Nefasto con el atc cliente

Si en tu contrato de mantenimiento (creo que se llama Toyota carne) no viene que el aceite incluido es el 5W30, no deben cobrarte nada por el 0W16. Eso me lo dijeron por teléfono en Toyota España y también en el concesionario. Es más, yo no soy el único al que no le han cobrado, además a la gente que le han cobrado hay diferencias de precio (eso indica que hacen lo que quieren respecto a cobrar ya que si tuviesen q cobrar el precio sería el mismo...)

El Toyota Care que tengo de 4 años en el contrato pone que el aceite le ponen en 5W30 pero es contraprudente del fabricante. En la primera revisión tuve que solicitar el 0W16 y me clavaron 50€ - 60€ que era la diferencia del 5W30 y 0W16
 
Por favor, que atajo de sinvergüenzas estos tipos. Diferencia 50 o 60 euros??? 10 euros el litro??? Cuanto vale un litro de ese aceite??:eek:
 
En mi contrato que firme en el 2019 no viene y por eso no me cobraron nada (ya está el si realmente lo pusieron o no, pero en la hoja viene que me pusieron un aceite con una referencia que es la del 0w16)... Si miras en el foro, hay compañeros que les han cobrado unos 42€(con variaciones de +/- unos euros). Yo les preguntaría, ¿cuánto cuesta la garrafa?, Por el foro dicen que eso aprox, por lo que si es así pinta a que están cobrando la garrafa entera y no descuentan el coste del aceite 5w/30
 
En mi contrato que firme en el 2019 no viene y por eso no me cobraron nada (ya está el si realmente lo pusieron o no, pero en la hoja viene que me pusieron un aceite con una referencia que es la del 0w16)... Si miras en el foro, hay compañeros que les han cobrado unos 42€(con variaciones de +/- unos euros). Yo les preguntaría, ¿cuánto cuesta la garrafa?, Por el foro dicen que eso aprox, por lo que si es así pinta a que están cobrando la garrafa entera y no descuentan el coste del aceite 5w/30

Segun Toyota: 150€.
 
17 y pico el litro de 0w20.

15 y pico el de 5w30.

En 5w30 te echan cuatro litros y pico y así te cobran. En la otra te cobran la garrafa entera y te dan lo que sobra. La diferencia es sobre todo por eso.

Luego pides cita avisando de que quieres un aceite concreto, cuando llegas hacen lo que se les pone en los huevos y por no discutir al final traga mucha gente, pero eso es lo que me dijeron en el servicio oficial (una semana después echaron 5w30 por sus huevos morenos)
 
En el manual pone claramente que se tiene que poner 0w16 si o si tras ponerle otro aceite. Con eso no se puede poner una hoja de reclamaciones? Porque en mi caso creo que aparece que el aceite que se va a usar es el 5w30 pero contradice el manual. Es como cuando te dicen que x producto tiene 3 meses de garantía cuando por ley son dos años.
 
Hace unos meses que pase la revisión y pedí el 0 16 y me pusieron el 0w20. Pero tengo que mirar la factura no me cobraron tanto creo. Yo creo que habrá que poner queja a Toyota España o a la central en Japón ( si fuera la central allí claro) ya me paso un caso hace muchos años con el Audi, que se me averió el motor del limpia y en garantía no me lo querían arreglar. Mande un correo a Audi España, y me hicieron 0 caso. Mande correo a Audi Alemania en alemán lógicamente traducido con el google explicándole lo que me había pasado. A los 2 días ya me estaban llamando del concesionario Audi de Almería que me lo arreglaban y me miraban el coche entero. Y así fue… No se si poniendo todos la queja referente al aceite y la columna de la dirección podemos conseguir algo, pero podíamos intentarlo. Somos muchos aquí.
 
Lo mejor seria que alguien que domine el idioma hiciera una carta tipo para que todos los demas la mandara cambiando lo necesario como el concesionario etc, el mio pasara la revision el año que viene pero el grupo hace fuerza esta claro y tambien me apuntaria.
 
Me apunto a la queja conjunta. Esta claro que si van poniendo el aceite que quieren mientras estes en garantia se lo comen ellos (en principio) pero cuando pase la garantia seremos nosotros los que nos hagamos cargo. Ya que cobran lo que ven conveniente, que den un servicio intachable y si una vez elevada la queja a las alturas determinan que corresponde a uno u otro almenos puede que se consiga un plus de garantia a los que os han puesto aceites de peor calidad o hecho constar que no era lo idoneo.
 
Lo peor es que no encuentro donde mandar a Toyota Japón por electronico, porque si quieres por Toyota Europa, te manda a España donde no hacen caso. Pues… si me quedo sin opciones, pues a vender el coche y adiós Toyota. Estoy pensando en un Citroen C4 nuevo, o un Audi A3. Ya veré lo que hago, pero el cliente es super nefasto y no quiero comerme los marrones posteriormente. Tras hablar ayer con el taller, me quieren cobrar 60€ el aceite de 0W16 que es la diferencia que dicen ellos. Le dije que no, y que compro yo y que me lo pongan ellos. ¿Respuesta? Te invalidamos la garantía 🥲
 
Bueno, me apunto a la idea de quejas continuas a TOYOTA, me parece una gran idea (si encontramos por donde canalizarla). En lo referente al contrato de mantenimiento, particularmente en mi caso no existe tal, tan solo en el contrato de COMPRA VENTA DE VEHÍCULO NUEVO suscrito con el concesionario existe un apartado Sub-total con impuestos: en el que aparece que he pagado 654,84 € por "Toyota Care paquete 4 revisiones", sin hacer referencia a los particulares del mantenimiento. Pregunté al comercial con el que hice el business e ignoraba que aceite se le ponía al coche, este a su vez trasladó la pregunta al taller y efectivamente le confirmaron lo que es general en todos los talleres de TOYOTA ESPAÑA, aceite 5w30.
A ver si podemos lograr que desde TOYOTA obliguen a hacer caso a lo que pregona el manual del usuario del coche.

Saludos
 
Estoy intentando localizar el correo de Toyota Japón pero no lo encuentro, solo veo teléfono de contacto, pero claro… de idioma japonés chungo y de inglés más de lo mismo 😂
 
5W30 pero es contraprudente del fabricante
¿Donde pone eso?
No tengo entendido que el 5W30 esté prohíbido por Toyota.
Si quieres otra has hecho bien en pedirlo y pagarlo a mayores, aunque podemos discutir si ese sobrecoste es el correcto.
 
¿Donde pone eso?
No tengo entendido que el 5W30 esté prohíbido por Toyota.
Si quieres otra has hecho bien en pedirlo y pagarlo a mayores, aunque podemos discutir si ese sobrecoste es el correcto.

El 5W30 en el manual de instrucciones dice que NO recomienda que lo mejor es poner 0W16 o por su defecto poner 0W20 y en el siguiente cambio poner 0W16. Además el 5W30 haces 50 kms menos con el deposito lleno de combustible que con 0W16. Lo dicen las pruebas, y además con el 0W16 el motor irá mas fino. Ahora si quieres el 5W30 sin coste adicional (defecto de Toyota España) pues adelante, pero luego no te quejes del consumo de combustible, que si hace ruido, etc. De hecho, el Toyota Yaris Cross usa el 0W8 que es más líquida todavía que el 0W16.
 
Bueno, me apunto a la idea de quejas continuas a TOYOTA, me parece una gran idea (si encontramos por donde canalizarla). En lo referente al contrato de mantenimiento, particularmente en mi caso no existe tal, tan solo en el contrato de COMPRA VENTA DE VEHÍCULO NUEVO suscrito con el concesionario existe un apartado Sub-total con impuestos: en el que aparece que he pagado 654,84 € por "Toyota Care paquete 4 revisiones", sin hacer referencia a los particulares del mantenimiento. Pregunté al comercial con el que hice el business e ignoraba que aceite se le ponía al coche, este a su vez trasladó la pregunta al taller y efectivamente le confirmaron lo que es general en todos los talleres de TOYOTA ESPAÑA, aceite 5w30.
A ver si podemos lograr que desde TOYOTA obliguen a hacer caso a lo que pregona el manual del usuario del coche.

Saludos
Si no viene especificado el aceite no deben cobrarte nada por el 0w16, es lo que me dijeron a mi en Toyota España cuando llame hace un ano y algo y en el concesionario igual. Si te cobran tendrás que reclamarlo ante consumo
 
Respecto a la reclamación... ¿Sabéis lo que hace mucho daño también?, El uso de las redes sociales... Se puede usar Twitter y etiquetar a Toyota España o la matriz... También se podría intentar contactar con algún periodista del motor tipo JFCalero para que hiciese un reportaje sobre los aceites y como los concesionarios hacen lo que les parece...
 
El 5W30 en el manual de instrucciones dice que NO recomienda que lo mejor es poner 0W16 o por su defecto poner 0W20 y en el siguiente cambio poner 0W16. Además el 5W30 haces 50 kms menos con el deposito lleno de combustible que con 0W16. Lo dicen las pruebas, y además con el 0W16 el motor irá mas fino. Ahora si quieres el 5W30 sin coste adicional (defecto de Toyota España) pues adelante, pero luego no te quejes del consumo de combustible, que si hace ruido, etc. De hecho, el Toyota Yaris Cross usa el 0W8 que es más líquida todavía que el 0W16.

Esto pone en mi manual:
aceite toyota.png

Y Toyota en la web oficial también lo recomienda:

¿Que son mejores otros aceites? Si, seguro, y también cambiarlo cada 5.000 Kms.
¿Que el 5W30 es válido? Pues si...

Pero ya digo, cada uno que ponga el aceite que quiera y que se queje cuando tenga que quejarse... ;)
 
Bueno, si os vale, en mi taller de confianza, el mecánico me comentó que el 5W30 le va bien al coche. No digo asesor de servicio, sino mecánico.

Me comentó también que ya está viendo VTC con más de 100.000 km y los coches están perfectos.

En mi opinión, si hacemos caso a la aplicación de MyT el uso del motor térmico no se corresponde con los km. Es decir, si la aplicación dice que has ido un 50% del tiempo en eléctrico, realmente estamos cambiando el aceite con 7500 km de uso. Creo que el verdadero "timo" es hacernos cambiar el aceite tan pronto.

En cuanto a las especificaciones, me preocupa más la calidad del aceite que su viscosidad y aquí solo puedo "agarrarme" a la prueba de larga duración de AutoBild a un Prius IV donde al desmontar el motor con 150.000 km se le veía limpio y por lo que he visto en una búsqueda rápida en Google, en Alemania también echan el 5W30



 
Última edición:
Volver
Arriba