Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Viste las noticias después de Semana Santa las colas que hacían los eléctricos para recargar y poder llegar a su destino.Tu quieres eso? Yo no,desde luegoEs que no hay color, los Teslas funcionan y muy bien y el model Y, enorme pero igual de manejable, es el que me dejaron probar, menos mal que no soy de los que se vuelven locos por un coche. Cuando caiga, caerá.
Imposición para nada, hay que informarse bien y tener donde meterlo. Pero lo que no es cierto es que sea imprescindible el cargador en el garage, al menos con un Tesla hay muchas opciones para recargar y viajar.
Es que no hay color, los Teslas funcionan y muy bien y el model Y, enorme pero igual de manejable, es el que me dejaron probar, menos mal que no soy de los que se vuelven locos por un coche. Cuando caiga, caerá.
Imposición para nada, hay que informarse bien y tener donde meterlo. Pero lo que no es cierto es que sea imprescindible el cargador en el garage, al menos con un Tesla hay muchas opciones para recargar y viajar.
Hace tiempo que no me fío de las noticias sensacionalistas, de momento las colas las hago en la Repsol de Getafe y en Antonio López, Buenos precios y siempre a tope.Viste las noticias después de Semana Santa las colas que hacían los eléctricos para recargar y poder llegar a su destino.Tu quieres eso? Yo no,desde luego
Gastarse 30000€ en un coche ( ya con descuentos) y viajar con un nivel de estrés para buscar donde cargar o si llegaré a mí destino con la batería y bajar a 100 km/h como si llevaras uno de 2000€,no lo veo.Al menos en este país ,en el que la infraestructura de carga es mediocre.
Ya pero esas marcas son más caras, yo seguramente coja uno de segunda mano, un gran autonomía con palancas y sensores, de unos 40k con pocos kilómetros. En cuanto a la supercarga no creo que sea malo para la batería, ya el coche se protege muy bien.El cargador en el garaje te da varias ventajas, mejor precio por KW (en un tiempo eso de recargas gratis en el supermercado se acabara), facilidad de carga, no depender de cargadores terceros que pueden tener otros cargando o no funcionar, y no tirar de cargas de alta velocidad que perjudican a la bateria.
Pues el restyling ofrece un mejor confort e insonorización que el actual (150kg más de peso), el "problema" no tener palanca de intermitentes ni de marchas.
Otros que me gustan bastante:
Polestar 2 y 4
Volvo X30
Smart#3 (aunque por dentro.... meh, no convence)
Xiaomi SU7
Zeecker 001
Viste las noticias después de Semana Santa las colas que hacían los eléctricos para recargar y poder llegar a su destino.Tu quieres eso? Yo no,desde luego
Gastarse 30000€ en un coche ( ya con descuentos) y viajar con un nivel de estrés para buscar donde cargar o si llegaré a mí destino con la batería y bajar a 100 km/h como si llevaras uno de 2000€,no lo veo.Al menos en este país ,en el que la infraestructura de carga es mediocre.
Ya pero esas marcas son más caras, yo seguramente coja uno de segunda mano, un gran autonomía de unos 40k con pocos kilómetros.
No creo que sean noticias sensacionalistas.Operación salida desde Madrid de un viernes tarde,dirección Asturias. Todos van a parar a recargar en un radio de 300 -350 km desde la salida.No hay suficientes puntos de carga para tal demanda.El 75% de esas colas fueron por fallo del conductor, el coche te da diferentes opciones, había cargadores de Iberdrola sin usar en el mismo area de descanso que no usaron por menor potencia de carga y más caro, además a unos 20 km tenia otras estaciones de carga pero no eran Tesla.
Una mejora en la infraestructura claro que mejoraría, pero si tienes 3 areas en un trayecto y todos quieren parar en la misma por estar en medio.... pues poco se puede hacer.
Eso fue una noticia sensacionalista, que no expusieron la realidad de ese area de recarga limitación de potencia (por ello van a construir una subestación eléctrica para ampliar postes de carga), postes estropeados, conductores que no querian cambiar a areas cercanas por mayor precio el KW.....
No creo que sean noticias sensacionalistas.Operación salida desde Madrid de un viernes tarde,dirección Asturias. Todos van a parar a recargar en un radio de 300 -350 km desde la salida.No hay suficientes puntos de carga para tal demanda.
Has de descontar un 20% o un 30% (Dependiendo de los ingresos de cada uno) en la declaración de la renta del próximo año a lo que te dan de ayudas, por etiqueta ECO este año te dan 2.500 actualmente, sobre eso te saldrán los cálculos entre un tesla versus Toyota.Tesla tiene un problema en Europa que es la falta de variedad de carrocerías, pero parece que se ha convertido en uno de los coches más económicos a la larga, al menos en Madrid.
¿Alguno más está pensando en dar el paso?
La verdad que un poco... tontos esa gente. relativamente cerca tenían cargadores de repsol, ibedrola, ionity... libres o con menos cola. Pero no.. querían cargar en los cargadores de Tesla, no se el motivo...Viste las noticias después de Semana Santa las colas que hacían los eléctricos para recargar y poder llegar a su destino.Tu quieres eso? Yo no,desde luego
Gastarse 30000€ en un coche ( ya con descuentos) y viajar con un nivel de estrés para buscar donde cargar o si llegaré a mí destino con la batería y bajar a 100 km/h como si llevaras uno de 2000€,no lo veo.Al menos en este país ,en el que la infraestructura de carga es mediocre.
Si tuviera que comprar a día de hoy un eléctrico, desde luego un Tesla no sería la opción.
Si, tienen una autonomía buena, pero están muy sobrevalorados, pero aplican soluciones muy cutres a nivel de ingeniería para un coche que cuesta este monto de dinero. Más luego toda esa aura de arrogancia y hype que lo rodea, donde cualquier ingeniero que ve más allá de esa aura no ve más que interfaces más desarrolladas, donde el enfoque no es la conducción, sino la sensación de impresionar y romper los moldes.
Configurar el limpiaparabrisas desde la pantalla central, no es algo guay. Configurar las luces desde la pantalla central, no mola. Configurar el clima con esa misma pantalla, tampoco está bien. Todo va mediante esa maldita pantalla, donde para cualquier cosa necesitas perder la atención de la carretera. Incluso el selector de marchas y el odometro van en esa pantalla, porque en algunos modelos prescinden de un cuadro instrumental para el conductor, viéndote en la necesidad de perder de vista completamente la carretera para mirar esa pantalla, la cual todo el sistema está completamente centralizado tras ella. Si un día falla en marcha, reza... y del mismo modo que el autopilot... ni siquiera es el sistema de conducción autónoma más sofisticado del mercado y te lo venden como que es la panacea... cuando le da el sol de frente y deja de funcionar... en fin...
El coche está chulo estéticamente, pero las calidades de ingeniería, no es un coche que vaya a llegar a los 10 años y estar tan fresco, más bien al revés. Y si, se puede tener uno con 5 años y 300.000 km, pero no todos hacemos esas kilometradas y el factor kilómetros no lo echa a perder tanto como el factor tiempo....
Si tuviera que comprar un eléctrico, me iría al ioniq 6. Potencia correcta, autonomía muy buena, es amplio y no han hecho ninguna tontería queriendo impresionar a nadie. Bueno, a mi si, con esa carga de 200kwh que en 10 minutos tienes 300km de autonomía.
La verdad que un poco... tontos esa gente. relativamente cerca tenían cargadores de repsol, ibedrola, ionity... libres o con menos cola. Pero no.. querían cargar en los cargadores de Tesla, no se el motivo...
Y lo de que estaban libres o menos cola te lo digo de primera mano.
El dinero.La verdad que un poco... tontos esa gente. relativamente cerca tenían cargadores de repsol, ibedrola, ionity... libres o con menos cola. Pero no.. querían cargar en los cargadores de Tesla, no se el motivo...
Y lo de que estaban libres o menos cola te lo digo de primera mano.