Flipando con el consumo¡¡¡

  • Autor de tema Autor de tema luk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

luk

Forero Experto
Mira que he oido alabanzas y mil cosas mas de estos coches pero jamas pensé que un familiar como el ts 125h y recién estrenado consiguiera este consumo.
Acabo de repostar por segunda vez y ya la app de spritmonitor me saca la media de consumo: 3,97
He recorrido 847 km y ha saltado la manguera al llenar con solo 33,67 litros¡¡¡¡ Ojiplatico me he quedado que he pensado que puse mal los primeros kms y puse 100 de menos pero lo he revisado junto con la app mytouch de toyota y todo es correcto.
Decir que la mayor parte es en tramos interurbanos y urbanos con alguna escapada a pueblos cercanos.
Una maravilla¡¡¡¡
Lo siento si este tema esta repetido o muy trillado pero de la emoción y de que aun no me lo creo he tenido que abrir este post.
 
Mira que he oido alabanzas y mil cosas mas de estos coches pero jamas pensé que un familiar como el ts 125h y recién estrenado consiguiera este consumo.
Acabo de repostar por segunda vez y ya la app de spritmonitor me saca la media de consumo: 3,97
He recorrido 847 km y ha saltado la manguera al llenar con solo 33,67 litros¡¡¡¡ Ojiplatico me he quedado que he pensado que puse mal los primeros kms y puse 100 de menos pero lo he revisado junto con la app mytouch de toyota y todo es correcto.
Decir que la mayor parte es en tramos interurbanos y urbanos con alguna escapada a pueblos cercanos.
Una maravilla¡¡¡¡
Lo siento si este tema esta repetido o muy trillado pero de la emoción y de que aun no me lo creo he tenido que abrir este post.
Y más que vas a flipar con el paso del tiempo. Si para un particular este coche no le tendras que cambiar prácticamente pastillas de frenos y si lo haces será por que las estarán cristalizadas. 😉. A seguir flipando y disfrutandolo cada día porque enamora más y más 😍
 
Y más que vas a flipar con el paso del tiempo. Si para un particular este coche no le tendras que cambiar prácticamente pastillas de frenos y si lo haces será por que las estarán cristalizadas. 😉. A seguir flipando y disfrutandolo cada día porque enamora más y más 😍
Así es, nunca me había pasado con ningún vehículo, pero es que con el Corolla cada día más convencido de que es la mejor compra que he podido hacer.
Cada día más enamorado.
 
Ahora que llega el calorcete salen los consumos redondos, en mi caso, que es la version mas gastona de todas, TS 180H advance Luxury con skyview, estoy haciendo medias de 3-3.5 yendo y volviendo de llevar a mis hijas al cole, que en total son 11km, con cierta subida a la ida y bajada a la vuelta, pero muy leve. O yendo por Barcelona ciudad y hacer también 3 y algo. Encima que en esas circunstancias aparte del consumo, el confort es brutal, se nota mucho que es su punto fuerte, acostumbrados a un coche convencional y manual, donde en la misma situación es consumo es desmesurado y el para y arranca llega a ser agotador
 
Es verdad que con el buen tiempo los consumos bajan bastante. En invierno pasa lo contrario, pero aún así siempre son contenidos :giggle: De todas formas se nota la diferencia.

Salu2.
 
Es verdad que con el buen tiempo los consumos bajan bastante. En invierno pasa lo contrario, pero aún así siempre son contenidos :giggle: De todas formas se nota la diferencia.

Salu2.
Se nota,en mi caso 0'4l.Yo lo considero no solo normal si no increible,pues en el trabajo,lo tengo a la intemperie bajo techo y suelo arrancarlo a veces a -3 grados.Ahora por encima de 20 no se pone en marcha hasta que llevo un rato circulando.Ese augmento de 0'4l me parece increiblemente bajo.Mi recorrido es autopista y carretera lo que no le favorece de cara a los consumos.Yo personalmente me he ahorrado ya mucho dinero solo en los 18000km que llevo con el,una compra redonda...
 
Se nota,en mi caso 0'4l.Yo lo considero no solo normal si no increible,pues en el trabajo,lo tengo a la intemperie bajo techo y suelo arrancarlo a veces a -3 grados.Ahora por encima de 20 no se pone en marcha hasta que llevo un rato circulando.Ese augmento de 0'4l me parece increiblemente bajo.Mi recorrido es autopista y carretera lo que no le favorece de cara a los consumos.Yo personalmente me he ahorrado ya mucho dinero solo en los 18000km que llevo con el,una compra redonda...
Solo llevo 1000 kms con el y ya estoy viendo el ahorro desde el primer repostajé en relación a mi anterior coche que consumía casi 7 litros, era mas incomodo, mas inseguro, etc
Al final este coche aun con la brutal subida de precios de los combustibles hace que no sea tan doloroso salir con el y hacer kilometros sin miedo a arruinarte.
 
Solo llevo 1000 kms con el y ya estoy viendo el ahorro desde el primer repostajé en relación a mi anterior coche que consumía casi 7 litros, era mas incomodo, mas inseguro, etc
Al final este coche aun con la brutal subida de precios de los combustibles hace que no sea tan doloroso salir con el y hacer kilometros sin miedo a arruinarte.
Pues vas a flipar aun mas,en mi caso el consumo era mas alto,7'5l 8l si se me ocurría utilizarlo en ciudad.Con este se da la paradoja de que si hago ciudad aún me baja mas el consumo 😱.El mundo al reves!!!En mi anterior coche a los precios que están ahora los cambios combustiblese representaria 90 euros llenar el depósito, a este no he conseguido meterle mas de 60 a los precios actuales y hago mas km!!!!Sensacional...
 
Pues sí. Y todavía hay algunos que dicen que nuestros híbridos solo gastan poco en utilización ciudadana y que en carretera el consumo se dispara. Yo, con mi TS 180 he llegado a gastar 4 litros en un recorrido de carretera a 90 de crucero. Mi consumo medio anual (con un 80% de autovía y carretera) está en 5.5 litros a los 100. Yo creo que se olvidan de que nuestro hibrido, incluso en carretera, gasta poco porque tiene un motor de gasolina muy eficiente y que además recibe el apoyo del eléctrico casi siempre.
 
Yo que venia de un Golf GTD 184 cv y andaba sobre 5,8 de media. Ahora con el GR TS estoy sacando una media que me asombra, sin contar el confort y suavidad de marcha. Cocretamente hoy viniendo a trabajar por carretera comarcal he batido record de consumo. Una auténtica maravilla
 

Adjuntos

  • 9C819004-A83B-4029-8FEA-79F871CF6C80.jpeg
    9C819004-A83B-4029-8FEA-79F871CF6C80.jpeg
    153,3 KB · Visitas: 65
Yo también flipo con el consumo. Mi anterior vehículo 1.6 16v gasolina, 7 o 7.1 l /100 km de.media, y este que lleva más potencia, es más grande y pesa más, el consumo medio actual 4,9 l /100 km, pero estoy consiguiendo en tramos urbanos 3 l / 100 km. En autovía a 120-130 km/h el máximo consumo han sido 5 l / 100 kms. Con 50 euros llene el tanque hasta el máximo, y me marcaba el ordenador de abordo que tenía 1020 km de autonomía. A este coche le caben máximo 43 litros de gasolina. Me estoy ahorrando entre 30 y 40 euros de gasolina al mes, desde que lo compré, y el confort de marcha es excelente. Aún así no le estoy sacando el máximo al modo eco, creo que todavía podría bajar mas el consumo a 2 con algo en tramos urbanos. Decir,, que vayas a la velocidad que vayas, si se carga la batería, se apaga el motor de gasolina y se enciende el eléctrico, lo comprobé a lo largo de 450 km de autovía, yo conté al menos 10 veces y eso que no estaba atento. Voy en el modo normal, y con el climatizador encendido desde que me lo dieron. Este coche es la mejor compra que he podido hacer. Estoy muy contento con el. Es grande (es el Touring Sports). La batería se recarga muy rápido. Me dijeron, con este coche en cuanto pongas el climatizador, te quedas sin potencia, mentira, que no tiene potencia para adelantar, mentira, que te va a faltar potencia, mentira, si le pisas responde, obviamente el consumo.sube, pero responde. Así que muy contento.
 
Un par de preguntas @luk : ¿Qué ruedas llevas y que tipo de recorridos haces: cortos o mas de 15km? Yo he estado mucho tiempo con 4 de media pero me acaba de bajar por cambiar de carretera e ir mas despacio. Ahora ando por los 3,6 según MyT.
 
Un par de preguntas @luk : ¿Qué ruedas llevas y que tipo de recorridos haces: cortos o mas de 15km? Yo he estado mucho tiempo con 4 de media pero me acaba de bajar por cambiar de carretera e ir mas despacio. Ahora ando por los 3,6 según MyT.
Es un active tech, lleva ruedas de 16.
Tengo recorridos tanto cortos como de mas de 15 kms, salidas a pueblos de la misma provincia.
 
Pues esa es la clave para sacar buenos consumos: trayectos por carretera a velocidades entre 80-110 km/h y luego algo de callejeo. Ahí se consigue menos de 4 litros.
En cuanto sales a autovía a 125-130 puede subir un litro más. Y esto también ocurre si te gusta pisarle (y frenar más de la cuenta) y no aprovechas todas las inercias, como hacemos los que usamos pulse& glide.
 
Yo también flipo con el consumo. Mi anterior vehículo 1.6 16v gasolina, 7 o 7.1 l /100 km de.media, y este que lleva más potencia, es más grande y pesa más, el consumo medio actual 4,9 l /100 km, pero estoy consiguiendo en tramos urbanos 3 l / 100 km. En autovía a 120-130 km/h el máximo consumo han sido 5 l / 100 kms. Con 50 euros llene el tanque hasta el máximo, y me marcaba el ordenador de abordo que tenía 1020 km de autonomía. A este coche le caben máximo 43 litros de gasolina. Me estoy ahorrando entre 30 y 40 euros de gasolina al mes, desde que lo compré, y el confort de marcha es excelente. Aún así no le estoy sacando el máximo al modo eco, creo que todavía podría bajar mas el consumo a 2 con algo en tramos urbanos. Decir,, que vayas a la velocidad que vayas, si se carga la batería, se apaga el motor de gasolina y se enciende el eléctrico, lo comprobé a lo largo de 450 km de autovía, yo conté al menos 10 veces y eso que no estaba atento. Voy en el modo normal, y con el climatizador encendido desde que me lo dieron. Este coche es la mejor compra que he podido hacer. Estoy muy contento con el. Es grande (es el Touring Sports). La batería se recarga muy rápido. Me dijeron, con este coche en cuanto pongas el climatizador, te quedas sin potencia, mentira, que no tiene potencia para adelantar, mentira, que te va a faltar potencia, mentira, si le pisas responde, obviamente el consumo.sube, pero responde. Así que muy contento.
Respecto al climatizador, te informaron mal. No aumenta prácticamente el consumo ni roba potencia al motor, pues no está conectado al mismo mediante correa, como en los A/C convencionales. Es totalmente eléctrico y se alimenta de la batería hibrida. Tiene una potencia adecuada y responde bien, lo que ocurre, es que, si le pisas, resulta muy ruidoso y a mucha gente le da la sensación de que le falta potencia.
 
Pues en este tema del AC tengo que decir que discrepo, al menos en parte. Yo al coger el coche de vuelta desde mi curro, habiendo estado expuesto al sol como dos horas, me ha subido el consumo a unos 7 l la última semana, cuando sin aire me venía haciendo unos 5,5 en esta época del año. Lógicamente es porque tiene una carga importante al estar bien caliente de inicio, no será lo mismo el esfuerzo de simplemente mantener la temperatura a régimen en un recorrido largo. Pero eso de que este AC no consume no corresponde con mi experiencia...

Salu2.
 
Pues en este tema del AC tengo que decir que discrepo, al menos en parte. Yo al coger el coche de vuelta desde mi curro, habiendo estado expuesto al sol como dos horas, me ha subido el consumo a unos 7 l la última semana, cuando sin aire me venía haciendo unos 5,5 en esta época del año. Lógicamente es porque tiene una carga importante al estar bien caliente de inicio, no será lo mismo el esfuerzo de simplemente mantener la temperatura a régimen en un recorrido largo. Pero eso de que este AC no consume no corresponde con mi experiencia...

Salu2.
Nada es gratis, evidentemente pero ese consumo de 1'5l no se corresponde en absoluto al climatizador.En un vehiculo normal el compresor roba en su funcionamiento de 4 a 6cv de fuerza pero solo cuando funciona,que no es siempre.Eso equivaldria mas o menos a circular con las cuatro ventanillas bajadas.En nuestro caso,y al tirar de batería,lo unico que ocurre es que la batería que consume,no se puede utilizar para circular y el motor térmico tiene que funcionar mas amenudo.Para que te des cuenta de lo poco que consume,solo tienes que ponerte al sol con la batería bastante llena sin circular y verás que puedes esta bastante rato bien frequito sin que apenas bajen dos rayas de la batería.Yo lo tengo en modo ECO en modo FAST no sé.
Doy por echo que bajas las ventanas para ayudar a que el coche evacue el calor bestial que coge al estar parado a 40 grados.Si solo lo haces con el aire,entonces si que podria ser por el clima.
Cuando el coche ha alcanzado temperatura el clima solo pone en marcha el compresor unos segundos para subir un grado o dos,para luego pararse y repetir la operación una y otra vez.
En tu caso,siendo un recorrido corto y intentando bajar la temperatura solo con el clima,si puede ser una augmento de consumo pero 1'5l me parece mucho.Cuidado,te creo,pero es raro.
 
Al principio sí, con las ventanillas bajadas. El problema es que llega un momento en que tienes que subirlas porque si no se te va todo el fresquito, pero el coche te sigue radiando calor durante un tiempo porque está todo caliente: salpicadero, asientos... Por cierto que tengo que hacerme con un parasol que no tengo. Pero a lo que voy es que durante un tiempo que no es tan pequeño sí que la carga que soporta el AC es grande cuando coges el coche de estar al sol. Y en ese tiempo el consumo se nota bastante. En recorridos cortos especialmente, claro. Ojo, también pasa en invierno cuando se pone el AC para desempeñar.

Salu2.
 
Respecto al AC no se si el compresor de AC esta movido por el motor o es electríco, no me he parado a mirarlo pero en ambos casos hay que moverlo de alguna manera. Y bien sea por el motor térmico mediante polea y correa o bien sea un motor eléctrico que lo mueve, la potencia necesaria para ello sale del motor térmico (en mayor medida) + la pequeña carga de la bateria que se pueda conseguir en las retenciones del motor. Si el compresor del AC consume (digamos p.e 4 cv) esa potencia hay que generarla, bien para moverlo directamente o bien para cargar la bateria que despues mueve el motor electrico del AC. Solo hay que recordar que "La energia no se crea ni se destruye, solo se transforma".
 
Respecto al AC no se si el compresor de AC esta movido por el motor o es electríco, no me he parado a mirarlo pero en ambos casos hay que moverlo de alguna manera. Y bien sea por el motor térmico mediante polea y correa o bien sea un motor eléctrico que lo mueve, la potencia necesaria para ello sale del motor térmico (en mayor medida) + la pequeña carga de la bateria que se pueda conseguir en las retenciones del motor. Si el compresor del AC consume (digamos p.e 4 cv) esa potencia hay que generarla, bien para moverlo directamente o bien para cargar la bateria que despues mueve el motor electrico del AC. Solo hay que recordar que "La energia no se crea ni se destruye, solo se transforma".
El motor del AC es eléctrico.
 
Volver
Arriba