Hola
¿Cómo es posible que Toyota haya cometido tal error de diseño/fabricación y no se haya dado cuenta?. Es más, diría, ¿cómo ha podido vender un producto con un fallo tan gordo?.
Lo mismo le sucede a su clon, el Subaru Solterra.
Y alguien puede pensar, ¿qué tipo de control de calidad (rodaje) hace a los productos que fabrica?. Y más siendo una de las marcas más fiables del mercado, y con unos mínimos de calidad y durabilidad en los productos que manufactura.
Esto recuerda al fallo de hace unos cuantos años con pedal del acelerador que se quedaba trabado y sufría el coche aceleraciones repentinas (pedalgate). En este caso, a Toyota le supuso 1.100 millones de dólares en indemnizaciones (en USA), más el daño o pérdida de confianza en la marca.
Resulta que el pasado mes de junio, el fabricante japonés comunicó a los propietarios de un Toyota bZ4X eléctrico que no condujeran su coche debido a la posibilidad de que las ruedas se salieran. Y posteriormente, hasta incluso, en vistas de no tener una solución a corto plazo, ha decidido ofrecer a los propietarios de este coche la recompra del coche. Vaya !!!.
Según la alerta de seguridad europea, se indica: “los tornillos de las ruedas pueden aflojarse, lo que provoca el desprendimiento de las ruedas del vehículo. Esto puede provocar la pérdida de control del vehículo, aumentando el riesgo de accidente”.
A los dueños de este modelo, Toyota les ha venido ofreciendo diferentes opciones: desde que no utilicen el coche, dotarles de un vehículo de sustitución, ofrecerles incentivos y descuentos en la compra de un nuevo coche, hasta llegar a recomprarles el coche.
En total, serían 2.700 vehículos afectados (2.200 en Europa). Otros 2.600 Subaru Solterra estarían en el mismo caso.
Imaginaos, vais conduciendo por una autopista a 120 km/h y se salen un par de ruedas !!!
Que lo sepáis, por si alguno (o familiar, amigo ...) está pensando en comprar el eléctrico de Toyota BZX4.


Saludos
Fte.: Reddit, MotorPasion, Toyota ...
¿Cómo es posible que Toyota haya cometido tal error de diseño/fabricación y no se haya dado cuenta?. Es más, diría, ¿cómo ha podido vender un producto con un fallo tan gordo?.
Lo mismo le sucede a su clon, el Subaru Solterra.
Y alguien puede pensar, ¿qué tipo de control de calidad (rodaje) hace a los productos que fabrica?. Y más siendo una de las marcas más fiables del mercado, y con unos mínimos de calidad y durabilidad en los productos que manufactura.
Esto recuerda al fallo de hace unos cuantos años con pedal del acelerador que se quedaba trabado y sufría el coche aceleraciones repentinas (pedalgate). En este caso, a Toyota le supuso 1.100 millones de dólares en indemnizaciones (en USA), más el daño o pérdida de confianza en la marca.
Resulta que el pasado mes de junio, el fabricante japonés comunicó a los propietarios de un Toyota bZ4X eléctrico que no condujeran su coche debido a la posibilidad de que las ruedas se salieran. Y posteriormente, hasta incluso, en vistas de no tener una solución a corto plazo, ha decidido ofrecer a los propietarios de este coche la recompra del coche. Vaya !!!.
Según la alerta de seguridad europea, se indica: “los tornillos de las ruedas pueden aflojarse, lo que provoca el desprendimiento de las ruedas del vehículo. Esto puede provocar la pérdida de control del vehículo, aumentando el riesgo de accidente”.
A los dueños de este modelo, Toyota les ha venido ofreciendo diferentes opciones: desde que no utilicen el coche, dotarles de un vehículo de sustitución, ofrecerles incentivos y descuentos en la compra de un nuevo coche, hasta llegar a recomprarles el coche.
En total, serían 2.700 vehículos afectados (2.200 en Europa). Otros 2.600 Subaru Solterra estarían en el mismo caso.
Imaginaos, vais conduciendo por una autopista a 120 km/h y se salen un par de ruedas !!!
Que lo sepáis, por si alguno (o familiar, amigo ...) está pensando en comprar el eléctrico de Toyota BZX4.


Saludos
Fte.: Reddit, MotorPasion, Toyota ...