Los híbridos son los diésel de antaño

Buenas a todos: Es curioso las vueltas que da la vida. Hasta hace poco más del 70% de las ventas de turismos que se vendían en España eran Diesel. El argumento principal de sus compradores era el siguiente: "compro Diesel porque gasta menos que el gasolina y el litro de gasoil es más barato,· sin tener en cuenta el mayor precio de adquisición, de mantenimientos y la imposibilidad de amortización del sobreprecio si no se recorrían muchos kilómetros. Actualmente las ventas de Diesel han caído en picado, no solo por las futuras prohibiciones, sino porque su compra para un usuario normal (no para un profesional), carece de sentido, pues los hibridos gastan prácticamente lo mismo (y mucho menos en ciudad), la gasolina es más barata que el diesel y no tienen sobreprecios que amortizar, pues siguen siendo más baratos y cuestan prácticamente lo mismo que las versiones no hibridas de gasolina. En actualidad, todo el mundo quiere un hibrido y el problema es que los fabricantes europeos solo ofrecen hibridos enchufables, mucho más caros que las versiones normales y las HEV, que además requieren un punto de recarga y con consumos disparatados en carretera, una vez agotada la batería. En cuanto a los asiáticos, no dan abasto para satisfacer la demanda, pues el hibrido HEV se ha convertido en el sustituto del Diesel de antaño, que todos quieren comprar.

¿Seguro esto es así? Vi algunos videos de híbridos enchufables de Toyota en los que cuando se les agotaba la batería de lo que habían obtenido enchufándolo, el coche funcionaba igual que los nuestros, es decir, como híbridos convencionales... con sus pros y sus contras... Lo que no sé es si ésto es algo exclusivo de los híbridos enchufables de Toyota.
 
¿Seguro esto es así? Vi algunos videos de híbridos enchufables de Toyota en los que cuando se les agotaba la batería de lo que habían obtenido enchufándolo, el coche funcionaba igual que los nuestros, es decir, como híbridos convencionales... con sus pros y sus contras... Lo que no sé es si ésto es algo exclusivo de los híbridos enchufables de Toyota.
Correcto el RAV Prime, una vez agotada la batería, funciona como los nuestros, pero los consumos no son tan favorables, pues tiene un sobrepeso grande y nunca llega a cargar la batería ni con la frenada regenerativa, ni con el motor de combustión.
 
Correcto el RAV Prime, una vez agotada la batería, funciona como los nuestros, pero los consumos no son tan favorables, pues tiene un sobrepeso grande y nunca llega a cargar la batería ni con la frenada regenerativa, ni con el motor de combustión.

En mi caso lo había escuchado del Prius + PHEV, que tiene un peso de 1600kg (creo que tampoco es muy superior a un Corolla TS). Pero al enterarme de ese caso en el Prius pensaba que ese era el proceder habitual de todos los PHEV, que cuando gastaran la carga suministrada por el enchufe, funcionaran igual que cualquier HEV, independientemente del peso que tuviera y la marca que fuera.
 
Mazda es japonesa? o me equivoco. si tan mentalizados con la contaminación, por que siguen vendiendo diésel en España, no sé si en Europa.
Disculpa, pero el otro día dijiste que te ibas, y he visto que sigues escribiendo mensajes.
Perdona, pero si no te gusta el coche ¿porque no vendes? Como bien dices, la frustración y el estrés que parece que te genera es salud.
Hay opciones para todo el mundo. Los diésel a partir del 2015 con la norma euro 6 tienen la etiqueta C que no está nada mal. Y a quien le interese mejor otra cosa, pues no ha problema. Habrá quien odie el ecvt, quien prefiera un cambio secuencial, etc
Pero no hay necesidad de estar sermoneando y aleccionando a los demás.
¿Porque no te deshaces de él y adquieres un diésel con Lis mismo años? Probablemente incluso no pierdas dinero, y todos felices.
 
Disculpa, pero el otro día dijiste que te ibas, y he visto que sigues escribiendo mensajes.
Perdona, pero si no te gusta el coche ¿porque no vendes? Como bien dices, la frustración y el estrés que parece que te genera es salud.
Hay opciones para todo el mundo. Los diésel a partir del 2015 con la norma euro 6 tienen la etiqueta C que no está nada mal. Y a quien le interese mejor otra cosa, pues no ha problema. Habrá quien odie el ecvt, quien prefiera un cambio secuencial, etc
Pero no hay necesidad de estar sermoneando y aleccionando a los demás.
¿Porque no te deshaces de él y adquieres un diésel con Lis mismo años? Probablemente incluso no pierdas dinero, y todos felices.

Es un cansainas el compañero Rojizo
 
Yo me refiero al incremento de la esperanza de vida, información muy fácil de encontrar haciendo unas búsquedas por Internet [..]
Hombre.. fácil, fácil..
Está la web del INE con el dato de esperanza de vida, que es muy variado, así que luego comparar por ejemplo los 83,56 años de Madrid con 83,52 de Teruel o 83,39 de Soria (prácticamente la misma esperanza de vida🙄), con ningún dato más allá de suponer lo obvio de que el aire en Madrid es infinitamente más perjudicial que en Teruel o Soria (parte de la llamada Laponia española), y sin tener en cuenta todo lo demás (que en Madrid hay más muestra de población, más atención médica, etc..). Fácil la deducción esa que haces de que la contaminación nos incrementa la esperanza de vida... no parece.
 
Disculpa, pero el otro día dijiste que te ibas, y he visto que sigues escribiendo mensajes.
Perdona, pero si no te gusta el coche ¿porque no vendes? Como bien dices, la frustración y el estrés que parece que te genera es salud.
Hay opciones para todo el mundo. Los diésel a partir del 2015 con la norma euro 6 tienen la etiqueta C que no está nada mal. Y a quien le interese mejor otra cosa, pues no ha problema. Habrá quien odie el ecvt, quien prefiera un cambio secuencial, etc
Pero no hay necesidad de estar sermoneando y aleccionando a los demás.
¿Porque no te deshaces de él y adquieres un diésel con Lis mismo años? Probablemente incluso no pierdas dinero, y todos felices.
Y diesel con etiqueta ECO como el Corolla así que fijate si hay donde escoger si prefiere un diesel.
 
Hombre.. fácil, fácil..
Está la web del INE con el dato de esperanza de vida, que es muy variado, así que luego comparar por ejemplo los 83,56 años de Madrid con 83,52 de Teruel o 83,39 de Soria (prácticamente la misma esperanza de vida🙄), con ningún dato más allá de suponer lo obvio de que el aire en Madrid es infinitamente más perjudicial que en Teruel o Soria (parte de la llamada Laponia española), y sin tener en cuenta todo lo demás (que en Madrid hay más muestra de población, más atención médica, etc..). Fácil la deducción esa que haces de que la contaminación nos incrementa la esperanza de vida... no parece.

Yo no digo que incremente la esperanza de vida, solo digo que cada generación vive más que la precedente algo que desmiente el interesado alarmismo "ecologista"

Es más, si no fuera por el alcohol, tabaco, drogas, imprudencias temerarias, etc, más gente llegaría a la vejez por lo que la esperanza de vida subiría.

Y ojo, que soy defensor de que las marcas saquen coches que consuman menos, pero creo que eso debería ser por exigencias del mercado y no de los gobiernos. Al igual que el coche eléctrico, que nadie quiere pero quieren imponernos, aun devastando parajes y contaminando aguas subterráneas para conseguir los elementos necesarios para fabricar las baterías.

En esto a Toyota hay que darles la razón con lo de que un coche eléctrico da para 30 ó 100 baterías de híbridos según modelo, y se la daría aún más cuando reparen las baterías cambiando únicamente los módulos afectados y no todo el paquete
 
Yo no digo que incremente la esperanza de vida, solo digo que cada generación vive más que la precedente algo que desmiente el interesado alarmismo "ecologista"

Es más, si no fuera por el alcohol, tabaco, drogas, imprudencias temerarias, etc, más gente llegaría a la vejez por lo que la esperanza de vida subiría.

Y ojo, que soy defensor de que las marcas saquen coches que consuman menos, pero creo que eso debería ser por exigencias del mercado y no de los gobiernos. Al igual que el coche eléctrico, que nadie quiere pero quieren imponernos, aun devastando parajes y contaminando aguas subterráneas para conseguir los elementos necesarios para fabricar las baterías.

En esto a Toyota hay que darles la razón con lo de que un coche eléctrico da para 30 ó 100 baterías de híbridos según modelo, y se la daría aún más cuando reparen las baterías cambiando únicamente los módulos afectados y no todo el paquete
Cada generación vive más porque cada vez avanza más la medicina,pero piensa ,donde la gente se muere a más edad en las ciudades o en los pueblos?
 
Cada generación vive más porque cada vez avanza más la medicina,pero piensa ,donde la gente se muere a más edad en las ciudades o en los pueblos?

Del pueblo de mis abuelos pues salvo alguna excepción ... No es que sean muy longevos
 
Sera por datos reales...
pero leyendo algunas cosas, al final no me extrañaría en un futuro cercano
leer algún slogan tipo: Madrid ciudad balneario.

Al final terminaran prohibiendo las montañas, bosques, parques....
por nuestra salud.





 
De todas formas, que suba la esperanza de vida, que por cierto había oído que ha bajado por primera vez en la historia por el coronavirus (no me toméis muy en serio pues no tengo datos para soportar esto) no quiere decir que no pudiera subir más caso de tener niveles más bajos de contaminación... Igual que si la gente no fumase, hicieran más deporte, comieran más saludable... Al final parece bastante evidente que altos niveles de contaminación son perjudiciales para la salud. Hasta donde es razonable actuar o no, pues eso es como todo, cada uno lo verá de una forma. Pero negar los efectos nocivos de los contaminantes no tiene mucho sentido.

Salu2.
 
Que curioso que un "Alfista" se haya acostumbrado a un Corolla, pues son mundos diametralmente opuestos. Deportividad y sensaciones frente a Confort y conducción relajada.
Conservo mi Alfa Sprint 1.7 QV para divertirme, y el Corolla TS 180H para ir tranquilamente del punto A al B ;) y meter los 2 perros en el maletero, el Tonale 130cv era 8000€ más caro y con menos potencia.
 
Conservo mi Alfa Sprint 1.7 QV para divertirme, y el Corolla TS 180H para ir tranquilamente del punto A al B ;) y meter los 2 perros en el maletero, el Tonale 130cv era 8000€ más caro y con menos potencia.
Sabia decisión. Yo como no puedo permitirme tener un segundo coche (Un Mazda Miata, por ejemplo) para divertirme, tengo, para esos menesteres una moto de gran cilindrada. Y con el Corolloa disfruto de otra manera:)
 
De todas formas, que suba la esperanza de vida, que por cierto había oído que ha bajado por primera vez en la historia por el coronavirus (no me toméis muy en serio pues no tengo datos para soportar esto) no quiere decir que no pudiera subir más caso de tener niveles más bajos de contaminación... Igual que si la gente no fumase, hicieran más deporte, comieran más saludable... Al final parece bastante evidente que altos niveles de contaminación son perjudiciales para la salud. Hasta donde es razonable actuar o no, pues eso es como todo, cada uno lo verá de una forma. Pero negar los efectos nocivos de los contaminantes no tiene mucho sentido.

Salu2.

Exacto, son cosas totalmente distintas, puede subir la esperanza de vida pero también aumentar el número de muertes asociadas a problemas respiratorios derivados de la emisión de gases contaminantes, una cosa no quita a la otra.
 
Mazda es japonesa? o me equivoco. si tan mentalizados con la contaminación, por que siguen vendiendo diésel en España, no sé si en Europa.

Qué tiene que ver qué Mazda sea japonesa?
Venden diésel en España y Europa porque han hecho estudios de mercado y están aprovechando el nicho vacío que están dejando otras marcas en el mercado diésel. Sin embargo, en Japón las ventas de vehículos diésel son testimoniales y al igual que el resto de países, tienen planificado acabar con los vehículos de gasolina en 2035 (a excepción de los híbridos).
 
Se habla de los nuevos sistemas anticontaminacion para el diesel y que son tan limpios como un gasolina o hibrido.

Hay dos cosas a tener en cuenta:
-las regeneraciones del DPF, que tambien estaran en los diesel mas modernos. Yo diría que esto es como hacerse trampas al solitario, pues lo que no emitas de particulas durante 100km lo vas a emitir de golpe durante X minutos durante una regeneración.
-la eficacia de estos sistemas a lo largo del tiempo. Mi honda civic diesel tiene 10 años y 180000km. Hasta los 120000km ni se olían los humos, especialmente cuando el motor ya estava caliente. Desde entonces da igual si esta caliente el motor que ya huele bien a humo de diesel.

Y ojo, yo lo uso para autopista y carretera, practicamente nada de ciudad. Así que esta sus buenos ratos rodando a mas de 2000 vueltas.

En fin que por muy limpia que sea una combustion... el tiempo pasa para todo y si no se obliga a sustituir/limpiar estos sistemas no tiene nada que ver su eficacia el primer dia comparada con el coche a media vida, por ejemplo.

Saludos
 
Conservo mi Alfa Sprint 1.7 QV para divertirme, y el Corolla TS 180H para ir tranquilamente del punto A al B ;) y meter los 2 perros en el maletero, el Tonale 130cv era 8000€ más caro y con menos potencia.
Justo el otro dia probé el Tonale pero diesel de 130cv (creo que era). No me disgusto.. quitando que no me gustan los SUVs me parecía un buen coche y acabados decentes.
 
Volver
Arriba