Sí y no, ellos también tienen normas que deben de cumplir.
Ahora el riesgo y por ello el límite de velocidad es para pacificar con los VMP y bicis, más que por los peatones propiamente dicho.
Por que , si el peatón circula por la acera el riesgo de atropello es nulo.
Estoy de acuerdo la bajada de velocidad en calles estrechas, pero no en vías de 2 carriles, uno de ellos exclusivo para bus y VMP o avenidas/paseos con poco transito con pasos regulados por semáforos. Sí entiendo aquellas que son céntricas.
Y tienes razón en lo de cambiar el chip, sólo hay que pararse en la puerta de un colegio.
Pero, no cambiaria nada, si hubiera poco tráfico rodado, puesto que la velocidad se baja por el riesgo de muerte por el impacto y no por el tanto por ciento de probabilidad de que haya un atropello, vamos que por pocos coches que haya, seguiría la limitación.
Resumiendo, que esto es más para pacificar las vias con laa bicis y VMP, que por el peatón en sí, teniendo en cuenta que dichos vehículos, el impacto es directo contra la persona. Y ojo, que hay calles estrechas que antes de la ley, una persona normal ya debería de ver que NO se puede ir a 50....