Debido a que la demanda del coche eléctrico no es la que esperaban los fabricantes, muchos están replanteando su estrategia a corto y medio plazo. Uno de ellos es Hyundai, que ha anunciado que redoblará su apuesta por los vehículos híbridos con dos tecnologías diferentes, ampliando su gama híbrida al doble (de 7 a 14 modelos) de aquí al 2028. Con esta nueva estrategia, Hyundai espera incrementar en un 40% las ventas de coches híbridos.
Esto confirma que el planteamiento de Toyota era bueno.
En cuanto a las tecnologías híbridas, Hyundai estrenará la tecnología eléctrica de autonomía extendida, también conocida como EREV. Su funcionamiento se asimila a la tecnología híbrida enchufable, pero la diferencia radica en que aquí el motor eléctrico tiene el protagonismo exclusivo en la propulsión. Esta mecánica será la que impulse en todo momento el vehículo, como en un eléctrico 100%; la diferencia es que un motor de gasolina servirá para actuar como generador y para recargar la batería. Esta primera pata del futuro híbrido de Hyundai garantizará autonomías de más de 900 kilómetros, con una batería más pequeña y con un tercio del coste inferior al de una batería de coche eléctrico. Podría incluso ofrecerse con tracción a las cuatro ruedas si se opta por equipar un motor eléctrico. Una estrategia similar a la que ya plantea, por ejemplo, el actual BYD Seal-U DM-i o la tecnología e-Power de Nissan en España.
El segundo tipo de vehículo híbrido que lanzará Hyundai es una renovación de su actual tecnología HEV, que verá mejorado su rendimiento y eficiencia de combustible a partir de ya el mismo año que viene, el 2025. Una nueva y segunda generación que se implementará en toda la gama Hyundai y Genesis, que también tendrá sus modelos puramente eléctricos.
El el CEO de Hyundai ha comentado que la nueva estrategia de Hyundai atiende al aumento de la demanda de coches híbridos, en contraposición a la de vehículos eléctricos, que está desacelerando: "Si analizamos el año pasado, vimos cambios importantes en el mercado automotor, y las optimistas proyecciones sobre la transición a los vehículos eléctricos dieron paso a mayores preocupaciones. Actualmente, la transición hacia los vehículos eléctricos se está desacelerando. Y con la reciente desaceleración de la transición a los vehículos eléctricos, la demanda de híbridos ha aumentado."
Sin embargo, también ha dicho que Hyundai seguirá apostando por los EVs, ya que en un década aproximadamente será la tecnología dominante, y la marca coreana mantiene su propuesta de lanzar 21 modelos eléctricos para el 2030.
Fte.: forococheselectricos
Esto confirma que el planteamiento de Toyota era bueno.
En cuanto a las tecnologías híbridas, Hyundai estrenará la tecnología eléctrica de autonomía extendida, también conocida como EREV. Su funcionamiento se asimila a la tecnología híbrida enchufable, pero la diferencia radica en que aquí el motor eléctrico tiene el protagonismo exclusivo en la propulsión. Esta mecánica será la que impulse en todo momento el vehículo, como en un eléctrico 100%; la diferencia es que un motor de gasolina servirá para actuar como generador y para recargar la batería. Esta primera pata del futuro híbrido de Hyundai garantizará autonomías de más de 900 kilómetros, con una batería más pequeña y con un tercio del coste inferior al de una batería de coche eléctrico. Podría incluso ofrecerse con tracción a las cuatro ruedas si se opta por equipar un motor eléctrico. Una estrategia similar a la que ya plantea, por ejemplo, el actual BYD Seal-U DM-i o la tecnología e-Power de Nissan en España.
El segundo tipo de vehículo híbrido que lanzará Hyundai es una renovación de su actual tecnología HEV, que verá mejorado su rendimiento y eficiencia de combustible a partir de ya el mismo año que viene, el 2025. Una nueva y segunda generación que se implementará en toda la gama Hyundai y Genesis, que también tendrá sus modelos puramente eléctricos.
El el CEO de Hyundai ha comentado que la nueva estrategia de Hyundai atiende al aumento de la demanda de coches híbridos, en contraposición a la de vehículos eléctricos, que está desacelerando: "Si analizamos el año pasado, vimos cambios importantes en el mercado automotor, y las optimistas proyecciones sobre la transición a los vehículos eléctricos dieron paso a mayores preocupaciones. Actualmente, la transición hacia los vehículos eléctricos se está desacelerando. Y con la reciente desaceleración de la transición a los vehículos eléctricos, la demanda de híbridos ha aumentado."
Sin embargo, también ha dicho que Hyundai seguirá apostando por los EVs, ya que en un década aproximadamente será la tecnología dominante, y la marca coreana mantiene su propuesta de lanzar 21 modelos eléctricos para el 2030.
Fte.: forococheselectricos