Mi primer viaje largo

El mismo motor, ¡genial! Así tendré referencia, gracias
Con el tema de la batería, es un mito: claro que se puede quedar sin batería. El térmico la recarga, solo si va sobrado. Cuando no llega, se complementa el empuje del térmico con los del eléctrico (por eso los 140 CV, porque mientras haya batería en el momento de pisar, empujan ambos motores), mientras haya batería.
Otra cosa es que pocas veces te vas a encontrar una cuesta tan pronunciada y larga como para que se gaste toda sin tener un solo momento de respiro en que vaya sobrado y se pueda dedicar a recargar la batería. Creedme, de verdad, llevo dos años con un híbrido, sé cómo funciona, y lo he experimentado en mis propias carnes un montón de veces en el único sitio de España (y he pateado muuucho) donde me he encontrado hasta ahora una cuesta así: el Huerna.
Es imposible que en el Huerna no acabe chupando toda la batería, sobre todo si no llega cargado a tope (y lo normal es que no lo haga). Otra cosa es que el motor esté más optimizado que el del Hyundai (aunque sea también un ciclo Atkinson, mejor para economía que para rendimiento), y las baterías sean un poco más capaces, y sobre todo que con el CVT pueda poner el motor justo a la relación óptima (que en las marchas muchas veces se queda entre una y otra) y con eso sea suficiente para que no te deje tirado a 80 en la subida, como me ha pasado tantas veces. Aprovechar al máximo los 90 y algo CV, y que con eso se defienda correctamente.
Que es un ratito, por otro lado, y en cuanto llegas arriba, recarga y ya estás feliz de nuevo. Pero tengo mucha esperanza en que en este no se note tanto.
En todo caso, nada como la experiencia real, así que ya nos dirás, y contra eso no se podrá objetar nada. :)
No se queda sin batería nunca. El que diga lo contrario es que no tiene un corolla.
 
No se queda sin batería nunca. El que diga lo contrario es que no tiene un corolla.
Si si, bateria full power siempre...
En carretera va siempre con el motor casi en ralentí y un consumo por debajo de 6 litros!
Ah! Y la aplicación my toyota me dice que he mejorado mi conducción y hago buenos consumos... Esque si le piso más de la cuenta me regaña... Y va para nota!

Esto de ☝ es lo que nos hace ver la marca... Creéis que si pego una plaquita del santo en el salpicadero, mi corolla me dará más alegrías?
 
Última edición:
Jamás, impecable del primer día al último. Nunca consumió una gota de aceite (siempre he usado 0w20) ya tampoco bajó ni un milímetro los niveles de refrigerante.
El motor completamente estanco, ni una fuga de aceite por ningún retén ni tapa de balancines ni nada (comprobado por mí en numerosas ocasiones en elevador a lo Angel Gaitan). Tampoco cogió holgura en rodamientos ni transmisiones. Ningún fuelle roto. Sin puntos de óxido y tener en cuenta que en el Huerna hay sal y nieva en invierno…
Me gustaría que vieseis como he dejado tb interior, sin marcar en el cuero ni Alcántara. Volante impecable, porque he visto a gente que se le está pelando… no lo entiendo…
Lo estrené yo y lo he soltado con 135000km. Media total al año haciendo ese trayecto más el uso urbano y rutinario un 6,3.
Lo he cambiado por capricho y porque necesitaba un coche mucho más grande ya que era el HB. Lógicamente me he quedado en el grupo pero cambiando a Lexus, motor Toyota hasta la última tuerca 🔩 con acabados más premium.
Como os he dicho muchas otras veces en este foro, ya hubiera querido mi anterior Mercedes c220 del 2012 salir la mitad de bueno que el Toyota…
Grácias por la respuesta, da tranquilidad experiencias como la tuya.
 
Grácias por la respuesta, da tranquilidad experiencias como la tuya.
Gracias a vosotros. Yo cambié de Mercedes a Toyota porque no quería estar en el taller con pérdidas de aceite, crujidos y cuestiones varias que no le tolero a ningún vehículo premium y que no me sabían resolver en el concesionario. Sabía que perdía en calidad de rodadura, insonorización, consumos en viajes largos con cruceros altos… a mi todo eso no me compensa si no hay fiabilidad, por eso en mi opinión Mercedes, Audi, etc ya no son lo que eran y no creo que vuelva a su mercado, mucho tendrían que cambiar…
 
He subido 5 km con pendientes de hasta 7% y 9km con pendientes del 5% , a 120 e incluso mas.
Y ya te reitero que no consume mas bateria de la que consume en llano.
Vamos a ver también he dado fisica y no se viola ninguna ley.
El coche cuando sube a 120km/h va a unas 4200rpm, aun tiene margen para llegar a las 5200rpm de potencia maxima, y se queda mas o menos estable en eso 4100-4200rpm durante toda la subida, el nivel de bateria se queda sobre el 40% como siempre.
Que el ioniq consuma la bateria es problema de hyundai no de toyota.
Querer explicar un sistema mecanico de igual forma que uno electrico no tiene sentido, puedes desconectar 50 veces el electrico y el mecanico ni enterarse.
Un simil nada que ver pero ilustrativo, puedes mover un coche con muchos empujones seguidos o constante, pero una virtud de los electricos es esa el motor en demanda siempre da sus 98cv , y el electrico va alternando digamos golpes ( activaciones) con parada ( recarga) y mecanicamente te va filtrando esos empuje.
La eficiencia de estos equipos en la zona de trabajo suelen estar del 95 al 99%
Yo he realizado multitud de prueba y mediciones de datos y lo he comentado, ya cada uno crea lo que quiera, pero no engaño a nadie.
Ya de vuelta en casa, cito al compañero ServCor porque se ha producido lo que él comentaba en su descripción. Durante la subida no he notado en ningún momento que la batería no tirase bien o desfalleciera. El motor se mantuvo revolucionado en el rango que precisamente describe el compañero. El coche iba cargado, éramos mi mujer, el amigo peludo y un servidor, incluidas maletas y demás enceres.
En todo momento he sentido seguridad en la respuesta y mucho aplomo. Estaba lloviendo así que tampoco he querido apretarle demasiado.
Ya pasado el Huerna he seguido flipando con la respuesta del pequeño en cualquier momento que le pidiera chicha. De nuevo he metido el modo Sport en caso de que necesitara salir de un apuro.
Estoy cada día más contento con este coche.
 
Última edición:
Ya de vuelta en casa, cito al compañero ServCor porque se ha producido lo que él comentaba en su descripción. Durante la subida no he notado en ningún momento que la batería no tirase bien o desfalleciera. El motor se mantuvo revolucionado en el rango que precisamente describe el compañero. El coche iba cargado, éramos mi mujer, el amigo peludo y un servidor, incluidas maletas y demás enceres.
En todo momento he sentido seguridad en la respuesta y mucho aplomo. Estaba lloviendo así que tampoco he querido apretarle demasiado.
Ya pasado el Huerna he seguido flipando con la respuesta del pequeño en cualquier momento que le pidiera chicha. De nuevo he metido el modo Sport en caso de que necesitara salir de un apuro.
Estoy cada día más contento con este coche.
Me alegro que te vaya tan bien y que tu experiencia sea tan idéntica a la mia.
Un tramo al 7% es lo mismo en leon que en asturia que en granada, no cambia nada salvo la ubicación.
Yo he intentado ser objetivo e intento plasmar lo que veo y mi experiencia de viajes que son muchos y por autovias, cosa que la gente entiende que este coche no es su uso, y yo confirmo que es perfecto el 140h para viajes por autovía, buen consumo, buena respuesta, agrado de conducción y gran seguridad.
Yo no le puedo pedir mas a mi pequeñín, salvo que siga así por 600.000km.
 
Ya de vuelta en casa, cito al compañero ServCor porque se ha producido lo que él comentaba en su descripción. Durante la subida no he notado en ningún momento que la batería no tirase bien o desfalleciera. El motor se mantuvo revolucionado en el rango que precisamente describe el compañero. El coche iba cargado, éramos mi mujer, el amigo peludo y un servidor, incluidas maletas y demás enceres.
En todo momento he sentido seguridad en la respuesta y mucho aplomo. Estaba lloviendo así que tampoco he querido apretarle demasiado.
Ya pasado el Huerna he seguido flipando con la respuesta del pequeño en cualquier momento que le pidiera chicha. De nuevo he metido el modo Sport en caso de que necesitara salir de un apuro.
Estoy cada día más contento con este coche.
cero dudas de que iba a comportarse así 🙂
 
Cuando leo lo de que el cca es una mierda e incluso recomiendan quitarlo, la verdad es que no sé si vivimos en mundos paralelos o qué.

Te deja hacer una conducción cómoda de narices., a mí me encanta usarlo.
Tienes razón es una ayuda muy importante para descansar en trayectos largos yo estoy en fase de pruebas pero aún me queda una duda. Si vas circulando por autovía sin ningún coche delante (a 120 por ejemplo) y llegas a una zona en la que hay que reducir a una velocidad bastante inferior ¿el coche lo realiza o hay que controlarlo por el conductor?
Gracias
 
Jamás, impecable del primer día al último. Nunca consumió una gota de aceite (siempre he usado 0w20) ya tampoco bajó ni un milímetro los niveles de refrigerante.
El motor completamente estanco, ni una fuga de aceite por ningún retén ni tapa de balancines ni nada (comprobado por mí en numerosas ocasiones en elevador a lo Angel Gaitan). Tampoco cogió holgura en rodamientos ni transmisiones. Ningún fuelle roto. Sin puntos de óxido y tener en cuenta que en el Huerna hay sal y nieva en invierno…
Me gustaría que vieseis como he dejado tb interior, sin marcar en el cuero ni Alcántara. Volante impecable, porque he visto a gente que se le está pelando… no lo entiendo…
Lo estrené yo y lo he soltado con 135000km. Media total al año haciendo ese trayecto más el uso urbano y rutinario un 6,3.
Lo he cambiado por capricho y porque necesitaba un coche mucho más grande ya que era el HB. Lógicamente me he quedado en el grupo pero cambiando a Lexus, motor Toyota hasta la última tuerca 🔩 con acabados más premium.
Como os he dicho muchas otras veces en este foro, ya hubiera querido mi anterior Mercedes c220 del 2012 salir la mitad de bueno que el Toyota…
Tienes razón es una ayuda muy importante para descansar en trayectos largos yo estoy en fase de pruebas pero aún me queda una duda. Si vas circulando por autovía sin ningún coche delante (a 120 por ejemplo) y llegas a una zona en la que hay que reducir a una velocidad bastante inferior ¿el coche lo realiza o hay que controlarlo por el conductor?
Gracias
Te avisa el coche o por lo menos a mi me lo pone que si quiero adaptar la velocidad a la via pulse res+ o - según el mío 23
 
Tienes razón es una ayuda muy importante para descansar en trayectos largos yo estoy en fase de pruebas pero aún me queda una duda. Si vas circulando por autovía sin ningún coche delante (a 120 por ejemplo) y llegas a una zona en la que hay que reducir a una velocidad bastante inferior ¿el coche lo realiza o hay que controlarlo por el conductor?
Gracias

En el my24 también funciona como dice @jukerthor, un toque largo a [res+] o a [-] según quieras aumentar o reducir la velocidad a la que ha detectado
 
Ya de vuelta en casa, cito al compañero ServCor porque se ha producido lo que él comentaba en su descripción. Durante la subida no he notado en ningún momento que la batería no tirase bien o desfalleciera. El motor se mantuvo revolucionado en el rango que precisamente describe el compañero. El coche iba cargado, éramos mi mujer, el amigo peludo y un servidor, incluidas maletas y demás enceres.
En todo momento he sentido seguridad en la respuesta y mucho aplomo. Estaba lloviendo así que tampoco he querido apretarle demasiado.
Ya pasado el Huerna he seguido flipando con la respuesta del pequeño en cualquier momento que le pidiera chicha. De nuevo he metido el modo Sport en caso de que necesitara salir de un apuro.
Estoy cada día más contento con este coche.
No esperaba menos. Mi 140H va de lujo y no desfallece nunca.
 
Buenas, acabo de escrbir en otro post al respecto de un viaje de mas de 1400 kms Madrid Galicia y vuelta con los consumos, pero al respecto de batería, nunca nunca se ha quedado sin batería, con 3 rayas el coche sigue acelerando tan bien y es raro bajar a tres si lo llevas en modo normal, lo que contáis para mi son pruebas de laboratorio, queriendo llevar al coche al limite, una conducción alegre como vereis en el post de consumo, velocidades medias de 107 kms y por orografía gallega, acelerones por obras que se quedaba la carretera en un carril y luego había que pisarle.
El coche tb habia bastantes veces que auna velocidad de unos 130 kms hora subiendo, a velocidad constante, le vi cargando y casi nunca bajo de 4 rayas
Para mi ya ha sido la prueba definitiva de que el coche en conducción normal e incluso ligera, mantiene toda su potencia siempre, antes hice vieja pero por zonas del centro y sur de España y apenas toque puertos.
Un saludo compas
 
Buenas, acabo de escrbir en otro post al respecto de un viaje de mas de 1400 kms Madrid Galicia y vuelta con los consumos, pero al respecto de batería, nunca nunca se ha quedado sin batería, con 3 rayas el coche sigue acelerando tan bien y es raro bajar a tres si lo llevas en modo normal, lo que contáis para mi son pruebas de laboratorio, queriendo llevar al coche al limite, una conducción alegre como vereis en el post de consumo, velocidades medias de 107 kms y por orografía gallega, acelerones por obras que se quedaba la carretera en un carril y luego había que pisarle.
El coche tb habia bastantes veces que auna velocidad de unos 130 kms hora subiendo, a velocidad constante, le vi cargando y casi nunca bajo de 4 rayas
Para mi ya ha sido la prueba definitiva de que el coche en conducción normal e incluso ligera, mantiene toda su potencia siempre, antes hice vieja pero por zonas del centro y sur de España y apenas toque puertos.
Un saludo compas
Eso es que te han bendecido el coche... 🙌
Porque ya te digo yo que el mio, a 130 por hora y subiendo no mantiene 4 líneas ni a la tres...
 
Eso es que te han bendecido el coche... 🙌
Porque ya te digo yo que el mio, a 130 por hora y subiendo no mantiene 4 líneas ni a la tres...
Pues no solo una vez, sino varias, si bajaba a 3 se ponia a cargar, iba haciendo el juego, carga descarga, constantemente, como veis no solo pongo lo dulce, tb pongo lo que no me ha gustado en otro post, quizas el tuyo al ser el 125H no funciona igual, saludos
Un Saludo compas
 
Pues si que han hecho buen trabajo con los 140, un milagro vamos... 🪄
 
Los milagros sabemos que no existen, pero podemos seguir así, saludos
 
Actualmente poseo un Corolla Sedan Feel 125H, que con 49.000km y bastantes viajes, nunca pero NUNCA, ha bajado de 4 lineas de batería en viajes de tirada larga, y con velocidades medias 108km/h y de crucero 130km/h. Así que no entiendo esas unidades que dicen que se queda sin batería, JAMÁS he visto bajar la batería por debajo de las 3 lineas. Saludos!
 
Actualmente poseo un Corolla Sedan Feel 125H, que con 49.000km y bastantes viajes, nunca pero NUNCA, ha bajado de 4 lineas de batería en viajes de tirada larga, y con velocidades medias 108km/h y de crucero 130km/h. Así que no entiendo esas unidades que dicen que se queda sin batería, JAMÁS he visto bajar la batería por debajo de las 3 lineas. Saludos!
Entonces en qué quedamos, que nunca la has visto bajar de 3 o de 4...
Porque bajar de 3 lineas, es verdad que se ve muy poco, rápidamente recupera energía y vuelve a tener 3.
Pero eso de nunca bajar de 4... Si la mayor parte del tiempo en carretera está en 3 líneas, en el 125. Y si encima vamos a 130 por hora...
 
Volver
Arriba