Frefilon
Forero Activo
- Ubicación
- Morcín, Asturias
- Vehículo/s
- Corolla HB 140h Style Edition
Buenas a todos.
Una de las cosas que mas curiosidad tenía para probar en mi nuevo Corolla, que solo tengo desde hace unas semanas, era el Android Auto inalámbrico. Tengo que reconocer que me había hecho muchas ilusiones viendo todos los equilibrismos que hacían compañeros para tenerlo sin cables, con aparatos de amazon, aliexpress, etc. parecía que era algo estupendo de tener.
Pues me he dado un golpe de realidad, y es que hay cosas que no acabo de comprender. Tened a bien corregirme en todos mis fallos por desconocimiento de novato, si digo algo incorrecto o de fácil solución.
Lo primero que no comprendo es que no haya una forma clara y sencilla de salir y volver si quieres reconectar. Entras en el coche y te tienes que comer el android auto, haciendo muy difícil e incómodo acceder a la radio del coche e imposible el diagrama de flujo de energía o salir al navegador de toyota si quieres. Es que he llegado a desactivar el bluetooth y se ha vuelto a conectar, el jodío.
Otra cosa que no entiendo es su gestión de aplicaciones y la manía de activarme el sonido. Me ha pegado unos sustos de la leche saltando el spotify de repente con un tema que escuché hace dos semanas... encontré una opción para que no me la reprodujera de golpe, pero la ignora la aplicación Ivoox de podcasts y despertó a mi hija del susto. He tenido que desactivar Ivoox del AA.
Me sorprende que con el uso del AA mi móvil se pone más caliente que el palo de un churrero, más que las pocas veces que jugué a juegos exigentes, y se come la batería mucho más rápido que conectando solo el sonido por BT.
Actualmente he entrado en las opciones de AA "como superuser" para que me apareciera la opción de desactivar la conexión inalámbrica y lo tengo desactivado, y solo la activaré si veo que voy a necesitar google maps sí o sí.
Entiendo el interés por tener android auto en aquellos coches sin gps/navegador nativo y aquellos que paguen por una suscripción a una plataforma de música, pero para el resto me parece que tiene inconvenientes terribles.
¿Tan difícil era ponerle un botoncito en la esquina para poder cerrarlo si no se quiere usar? me parece algo tan básico...
Una de las cosas que mas curiosidad tenía para probar en mi nuevo Corolla, que solo tengo desde hace unas semanas, era el Android Auto inalámbrico. Tengo que reconocer que me había hecho muchas ilusiones viendo todos los equilibrismos que hacían compañeros para tenerlo sin cables, con aparatos de amazon, aliexpress, etc. parecía que era algo estupendo de tener.
Pues me he dado un golpe de realidad, y es que hay cosas que no acabo de comprender. Tened a bien corregirme en todos mis fallos por desconocimiento de novato, si digo algo incorrecto o de fácil solución.
Lo primero que no comprendo es que no haya una forma clara y sencilla de salir y volver si quieres reconectar. Entras en el coche y te tienes que comer el android auto, haciendo muy difícil e incómodo acceder a la radio del coche e imposible el diagrama de flujo de energía o salir al navegador de toyota si quieres. Es que he llegado a desactivar el bluetooth y se ha vuelto a conectar, el jodío.
Otra cosa que no entiendo es su gestión de aplicaciones y la manía de activarme el sonido. Me ha pegado unos sustos de la leche saltando el spotify de repente con un tema que escuché hace dos semanas... encontré una opción para que no me la reprodujera de golpe, pero la ignora la aplicación Ivoox de podcasts y despertó a mi hija del susto. He tenido que desactivar Ivoox del AA.
Me sorprende que con el uso del AA mi móvil se pone más caliente que el palo de un churrero, más que las pocas veces que jugué a juegos exigentes, y se come la batería mucho más rápido que conectando solo el sonido por BT.
Actualmente he entrado en las opciones de AA "como superuser" para que me apareciera la opción de desactivar la conexión inalámbrica y lo tengo desactivado, y solo la activaré si veo que voy a necesitar google maps sí o sí.
Entiendo el interés por tener android auto en aquellos coches sin gps/navegador nativo y aquellos que paguen por una suscripción a una plataforma de música, pero para el resto me parece que tiene inconvenientes terribles.
¿Tan difícil era ponerle un botoncito en la esquina para poder cerrarlo si no se quiere usar? me parece algo tan básico...