Mazda ha presentado oficialmente el nuevo CX-70, un impresionante todocamino que se sitúa en el segmento premium por los acabados que tiene.

En lo que respecta al apartado mecánico, hay disponible un motor de gasolina de 3.3 litros turbo con seis cilindros. Un bloque que se ofrece en dos niveles de potencia. 284 CV (280 hp) y 345 CV (340 hp). El par máximo es de 450 Nm y 500 Nm respectivamente.
También estará disponible un acabado electrificado con una versión híbrida enchufable (PHEV). Un tren motriz compuesto por un motor de gasolina de 2.5 litros con cuatro cilindros y un motor eléctrico. Arroja una potencia de 327 CV (323 hp) y 500 Nm de par máximo. Gracias a una batería de iones de litio de 17,8 kWh puede circular más de 50 kilómetros en modo completamente eléctrico.
El interior del nuevo CX-70 cuenta con una atmósfera cálida y confortable que tanto caracteriza a los modelos de Mazda. La marca ha empleado materiales de buena calidad en los guarnecidos y ajustes del habitáculo. El equipamiento es prácticamente idéntico al que encontramos en la gama CX-90. Ahora bien, este nuevo modelo puede presumir de ser el primer Mazda en contar con la integración de Amazon Alexa en el sistema de info-entretenimiento. La lista de sistemas de asistencia a la conducción es igualmente amplia con tecnologías tan relevantes como el control de crucero adaptativo y el asistente activo de mantenimiento de carril.

Hasta el segundo semestre de este año cuando se abra oficialmente el libro de pedidos del nuevo CX-70 en Estados Unidos. Llegará a los concesionarios en 2025. Los precios son, por el momento, una incógnita. Podemos tomar como referencia los 39.595 $ (36.530 €) desde los que parte el CX-90. Este nuevo SUV será algo más económico. No hay planes para su lanzamiento en Europa. De momento los europeos deberán conformarse con el CX-60. También se sabe que Mazda está ya desarrollando para Europa el CX-80 que llegará en un par de años.


En lo que respecta al apartado mecánico, hay disponible un motor de gasolina de 3.3 litros turbo con seis cilindros. Un bloque que se ofrece en dos niveles de potencia. 284 CV (280 hp) y 345 CV (340 hp). El par máximo es de 450 Nm y 500 Nm respectivamente.
También estará disponible un acabado electrificado con una versión híbrida enchufable (PHEV). Un tren motriz compuesto por un motor de gasolina de 2.5 litros con cuatro cilindros y un motor eléctrico. Arroja una potencia de 327 CV (323 hp) y 500 Nm de par máximo. Gracias a una batería de iones de litio de 17,8 kWh puede circular más de 50 kilómetros en modo completamente eléctrico.
El interior del nuevo CX-70 cuenta con una atmósfera cálida y confortable que tanto caracteriza a los modelos de Mazda. La marca ha empleado materiales de buena calidad en los guarnecidos y ajustes del habitáculo. El equipamiento es prácticamente idéntico al que encontramos en la gama CX-90. Ahora bien, este nuevo modelo puede presumir de ser el primer Mazda en contar con la integración de Amazon Alexa en el sistema de info-entretenimiento. La lista de sistemas de asistencia a la conducción es igualmente amplia con tecnologías tan relevantes como el control de crucero adaptativo y el asistente activo de mantenimiento de carril.

Hasta el segundo semestre de este año cuando se abra oficialmente el libro de pedidos del nuevo CX-70 en Estados Unidos. Llegará a los concesionarios en 2025. Los precios son, por el momento, una incógnita. Podemos tomar como referencia los 39.595 $ (36.530 €) desde los que parte el CX-90. Este nuevo SUV será algo más económico. No hay planes para su lanzamiento en Europa. De momento los europeos deberán conformarse con el CX-60. También se sabe que Mazda está ya desarrollando para Europa el CX-80 que llegará en un par de años.