Impresiones tras primer viaje largo TS 200h

En el canal de Youtube J&M Motor tienen un vídeo donde van con un aparato de medir decibelios, y obtuvieron (desconozco el tamaño de la llanta que llevaba el modelo probado) 65DB en autopista a 120km/h.
Es tonteria que unos digamos es ruidoso y otros es silencioso. Es lo que siempre se ha dicho por aquí: es más sensible al asfalto que otros vehículos. En asfalto en buen estado es muy silencioso. En asfalto muy rugoso en mal estado si que se nota ruido, aunque tampoco una exageración, ni es mucho más que cualquier otro coche de su competencia directa a igualdad de condiciones.
 
En el canal de Youtube J&M Motor tienen un vídeo donde van con un aparato de medir decibelios, y obtuvieron (desconozco el tamaño de la llanta que llevaba el modelo probado) 65DB en autopista a 120km/h.
Es tonteria que unos digamos es ruidoso y otros es silencioso. Es lo que siempre se ha dicho por aquí: es más sensible al asfalto que otros vehículos. En asfalto en buen estado es muy silencioso. En asfalto muy rugoso en mal estado si que se nota ruido, aunque tampoco una exageración, ni es mucho más que cualquier otro coche de su competencia directa a igualdad de condiciones.
Exacto,ahora mismo no lo recuerdo,pero yo mismo colgué un comparativo,entre todos los compactos del mercado de k77 y el Corolla daba 68db,igual que un golf y mas bajo que un Leon,por ejemplo.Tambien estaba parejo con Peugeot y Citroën por ejemplo.
Pero como suele pasar,cuando se vio la evidencia,se empezo a decir que si el ruido de rodadura es diferente,que si patatín que si patatan,total que siempre acaban teniendo razón.
Si se mide 68db en un Corolla, y se mide en un Golf,o en un Mercedes son 68db y punto.Lo subjetivo lo pone cada uno.
Pasa con todo,con el par,con los cv,con la relación de compresión etc...La question es tener razón si o si.
 
Exacto,ahora mismo no lo recuerdo,pero yo mismo colgué un comparativo,entre todos los compactos del mercado de k77 y el Corolla daba 68db,igual que un golf y mas bajo que un Leon,por ejemplo.Tambien estaba parejo con Peugeot y Citroën por ejemplo.
Pero como suele pasar,cuando se vio la evidencia,se empezo a decir que si el ruido de rodadura es diferente,que si patatín que si patatan,total que siempre acaban teniendo razón.
Si se mide 68db en un Corolla, y se mide en un Golf,o en un Mercedes son 68db y punto.Lo subjetivo lo pone cada uno.
Pasa con todo,con el par,con los cv,con la relación de compresión etc...La question es tener razón si o si.
En definitiva, que yo encantado con el coche, será la edad que no me molesta nada de ruido, es mas lo veo muy silencioso.
Y lo que mas me molesta son los asientos que sin llegar a ser incomodos en los viajes largos he perdido con respecto a mi anterior megane.
 
Yo lo veo un coche silencioso, la verdad.

Los malos asfaltos se notan en todos los coches, y espero mejoria cuando quite las falken que llevo.
 
En definitiva, que yo encantado con el coche, será la edad que no me molesta nada de ruido, es mas lo veo muy silencioso.
Y lo que mas me molesta son los asientos que sin llegar a ser incomodos en los viajes largos he perdido con respecto a mi anterior megane.
En general todos los coches con pneumaticos de perfil bajo,hacen ruido de rodadura,si a eso añadimos el desgaste o unos pneumaticos ya de por si ruidosos apaga i vamonos.
Luego está el tema de la subjetividad,hay gente que catalogan de "ruido" cosas que a otros les parecen normales.
Un ejemplo,hay gente de ciudad que se va a vivir al campo y les molestan las campanas de la iglesia cuando dan las horas,o un gallo cantando al alba.En cambio pueden aguantar horas y horas tráfico,autobuses,trenes pasando por debajo de sus casas...
 
Pues siento disentir, y aunque es verdad que el ruido percibido por cada uno puede ser algo subjetivo, yo noto más ruido de rodadura, por supuesto en asfaltos en mal estado, que mi anterior coche (C4 Picasso HDI). Transito por las mismas carreteras que cuando lo tenía, y se notaba menos ruido, tanto delante como detrás, y no había que subir tanto de volumen la radio. Y Citroen, de premium, nada, como todos sabemos. Para mí, la insonorización, está un escalón por debajo del resto de marcas generalistas, al menos europeas... Y por cierto, llevo llanta de 16.
 
Pues siento disentir, y aunque es verdad que el ruido percibido por cada uno puede ser algo subjetivo, yo noto más ruido de rodadura, por supuesto en asfaltos en mal estado, que mi anterior coche (C4 Picasso HDI). Transito por las mismas carreteras que cuando lo tenía, y se notaba menos ruido, tanto delante como detrás, y no había que subir tanto de volumen la radio. Y Citroen, de premium, nada, como todos sabemos. Para mí, la insonorización, está un escalón por debajo del resto de marcas generalistas, al menos europeas... Y por cierto, llevo llanta de 16.

Y que neumáticos llevas?
 
Pues siento disentir, y aunque es verdad que el ruido percibido por cada uno puede ser algo subjetivo, yo noto más ruido de rodadura, por supuesto en asfaltos en mal estado, que mi anterior coche (C4 Picasso HDI). Transito por las mismas carreteras que cuando lo tenía, y se notaba menos ruido, tanto delante como detrás, y no había que subir tanto de volumen la radio. Y Citroen, de premium, nada, como todos sabemos. Para mí, la insonorización, está un escalón por debajo del resto de marcas generalistas, al menos europeas... Y por cierto, llevo llanta de 16.
Ya,pero seguro que tu picasso HDI hacia mas ruido de motor,ademas,ibas con el motor a un régimen constante de rpm,y no es que hiciera mas ruido de rodadura,es que el motor no te dejaba notarlo.
Aqui,en ciudad,o vas en eléctrico o a 2000rpm y ademas llevas un motor de gasolina que a 2000rpm es muy silencioso.Asi que el ruido de rodadura pasa a ser el protagonista.Es subjetivo como el ejemplo del campanario.
 
Me acabo de dar una vuelta rapida al azar por foros de seat leon, skoda octavia y Maza cx-3 y parece que es un problema comun allí tambien. El ruido de rodadura.
Me voy a poner en modo positivo y voy a recordar una anecdota con los ruidos. Cuando me mudé de casa de mis padres a la que es mi casa, todo eran ruidos molestos por todas partes. Maldije mi casa, lo mal insonorizada que estaba (que lo está) y los vecinos que me habian tocado. Años despues me tuve que quedar una noche en casa de mis padres a dormir y telita el repertorio de ruidos que se escuchaba por la noche... No entendia como no habia escuchado nada de eso en toda mi vida. Realmente no habia cambiado nada, solo que yo ya me habia hecho a otros ruidos distintos. Pero ruidos habia habido siempre. Desde entonces mi casa no me parecio tan ruidosa... aunque sigo maldiciendo a mis vecinos :ROFLMAO:
 
Exacto,ahora mismo no lo recuerdo,pero yo mismo colgué un comparativo,entre todos los compactos del mercado de k77 y el Corolla daba 68db,igual que un golf y mas bajo que un Leon,por ejemplo.Tambien estaba parejo con Peugeot y Citroën por ejemplo.
Pero como suele pasar,cuando se vio la evidencia,se empezo a decir que si el ruido de rodadura es diferente,que si patatín que si patatan,total que siempre acaban teniendo razón.
Si se mide 68db en un Corolla, y se mide en un Golf,o en un Mercedes son 68db y punto.Lo subjetivo lo pone cada uno.
Pasa con todo,con el par,con los cv,con la relación de compresión etc...La question es tener razón si o si.
Puede ser igual o más silencioso que otros de su categoría , pero si hicieran la medición en asfalto rugoso tal vez cambiarían las tornas.
 
Puede ser igual o más silencioso que otros de su categoría , pero si hicieran la medición en asfalto rugoso tal vez cambiarían las tornas.
Quizas de si,pero entiendo que cuando hacen una prueba así la hacen en el mismo sitio,y en las mismas condiciones.
 
Creo que todo no puede ser.
Queremos coches bonitos, llantas grandes, neumaticos de perfil bajo, suspensión semi deportiva, asientos tipo baquet, motores potentes y con grandes prestaciones.
Pero luego también queremos coches cómodos, amplios y silenciosos con consumos bajos, top de sensores y pijadas a precios de saldo.

Lo uno está reñido con lo otro.
Coches franceses pecan de suspensiones y asientos blandos, pero ello mejora la comodidad y ruido en conducción tranquila. En contra los viajes largos pueden ser un calvario.
Coches alemanes suelen pecar de espartanos en acabados y suspensiones más duras, mejoran el paso por curva en detrimento de la comodidad en uso normal. Las pijadas se pagan a golpe de talonario.
Los japoneses pecan de ir siempre un paso atrás, pero ofrecen mecánicas fiables y duraderas
Suma y sigue.
En la variedad está el placer.
La elección siempre es muy personal, nada es ni muy bueno, ni muy malo.
Si lo has elegido tú debe ser lo mejor, a no ser que te salga rana, entonces apaga y vámonos.

Mi elección para mi es la mejor, buscaba maletero, fiabilidad, potencia cuando la demande, consumos contenidos y, fundamental, que no sea SUV.
Nunca he repetido marca de coche y de cada una de ellas he disfrutado lo mejor y lamentablemente he sufrido lo peor. Ninguna marca, sea generalista o premium se libra de elogios y críticas.

Queridos sufridores no os atosigueis, la vida sigue y los precios suben.
 
Creo que todo no puede ser.
Queremos coches bonitos, llantas grandes, neumaticos de perfil bajo, suspensión semi deportiva, asientos tipo baquet, motores potentes y con grandes prestaciones.
Pero luego también queremos coches cómodos, amplios y silenciosos con consumos bajos, top de sensores y pijadas a precios de saldo.

Lo uno está reñido con lo otro.
Coches franceses pecan de suspensiones y asientos blandos, pero ello mejora la comodidad y ruido en conducción tranquila. En contra los viajes largos pueden ser un calvario.
Coches alemanes suelen pecar de espartanos en acabados y suspensiones más duras, mejoran el paso por curva en detrimento de la comodidad en uso normal. Las pijadas se pagan a golpe de talonario.
Los japoneses pecan de ir siempre un paso atrás, pero ofrecen mecánicas fiables y duraderas
Suma y sigue.
En la variedad está el placer.
La elección siempre es muy personal, nada es ni muy bueno, ni muy malo.
Si lo has elegido tú debe ser lo mejor, a no ser que te salga rana, entonces apaga y vámonos.

Mi elección para mi es la mejor, buscaba maletero, fiabilidad, potencia cuando la demande, consumos contenidos y, fundamental, que no sea SUV.
Nunca he repetido marca de coche y de cada una de ellas he disfrutado lo mejor y lamentablemente he sufrido lo peor. Ninguna marca, sea generalista o premium se libra de elogios y críticas.

Queridos sufridores no os atosigueis, la vida sigue y los precios suben.
Joder por fin alguien con sentido común...Tienes toda la razón,lo has explicado perfectamente...
 
Mira lo que dicen aquí.
Hasta 73db se considera aceptable.
Me he bajado una app de esas de medir ruido, que no se como de precisas será.
 

Adjuntos

  • IMG_20230925_202218.jpg
    IMG_20230925_202218.jpg
    82 KB · Visitas: 19
Conducir no es una tarea que requiera concentración y atención, se refieren a ciertos trabajos, por ejemplo cirugía, relojero de precisión, electricista en una central nuclear....
 
Conducir no es una tarea que requiera concentración y atención, se refieren a ciertos trabajos, por ejemplo cirugía, relojero de precisión, electricista en una central nuclear....
Discrepo...Que se haga de forma automática no significa que no requiera concentración.
 
Actualizando impresiones:
Sorprendido de la cantidad de tiempo que circula en eléctrico tanto en ciudad como en carreteras secundarias.
Otra cosa buena es el espacio que hay debajo del maletero, en el hueco de la rueda cabe una maleta de las de cabina de ✈️.
Un poco decepcionado con las luces, por un lado me gusta como funciona el sistema adaptativo (de momento nadie me da ráfagas), pero por otro lado me parece que tienen poca intensidad de iluminación, los xenón de mi Audi eran más potentes.
Por lo demás sigo disfrutando mucho de las ayudas y del bajo consumo.
Saludos!!!!
 
Volver
Arriba