No cabe en el garaje mi TS

ironkarter77

Forero Activo
Buenas tardes-noches!
Acabo de pedir hace unos días un TS. No dispongo de garaje, y mis padres que viven a unos 100 metros me iban a dejar guardarlo ahí pero he estado echando cálculos y es muy probable que no entre por el largo. Supongo que si cambian la puerta del garaje por una de esas seccional que van en vertical no habría problema, pero no quiero meterme en más historias. Cuando decidimos comprarlo era pensando en dejarlo en la calle, así que es lo que hay.
Mi duda es si se nota mucho que duerma en la calle. Vivo en Cabezón de la Sal, Cantabria. Zona con frío relativo y sobretodo lluvia. No me preocupa la seguridad puesto que no es una zona conflictiva. Me preocupa que le afecte al rendimiento y durabilidad del coche.
¿Qué opinais? Es un 200h style edition, que no creo que cambie en nada, pero lo digo porsiaca.

Un saludo
 
Mecánicamente no se, pero con el tiempo que tenéis por allí va a sufrir muchísimo estéticamente y las gomas.
 
Mira a ver cuánto te cuesta modificar la puerta del garaje, con el tiempo lo agradecerás. 16 años con un Focus en parking y lo vendí impecable, salvo los rayones típicos que te dan en la calle.
Las gomas estaban impecables a pesar de que también ha estado al sol lo suyo, sobre todo las.horas del trabajo. Pero lluvias y frío no tuvo y eso se nota. Claro también vivo en Barcelona. Yo por el sol y tú por el frío y la lluvia, te puedo asegurar que merece la pena.
También tengo el TS y donde el Focus familiar del año 2008 me sobraba un trocito, a este le falta. Es largo de cojones.
 
Frío, lluvia, sol,... todo afecta a la pintura o gomas entre otras partes del coche. Pide presupuestos y cuando puedas modificar la puerta hazlo, mientras tanto no te rompas la cabeza.
 
La estética me preocupa pero no tanto como la mecánica. No sé si hay consejos para mantenerlo bien en estás circunstancias, esperar algo cuando arrancamos el coche o cosas de ese estilo... Yo de mecánica entiendo poco o nada
 
Mecánicamente no le afecta para nada, el motor es irrompible .
Estéticamente . . .a los 10 años lo pintas y aquí no ha pasado nada.
Aquí en Málaga el sol es lo peor, es lo que mata a la pintura . . . y las gomas suelen resistir hasta los 15 años, más o menos. La lluvia como no llueve, pues sin problema, pero no veo que le afecte para nada a la estética si lluviese mucho, en principio es agua muy limpia lo que cae.
Si no entiendes de mecánica debes saber que los dos motores que puede llevar el Corolla aquí en España, son los más fiables y duraderos que existen en todos los ranking mundiales.
Este motor solo necesita unos 2 minutos, una vez ha arrancado el motor térmico, para estar caliente, por lo que cuidados necesita bien pocos, con que lo lleves anualmente a la revisión, en principio debería durar eternamente, que puede parecer una exageración, pero sabiendo que es el más fiable jamás construido . . .por qué no decirlo o pensarlo, por lo menos.
 
Última edición:
La estética me preocupa pero no tanto como la mecánica. No sé si hay consejos para mantenerlo bien en estás circunstancias, esperar algo cuando arrancamos el coche o cosas de ese estilo... Yo de mecánica entiendo poco o nada

A lo mejor plantearte un buen tratamiento, lo que más sufre es la pintura, aunque no es una zona calurosa y creo que hace más daño el sol que otra cosa, a unos 10kms de la costa, a menos que sople viento de norte no creo que te afecte el salitre, no?.
Tú que vives ahí puedes ver el desgaste medio de los demás vecinos.

Saludos y por mecánica no me preocuparía, si acaso el tema aceite motor para no tener arranques bruscos en invierno y poco más, aquí en la zona occidental andaluza los vientos polvorientos y el solano veraniego se notan en 8-10 años.

Y lo que dicen los demás, al menos pedir un par de presupuestos para la puerta, le pones guapo el garaje a los viejales y tu estás más tranquilo con tu coche bajo techo.

Saludos.
 
Mecánicamente hablando sufre más en el sur que en el norte. Allí en cabezón rara vez se sube de 30 grados durante el año.
Por qué el calor? Porque cuando tenemos el coche achicharrandose y dentro se hace una burbuja de calor, como la batería está comunicada con el habitáculo, ese calor también está en la batería, y el sensor termico cree que está muy caliente, por lo que el sistema híbrido no funciona a 100% hasta regular esa temperstura.
Con el frío y la lluvia, lo mismo que a cualquier coche.
 
La verdad es que guardar el coche bajo techo hace que los años no se noten,pero no debes sufrir por él estan preparados para ello.Tendras que tener mas miramientos con él a la hora de arrancarlo en frío,pues no es lo mismo arrancar a 15 o 16 grados con el confort de un garaje que a -5 en la calle.
Si te preocupas de limpiarlo amenudo lucirá por muchos años,y siempre te queda el recurso de pintarlo cada x años.
Yo te cuento mi experiencia...En mi trabajo tengo un vehículo asignado,y algunos compañeros y yo lo guardamos bajo techo,los otros por pereza (también pueden hacerlo),lo aparcan dentro de la empresa pero a la intemperie y mientras los que lo dejamos dentro parecen nuevos,nlos de la calle se ven mas viejos,pero mecánicamente no hay diferencias,suelen durar lo mismo.Es una question de estética.
 
Última edición:
Por estética NO te preocupes, si te gusta mi mimarlo puedes darle tratamientos ceramicos, ceras, hidratadores y demás que harán que luzca nuevo.

Por tema mecánico, pues tampoco mucha historia, lo peor son los gatos y ratones, pero va bastante carenado y es más difícil que otros modelos, eso sí, lo que yo haria sería obligar al motor a arrancar mientras me pongo el cinturón y salgo, eso se hace con el coche en P, dando un toque al acelerador, pero NO es esperar, es el tiempo que tardes en acomodarte y salir.

No tienes que preocuparte mucho, los coches se hacen pensando en estar en la calle y las pruebas a las que se les someten son extremas.
 
Por estética NO te preocupes, si te gusta mi mimarlo puedes darle tratamientos ceramicos, ceras, hidratadores y demás que harán que luzca nuevo.

Por tema mecánico, pues tampoco mucha historia, lo peor son los gatos y ratones, pero va bastante carenado y es más difícil que otros modelos, eso sí, lo que yo haria sería obligar al motor a arrancar mientras me pongo el cinturón y salgo, eso se hace con el coche en P, dando un toque al acelerador, pero NO es esperar, es el tiempo que tardes en acomodarte y salir.

No tienes que preocuparte mucho, los coches se hacen pensando en estar en la calle y las pruebas a las que se les someten son extremas.
Iba a decir lo mismo...Los roedores son muy amantes de los cables es el gran problema de aparcar en la calle.Los gatos,es mas un tema de buscar el calor.
 
Se me había olvidado comentar que ya tengo el coche y finalmente sí que entra en el garaje de mis padres. Está justito en general pero nada grave. Lo único la puerta peatonal que abre hacia dentro y no abre del todo porque topa con el coche. He puesto un protector ahí por si en algún momento se me escapa la puerta y ya está.
 
Buenas tardes-noches!
Acabo de pedir hace unos días un TS. No dispongo de garaje, y mis padres que viven a unos 100 metros me iban a dejar guardarlo ahí pero he estado echando cálculos y es muy probable que no entre por el largo. Supongo que si cambian la puerta del garaje por una de esas seccional que van en vertical no habría problema, pero no quiero meterme en más historias. Cuando decidimos comprarlo era pensando en dejarlo en la calle, así que es lo que hay.
Mi duda es si se nota mucho que duerma en la calle. Vivo en Cabezón de la Sal, Cantabria. Zona con frío relativo y sobretodo lluvia. No me preocupa la seguridad puesto que no es una zona conflictiva. Me preocupa que le afecte al rendimiento y durabilidad del coche.
¿Qué opinais? Es un 200h style edition, que no creo que cambie en nada, pero lo digo porsiaca.

Un saludo
Estoy en las mismas que tú en Entrambasaguas en Cantabria
 
Volver
Arriba