Hace unos 20 días de mi estreno del Corolla 140H, por cierto mi primer Toyota, y quiero haceros mi resumen.
Yo tengo otros dos coches que también estrené en su momento (Mercedes 43C coupe AMG 385CV y un Skoda Fabia 1.2, 4 cilindros gasolina 110CV). A lo largo de mi carrera como conductor desde 1982, he tenido 22 coches, y casi dos millones de Kms conducidos. Por ello, aunque por gustos hay colores, os puedo aportar mi apreciación de este coche.
Cualidades:
En si, el coche lo veo bien acabado y los materiales parecen de calidad, tiene un diseño bonito, no sé si me cansará con el tiempo, pero de momento me gusta.
El color que he elegido es el Bronce Oliva, ya que mis coches siempre son de color verde (me apasiona) y este es un verde un tanto especial con tonalidad marrón, que me gusta.
En carretera es muy fino y dentro que tiene la suspensión blandita, es bastante estable, es confortable a la hora de hacer viajes largos.
La pantalla multimedia es grande y muy clara y si el lugar no es muy oscuro, la cámara de la marcha atrás, se ve bastante bien.
El consumo es más que razonable si no se va a velocidad muy alta, y especialmente bueno por ciudad.
Defectos:
Como defectos son puras Toyotadas, algunas molestan bastante, como:
La velocidad punta está limitada y sé que este podría correr más. Lo digo porque voy a Alemania muy a menudo con mis coches y este lo he podido probar a fondo.
En la autopista entre Bremen y la Westfalia, hay poco tránsito y no hay límite de velocidad. El Toyota Corolla, está limitado a poco más de 190Km/h de marcador y me da un poco de rabia, con el Skoda Fabia, siendo un coche más sencillo, lo he llegado a poner a 215Km/h y con el AMG, prefiero no decirlo a cuanto he ido, eso si, siempre hablamos de Alemania.
El navegador por defecto, me dice la distancia en millas e imagino que se puede cambiar haciendo mil girimejias, pero yo no lo he podido cambiar, tendría que tener algún comando más facil para poderlo hacer.
Si no me lo configuro antes eliminando algunos sistemas de seguridad activa, me he encontrado que, te frena de golpe porque si, esto acojona un poco y no me da sensación de seguridad.
El tema de desactivar las limitaciones de la velocidad de tráfico cada vez que lo pongo en marcha, es un tostonazo.
En funcionamiento eléctrico "EV" la bateria dura poquísimo, enseguida tiene que funcionar el motor térmico.
Para acceder a algunas cosas, el display y la pantantalla del centro la veo un tanto engorrosa y poco clara para llegar a sus funciones.
Cuando voy con mi señora, para recibir llamadas de los móviles, o tiene que estar uno conectado o el otro, no los dos. Sé que soy pesado con el Scoda Fabia, pero con este, se vinculan los dos teléfonos y si llaman o llamamos puedes hacerlo con un teléfono o con el otro sin andar tocando botoncitos en la pantalla.
En general el coche lo veo bastante bién por su precio, sin embargo es un poco "beato" por parte de la marca en cuanto a lo del límite de velocidad máxima, el tema de la velocidad de la via que avisa si no lo desactivas cada vez y los controles automáticos de frenada y de dirección. No me sirve que Toyota diga que en Japón los coches los limitan a 180Kms/h por ley, cuando de la misma marca hay el Supra que pasa de esta velocidad sobradamente.
Saludos a todos y perdonad el tostonazo, esto me desahoga con estos temas.
Yo tengo otros dos coches que también estrené en su momento (Mercedes 43C coupe AMG 385CV y un Skoda Fabia 1.2, 4 cilindros gasolina 110CV). A lo largo de mi carrera como conductor desde 1982, he tenido 22 coches, y casi dos millones de Kms conducidos. Por ello, aunque por gustos hay colores, os puedo aportar mi apreciación de este coche.
Cualidades:
En si, el coche lo veo bien acabado y los materiales parecen de calidad, tiene un diseño bonito, no sé si me cansará con el tiempo, pero de momento me gusta.
El color que he elegido es el Bronce Oliva, ya que mis coches siempre son de color verde (me apasiona) y este es un verde un tanto especial con tonalidad marrón, que me gusta.
En carretera es muy fino y dentro que tiene la suspensión blandita, es bastante estable, es confortable a la hora de hacer viajes largos.
La pantalla multimedia es grande y muy clara y si el lugar no es muy oscuro, la cámara de la marcha atrás, se ve bastante bien.
El consumo es más que razonable si no se va a velocidad muy alta, y especialmente bueno por ciudad.
Defectos:
Como defectos son puras Toyotadas, algunas molestan bastante, como:
La velocidad punta está limitada y sé que este podría correr más. Lo digo porque voy a Alemania muy a menudo con mis coches y este lo he podido probar a fondo.
En la autopista entre Bremen y la Westfalia, hay poco tránsito y no hay límite de velocidad. El Toyota Corolla, está limitado a poco más de 190Km/h de marcador y me da un poco de rabia, con el Skoda Fabia, siendo un coche más sencillo, lo he llegado a poner a 215Km/h y con el AMG, prefiero no decirlo a cuanto he ido, eso si, siempre hablamos de Alemania.
El navegador por defecto, me dice la distancia en millas e imagino que se puede cambiar haciendo mil girimejias, pero yo no lo he podido cambiar, tendría que tener algún comando más facil para poderlo hacer.
Si no me lo configuro antes eliminando algunos sistemas de seguridad activa, me he encontrado que, te frena de golpe porque si, esto acojona un poco y no me da sensación de seguridad.
El tema de desactivar las limitaciones de la velocidad de tráfico cada vez que lo pongo en marcha, es un tostonazo.
En funcionamiento eléctrico "EV" la bateria dura poquísimo, enseguida tiene que funcionar el motor térmico.
Para acceder a algunas cosas, el display y la pantantalla del centro la veo un tanto engorrosa y poco clara para llegar a sus funciones.
Cuando voy con mi señora, para recibir llamadas de los móviles, o tiene que estar uno conectado o el otro, no los dos. Sé que soy pesado con el Scoda Fabia, pero con este, se vinculan los dos teléfonos y si llaman o llamamos puedes hacerlo con un teléfono o con el otro sin andar tocando botoncitos en la pantalla.
En general el coche lo veo bastante bién por su precio, sin embargo es un poco "beato" por parte de la marca en cuanto a lo del límite de velocidad máxima, el tema de la velocidad de la via que avisa si no lo desactivas cada vez y los controles automáticos de frenada y de dirección. No me sirve que Toyota diga que en Japón los coches los limitan a 180Kms/h por ley, cuando de la misma marca hay el Supra que pasa de esta velocidad sobradamente.
Saludos a todos y perdonad el tostonazo, esto me desahoga con estos temas.