He conducido 5329 kms en un mes.

Sergiosanz95

Forero Experto
Vehículo/s
Toyota Corolla 125H Active Tech
Hola,

Voy a compartir mis opiniones tras conducir 5329,4 kms en un mes, si, lo has leido bien. Una burrada de kms que jamás hice algo así en mi vida y estoy agotado que necesito dias y dias para recuperarme. Bien, en primer lugar quiero comentar que estuve en Francia hace poco y sus climas, bueno, algo diferente de aquí, solo con mas nieblas.

En Francia no veo ni un triste Toyota, todos son de Peugeot, Renault, y Citroën. Increíble, pero son franceses. El rendimiento a excepción de los ruidos de volante (dichoso taller…) ha ido bastante bien la verdad. Y el aceite 5W30 bueno, pues el consumo se ha estabilizado quedándose una media de 4,6 l/100 kms de media segun MyT en todo el mes. Decia que el consumo habia disparado, pero realmente fueron en los primeros kilómetros tras poner el primer aceite 5W30 con el segundo revisión. El trayecto la mayoria ha sido por autopista y autovía como carretera. He intentado en consumir lo menos posible. Francamente va muy bien a altas velocidades en 130 km/h - 140 km/h (en Francia) y 125 - 130 km/h en España. Segun mi conducción dice que zarandeo mucho el coche con el volante (sin ayuda de LTA que me va mejor que hasta mi padre lo confirma) y la persona atrás se acaba mareado. Pues lo he dejado conducir a mi madre y yo me he sentado atrás y también me he marea, pues zarandea demasiado. Lo he dejado a mi padre y el mismo resultado. ¿Problema de dirección o estabilidad? No lo sé, mañana lo comento en el taller, recuerdo que montó mis amigos atrás y se mareaban. Bien, pues el pedal me tiene algo mosqueado porque a los 2500 rpm siempre vibra el acelerador como si fuese a bajas revoluciones y que debo cambiar la marcha a mas corta para recuperar. Los asientos… mejor no hablemos. Este coche NO esta diseñado para viajes largos, mi madre y yo hemos acabado con un dolor cervical que ahora nos toca reponernos con una buena almohada. Hemos subido y bajado el cabecero tanto delante como atrás y no hay manera. Es un fallo comunal por Toyota.

He notado hoy la curiosidad que si empieza a funcionar la bateria sale aire frío en la rejilla del asiento trasero a la derecha (copiloto). Y si está cargando, sale aire caliente. Menudo contraste… Y eso, que he repostado tres ocasiones con la 98 en Francia por no fiarme la calidad del Auchán, y el 95 lo echaba en Total. Pero que caros! ¿En serio que 17 litros me costase a 35€? Santa virgen.

El coche lo he dejado aparcado en la calle y en Francia siempre que cogía el coche por la mañana estaba totalmente empeñados los cristales que demora 20 - 30 minutos en desempeñar los cristales a pesar de poner el desempañar y con aire exterior puesto. ¡Hasta he tenido que bajar las ventanas! Porque olía a gasolina ⛽️ todo el interior. Todos los demás bien, resumiendo:

  1. NO es idóneo para viajes largos, el motor va muy bien para viajar, pero en la comodidad del interior… toca ir a los alemanes o franceses.
  2. Vibración del acelerador a 2500 rpm.
  3. Ruido + mancha en la columna de la dirección.
  4. Tarda una eternidad en desempañar los cristales y que si no abres las ventanas, huele a gasolina.
  5. Consumo muy bueno para ir a altas velocidades.
  6. ¿Estabilidad? Se zarandea mucho a partir de 115 km/h sin LTA. Si es con LTA más todavía porque el volante se vuelve mas sensible.
  7. Aire caliente cuando carga la bateria y aire frio cuando funciona la batería sin carga.
  8. Asientos que pitan por colocar cosas en el asiento si no le abrocho.

Todos los demás bien. Mi nota: 6,5 de 10 o me ha tocado la china. Una cosa: el 98 va mas suelto que el 95 y consume algo menos, o al menos esa es mi sensación. Eso es todo, dejo captura:
 

Adjuntos

  • 91C9F7FB-24A4-4126-AB48-F204C3646DD0.png
    91C9F7FB-24A4-4126-AB48-F204C3646DD0.png
    49,9 KB · Visitas: 63
De todo lo que cuentas sólo puedo apostillar una cosa. Lo del consumo, a mí me pasó igual tras cambiar el aceite.

Intuyo que han hecho alguna actualización, o desconectado la batería de servicio para revisar algo, el caso es que en unos cientos de km ha vuelto al consumo anterior más o menos, pero los primeros subió casi un litro (y no, no hizo frío ni cambié de trayecto ni forma de conducir ni nada).
 
Pues te ha tocado la china. Lo único normal es la salida de aire caliente de la batería cuando se calienta por el uso.

Yo hasta lo noto cómodo.
 
En que es incomodo para viajar te doy toda la razón, pero es curioso que no mencionas el ruido interior en autovía. Es un coche para ciudad y cortos trayectos de hasta 200 km, para mas no es cómodo, tiene mucho que mejorar.
 
Yo opino igual, en viajes largos es incomodo, al menos para mi, en cuanto al zarandeo has probado a poner el modo sport?? Al quedarse la direccion mas dura se conduce mejor y no se menea tanto, lo de la columna pues el taller te esta toreando, a mi me lo cambiaron eso si me pidieron video pero les dije que no tenia y que ademas no soy a la unica persona que le pasa. Para desempañar como no tengas el aire acondicionado no se desmpaña, es increible lo sumamente facil que se empaña este coche.
Me costo mucho acostumbrarme al coche pero en ciudad para mi le doy un 10 tanto en agilidad como en consumo. Del resto de cosas no hablo que sino me crujen por aqui 🤣🤣🤣
 
En que es incomodo para viajar te doy toda la razón, pero es curioso que no mencionas el ruido interior en autovía. Es un coche para ciudad y cortos trayectos de hasta 200 km, para mas no es cómodo, tiene mucho que mejorar.

Ya, es lo que me decía mi padre: este coche es para urbano. Y yo que quería es para viajes largos, me equivoqué. Lo del ruido la verdad solo oigo las rodaduras y el ruido de pasar camiones con las ventanas subidas como si hubiesen bajado.
 
De todo lo que cuentas sólo puedo apostillar una cosa. Lo del consumo, a mí me pasó igual tras cambiar el aceite.

Intuyo que han hecho alguna actualización, o desconectado la batería de servicio para revisar algo, el caso es que en unos cientos de km ha vuelto al consumo anterior más o menos, pero los primeros subió casi un litro (y no, no hizo frío ni cambié de trayecto ni forma de conducir ni nada).

Quizás, no se sabe. Lo que sé es que en MyT estuvo desconectado de mi coche cuando estaba en el taller
 
Pues te ha tocado la china. Lo único normal es la salida de aire caliente de la batería cuando se calienta por el uso.

Yo hasta lo noto cómodo.

Yo noto el aire frío cuando funciona sin cargar, ¿igual es por el aire acondicionado puesto y que me dé falsa sensación?
 
Yo opino igual, en viajes largos es incomodo, al menos para mi, en cuanto al zarandeo has probado a poner el modo sport?? Al quedarse la direccion mas dura se conduce mejor y no se menea tanto, lo de la columna pues el taller te esta toreando, a mi me lo cambiaron eso si me pidieron video pero les dije que no tenia y que ademas no soy a la unica persona que le pasa. Para desempañar como no tengas el aire acondicionado no se desmpaña, es increible lo sumamente facil que se empaña este coche.
Me costo mucho acostumbrarme al coche pero en ciudad para mi le doy un 10 tanto en agilidad como en consumo. Del resto de cosas no hablo que sino me crujen por aqui 🤣🤣🤣

Creeme: lo he probado en modo sport, pero todo sigue igual
 
Es imposible que dentro del habitáculo huela a gasolina, a no ser que haya una pérdida por algún sitio o por lo menos ésta es la experiencia que tengo con varios coches que he conducido y cuando se huele a combustible dentro del habitáculo es que algo se está perdiendo por algún manguito o pieza defectuosa, asimismo me lo han confirmado varios mecánicos.
Los combustibles en Europa son muy caros, unos 45 ctms. más que aquí. Yo hice un viaje a Roma este mes de agosto pasado, unos 6.000 kms. con TS 180 Feel y el Corolla es una p. máquina de devorar kms., hacíamos unos 600 kms. cada día durmiendo cada noche en una ciudad diferente Florencia, Roma, Pompeya, Venecia . . . (estás 4 ciudades de obligada visita, sobre todo en familia). Con el coche cargado y con aire A. dándole tralla 130 - 140, el consumo fue de 6,5 litros, con algunas estiradas a 160, para limpiar todos los conductos, impresionante la aceleración del 180, el consumo espectacular por bajo, a mi parecer.
Eso de que el coche se zarandea, no le he escuchado en mi vida, ni siquiera con el paralelo mal, ni en el Seat 124 de la época. En mi opinión, que como siempre puede valer o no, hay un problema grave en esa unidad, no es nada normal.
Ni yo, ni mis tres acompañantes hemos tenido ninguna problema de espalda en este largo viaje, aunque reconozco que en viajes cortos sí los he tenido (yo tampoco lo entiendo, pero es así).
En todos los coches que he tenido, en este Corolla también, los cristales se desempañan rápido conectando a tope el aire acondicionado sólo hacia la luna delantera.
En un coche de gasolina no hay ninguna diferencia entre poner gasolina 98 o 95, esto es lo que dicen todos los expertos en internet. En cambio en un diésel sí haces unos 150 kms. más con el gasóleo caro que con el barato, además el motor arranca más rápido y con menos vibraciones, esto sí lo he comprobado yo en años de mediciones con diferentes marcas de gasolineras.
A mí, al principio, sí me tiraba aceite por el tornillo de la columna de la dirección, ahora ya no y no tengo ruido. De todas maneras se lo comentaré al taller la semana que viene, en la 2° revisión.
 
Última edición:
A los que se os empañan los cristales con facilidad, los habéis limpiado bien desde que os lo dieron?

Tienen una muy mala costumbre en los concesionarios de frotar con productos.... mediocres, algunos con concentraciones de siliconas y hay que limpiarlos bien por que si no se empañan MUY facil.

lo mejor, Luminia de toda la vida, el líquido blanco, o un pulimento de cristales (o si no queréis y tenéis un pulimento normal de pintura, pero no el del super, uno de Detail.)
 
Lo de los zarandeos me sorprende. No irás con el LTA encendido sin CCA? Con el CCA es mucho más suave, pero sin el CCA hace justamente eso, darte como pequeños volantazos para que no te salgas del carril.

Salu2.
 
El tema de los reposacabezas.... cada vez hay menos con regulación, mueve unos grados el respaldo, a ver si lo mitigas.

Lo del movimiento en linea recta...
eso ya te digo que NO es normal, yo suelto el volante en llano y el coche no hace ningún extraño (y nunca llevo el LTA), creo que te tocó el Británico borracho en la cadena de montaje .... y se le ha pegado algo al coche.

Habla antes de bajar con el concesionario de Pamplona, mandales vídeo y a ver si te piden la pieza y sólo vas y el mismo día te lo llevas nuevo (sólo tardan medio día o uno en cambairla). Diles que estás en el pueblo y es el más cercano.
 
Lo de los zarandeos me sorprende. No irás con el LTA encendido sin CCA? Con el CCA es mucho más suave, pero sin el CCA hace justamente eso, darte como pequeños volantazos para que no te salgas del carril.

Salu2.


Efecto Ping Pong se suele llamar, en los primeros Tesla con Autopilot era exagerado.
 
¿Por qué te crees que cogí el Sedán?. Una carrocería un poco más larga aploma al coche y lo hace menos nervioso. En puertos de montaña, regular, pero en autopistas se nota y para bien.
Esta lección la aprendí en mi anterior coche, un Corolla 1.4 D4D 5 puertas por carreteras francesas, holandesas y alemanas que me dejó realmente destrozado. Tras la primera tanda de 400 km y pasada la frontera ya en Francia, tenía que parar cada 200 km no por precaución sino por necesidad.

Que si hubiera tenido más pasta y vivido en una localidad con buen aparcamiento, hubiera caído el Camry. Vaya que sí.

En cuanto al desempañado de cristales, apunta una incidencia más para comentar a la próxima visita al taller.
 
Última edición:
Yo noto el aire frío cuando funciona sin cargar, ¿igual es por el aire acondicionado puesto y que me dé falsa sensación?
La batería no va a enfriar el aire, si es lo que querías decir. Va a salir el aire a temperatura ambiente a menos que la batería esté estresada por tanta carga en poco tiempo y se haya calentado mucho.
 
  1. NO es idóneo para viajes largos, el motor va muy bien para viajar, pero en la comodidad del interior… toca ir a los alemanes o franceses.
  2. Vibración del acelerador a 2500 rpm.
  3. Ruido + mancha en la columna de la dirección.
  4. Tarda una eternidad en desempañar los cristales y que si no abres las ventanas, huele a gasolina.
  5. Consumo muy bueno para ir a altas velocidades.
  6. ¿Estabilidad? Se zarandea mucho a partir de 115 km/h sin LTA. Si es con LTA más todavía porque el volante se vuelve mas sensible.
  7. Aire caliente cuando carga la bateria y aire frio cuando funciona la batería sin carga.
  8. Asientos que pitan por colocar cosas en el asiento si no le abrocho.
Te contesto algunos puntos, los otros creo que toca taller porque son curiosos...
1. Yo en verano me crucé España, no es lo mismo que ir hasta Francia y demás, pero 0 problemas de espalda o cervicales. Toca pelear para tener la mejor postura, pero para mi mujer y para mi fue perfecto, asientos cómodos (advance luxury) incluso ella se quedaba dormida.
4. Tienes que tenerlos bien limpios, nuevo o con sus años si tienen suciedad logicamente se empañan más. Si aún así se empañan, pues es muy raro.
8. Nosotros en el viaje que te dije anteriormente, pues en los asientos traseros iban bolsas de deporte entre otras cosas, bien colocado todo no pita. Es como cuando llevamos al perro, hay en partes por las que se mueve que sale el aviso y en otras no.
 
La rejilla de debajo del asiento derecho es una rejilla de entrada de aire, es imposible que salga aire por ahí.... la salida de aire es por otra rejilla que wsta debajo del asiento central, más pequeña y bajita. Y el aire frío o aire caliente si carga o no carga no tiene absolutamente nada que ver.
La bateria es de níquel o litio, son materiales con una inercia térmica muy alta, y el calor que desprende no es alto, a lo sumo 40-45 grados, que en el aire se va a notar muy muy poco.

Tu sensación térmica se debe a la diferencia de densidades del aire en función de su temperatura. El aire caliente es menos denso que el aire frío, al frenar, girar, etc, las zonas de aire más cálidas se desplazan empujadas por las más frías y densas, produciendo la sensación de que viene un aire de otro lado.

Si el cristal se empaña sin tener la recirculacion activada en esta época del año, igual es grasilla que se va acumulando, esto pasa en todos los coches
 
Es imposible que dentro del habitáculo huela a gasolina, a no ser que haya una pérdida por algún sitio o por lo menos ésta es la experiencia que tengo con varios coches que he conducido y cuando se huele a combustible dentro del habitáculo es que algo se está perdiendo por algún manguito o pieza defectuosa, asimismo me lo han confirmado varios mecánicos.
Los combustibles en Europa son muy caros, unos 45 ctms. más que aquí. Yo hice un viaje a Roma este mes de agosto pasado, unos 6.000 kms. con TS 180 Feel y el Corolla es una p. máquina de devorar kms., hacíamos unos 600 kms. cada día durmiendo cada noche en una ciudad diferente Florencia, Roma, Pompeya, Venecia . . . (estás 4 ciudades de obligada visita, sobre todo en familia). Con el coche cargado y con aire A. dándole tralla 130 - 140, el consumo fue de 6,5 litros, con algunas estiradas a 160, para limpiar todos los conductos, impresionante la aceleración del 180, el consumo espectacular por bajo, a mi parecer.
Eso de que el coche se zarandea, no le he escuchado en mi vida, ni siquiera con el paralelo mal, ni en el Seat 124 de la época. En mi opinión, que como siempre puede valer o no, hay un problema grave en esa unidad, no es nada normal.
Ni yo, ni mis tres acompañantes hemos tenido ninguna problema de espalda en este largo viaje, aunque reconozco que en viajes cortos sí los he tenido (yo tampoco lo entiendo, pero es así).
En todos los coches que he tenido, en este Corolla también, los cristales se desempañan rápido conectando a tope el aire acondicionado sólo hacia la luna delantera.
En un coche de gasolina no hay ninguna diferencia entre poner gasolina 98 o 95, esto es lo que dicen todos los expertos en internet. En cambio en un diésel sí haces unos 150 kms. más con el gasóleo caro que con el barato, además el motor arranca más rápido y con menos vibraciones, esto sí lo he comprobado yo en años de mediciones con diferentes marcas de gasolineras.
A mí, al principio, sí me tiraba aceite por el tornillo de la columna de la dirección, ahora ya no y no tengo ruido. De todas maneras se lo comentaré al taller la semana que viene, en la 2° revisión.

En el Auris 1.2T también me pasaba, pero este es menos acusado el olor a gasolina. Lo de cristales voy a probar a limpiar con un producto a ver que tal.
 
A los que se os empañan los cristales con facilidad, los habéis limpiado bien desde que os lo dieron?

Tienen una muy mala costumbre en los concesionarios de frotar con productos.... mediocres, algunos con concentraciones de siliconas y hay que limpiarlos bien por que si no se empañan MUY facil.

lo mejor, Luminia de toda la vida, el líquido blanco, o un pulimento de cristales (o si no queréis y tenéis un pulimento normal de pintura, pero no el del super, uno de Detail.)

Como digo anteriormente: voy a probar con ese producto a ver que tal. Cuando me dio el coche, el cristal estaba de pena, mas sucio imposibe. Tuve que limpiar con alcohol y que fallo… me reflejaba todo. Tuve que limpiar con otro producto y bien, pero es malo.
 
Volver
Arriba