Estudio intención de compra de vehículo - 2023

Juanchoo

Forero Experto
Según el estudio de intención de compra de un coche en España en 2023, realizado por el Observatorio Cetelem, se puede concluir:

1) 7 de cada 10 españoles que estarían dispuestos a comprar un coche nuevo en vez de uno usado.
2) Solo un 17% compraría un diésel.
3) Un 15% valoraría la compra de un vehículo eléctrico.
4) Un 44% optaría por uno híbrido (suave, normal o enchufable).
5) El gasto medio que un español destinaría para la compra de un vehículo nuevo sería de 24.000 € (un 3% más que el año pasado). Y en el caso de un coche usado, estaría dispuesto a gastar (de media) unos 13.000 €.
6) Y de los españoles que no optarían por la compra de un EV, el 66% de los encuestados expone que siguen siendo muy caros, el 57% expone como 2º motivo que no tienen autonomía suficiente, el 40% por la falta de puntos de recarga, y el 39% el excesivo tiempo de recarga que necesitan.
7) El 35% de los españoles encuestados considera que el tiempo óptimo para renovar (cambiar) el vehículo ha de ser de 8 ó más años.


1681659469886.png
1681659446627.png

1681659503202.png


1681659524546.png


Saludos


Fte.: Observatorio Cetelem Motor
 
Curioso que solo un 2% piensen en el GLP, no todo el mundo le puede sacar partido a un coche híbrido HEV, para los que hacen mayormente carretera es una opción mas interesante que un hibrido. El diésel en cambio tiene muchos problemas con los sistemas anticontaminación.
 
Supongo que te refieres a los 2 que están pensando en GLP, ¿Que coche tienes? Yo estoy pensando pasar el Ibiza a GLP pero para 12000 km al año no lo veo.
No, me refiero a los 3 de 10 que no piensan comprar coche nuevo.
tengo el TS180.
 
No veo ese dato, pero me parece la opción correcta, no es buen momento de comprar ningún coche y menos un Corolla con mejoras estéticas a un precio disparatado. Esto último es para que los que trabajan para Toyota se me echen encima🤣
 
Nefasto momento para comprar un vehículo. Se necesita otra "hipoteca" para comprar un coche. Vender menos y con menos calidad, ganar más. Las marcas actúan como un cartel, y quien sabe si dentro de 15 años les caerá una pequeña sanción por practicas colusivas. Todo está inventado.
 
Volver
Arriba