Tras coger mi nuevo Corolla TS180H he de decir que estoy muy arrepentido de su compra, grave error haberlo comprado sin haberlo probado lo suficiente. Me explico a continuación.
Un coche que en terrenos llanos a velocidades legales con un límite de 115 km/h va muy bien, callejeando en ciudad, también va muy bien, gasta poco, etc... En resumidas cuentas, si lo conduces como un coche con 110 cv, muy suavecito, frenando poco y largo, y acelerando suave, teniendo única y exclusivamente los 180 cv para algún adelantamiento y poco más, consigues consumos de 5 litros, poco más o incluso algo menos.
Pero si necesitas subir puertos de montaña (carretera secundaria), o haces trayectos muy cortos olvídate de esas medias, entre que el coche va a su aire, arranca para calentar, etc.. etc.. sacas consumos mucho mayores que cualquier otro coche haría a su velocidad, por ejemplo trayecto de un pueblo a otro con 500 metros de desnivel (25 kms de largo) pero casi todo el tiempo picando hacia arriba, a velocidad normal (60 o 70) consumos de 7,5 o más, donde por ejemplo mi anterior coche (Audi A6 2.0 TDI 170CV) a ese ritmo 6,5 o menos.
Esto sería tolerable esta diferencia ya que aunque ahí pierda 1l a los 100, luego es verdad que en el callejeo, llaneando, etc.. gana lo perdido, pero el problema (más bien mi problema) es que cuando te compras un 184 cv es para exigirle al motor una mínima aceleración, no tener que ir con el pie apuntado o con el control de velocidad de 5 en 5 para evitar que saque consumos muy altos (mi anterior coche era Multitronic y conozco muy bien las cajas CVT, cuesta arriba como mejor se ahorra es control de velocidad e ir subiendo despacito a medida que se acerca a la velocidad destino), con una conducción no agresiva ni deportiva, pero sí aprovechando un 60% o 70% de las prestaciones el coche no baja de 7,5 l y si nos metemos en conducción agresiva, por ejemplo la semana pasada hice un viaje de 28 kilómetros, con 550 m de desnivel, modo SPORT, y conducción rápida (no al límite pues el suelo estaba mojado, pero si usando los 184 cv) todo el tiempo el camino picando hacia arriba, media de consumo 14,5l a los 100, en esas velocidades un coche de similares prestaciones en diesel no supera los 9 l y un gasolina los 12. Si llego a apurar el motor todo el tiempo (lo apuré más o menos el 50% del recorrido, llevándolo el otro 50% a un 70 o 75% del rendimiento, seguro que me lo llevo a 19 l o más.
A que se debe esto, pues a un motor térmico nada evolucionado, sin turbo, con gran cilindrada, y que me imagino no se romperá, pero que además con 2 litros de cilindrada anda lo que un 1.400 actual o menos.
Después otros detalles del coche, de electrónica una de cal (la electrónica de seguridad, mantenimiento del carril un poco impreciso, control de luces un 8,5 sobre 10, pero no entiendo como unas luces leds llevan regulación de altura manual), varios fallos gordísimos, por ejemplo no se si por el grosor de los cristales o por que, jamás he visto un coche que se empañe tanto en invierno, ni un cuatro latas antiguo, variación de consumo en función de la calefacción bestial, (gasta 1 o 2 litros más con la calefacción puesta, intolerable que un coche de su nivel de equipamiento (el mío es el STYLE) no lleve sensores de aparcamiento, intolerable los neumáticos que me han montado (FALKEN) eso en agua es casi delictivo, no se con otros, pero con estos neumáticos control de estabilidad muy intrusivo, no te permite prácticamente tomar una curva a un ritmo medio-rápido sin saltar, además muy ruidosos, con estos neumáticos, el otro día me pilló una tormenta buena en autopista de Estepona, y el coche era un auténtico peligro, a pesar de no haber grandes charcos, iba a 100 con la sensación de que en mi anterior coche iba a 160 (mentira, a 160 llevaba mucha más estabilidad y aplomo), después lo del MyT, eso no tiene nombre, de cada 4 recorridos te pierde 2 o más. Algunos aparecen varios días después, otros ni eso.
Resumiendo, que ya está bien, el que quiera ahorrar gasolina y se lo compre para callejear, con salidas puntuales sin pasar de 120 que se compre mejor el 1.800 no anda, pero al menos no gasta, este no anda, y además si pretendes que ande gasta bastante. Un error mío por no haberlo probado lo suficiente, ya estoy esperando que me diga la financiera cuando puedo liquidarlo para venderlo y compraré otro coche, eso sí, probándolo bien y viendo que se adapta a mis necesidades y exigencias.
En calidad/precio reconozco que está bien para lo que hay en el mercado, y quizás si existiera una versión híbrida enchufable que al menos te permitiera ahorrar de verdad en esos tramos de 20 o 30 kilómetros de secundaria, podría ser una opción válida para mí, pero comprarme un vehículo con 184 cv para conducirlo como si tuviera 90 (o menos) sopena de casi duplicar el consumo pues la verdad no me cunde.
Probadlo bien antes de comprarlo.
Un coche que en terrenos llanos a velocidades legales con un límite de 115 km/h va muy bien, callejeando en ciudad, también va muy bien, gasta poco, etc... En resumidas cuentas, si lo conduces como un coche con 110 cv, muy suavecito, frenando poco y largo, y acelerando suave, teniendo única y exclusivamente los 180 cv para algún adelantamiento y poco más, consigues consumos de 5 litros, poco más o incluso algo menos.
Pero si necesitas subir puertos de montaña (carretera secundaria), o haces trayectos muy cortos olvídate de esas medias, entre que el coche va a su aire, arranca para calentar, etc.. etc.. sacas consumos mucho mayores que cualquier otro coche haría a su velocidad, por ejemplo trayecto de un pueblo a otro con 500 metros de desnivel (25 kms de largo) pero casi todo el tiempo picando hacia arriba, a velocidad normal (60 o 70) consumos de 7,5 o más, donde por ejemplo mi anterior coche (Audi A6 2.0 TDI 170CV) a ese ritmo 6,5 o menos.
Esto sería tolerable esta diferencia ya que aunque ahí pierda 1l a los 100, luego es verdad que en el callejeo, llaneando, etc.. gana lo perdido, pero el problema (más bien mi problema) es que cuando te compras un 184 cv es para exigirle al motor una mínima aceleración, no tener que ir con el pie apuntado o con el control de velocidad de 5 en 5 para evitar que saque consumos muy altos (mi anterior coche era Multitronic y conozco muy bien las cajas CVT, cuesta arriba como mejor se ahorra es control de velocidad e ir subiendo despacito a medida que se acerca a la velocidad destino), con una conducción no agresiva ni deportiva, pero sí aprovechando un 60% o 70% de las prestaciones el coche no baja de 7,5 l y si nos metemos en conducción agresiva, por ejemplo la semana pasada hice un viaje de 28 kilómetros, con 550 m de desnivel, modo SPORT, y conducción rápida (no al límite pues el suelo estaba mojado, pero si usando los 184 cv) todo el tiempo el camino picando hacia arriba, media de consumo 14,5l a los 100, en esas velocidades un coche de similares prestaciones en diesel no supera los 9 l y un gasolina los 12. Si llego a apurar el motor todo el tiempo (lo apuré más o menos el 50% del recorrido, llevándolo el otro 50% a un 70 o 75% del rendimiento, seguro que me lo llevo a 19 l o más.
A que se debe esto, pues a un motor térmico nada evolucionado, sin turbo, con gran cilindrada, y que me imagino no se romperá, pero que además con 2 litros de cilindrada anda lo que un 1.400 actual o menos.
Después otros detalles del coche, de electrónica una de cal (la electrónica de seguridad, mantenimiento del carril un poco impreciso, control de luces un 8,5 sobre 10, pero no entiendo como unas luces leds llevan regulación de altura manual), varios fallos gordísimos, por ejemplo no se si por el grosor de los cristales o por que, jamás he visto un coche que se empañe tanto en invierno, ni un cuatro latas antiguo, variación de consumo en función de la calefacción bestial, (gasta 1 o 2 litros más con la calefacción puesta, intolerable que un coche de su nivel de equipamiento (el mío es el STYLE) no lleve sensores de aparcamiento, intolerable los neumáticos que me han montado (FALKEN) eso en agua es casi delictivo, no se con otros, pero con estos neumáticos control de estabilidad muy intrusivo, no te permite prácticamente tomar una curva a un ritmo medio-rápido sin saltar, además muy ruidosos, con estos neumáticos, el otro día me pilló una tormenta buena en autopista de Estepona, y el coche era un auténtico peligro, a pesar de no haber grandes charcos, iba a 100 con la sensación de que en mi anterior coche iba a 160 (mentira, a 160 llevaba mucha más estabilidad y aplomo), después lo del MyT, eso no tiene nombre, de cada 4 recorridos te pierde 2 o más. Algunos aparecen varios días después, otros ni eso.
Resumiendo, que ya está bien, el que quiera ahorrar gasolina y se lo compre para callejear, con salidas puntuales sin pasar de 120 que se compre mejor el 1.800 no anda, pero al menos no gasta, este no anda, y además si pretendes que ande gasta bastante. Un error mío por no haberlo probado lo suficiente, ya estoy esperando que me diga la financiera cuando puedo liquidarlo para venderlo y compraré otro coche, eso sí, probándolo bien y viendo que se adapta a mis necesidades y exigencias.
En calidad/precio reconozco que está bien para lo que hay en el mercado, y quizás si existiera una versión híbrida enchufable que al menos te permitiera ahorrar de verdad en esos tramos de 20 o 30 kilómetros de secundaria, podría ser una opción válida para mí, pero comprarme un vehículo con 184 cv para conducirlo como si tuviera 90 (o menos) sopena de casi duplicar el consumo pues la verdad no me cunde.
Probadlo bien antes de comprarlo.