NachoPS
Forero Experto
- Ubicación
- Manresa
- Vehículo/s
- Toyota Corolla TS Advance Luxury 180H - Seat Leon FR SC 184cv
Buenas, abro este hilo comentando algo que me ha sucedido ayer. Realizando un viaje de unos 65km aprox y una orografía muy irregular, especialmente en el tramo final, me encontrado con una batería híbrida estresada. Según el HA la temperatura del sensor 2 de la batería llegó a indicar en algún momento indicado los 55°C.
Os pongo datos del HA y os lo explico más detalladamente.
Viaje 1/3, 65km. Del KM 35 aprox a 50 todo bajada pronunciada, y los últimos 10 una auténtica montaña rusa, 10 metros de bajada a más de 10% de inclinación, y 10 de subida a misma inclinación, y muchas curvas por lo que cada bajada era un auténtico zumbazo eléctrico para la bateria.
Orografía del trayecto

Temperaturas, la de la bateria empieza a subir coincidiendo con la bajada, pero no exageradamente. En cuanto acaba la bajada la bateria deja de calentarse. En el sibe y baja consecutivo se calienta igualmente o más, ya que supera los 40 grados. Decir que el trayecto lo finalice con la bateria prácticamente llena.

En los últimos km el coche trabaja prácticamente con motor eléctrico. Y aún así no paraba de cargarse más y más.

Nivel del SOC, y límites de carga, se aprecia que al final del recorrido el coche empieza a protegerse, limitando el límite de descarga, potencia otorgada al eléctrico y dejando en nulo prácticamente la carga.

Viaje 2/3 recorrido de unos 15km, los sube y baja pero al revés y poco más. Al subirme al coche note que lo primero que hizo fue encender el termico, algo raro ya que tenía la batería llena y estábamos a unos 20 grados afuera y pegaba el sol. La dije a mi mujer que chafardear el HA para ver que podría pasar y se veía la bateria en 53°C aunque un sensor indicaba 55. La bateria se había auroprotegido y apenas hacía nada. La conducción muy rara, porque el coche subía rpm (no muchas, 1700 o asi) a poco que se haga, trabajaba todo en termico. En un cuarto de hora bajo la temperatura de la bateria de 55 a 42, 13 grados, y en los últimos km el coche volvía a ser totalmente funcional.


La bateria protegiéndose, bastante interesante esta grafica

Viaje 3/3, acabar de volver, unos 50km por autovia voviendo a acabar de hacer el camino por el que volvimos, subir el repecho bajado y toda la anterior subida bajarla, una bajada llevadera donde no va a meter mucha caña de carga a la bateria, y como bien se aprecia la diferencia entre la máxima y la mínima temperatura d ela batería solo fue de 3-4 grados, dentro de valores muy normales y el coche funcionando perfectamente en todas las circunstancias.



Al final como veis todo muy normal.
Como conclusión, no tengo preocupación por nada porque he visto que el coche ha recuperado la temperatura y creo que el problema ha vebido tras meterle caña de cargas gordas a la bateria, el final del primer viaje, la bateria ha cogido calor, y al parar el coche, la refrigeración de esta misma se ha detenido haciendo que el calor se acumulase, cuando cogi el coche pues estaba algo más alta temperatura. Pero al final el coche lo ha gestionado para que esta misma temperatura se recupere. No se ha dañado nada y el coche sigue yendo genial. Lo único que al estar en ese momento de protección de la bateria la conducción es muy rara, especialmente porque ves que no hay presencia de motor eléctrico alguna.
Otros datos que me fijado, gracias a mi mujer mirando el HA. Usar las levas no recarga la batería. Se de una frenada, ir cargando a 27kw, el máximo, usar la leva y pasar a cargar a 5kw... no sirve de nada, retiene más se controla mejor el coche pero es menos eficiente.
Y otra cosa, el HA me indicaba que el ventilador estaba trabajando de la bateria, no obstante, me parece muy poco ruidoso, a poco ruido de ambiente que haya no se oye, me esperaba que al alcanzar más temperstura se disparase a toda pastilla... pero no es así, también las baterías de níquel no se suelen sobrecalentar mucho... igual en las de litio el sistema es más potente.
Os pongo datos del HA y os lo explico más detalladamente.
Viaje 1/3, 65km. Del KM 35 aprox a 50 todo bajada pronunciada, y los últimos 10 una auténtica montaña rusa, 10 metros de bajada a más de 10% de inclinación, y 10 de subida a misma inclinación, y muchas curvas por lo que cada bajada era un auténtico zumbazo eléctrico para la bateria.
Orografía del trayecto

Temperaturas, la de la bateria empieza a subir coincidiendo con la bajada, pero no exageradamente. En cuanto acaba la bajada la bateria deja de calentarse. En el sibe y baja consecutivo se calienta igualmente o más, ya que supera los 40 grados. Decir que el trayecto lo finalice con la bateria prácticamente llena.

En los últimos km el coche trabaja prácticamente con motor eléctrico. Y aún así no paraba de cargarse más y más.

Nivel del SOC, y límites de carga, se aprecia que al final del recorrido el coche empieza a protegerse, limitando el límite de descarga, potencia otorgada al eléctrico y dejando en nulo prácticamente la carga.

Viaje 2/3 recorrido de unos 15km, los sube y baja pero al revés y poco más. Al subirme al coche note que lo primero que hizo fue encender el termico, algo raro ya que tenía la batería llena y estábamos a unos 20 grados afuera y pegaba el sol. La dije a mi mujer que chafardear el HA para ver que podría pasar y se veía la bateria en 53°C aunque un sensor indicaba 55. La bateria se había auroprotegido y apenas hacía nada. La conducción muy rara, porque el coche subía rpm (no muchas, 1700 o asi) a poco que se haga, trabajaba todo en termico. En un cuarto de hora bajo la temperatura de la bateria de 55 a 42, 13 grados, y en los últimos km el coche volvía a ser totalmente funcional.


La bateria protegiéndose, bastante interesante esta grafica

Viaje 3/3, acabar de volver, unos 50km por autovia voviendo a acabar de hacer el camino por el que volvimos, subir el repecho bajado y toda la anterior subida bajarla, una bajada llevadera donde no va a meter mucha caña de carga a la bateria, y como bien se aprecia la diferencia entre la máxima y la mínima temperatura d ela batería solo fue de 3-4 grados, dentro de valores muy normales y el coche funcionando perfectamente en todas las circunstancias.



Al final como veis todo muy normal.
Como conclusión, no tengo preocupación por nada porque he visto que el coche ha recuperado la temperatura y creo que el problema ha vebido tras meterle caña de cargas gordas a la bateria, el final del primer viaje, la bateria ha cogido calor, y al parar el coche, la refrigeración de esta misma se ha detenido haciendo que el calor se acumulase, cuando cogi el coche pues estaba algo más alta temperatura. Pero al final el coche lo ha gestionado para que esta misma temperatura se recupere. No se ha dañado nada y el coche sigue yendo genial. Lo único que al estar en ese momento de protección de la bateria la conducción es muy rara, especialmente porque ves que no hay presencia de motor eléctrico alguna.
Otros datos que me fijado, gracias a mi mujer mirando el HA. Usar las levas no recarga la batería. Se de una frenada, ir cargando a 27kw, el máximo, usar la leva y pasar a cargar a 5kw... no sirve de nada, retiene más se controla mejor el coche pero es menos eficiente.
Y otra cosa, el HA me indicaba que el ventilador estaba trabajando de la bateria, no obstante, me parece muy poco ruidoso, a poco ruido de ambiente que haya no se oye, me esperaba que al alcanzar más temperstura se disparase a toda pastilla... pero no es así, también las baterías de níquel no se suelen sobrecalentar mucho... igual en las de litio el sistema es más potente.