaza de garaje. A mayores dos juegos de ruedas a 850€ el juego (son sensiblemente más caras que las del Corolla y especificas con marcaje Tesla).

El total salia a 9355,49€ de gastos.

Como veis es una diferencia sustanciosa, pero yo tuve acceso a un MUY BUEN precio del Corolla, que contando como estaba el mercado en 2022 hacia que el tesla fuera inamortizable en 10 años, tenia que irme a 16 años y 240.000km recorridos para que la amortización fuera posible.

He mirado como estan ahora, y a un precio medio de 35.000€ de los model 3 de 2022, la cosa sale algo mejor, se amortizaria en el año 13, con 195.000km recorridos.

Asi que no me interesaba, con el kilometraje recorrido la gasolina tenia que subir del orden de 12% interanual para que la amortización fuera viable en 10 años, y la electricidad no moverse de precio, claro.

No he metido partidas de superchargers ni cargar fuera de casa, porque donde resido es totalmente inviable vivir así, y es necesario poste de carga si o si.
 
Estoy a favor de la descarbonización, pero hasta que la red de carga no se amplíe y las propias carreteras sean cargadores no serán viables.

Si no hubieran querido monetizar al máximo la tecnología eléctrica, hubiera tumbado a la combustión en pocos años.

Pero para no tener problemas de carga, no sólo tienes que tener un garaje con cargador, tienes que contratar una potencia de mínimo 8Kw para la casa, es un gasto fijo que hay que afrontar, cargues o no cargues el coche, 5500W para cargar el coche, y el resto para consumo doméstico, si no, tendrás que apagar todo en la casa para cargar el coche, o estar 3 días cargando en carga lenta.
También puedes poner placas solares (otros 18k-20k€) solo para el coche.


Y en carretera, con suerte estás en cola 1 hora para estar otra media hora cargando que te va a costar más que un tanque de gasolina premium, o te vas a cenar mientras carga el coche, esperando que ningún energúmeno te joda la carga.

Yo cumplo con mis propios requisitos para comprar un eléctrico, y no sería de Musk, eso lo tengo claro, además creo que le falta mucho, pero mucho desarrollo para que me resulte atractivo.
No aciertas una o bien eres un hater del eléctrico. En casa se carga despacito pues hay muchas horas de noche donde en el hogar no se suele consumir. ¿Que necesitas a diario? 100 km= 18 kWh, en 10 h a 1,8 kW suficiente. Esperar 1 hora en una cola, absurdo. Y una vez que está cargando no te la pueden parar y si lo hacen te avisa el móvil.
 
En su momento hice unas cuentas, para ver si me interesaba embarcarme en un Model 3.

Calcule un coste de gasolina de 6L/100 para el Corolla, con la gasolina a 1,50 de base +5% de inflacion interanual.

Mantenimientos de 200-350 y 500€ en Toyota, sin inflación.

Dos juegos de ruedas en 10 años y 150.000 km recorridos, a 400€ cada juego.

Con esas cuentas, el coste total del Corolla me salia a 20680,15€.

Para el tesla calcule dos inspecciones pequeñas de 150€ y dos grandes de 400€, por los mantenimientos del sistema del AC y cambio de algún liquido (yo le iba a hacer esas operaciones, por ejemplo liquido de frenos cada dos años), electricidad con tarifa octopus VE a 20kw/100, y 3500€ de presupuesto de poste de carga instalado en plaza de garaje. A mayores dos juegos de ruedas a 850€ el juego (son sensiblemente más caras que las del Corolla y especificas con marcaje Tesla).

El total salia a 9355,49€ de gastos.

Como veis es una diferencia sustanciosa, pero yo tuve acceso a un MUY BUEN precio del Corolla, que contando como estaba el mercado en 2022 hacia que el tesla fuera inamortizable en 10 años, tenia que irme a 16 años y 240.000km recorridos para que la amortización fuera posible.

He mirado como estan ahora, y a un precio medio de 35.000€ de los model 3 de 2022, la cosa sale algo mejor, se amortizaria en el año 13, con 195.000km recorridos.

Asi que no me interesaba, con el kilometraje recorrido la gasolina tenia que subir del orden de 12% interanual para que la amortización fuera viable en 10 años, y la electricidad no moverse de precio, claro.

No he metido partidas de superchargers ni cargar fuera de casa, porque donde resido es totalmente inviable vivir así, y es necesario poste de carga si o si.
Mira que yo tengo el model 3 que más gasta y para tener un consumo de 20kwh a los 100 km tienes que pisarle pero mucho mucho. Lo normal 18 kWh a buen ritmo. Y 15 kWh con un solo motor.
El cargador me lo presupuestaron en 1700€ menos la subvención creo del 50%.
Lo dicho os hacéis unas películas.
 
Volver
Arriba