Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hay quienes si podemos estar pendientes de los demás (algunos conducen bastante despistados incluso sin este programa) y tambien de este magnífico programa. Tampoco hay tanta información importante, yo solo miro con mas frecuencia el freno (cuando freno) para que no se ponga rojo y la potencia eléctrica cuando no quiero que encienda el térmico. Bueno también miro la potencia que uso de motor térmico o cuando hace el iddle check, la temperatura de la batería, su carga... Es un programa para frikis lo reconozco pero yo me he acostumbrado a conducir con el.Si tienes que ir pendiente de toda esa información en la pantalla de un móvil, la verdad que la conducción puede verse bastante comprometida. Quizás como experimento o comprobacion muy puntual, puede estar bien, pero como compañero de viaje, mejor no....
Te cruzarás: gente hablando con el móvil en la mano, mirando el GPS, abuelitos de 80 años a velocidades muy bajas y hay que respetarlos a todos, los que hacen ilegalidades y los que no las hacemos porque yo miro mi móvil igual que miro el velocímetro (que también esta en el móvil) y sin apartar casi la vista de la carretera, pues ahora lo llevo justo encima del cuadro de instrumentos.pues yo considero un enorme peligro estar pendiente de la pantalla del movil, espero no cruzarme con nadie que esté mas pendiente del movil que de la carretera
saludos
Pienso lo mismo que tú.Hola a todos, está muy bien ir pendiente de varias cosas para ser eficientes, pero yo quiero disfrutar de,la conducción y si, frenar con tiento, acelerar igual, pero ya está . Yo disfruto sin mirar más cosas y si te tienes que dar un gustazo pues te lo das y le pisas un poco. Que tira y mucho. Un saludo a todos
estoy de acuerdo aunque es te coche te "pica" para que vayas tranquilo y quieras batir tu record de consumo hay que disfrutarlo y ademas si tienes el 180 tienes ese plus de alegria cundo le metes cañaHola a todos, está muy bien ir pendiente de varias cosas para ser eficientes, pero yo quiero disfrutar de,la conducción y si, frenar con tiento, acelerar igual, pero ya está . Yo disfruto sin mirar más cosas y si te tienes que dar un gustazo pues te lo das y le pisas un poco. Que tira y mucho. Un saludo a todos
En general, si no te interesa obsesionarte con los detalles finos, el reporte que te puedes mirar en la app MyT ya te da un par de detalles acerca de frenazos bruscos o aceleraciones desmedidas. Te lo miras al llegar a destino tranquilamene y al principio te ayuda a pulir la conduccion, sin necesidad de mirar indicadores si prefieres obtener informacionNo sé lo que ha pasado en el foro -no he leído aún todos los post- y, siendo sincero, poco me importa. Pero lo que no me gustaría es que el buen rollo que había y que invitaba a leer y a participar se vaya al carajo. Y lo cierto es que tiene toda la pinta de que así sea porque las pullitas que os metéis en cada mensaje se las traen...
Pero no voy a juzgar, que cada cual se dé por aludido si es el caso y quiere y trate de corregirse -obviamente, si quiere-.
En cuanto al tema que nos ocupa, sí, el hibrido hay que "aprender" a conducirlo o familiarizarse con él. Y siempre adaptándolo a lo que queremos que nos dé. Si queremos un coche eficiente, aprenderemos a conducirlo para ello; si por el contrario queremos un coche potente y darle caña, pues igual, nos adaptaremos a como responde para sacarle el mayor rendimiento. Cada uno usa su coche para lo que quiere y como quiere.
Tú quieres aprender a conducir un híbrido, pides consejo y aquí cada uno te dirá una forma: la que cree más conveniente, la que sabe él, la que le han enseñado, etc. La mía: yo he optado por conducirlo normal, como he conducido siempre, pero sí es verdad que me he ido adaptando a lo que el coche me ha ido pidiendo. No sé como explicarlo, por ejemplo: Este coche, aunque responde al pisotón, no te pide que lo uses, sino que pises con más tacto, evitando el acelerón. Por lo menos yo lo veo así. Lo que no me impide usar el pisotón cuando lo creo necesario. Pero bueno, como digo, es mi caso particular. Lo mismo tu te adaptas al coche de otra manera.
Y de verdad, no te obsesiones. Déjalo fluir.
Saludos.
Por favor, dejemos que se hunda este hilo ya. Y con todo respeto antes de opinar mejor leer, porque saltaron rencillas (te lo resumo para que no tengas que molestarte en leer, pero si que te importa porque opinas sin leer) que estaban escondidas y con mucha tensión que salieron a la luz entre compañeros diferentes y no solo la mía con la persona con la que me enzarcé puntualmente (que por cierto, ahora me llevo muy bien y lo arreglamos de la mejor forma, entre los dos). Yo me fui del foro unos días para que se calmara la cosa, pero parece que no hay forma. Siempre hay alguien que resucita lo enterrado.No sé lo que ha pasado en el foro -no he leído aún todos los post- y, siendo sincero, poco me importa. Pero lo que no me gustaría es que el buen rollo que había y que invitaba a leer y a participar se vaya al carajo. Y lo cierto es que tiene toda la pinta de que así sea porque las pullitas que os metéis en cada mensaje se las traen...
Pero no voy a juzgar, que cada cual se dé por aludido si es el caso y quiere y trate de corregirse -obviamente, si quiere-.
En cuanto al tema que nos ocupa, sí, el hibrido hay que "aprender" a conducirlo o familiarizarse con él. Y siempre adaptándolo a lo que queremos que nos dé. Si queremos un coche eficiente, aprenderemos a conducirlo para ello; si por el contrario queremos un coche potente y darle caña, pues igual, nos adaptaremos a como responde para sacarle el mayor rendimiento. Cada uno usa su coche para lo que quiere y como quiere.
Tú quieres aprender a conducir un híbrido, pides consejo y aquí cada uno te dirá una forma: la que cree más conveniente, la que sabe él, la que le han enseñado, etc. La mía: yo he optado por conducirlo normal, como he conducido siempre, pero sí es verdad que me he ido adaptando a lo que el coche me ha ido pidiendo. No sé como explicarlo, por ejemplo: Este coche, aunque responde al pisotón, no te pide que lo uses, sino que pises con más tacto, evitando el acelerón. Por lo menos yo lo veo así. Lo que no me impide usar el pisotón cuando lo creo necesario. Pero bueno, como digo, es mi caso particular. Lo mismo tu te adaptas al coche de otra manera.
Y de verdad, no te obsesiones. Déjalo fluir.
Saludos.