este tema me trae "amargado" con mi toyota corolla HB.

Juanve06 por todo eso he pasado yo, pero al final ya me he adaptado al coche, es que es totalmente distinto al manual de toda la vida de dios, con el manual tienes un juego de pies que no tienes con este, y hasta que no te adaptas te ves muy extraño, se te carga la parte de detrás del tobillo de la pierna derecha, de ir con la posición fija del acelerador, como con este no mueves las piernas para soltar acelerador, pisar embrague y cambiar de velocidad, pues todo esto necesita una adaptación, yo estuve pensando en vender el coche entre esto, y que me pegaba de vez en cuando un coscorrón al entrar, porque es bajo de cojones la entrada salida para mí, pero ya le he pillado la maña y voy bien, aunque más de una vez me pego un raspón en los cuernos al entrar, o salir de coche... Un saludo compañero, ya te adaptarás, no te sulfures...
Juanve06 por todo eso he pasado yo, pero al final ya me he adaptado al coche, es que es totalmente distinto al manual de toda la vida de dios, con el manual tienes un juego de pies que no tienes con este, y hasta que no te adaptas te ves muy extraño, se te carga la parte de detrás del tobillo de la pierna derecha, de ir con la posición fija del acelerador, como con este no mueves las piernas para soltar acelerador, pisar embrague y cambiar de velocidad, pues todo esto necesita una adaptación, yo estuve pensando en vender el coche entre esto, y que me pegaba de vez en cuando un coscorrón al entrar, porque es bajo de cojones la entrada salida para mí, pero ya le he pillado la maña y voy bien, aunque más de una vez me pego un raspón en los cuernos al entrar, o salir de coche... Un saludo compañero, ya te adaptarás, no te sulfures... jajaja

Yoni tío, ahora me acabo de sentir comprendido joeeeer , me deja más tranquilo saber que al final te has acabado adaptando ..Es que sabes lo que estoy llegando hacer en ciudad...Pongo el el radar adaptativo a 30 km h y dejo el pie pendiente de si tengo que frenar o algo por lo que sea ...

Hoy mismo le he dicho a la mujer que le estoy dando vueltas de si ponerlo a la venta o que...

Y mira que sabe que el coche me encanta ,que ha sido una compra súper meditada y estudiada ,leí mucho sobre este coche he visto todas las pruebas que hay por Internet y lo he probado 3 veces antes de dar el paso a comprarlo.

Pero ostras no me esperaba para nada sentir esto al conducirlo, ya nada más llevar con el una semana le coloque las alfombras de goma y el protector del maletero y ya note que se me hundía el pie en la zona de apoyo y al sacar las alfombrillas palpe con la mano y es como que hay un hueco ahí y la moqueta se hunde 🤷‍♂️ y en un hilo encontré la explicación del por qué, y se ve que no pueden hacer nada y que es así!

Así que lo que voy hacer, viendo tu comentario es , adaptarme y el tiempo al final pondrá mis pies en su sitio jeejeje ..

Un saludo compañero. Que foro más sano tenemos hostia!!🤭😁😁
 
Mido 1,80 solo me pego una buena galleta cuando mi mujer coje el coche y sube la banqueta hasta arriba, ahí si me como bien el marco y el portagafas que he sustitudo por la manija de serie.

He repasado el post, no has sabido una foto de como vas no?
 
Si eso ya lo he probado de verdad ,y mira justo hoy se lo he comentado a la mujer que me tiene loco está situación...

Es más lo que dice el compañero yoni 40 , es tal cual lo que el ha dicho!!
Pues si la regulación longitudinal la llevas bien,puede que lo que te falle es la regulación en altura del asiento.
Lo que si he notado en este coche es que los pedales están más metidos en el habitáculo que en otro modelos ( vengo de coches alemanes) ,con lo que para estirar las piernas bien tienes que desplazar el asiento muy atrás,reduciendo significativamente espacio en las plazas traseras.Por otra parte el reposapiés también está demasiado encima del conductor,te hace reposar la pierna bastante flexionada.
 
Última edición:
Si eso ya lo he probado de verdad ,y mira justo hoy se lo he comentado a la mujer que me tiene loco está situación...

¡Es más lo que dice el compañero Yoni 40, es tal cual lo que él ha dicho!!
Aguanta, luis, sé fuerte... jajajaja, Juanve06 te está pasando exactamente igual que a mí, que se me cargaban los músculos de detrás del tobillo de la pierna derecha, de ir a punta tacón todo el rato con el acelerador, como no tienes que hacer cambios... Pues hay lo tienes... entre eso, entre que no le pillaba la postura cómoda detrás del volante, y entre los cosquis que me lleve al entrar/salir del coche estuve pensando muy seriamente en vender el coche, de hecho estuve mirando un Nissan qashqai. Ahora voy feliz como una perdiz... Entre que el pie se ha hecho al nuevo "trabajo"... La maña que le he pillado para entrar/salir del coche, y que he pillado la postura ideal, me he enamorado del coche, al último tanque de gasolina que he gastado le he sacado de promedio 4 litros a los 100. Saludos, compañero.
 
Última edición:
Aguanta, luis, sé fuerte... jajajaja, Juanve06 te está pasando exactamente igual que a mí, que se me cargaban los músculos de detrás del tobillo de la pierna derecha, de ir a punta tacón todo el rato con el acelerador, como no tienes que hacer cambios... Pues hay lo tienes... entre eso, entre que no le pillaba la postura cómoda detrás del volante, y entre los cosquis que me lleve al entrar/salir del coche estuve pensando muy seriamente en vender el coche, de hecho estuve mirando un Nissan qashqai. Ahora voy feliz como una perdiz... Entre que el pie se ha hecho al nuevo "trabajo"... La maña que le he pillado para entrar/salir del coche, que he pillado la postura ideal, me he enamorado del coche, al último tanque de gasolina que he gastado le he sacado de promedio de 4 litros a los 100. Saludos, compañero.

Hostia tío , si si un dolor perooooo una cosa mala ,joder pues de verdad que agradezco poder leer que a más gente le ha pasado lo mismo que a mi 😅.

Yo el tema de la postura solo es por eso de los muslos y de los pies con el acelerador y el freno nada más pero ya te digo me tiene loco..

Y que siendo sensato pienso que me voy a comprar si vendo este,y mira que le podría sacar dinero porque solo tiene dos años y 31.000 km..
 
Os lo tomáis muchos a coña, pero en verdad, llevo 14 meses con el coche, ayer me pegué un refilonazo en la sien entrando que me puso de muy mala ostia, vender no lo voy a vender, es obvio que no voy a tirar 2000 euros o más por esto, porque una vez dentro voy muy cómodo, el problema que tengo es que aunque mido 1.72, (soy de torso muy alto), y (corto de piernas), entonces al entrar al coche, al ser un coche bajo, tengo que andar mirando de entrar lo más pegado atrás, donde está el respaldo del sillón, que es donde más altura da el pilar de la entrada al coche, parece una chorrada, pero cuando te pegas un cosqui te acuerdas del que diseño el coche. Y toda su familia...

Aquí parece que sois comerciales de Toyota, o tenéis un amor propio por lo vuestro fuera de lo común... Lo que es se dice, y punto, yo con el Peugeot 308 del 2011 no tenía este problema, ni ninguno, ese coche iba más fino que la seda, lo vendí por darme el capricho de comprar un coche automático, fiable, con luces led, y con toda la electrónica/ ayuda a la conducción de hoy, pero en la práctica, el Peugeot tenía más suavidad que esté en autovías, ustedes saben perfectamente que este coche por encima de 100 es algo ruidoso y algo Gastón.
Al Peugeot con un depósito le hacia 1100 kilómetros, o sea que si tiene el mismo consumo que el Peugeot, y el Peugeot es más cómodo que este coche, siempre desde mi gusto... no he ganado mucho, más allá de tener un coche que es muy bonito, para mi gusto, por eso lo compre... que es nuevo, con toda la tecnología de hoy, pero en lo esencial, (confort y consumo), el Peugeot lo supera, estoy hablando de un 308 1.6 ehdi 112 cv allure del 2011, que no tiene nada que ver con la basura que fabrica Peugeot desde el 2014 para acá.

Quiero decir que me pica un poco haber dejado de ir mi coche por 6500 euros, con 140 mil kilómetros, y meterle al que tengo casi 30 mil euros, para tener menos comodidad en este, y el mismo consumo, siempre que no pases de 100 con este corolla, este coche donde tiene un buen consumo es siempre que no subas mucho de 100, vamos lo que hace cualquier coche fuera de ciudad, como le des zapatilla en autovía se te va a los 7 litros, mi Peugeot a lo máximo que llegaba dándole fuerte era a los 5.5, este coche es coche de ciudad, por muchas vueltas que le deis, yo lo puedo decir después de llevar con el 14 meses, en ciudad, salido del eléctrico puro, es imbatible en consumo. Pero en autovías/nacionales cualquier 1.9 tdi, o 2.0 hdi del 2005 se lo come con papas en consumo. Y esto es así, porque no me duelen prendas reconocerlo, aunque si estuviese en la misma tesitura de antes de comprar el Toyota lo volvería a hacer, pero no es tan bonito todo como decía la comercial...
Pero bueno, también es verdad que al Peugeot dentro de 2/3 años no lo dejaran de entrar ni a un pueblo... saludos al foro.
 
Última edición:
Vamos a ver @yoni 40 tengo el Corolla y un peugeot 308 sw del 2011 con un HDI 1.6 de 112 cv.
La única ventaja que tiene el Peugeot es que es más alto y amplio. De hecho tiene el concepto de un monovolumen, con sus mismas ventajas de espacio e incluso asientos deslizables detrás igual que un monovolumen.
Pero sinceramente las cualidades dinámicas erán bastante malas. Una barca francesa. De motor no tira y de ruido, No sé tú pero yo sobre todo en la parte trasera le oigo mucho la rodadura al Peugeot.
Corolla es ruidoso solo en acelerón. Puedes ir a 120km/h a apenas 2000 vueltas.
Lo que comentas de la posición lo notas nada más entrar al coche en el concesionario y eliges otro coche si no te cuadra.
A nivel consumos, unicamente en autopista ofrece mejor consumo.
En carreteras de entre 90 y 110, el corolla ofrece decimas por debajo.
Qué quieres que te diga. Me da sensación de que tienes al 308 idealizado.
Yo hago mucha autovía pero el consumo combinado me sale más bajo que en el 308. Eso si, por poco.
Lo espacioso del 308 lo ves y sientes igual que su luminosidad, solo con subir en él, Pero vamos que si lo que buscas es esa sensación de espacio, el corolla es otro concepto, En caso demo TS. mejor motor/potencia, mucho más estable, cómodo de conducir y con buen maletero aunque el habitaculo si es más ajustado.
 
Última edición:
Os lo tomáis muchos a coña, pero en verdad, llevo 14 meses con el coche, ayer me pegué un refilonazo en la sien entrando que me puso de muy mala ostia, vender no lo voy a vender, es obvio que no voy a tirar 2000 euros o más por esto, porque una vez dentro voy muy cómodo, el problema que tengo es que aunque mido 1.72, (soy de torso muy alto), y (corto de piernas), entonces al entrar al coche, al ser un coche bajo, tengo que andar mirando de entrar lo más pegado atrás, donde está el respaldo del sillón, que es donde más altura da el pilar de la entrada al coche, parece una chorrada, pero cuando te pegas un cosqui te acuerdas del que diseño el coche. Y toda su familia...

Aquí parece que sois comerciales de Toyota, o tenéis un amor propio por lo vuestro fuera de lo común... Lo que es se dice, y punto, yo con el Peugeot 308 del 2011 no tenía este problema, ni ninguno, ese coche iba más fino que la seda, lo vendí por darme el capricho de comprar un coche automático, fiable, con luces led, y con toda la electrónica/ ayuda a la conducción de hoy, pero en la práctica, el Peugeot tenía más suavidad que esté en autovías, ustedes saben perfectamente que este coche por encima de 100 es algo ruidoso y algo Gastón.
Al Peugeot con un depósito le hacia 1100 kilómetros, o sea que si tiene el mismo consumo que el Peugeot, y el Peugeot es más cómodo que este coche, siempre desde mi gusto... no he ganado mucho, más allá de tener un coche que es muy bonito, para mi gusto, por eso lo compre... que es nuevo, con toda la tecnología de hoy, pero en lo esencial, (confort y consumo), el Peugeot lo supera, estoy hablando de un 308 1.6 ehdi 112 cv allure del 2011, que no tiene nada que ver con la basura que fabrica Peugeot desde el 2014 para acá.

Quiero decir que me pica un poco haber dejado de ir mi coche por 6500 euros, con 140 mil kilómetros, y meterle al que tengo casi 30 mil euros, para tener menos comodidad en este, y el mismo consumo, siempre que no pases de 100 con este corolla, este coche donde tiene un buen consumo es siempre que no subas mucho de 100, vamos lo que hace cualquier coche fuera de ciudad, como le des zapatilla en autovía se te va a los 7 litros, mi Peugeot a lo máximo que llegaba dándole fuerte era a los 5.5, este coche es coche de ciudad, por muchas vueltas que le deis, yo lo puedo decir después de llevar con el 14 meses, en ciudad, salido del eléctrico puro, es imbatible en consumo. Pero en autovías/nacionales cualquier 1.9 tdi, o 2.0 hdi del 2005 se lo come con papas en consumo. Y esto es así, porque no me duelen prendas reconocerlo, aunque si estuviese en la misma tesitura de antes de comprar el Toyota lo volvería a hacer, pero no es tan bonito todo como decía la comercial...
Pero bueno, también es verdad que al Peugeot dentro de 2/3 años no lo dejaran de entrar ni a un pueblo... saludos al foro.
Yo mido 14cm mas que tú y estro y salgo perfectamente, eso sí tengo un tronco/piernas estandar.
Si no puedes cambialo, a medida que envejezcas mas te pasara mas, y vete a un suv.
En cuanto a consumos yo hago mucha autovia y si ves mi consumos suelo estar entre 4,8 y 5,0 litros de media mensual.
Tal vez no es tu tipo de coche, y recuerda que una retirada a tiempo puede ser una victoria.
 
Os lo tomáis muchos a coña, pero en verdad, llevo 14 meses con el coche, ayer me pegué un refilonazo en la sien entrando que me puso de muy mala ostia, vender no lo voy a vender, es obvio que no voy a tirar 2000 euros o más por esto, porque una vez dentro voy muy cómodo, el problema que tengo es que1.72, (soy bajo, tengo que andar mirando de entrar lo más pegado atrás, donde está el respaldo del sillón, que es donde más altura da el pilar de la entrada al coche, parece una chorrada, pero cuando te pegas un cosqui te acuerdas del que diseño el coche. Y toda su familia...

Aquí parece que sois comerciales de Toyota, o tenéis un amor propio por lo vuestro fuera de lo común... Lo que es se dice, y punto, yo con el Peugeot 308 del 2011 no tenía este problema, ni ninguno, ese coche iba más fino que la seda, lo vendí por darme el capricho de comprar un coche automático, fiable, con luces led, y con toda la electrónica/ ayuda a la conducción de hoy, pero en la práctica, el Peugeot tenía más suavidad que esté en autovías, ustedes saben perfectamente que este coche por encima de 100 es algo ruidoso y algo Gastón.
Al Peugeot con un depósito le hacia 1100 kilómetros, o sea que si tiene el mismo consumo que el Peugeot, y el Peugeot es más cómodo que este coche, siempre desde mi gusto... no he ganado mucho, más allá de tener un coche que es muy bonito, para mi gusto, por eso lo compre... que es nuevo, con toda la tecnología de hoy, pero en lo esencial, (confort y consumo), el Peugeot lo supera, estoy hablando de un 308 1.6 ehdi 112 cv allure del 2011, que no tiene nada que ver con la basura que fabrica Peugeot desde el 2014 para acá.

Quiero decir que me pica un poco haber dejado de ir mi coche por 6500 euros, con 140 mil kilómetros, y meterle al que tengo casi 30 mil euros, para tener menos comodidad en este, y el mismo consumo, siempre que no pases de 100 con este corolla, este coche donde tiene un buen consumo es siempre que no subas mucho de 100, vamos lo que hace cualquier coche fuera de ciudad, como le des zapatilla en autovía se te va a los 7 litros, mi Peugeot a lo máximo que llegaba dándole fuerte era a los 5.5, este coche es coche de ciudad, por muchas vueltas que le deis, yo lo puedo decir después de llevar con el 14 meses, en ciudad, salido del eléctrico puro, es imbatible en consumo. Pero en autovías/nacionales cualquier 1.9 tdi, o 2.0 hdi del 2005 se lo come con papas en consumo. Y esto es así, porque no me duelen prendas reconocerlo, aunque si estuviese en la misma tesitura de antes de comprar el Toyota lo volvería a hacer, pero no es tan bonito todo como decía la comercial...
Pero bueno, también es verdad que al Peugeot dentro de 2/3 años no lo dejaran de entrar ni a un pueblo... saludos al foro.

Buenas noches, yo si no te adaptas… véndelo y te compras algo que estes cómodo no tiene sentido estar incomodo y no disfrutar. Por otro lado los diesel en autovías son los mas rentables, por consumo y comodidad por su par motor.
 
Que el esta cómodo conduciendo y le gusta su comportamiento, por lo que he entendido, yo también me daba coscorrones, al final pille el truco,ese es el problema que tiene que cuando se relaja se da el coscorrón y se acuerda otra vez
 
Yo tengo el 180 y en ningún caso he visto el consumo en 7 litros, dudo muchísimo (por no decir que es imposible) , que el 140 los haga.
Vuelvo a decir (ya lo he hecho cientos de veces) que comparar un diesel con un gasolina tiene el mismo sentido que comparar un churras con merinas, es imposible hacerlo.
Que un diesel del año "Mario Castaño", (2011) haga menos ruido que el Corolla no se lo cree ni "Perico el de los Palotes".
Dices que no es tan bonito todo lo que te dice el comercial de Toyota . . . sí, claro por supuesto que no lo es . . . exactamente igual que tampoco es tan bonito todo lo que te dice tú mujer, tu jefe . . . o acaso piensas que sí?
Comparar un coche del año 2011 con otro del 2023 es inaceptable, si entiendes de coches, claro.
 
... es obvio que no voy a tirar 2000 euros o más por esto...

No sé, ni me interesa, el estado de tus cuentas, pero por 2000€ no estaba amargado con el coche.
Es un coche que se vende sin enseñarlo.

Ni por 10000€ aguanto yo algo que me da disgustos día sí, día también.

Yo regalé mi Golf 1.9TDI de 2004 a un sobrino, cuando vi que el primer mes gasté casi el doble de dinero de lo que gastaba en diesel con el Golf me entró un poco de agobio... Después vi que había hecho casi el doble de kms que habitualmente hago.

A veces pienso que para qué me gasté 40mil euros en el coche nuevo, 38 del Corolla y 2000 para dejarle el Golf en condiciones a mi sobrino, si el coche iba bien, gasta poco y para una media de 1000kms/mes.

Después de 4 meses y 6000kms, no puedo estar más contento con el cambio. Cumplo 50 años en un cuarto de hora y en 8-10 años estaré para el arrastre así que si no me lo compraba ahora, cuándo iba a disfrutar un coche con tecnología del siglo XXI?

Sí que podría haber aguantado unos años más el Golf pero sinceramente ya estaba caliente porque como comento, tuve que echarle 2000 euros para arreglar muchas cosas de mecánica, luces, aire acondicionado, cerraduras...

Lo que hecho en falta son algunas funciones que tenía en el Golf como el cierre/apertura de ventanillas desde el mando, una guantera más grande, un soporte para las gafas... cosillas que ya he solucionado en su mayor parte. Bueno me gustaría tener un freno de mano mecánico pero estamos en el s.XXI.

Lo que tengo que no tenía en el Golf es una enorme cantidad de asistentes, mejor iluminación, mejores asientos, un techo que estoy disfrutando una barbaridad, y en cuanto a motor, mejor reprise, más suavidad, menos ruido y 100cv más que el Golf.

Ahora mismo no lo cambio por otra cosa.
Recorriendo los mismos kms/mes gasto unos 20€ menos en combustible, y aunque gastara lo mismo o 20€ más, el cambio ha sido a mejor.

Saludos @yoni 40, no te agobies ni por el coche ni por el dinero, son cosas que van y vienen, y si te levantas por las mañanas pensando en el tema, yo iba al concesionario y miraba otro Toyota, si no te cuadra ninguno, a otra marca que te guste y entres y salgas a gusto.

Las vida no son 2 días... son algunos más y nada tendría que frenar tu felicidad, o al menos tu bienestar.

Un saludazo.
 
Última edición:
No sé, ni me interesa, el estado de tus cuentas, pero por 2000€ no estaba amargado con el coche.
Es un coche que se vende sin enseñarlo.

Ni por 10000€ aguanto yo algo que me da disgustos día sí, día también.

Yo regalé mi Golf 1.9TDI de 2004 a un sobrino, cuando vi que el primer mes gasté casi el doble de dinero de lo que gastaba en diesel con el Golf me entró un poco de agobio... Después vi que había hecho casi el doble de kms que habitualmente hago.

A veces pienso que para qué me gasté 40mil euros en el coche nuevo, 38 del Corolla y 2000 para dejarle el Golf en condiciones a mi sobrino, si el coche iba bien, gasta poco y para una media de 1000kms/mes.

Después de 4 meses y 6000kms, no puedo estar más contento con el cambio. Cumplo 50 años en un cuarto de hora y en 8-10 años estaré para el arrastre así que si no me lo compraba ahora, cuándo iba a disfrutar un coche con tecnología del siglo XXI?

Sí que podría haber aguantado unos años más el Golf pero sinceramente ya estaba caliente porque como comento, tuve que echarle 2000 euros para arreglar muchas cosas de mecánica, luces, aire acondicionado, cerraduras...

Lo que hecho en falta son algunas funciones que tenía en el Golf como el cierre/apertura de ventanillas desde el mando, una guantera más grande, un soporte para las gafas... cosillas que ya he solucionado en su mayor parte. Bueno me gustaría tener un freno de mano mecánico pero estamos en el s.XXI.

Lo que tengo que no tenía en el Golf es una enorme cantidad de asistentes, mejor iluminación, mejores asientos, un techo que estoy disfrutando una barbaridad, y en cuanto a motor, mejor reprise, más suavidad, menos ruido y 100cv más que el Golf.

Ahora mismo no lo cambio por otra cosa.
Recorriendo los mismos kms/mes gasto unos 20€ menos en combustible, y aunque gastara lo mismo o 20€ más, el cambio ha sido a mejor.

Saludos @yoni 40, no te agobies ni por el coche ni por el dinero, son cosas que van y vienen, y si te levantas por las mañanas pensando en el tema, yo iba al concesionario y miraba otro Toyota, si no te cuadra ninguno, a otra marca que te guste y entres y salgas a gusto.

Las vida no son 2 días... son algunos más y nada tendría que frenar tu felicidad, o al menos tu bienestar.

Un saludazo.
Por cierto @edgar74 mi coche desde el minuto 1 cierra y abre las ventanillas desde el mando.
Es solo dejar pulsado durante mas de 3 segundos abrir o cerrar en el mando.
 
Por cierto @edgar74 mi coche desde el minuto 1 cierra y abre las ventanillas desde el mando.
Es solo dejar pulsado durante mas de 3 segundos abrir o cerrar en el mando.

En serio?!... Lo he probado aunque no creo que haya llegado a los 3 segundos, lo probé, vi que no iba, y ajo y agua.
Lo pruebo luego :oops:
Gracias.
 
No sé, ni me interesa, el estado de tus cuentas, pero por 2000€ no estaba amargado con el coche.
Es un coche que se vende sin enseñarlo.

Ni por 10000€ aguanto yo algo que me da disgustos día sí, día también.

Yo regalé mi Golf 1.9TDI de 2004 a un sobrino, cuando vi que el primer mes gasté casi el doble de dinero de lo que gastaba en diesel con el Golf me entró un poco de agobio... Después vi que había hecho casi el doble de kms que habitualmente hago.

A veces pienso que para qué me gasté 40mil euros en el coche nuevo, 38 del Corolla y 2000 para dejarle el Golf en condiciones a mi sobrino, si el coche iba bien, gasta poco y para una media de 1000kms/mes.

Después de 4 meses y 6000kms, no puedo estar más contento con el cambio. Cumplo 50 años en un cuarto de hora y en 8-10 años estaré para el arrastre así que si no me lo compraba ahora, cuándo iba a disfrutar un coche con tecnología del siglo XXI?

Sí que podría haber aguantado unos años más el Golf pero sinceramente ya estaba caliente porque como comento, tuve que echarle 2000 euros para arreglar muchas cosas de mecánica, luces, aire acondicionado, cerraduras...

Lo que hecho en falta son algunas funciones que tenía en el Golf como el cierre/apertura de ventanillas desde el mando, una guantera más grande, un soporte para las gafas... cosillas que ya he solucionado en su mayor parte. Bueno me gustaría tener un freno de mano mecánico pero estamos en el s.XXI.

Lo que tengo que no tenía en el Golf es una enorme cantidad de asistentes, mejor iluminación, mejores asientos, un techo que estoy disfrutando una barbaridad, y en cuanto a motor, mejor reprise, más suavidad, menos ruido y 100cv más que el Golf.

Ahora mismo no lo cambio por otra cosa.
Recorriendo los mismos kms/mes gasto unos 20€ menos en combustible, y aunque gastara lo mismo o 20€ más, el cambio ha sido a mejor.

Saludos @yoni 40, no te agobies ni por el coche ni por el dinero, son cosas que van y vienen, y si te levantas por las mañanas pensando en el tema, yo iba al concesionario y miraba otro Toyota, si no te cuadra ninguno, a otra marca que te guste y entres y salgas a gusto.

Las vida no son 2 días... son algunos más y nada tendría que frenar tu felicidad, o al menos tu bienestar.

Un saludazo.
Muchas felicidades eso lo primero!!! 🎉🎊🍾🎈.
Estoy totalmente de acuerdo, en que la vida son 2 días, he tenido momento diesel, momento deportivo, momento familiar y lo tengo claro la vida hay que disfrutarla en la medida que puedas.
El Corolla se lo quitan de las manos, y no le pierde apenas tal y como están las cosas. Y igual le deja de doler la cabeza por los coscorrones con un Rav4!!
 
En serio?!... Lo he probado aunque no creo que haya llegado a los 3 segundos, lo probé, vi que no iba, y ajo y agua.
Lo pruebo luego :oops:
Gracias.
El mío se lo dije al concesionario que me lo entregasen con esa opción activada. Ellos me dijeron que venía con esa opción activada, pero he leído a otros foreros que se lo han tenido que activar en el concesionario.

Era algo que quería tener, nunca lo tuve en coches anteriores pero me parecía cómodo.

Lo que me ha “fallado” es lo de encender el AC de forma remota, con la aplicación. Tal y como le ha pasado a otros me pierde el perfil al entrar al coche su enciendo el Aire Acondicionado a distancia.
 
Última edición:
Yo hubo un momento que me calenté de tal forma que también supe que iba a terminar comprándolo.

Mi decisión fue sencilla, mi Seat León, aunque no me dio ningún fallo (pero ninguno) en los 10 años que tenía, pero le tenía que cambiar ya 2 de los neumáticos, las ITV ya iban a empezar a ser anuales, me tocaba revisión en el concesionario ahora en octubre, y ví que me lo valoraban bien en “Compramos tu coche”. El coche, a partir de un tiempo, te empiezan a exigir inversiones para mantenerlos al día, y tras diez años decidí darme el capricho.

Lei bastante sobre los Corolla, encontraron mi modelo y color en el concesionario que lo busqué (comparé en varios), me dejaron un precio “apañao”, y restando lo que me dieron por el León, me calenté y puse la reserva en la mesa...

Y ahora también estoy contento. A ver si me dura 10 años sin que me dé ningún problema.
 
Volver
Arriba