Honda saca la artillería en este 2023 para poder competir en el duro segmento de los SUVs !!!
Presentará dos SUVs híbridos muy competitivos y bastante guapos:
1. ZR-V
El Honda ZR-V es un SUV compacto híbrido, del segmento C, que se fabricará por la firma japonesa este 2023 en la planta de Yorii (Japón). Se caracteriza por su mecánica híbrida y su tamaño equilibrado (4,45 m de longitud), situándose un peldaño por debajo del SUV más conocido de la marca, el CR-V.


Contará con varias mecánicas en función del país donde se comercialice. Existirá el 2.0 e:HEV híbrido, presente en la última generación del Civic y que, dotado de ciclo Atkinson y acompañado por un propulsor eléctrico, entrega un total de 184 CV. Este motor estará controlado mediante un cambio automático CVT y ofrecerá varios modos de conducción como el 'Normal', 'Eco', 'Sport' o 'Snow'. Este último es una novedad que estrenará el ZR-V, y según la marca está pensado para situaciones con nieve o hielo. Destacará por multitud de ayudas a la conducción. La suite 'Honda Sensing' se verá actualizada con más funciones como la mitigación de colisiones, el asistente inteligente para atascos, los detectores de ángulo muerto o el mantenimiento de carril.

El ZR-V se estrenará en el mercado japonés esta primavera. Y es muy probable que para el otoño esté en los concesionarios de Europa. Aunque los precios para Europa no están todavía prefijados, se calcula que el acabado base del ZR-V se podría situar en el entorno de los 30.000 euros.
youtu.be
2. CR-V (nueva generación)
El Honda CR-V tendrá el privilegio de ser el primer híbrido enchufable de Honda en Europa. Su catálogo incluirá versiones híbridas e híbridas enchufables. De esta manera Honda plantará cara en un segmento D-SUV donde cada día más unidades ofrecen versiones enchufables, como es el caso del Toyota RAV4 o el Mazda CX-60.


Ha sufrido una renovación integral. En su exterior presenta una imagen más robusta, con un frontal y zaga rediseñados. En la parte delantera destaca la nueva parrilla que conecta directamente con unos grupos ópticos estilizados y con tecnología LED. En su retaguardia vemos unos enormes pilotos en forma de letra L y que se extienden hacia buena parte del centro del portón trasero. Toda la parte inferior de la carrocería está protegida por defensas de plástico.

Honda ha dado un salto cualitativo en el interior del nuevo CR-V, tanto en términos de digitalización y conectividad como en habitáculo y espacio. En cuanto al primer concepto, tiene una pantalla táctil de 9 pulgadas, un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
El cuadro de instrumentos es digital y dispone de una pantalla de 7 pulgadas. Otros equipamientos a destacar son el cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, el equipo de sonido Bose y las conexiones USB 3.0 tipo C.
En cuanto al habitáculo, va a presentar una mayor habitabilidad y el volumen de carga disponible en el maletero es de 745 litros, ampliables hasta los 2.166 si se abaten los asientos traseros. La tapicería de tela gris y negra es estándar, con cuero disponible.
Incluye una nueva cámara gran angular con un campo de visión de 90 grados y un sistema de radar que puede ver en 120 grados. El control de ángulo muerto es estándar, así como el asistente Traffic Jam Assist con frenado automático a baja velocidad y reconocimiento de señales. A la hora de abandonar el asfalto, el sistema Real Time AWD se actualiza y ofrece varios modos de conducción según las condiciones. Por primera vez en el CR-V, está disponible el control de descenso en pendientes.
Sólo se conocen los datos de la variante híbrida (HEV), que es la que se comercializará en Estados Unidos, y que combina un motor de gasolina 2.0 litros de cuatro cilindros y ciclo Atkinson con dos pequeños motores híbridos. La potencia total alcanza los 207 CV (204 hp) y 335 Nm respectivamente. De la híbrida enchufable no se han facilitado datos. En USA ya hay precio para el modelo de partida de este Honda CR-V. Va a ser de 26.800 dólares (25.333 euros al cambio).
En Europa, este SUV estará únicamente disponible de inicio con un tren motriz híbrido no enchufable (más adelante, se ha anunciado un CR-V PHEV). Lo normal es que sea más potente que el del CR-V actual, con 184 CV combinados a partir de un motor atmosférico de gasolina de 2,0 litros y 145 CV, más una unidad eléctrica. Aquí todavía tenemos que esperar para saber las cifras, pero es probable que se aproxime a los 38.000 euros.

Honda CR-V - ¿Regresará como la mejor compra del segmento?
Y un eléctrico:
3. Honda e:Ny1
El Honda e:Ny1 se convertirá en el primer SUV 100% eléctrico de Honda. Por el momento hay muchos detalles que concretar, pero está claro que su introducción en el mercado les permitirá a los japoneses adentrarse en el segmento B-SUV eléctrico, donde modelos como el Hyundai KONA o el MG ZS EV lideran la tabla de ventas. El objetivo es difícil, pero los planes animan a estar confiados.
“Este nuevo SUV EV del segmento B, que llegará al mercado en 2023, estará en el centro de la futura línea de productos de Honda”, ha asegurado Katsuhisa Okua, presidente de Honda Europa. “Al ofrecer la combinación única de dinámica, tecnología y diseño por la que Honda es conocido, este automóvil brindará una excelente opción para las familias que buscan su primer vehículo eléctrico”.
Este nuevo SUV parece que se desarrolla a partir de la nueva plataforma eléctrica estrenada por el Honda e, pero con una variante alargada. Guarda ya también un gran parecido con el nuevo HR-V y asegura ser un próximo rival muy duro para el actual Hyundai Kona Electric.


Y decir también que Honda ya en 2022 los japoneses han dado los primeros pasos en esta nueva conquista. El Honda Civic totalmente renovado acaba de iniciar su ciclo de vida comercial, pero inmediatamente se ha situado como uno de los mejores compactos del mercado. Si hablamos de ventas el modelo más popular de la casa es actualmente el HR-V que recientemente ha desbancado al Honda Jazz.
Seguro que todos estos Honda son duros rivales para el resto de marcas en el mercado.
Saludos
Presentará dos SUVs híbridos muy competitivos y bastante guapos:
1. ZR-V
El Honda ZR-V es un SUV compacto híbrido, del segmento C, que se fabricará por la firma japonesa este 2023 en la planta de Yorii (Japón). Se caracteriza por su mecánica híbrida y su tamaño equilibrado (4,45 m de longitud), situándose un peldaño por debajo del SUV más conocido de la marca, el CR-V.


Contará con varias mecánicas en función del país donde se comercialice. Existirá el 2.0 e:HEV híbrido, presente en la última generación del Civic y que, dotado de ciclo Atkinson y acompañado por un propulsor eléctrico, entrega un total de 184 CV. Este motor estará controlado mediante un cambio automático CVT y ofrecerá varios modos de conducción como el 'Normal', 'Eco', 'Sport' o 'Snow'. Este último es una novedad que estrenará el ZR-V, y según la marca está pensado para situaciones con nieve o hielo. Destacará por multitud de ayudas a la conducción. La suite 'Honda Sensing' se verá actualizada con más funciones como la mitigación de colisiones, el asistente inteligente para atascos, los detectores de ángulo muerto o el mantenimiento de carril.

El ZR-V se estrenará en el mercado japonés esta primavera. Y es muy probable que para el otoño esté en los concesionarios de Europa. Aunque los precios para Europa no están todavía prefijados, se calcula que el acabado base del ZR-V se podría situar en el entorno de los 30.000 euros.

The all-new Honda ZR-V is the American Honda HR-V 💡 REVIEW
This is our in-depth review of the Honda HR-V (US market) which is the Honda ZR-V (EU / Japanese market). We're taking a look at Exterior, Interior and techn...
2. CR-V (nueva generación)
El Honda CR-V tendrá el privilegio de ser el primer híbrido enchufable de Honda en Europa. Su catálogo incluirá versiones híbridas e híbridas enchufables. De esta manera Honda plantará cara en un segmento D-SUV donde cada día más unidades ofrecen versiones enchufables, como es el caso del Toyota RAV4 o el Mazda CX-60.


Ha sufrido una renovación integral. En su exterior presenta una imagen más robusta, con un frontal y zaga rediseñados. En la parte delantera destaca la nueva parrilla que conecta directamente con unos grupos ópticos estilizados y con tecnología LED. En su retaguardia vemos unos enormes pilotos en forma de letra L y que se extienden hacia buena parte del centro del portón trasero. Toda la parte inferior de la carrocería está protegida por defensas de plástico.

Honda ha dado un salto cualitativo en el interior del nuevo CR-V, tanto en términos de digitalización y conectividad como en habitáculo y espacio. En cuanto al primer concepto, tiene una pantalla táctil de 9 pulgadas, un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
El cuadro de instrumentos es digital y dispone de una pantalla de 7 pulgadas. Otros equipamientos a destacar son el cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, el equipo de sonido Bose y las conexiones USB 3.0 tipo C.
En cuanto al habitáculo, va a presentar una mayor habitabilidad y el volumen de carga disponible en el maletero es de 745 litros, ampliables hasta los 2.166 si se abaten los asientos traseros. La tapicería de tela gris y negra es estándar, con cuero disponible.
Incluye una nueva cámara gran angular con un campo de visión de 90 grados y un sistema de radar que puede ver en 120 grados. El control de ángulo muerto es estándar, así como el asistente Traffic Jam Assist con frenado automático a baja velocidad y reconocimiento de señales. A la hora de abandonar el asfalto, el sistema Real Time AWD se actualiza y ofrece varios modos de conducción según las condiciones. Por primera vez en el CR-V, está disponible el control de descenso en pendientes.
Sólo se conocen los datos de la variante híbrida (HEV), que es la que se comercializará en Estados Unidos, y que combina un motor de gasolina 2.0 litros de cuatro cilindros y ciclo Atkinson con dos pequeños motores híbridos. La potencia total alcanza los 207 CV (204 hp) y 335 Nm respectivamente. De la híbrida enchufable no se han facilitado datos. En USA ya hay precio para el modelo de partida de este Honda CR-V. Va a ser de 26.800 dólares (25.333 euros al cambio).
En Europa, este SUV estará únicamente disponible de inicio con un tren motriz híbrido no enchufable (más adelante, se ha anunciado un CR-V PHEV). Lo normal es que sea más potente que el del CR-V actual, con 184 CV combinados a partir de un motor atmosférico de gasolina de 2,0 litros y 145 CV, más una unidad eléctrica. Aquí todavía tenemos que esperar para saber las cifras, pero es probable que se aproxime a los 38.000 euros.

Honda CR-V - ¿Regresará como la mejor compra del segmento?
Y un eléctrico:
3. Honda e:Ny1
El Honda e:Ny1 se convertirá en el primer SUV 100% eléctrico de Honda. Por el momento hay muchos detalles que concretar, pero está claro que su introducción en el mercado les permitirá a los japoneses adentrarse en el segmento B-SUV eléctrico, donde modelos como el Hyundai KONA o el MG ZS EV lideran la tabla de ventas. El objetivo es difícil, pero los planes animan a estar confiados.
“Este nuevo SUV EV del segmento B, que llegará al mercado en 2023, estará en el centro de la futura línea de productos de Honda”, ha asegurado Katsuhisa Okua, presidente de Honda Europa. “Al ofrecer la combinación única de dinámica, tecnología y diseño por la que Honda es conocido, este automóvil brindará una excelente opción para las familias que buscan su primer vehículo eléctrico”.
Este nuevo SUV parece que se desarrolla a partir de la nueva plataforma eléctrica estrenada por el Honda e, pero con una variante alargada. Guarda ya también un gran parecido con el nuevo HR-V y asegura ser un próximo rival muy duro para el actual Hyundai Kona Electric.


Y decir también que Honda ya en 2022 los japoneses han dado los primeros pasos en esta nueva conquista. El Honda Civic totalmente renovado acaba de iniciar su ciclo de vida comercial, pero inmediatamente se ha situado como uno de los mejores compactos del mercado. Si hablamos de ventas el modelo más popular de la casa es actualmente el HR-V que recientemente ha desbancado al Honda Jazz.
Seguro que todos estos Honda son duros rivales para el resto de marcas en el mercado.
Saludos
Adjuntos
Última edición: