MG 3 híbrido. Otro rival para Toyota, Dacia y Renault

Juanchoo

Forero Experto
MG acaba de confirmar que su modelo MG 3 será híbrido, llegará al viejo continente y tendrá un precio muy competitivo.

1701632150292.png

Siguiendo la fórmula del exitoso MG ZS (SUV compacto de MG), que se ha encaramado a las primeras posiciones de ventas en el mercado español, MG ahora confirma la llegada de un modelo híbrido con el que quiere hacer frente al Dacia Sandero y a Toyota con sus distintos modelos híbridos que tiene. Contará con el mismo motor híbrido del MG VS HEV, que se vende en ciertos mercados asiáticos, y parte sobre la base de un motor gasolina 1.5 litros de 109 CV y atmosférico, con cuatro cilindros. A este motor se añadirá un motor eléctrico de 95 CV como apoyo, y llevará una transmisión eCVT similar a la de Toyota. Siendo un conjunto mecánico con el que desarrolla 130 CV de potencia combinada.

A nivel de diseño, apuesta por unas grandes ópticas delanteras y una estilizada silueta, según se puede observar en las fotos obtenidas del coche con el camuflaje que la marca ha puesto. Y en cuanto al equipamiento, la marca quiere dotarle de un acabado de serie muy completo. Contará con un cuadro de instrumentos digital y una gran pantalla central para el sistema multimedia, pero manteniendo a pesar de ello una serie de botones físicos para el control de funciones concretas. También dispondrá de asientos de piel sinética en una tapicería mixta que también usa tela para la zona central.

MG si ha dejado caer que este modelo tendrá un precio muy competitivo, y teniendo en cuenta que el SUV MG ZS arranca en los 17.190 €, todo apunta a que será el híbrido más barato de la marca, y además tiene todas las papeletas para convertirse, y con una gran diferencia, también en el coche híbrido más barato del mercado. Las ventas están aseguradas, y morderá un buen trozo de la tarta del mercado español. Veremos quién sale más perjudicado: Dacia Sandero, Renault Clio, Toyota Yaris y/o Corolla.



1701632206923.png1701632807755.png
 
La oferta de MG para promocionar la venta del MG 3 hybrid

MG3 Hybrid+
Desde 19.990€*


Reserva ahora tu MG3 Hybrid+ y recibirás una tarjeta de carburante para cubrir los gastos de combustible de un año entero**. Sé de los primeros y experimenta la combinación de eficiencia y estilo de MG3 Hybrid+.


*PVP válido para particulares para Península y Baleares válido hasta 22/05/2024 para la versión MG3 Hybrid + Standard en color Flare Red. No incluye gastos de matriculación ni gastos de pre-entrega. Equipamiento y colores sujetos a disponibilidad.

** Promoción que se entregará a través de una tarjeta REPSOL carburante valorada en 526€ y que podrá utilizar en cualquier estación de Repsol en España durante los 24 meses posteriores a su entrega.




1716243952144.png

 
La oferta de MG para promocionar la venta del MG 3 hybrid

MG3 Hybrid+
Desde 19.990€*


Reserva ahora tu MG3 Hybrid+ y recibirás una tarjeta de carburante para cubrir los gastos de combustible de un año entero**. Sé de los primeros y experimenta la combinación de eficiencia y estilo de MG3 Hybrid+.


*PVP válido para particulares para Península y Baleares válido hasta 22/05/2024 para la versión MG3 Hybrid + Standard en color Flare Red. No incluye gastos de matriculación ni gastos de pre-entrega. Equipamiento y colores sujetos a disponibilidad.

** Promoción que se entregará a través de una tarjeta REPSOL carburante valorada en 526€ y que podrá utilizar en cualquier estación de Repsol en España durante los 24 meses posteriores a su entrega.




Ver el archivo adjunto 28391

El mg3 está a medio camino entre el yaris y el corolla, pero por 22000€ prefiero un yaris al mg3, por mucho marketing que tenga, y algo mas de espacio.
 
Es como un Tesla en hibrido, potencia de sobra gracias a su buena batería y encima asequible. Espero que conduciéndolo eficientemente en el día a día consiga buenos consumos, los declarados no me han gustado mucho, 4,5L como el Corolla. :(
 
Pues ayer adelanté a uno en un puerto de esos de autovía del 5% y se iba haciendo pequeñito por el retrovisor 😇 Yo con el CCA a 120. No sé deciros qué modelo era
 
MG3 Hybrid+ Prueba de Consumos Autovía

Prueba el MG3 Hybrid+ en autopista (a 120 km/h) y con el aire acondicionado (climatizador) a tope, dando un consumo medio de 5.5 L a los 100. Según el probador (A. Pérez), son consumos bastante buenos. Y también en el video hace una prueba de aceleración, justo cuando da la vuelta a mitad de camino y se vuelve a incorporar a la autopista, y compara el sonido que hace el motor de combustión cuando ya llega a 81 km/h y se le exige, con el de sonido que hacen los de otra marca japonesa, refiriéndose claramente a Toyota.

Si no estoy mal informado, el probador es (o era) dueño de un Toyota RAV4.


 
Última edición:
Los precios de este modelo son muy competitivos. MG vende por precio ppalmente, aunque este MG3 Hybrid+ ya cuenta con etiqueta ECO y dispone de un sistema HEV. Aunque el maletero es reducido.

1719172803971.png
 
MG3 Hybrid+ Prueba de Consumos Autovía

Prueba el MG3 Hybrid+ en autopista (a 120 km/h) y con el aire acondicionado (climatizador) a tope, dando un consumo medio de 5.5 L a los 100. Según el probador (A. Pérez), son consumos bastante buenos. Y también en el video hace una prueba de aceleración, justo cuando da la vuelta a mitad de camino y se vuelve a incorporar a la autopista, y compara el sonido que hace el motor de combustión cuando ya llega a 81 km/h y se le exige, con el de sonido de que hacen otra marca japonesa, refiriéndose claramente a Toyota.

Si no estoy mal informado, el probador es (o era) dueño de un Toyota RAV4.


Como opción despues de toyota, renault-dacia y kia-hyundai, después y solo después miraria un hibrido mg.
Pero por precio no lo compraria, todas las otras marcas ya llevan años en el mercado y son reputadas, mg debería ser muy barata y no un poco barata para lo que ofrece.
Tal vez dentro de 10 años empiece a ser una opción pero no me gasto 23000€ para probar suerte.
 
Como opción despues de toyota, renault-dacia y kia-hyundai, después y solo después miraria un hibrido mg.
Pero por precio no lo compraria, todas las otras marcas ya llevan años en el mercado y son reputadas, mg debería ser muy barata y no un poco barata para lo que ofrece.
Tal vez dentro de 10 años empiece a ser una opción pero no me gasto 23000€ para probar suerte.

Y más cuando le apliquen un 38% de aranceles a partir del 05 de julio.
 
Tranquilidad por los aranceles. Parece que solo a los eléctricos


Los aranceles de la UE a los fabricantes chinos
La Comisión Europea anunció este miércoles 12 de junio la aplicación temporal de aranceles entre el 17,4% y el 38,1% sobre las importaciones de coches eléctricos provenientes de China a partir del 4 de julio. Es importante señalar que esta medida no afecta a los vehículos híbridos ni a los híbridos enchufables.

Por la pequeña diferencia de precio por fiabilidad prefiero un Yaris de momento. Pero para los más arriesgados casi 200 CV por ese precio es una pasada.
 
Con las cifras que ofrecen desde su pagina web, miedo me daria a mi.
Si el corolla 2.0 tiene un motor de 150cv con un par de 190Nm, y hay algunos que se quejan de potencia.
Imaginad en un 1.5 atmosferico de saic motor con 100cv y 128Nm, que dicen que tiene en combinada 200cv y 450Nm ...
Eso en un empujón te quedas con un motor que si que no anda nada, eso si que es un peligro, pasar de 200cv a 100cv.
Y no sé si lleva 2 motores electricos o uno solo, pero ya os digo que ese sistema no va a traer nada bueno ni es competencia de nada actual en el mercado, por poco el de base sale por 2100€ , y el Yaris con su motor 1.5 tricilindro le da mil vueltas a ese 200cv.
Creo que estos de mg venden como los altavoces chinos 1000w de potencia y luego lo pones y dan 15w rms.
 
Todo es cuestión de probarlo pero creo que para ciudad es un modelo muy válido. Desconozco la garantía que da MG pero seguro que es amplia y puedes comprarlo tranquilo y si sale malo se vende. En las pruebas hablan muy bien de su comportamiento y como le pisan, sacan consumos elevados. Habría que probarlo en ciudad y exprimir esa gran batería a ver si baja de los 4 litros como el Corolla. Por mi bienvenida la competencia y buenos precios.
 
Para los que no tengan mucho presupuesto y sé tengan que comprar un coche, yo pienso que es una opción interesante.
 
Para los que no tengan mucho presupuesto y sé tengan que comprar un coche, yo pienso que es una opción interesante.
Yo creo todo lo contrario, para el que no tenga mucho presupuesto y quiera un coche nuevo nunca tiraría a un mg, para ser el probador de una nueva marca.
Hay que ser realista en la vida y saber nuestras opciones, pero para alguien que 20.000 € es mucho mas que una hipoteca es una ruleta rusa.
Como gastes esa bala ya no te recompones.
 
Yo creo todo lo contrario, para el que no tenga mucho presupuesto y quiera un coche nuevo nunca tiraría a un mg, para ser el probador de una nueva marca.
Hay que ser realista en la vida y saber nuestras opciones, pero para alguien que 20.000 € es mucho mas que una hipoteca es una ruleta rusa.
Como gastes esa bala ya no te recompones.
Podrías tener razón, pero al final, todas las marcas "low-cost" comenzaron su andadura dando pocas garantías y muchísimas incertidumbres a las personas que adquirieron sus modelos. En 2005 antes de comprar el Avensis me pasé a ver el Elantra y salí corriendo, pero se vendieron muchos Hyundai hasta que la marca "creció". La gente para la que 2.000 o 3.000 euros de ahorro es algo fundamental, es para la que va dirigida este tipo de coches.

Creo que de sobra conocéis que hay gente que va a comprar y no tiene ni idea de lo que está adquiriendo. Si no de qué iba a ser Peugeot la tercera marca más vendida.

Saludos,
 
Como opción despues de toyota, renault-dacia y kia-hyundai, después y solo después miraria un hibrido mg.
Pero por precio no lo compraria, todas las otras marcas ya llevan años en el mercado y son reputadas, mg debería ser muy barata y no un poco barata para lo que ofrece.
Tal vez dentro de 10 años empiece a ser una opción pero no me gasto 23000€ para probar suerte.

Importante remarcar lo de ser muy, mucho y very barata y no solamente un poco más barata.
Más adelante ya se verá si es una buena opción.
 
Todo es cuestión de probarlo pero creo que para ciudad es un modelo muy válido. Desconozco la garantía que da MG pero seguro que es amplia y puedes comprarlo tranquilo y si sale malo se vende. En las pruebas hablan muy bien de su comportamiento y como le pisan, sacan consumos elevados. Habría que probarlo en ciudad y exprimir esa gran batería a ver si baja de los 4 litros como el Corolla. Por mi bienvenida la competencia y buenos precios.

Anuncian una garantía de 7 años

1719225668025.png


Es verdad que un Yaris lo tienes desde 21.650€, y es Toyota

1719225912487.png
 
Podrías tener razón, pero al final, todas las marcas "low-cost" comenzaron su andadura dando pocas garantías y muchísimas incertidumbres a las personas que adquirieron sus modelos. En 2005 antes de comprar el Avensis me pasé a ver el Elantra y salí corriendo, pero se vendieron muchos Hyundai hasta que la marca "creció". La gente para la que 2.000 o 3.000 euros de ahorro es algo fundamental, es para la que va dirigida este tipo de coches.

Creo que de sobra conocéis que hay gente que va a comprar y no tiene ni idea de lo que está adquiriendo. Si no de qué iba a ser Peugeot la tercera marca más vendida.

Saludos,
Si, pero antes un dacia lo tenias desde 7000€ y a renault detras, y era super criticado.
Y kia-hyundai cuando llegaron por los noventas tambien eran muy baratos, ya en los 2000 llevaban mas de 10 años en el mercado español, con mas pena que gloria, pero ya podían ir adaptando precios esos coches eran bastante fiables, pero con un consumo algo elevado.
Pero ahora quien se mete en mas de 20000€ por un coche sin ningun reconocimiento.
Que hablamos de mas de 20000€, a eso me refiero , si costara 10000 lo puedo llegar a entender
 
Va a ser que no. Os aconsejo ver las pruebas que hay en You Tube de este coche. En ciudad, no va mal y tiene buenos consumos, pero en carretera y autopista se disparan. Por otra parte, el cambio automatico de 3 marchas y convertidor de par deja mucho que desear, pues es brusco y "duda" mucho que marcha poner en muchas circunstancias, con lo que se pierde la progresividad y suavidad propias de este tipo de transmisión. Le pasa algo parecido al cambio de los Renault E-Tech hibridos. Aunque se critique a Toyota por el ECVT, está claro que es el mejor cambio para un hibrido, por suavidad, progresividad y eficiencia en consumos.
 
Volver
Arriba