Normativa CAFE de la UE: ¿supondrá rebajas de precio importantes en los próximos meses?

En ese tipo de coche, es en el que veo que puede haber promociones más agresivas para venderlos antes de fin de año. Estará cerca de duplicar los 95 gramos de CO2 con lo que de multa podría subir 8000 euros más o menos extras en el precio a partir de enero. En 50000 de tarifa se podría quedar para 2025.
 
BMW baja el precio de sus eléctricos iX1 e iX2, y casi los equipara a los modelos base de gasolina/diésel:

El BMW iX1 eDrive20 ya está disponible desde 49.550 euros (autonomía de 430 a 475 km)
El BMW iX2 eDrive tiene un precio de partida de 51.050 euros (autonomía de 439 a 478 km)

1726500496096.png1726500479718.png


BMW X1 gasolina/diésel/híbrido enchufable desde 44.700 €
BMW X2 gasolina/diésel
desde 46.200 €

1726500658653.png 1726500639593.png
 
Otra oferta, en este caso en la marca VW:

Volkswagen Taigo 1.0 TSI de 95 CV desde 19.700 € (financiado). Antes 25.300 €. 5.600 € de descuento.

"Durante este septiembre los usuarios que se den prisa podrán llevarse a casa el Volkswagen Taigo desde 19.700 € aunque para poder aprovechar la promoción la firma alemana requiere financiar al menos 15.000 € durante un periodo de 60 meses (mínimo plazo de permanencia exigido)".

1726502394719.png


Empiezan las ofertas del último trimestre !!
 
Todavía es pronto para comprar un coche eléctrico, no hay cargadores suficientes y potentes, a no ser que lo puedas cargar en casa o donde sea, gratis, y poca autonomía eléctrica a la espera de las ansiadas de estado sólido.
Ese ford Focus es demasiado potente y demasiado gastón, tal vez a algún chaval (o no tanto) le interese y aproveche la oferta. Desde luego es el peor que se puede comprar en estos momentos, ya que de los 10 litros no bajará su consumo y lo que es seguro que luego no lo vendes ni pagándole al comprador, sobre todo dentro de unos 2 ó 3 años cuando haya muchos cargadores y baterias de estado sólido.
Puff, un Taigo 1.0, un 3 cilindros . . .yo personalmente "ni regalao" , si lo llevas al ralentí , vale, como se te ocurra pisarle lo más mínimo, le entra el turbo y es una ruina, gastón a más no poder.
 
Última edición:
Lo del Focus lo digo para los más clásicos de la gasolina y que quieran darse un último gustazo. Al paso que vamos coches así se van a dejar de vender en Europa fuera de un nicho mega-caro que pueda seguir existiendo, pero a precios del GR Yaris en Francia.


Para los que el coche lo queremos para que nos mueva sin gastar mucho y sin dar muchos problemas, los híbridos de Toyota son de lo más decente del mercado tal y como están las cosas.
 
Para el que quiera un Ford Focus ST gasolina 280 caballos a estrenar, el momento es 2024 hasta fin de año.
Coches eléctricos, híbridos... Pocas ofertas creo que va a haber.
Caramelito. El día de mañana valdrá mucho más.
 
Otra oferta de derribo en otro eléctrico: MG 4

Precio oferta (con MOVES incluido): 17.480 € (con 3 años de mantenimiento incluidos). Descuento de 7.210 €
(Etiqueta 0, 7 años de garantía, plan MOVES adelantado)


1726550001424.png1726550260299.png

1726550074463.png
 
Otra oferta de derribo en otro eléctrico: MG 4

Precio oferta (con MOVES incluido): 17.480 € (con 3 años de mantenimiento incluidos). Descuento de 7.210 €
(Etiqueta 0, 7 años de garantía, plan MOVES adelantado)


Ver el archivo adjunto 30354Ver el archivo adjunto 30356

Ver el archivo adjunto 30355
Eso del plan Moves por adelantado,es lo que tenían que haber hecho todas las marcas .
Lástima que esos precios estén vinculados a financiar y ahí ,con los intereses ,es donde te van a sangrar bien.
 
Era cuestión de tiempo que llegara a Chollometro. En los comentarios dicen que la oferta es tanto financiado como al contado, cosa que me extraña... Algún ahorro en coches que el año que viene les van a suponer multas grandes a las marcas puede que haya hasta fin de año.

¡Ford Focus ST 2024 con 280cv a solo 31866€ en Ford! | Chollometro
 
COMIENZA EL PLAN ANTI AUTOMÓVIL ¿CREES QUE LOS COCHES SON CAROS? ESPERA A 2025
(por J.F. Calero)



Cuenta en el video las consecuencias de la llegada de esta nueva normativa.

Comenta que la normativa CAFE provocará que muchos concesionarios matriculen coches electrificados para reducir al máximo las penalizaciones/multas por la venta de coches que superan los 94 gr de CO2 de emisiones. Esto hará que los concesionarios tengan que vender ese excedente de coches electrificados al año, lo que supondrá que el comercial intente colocar estos coches antes que los que contaminan más, y cuando no lleguen al final de año con un balance neutro o a favor, lanzarán campañas comerciales con importantes rebajas para conseguirlo.

De aquí se desprende tb la idea de esa guerra de precios de los EVs en las próximas semanas, meses. Aquella marca que disponga de modelos electrificados, que su ratio de emisiones contaminantes esté por debajo de los 94 gr, y pueda venderlos, estará en ventaja clara respecto a otras marcas. Este nº (94 gr) o nivel de emisiones se convertirá en un dolor de cabeza para muchas marcas, ya que intentarán por todos los medios cumplirlo en la mayoría de sus modelos (los que más vendan) para no ser penalizados económicamente por la UE. Como consecuencia de esto, subyace otra circunstancia, marcas como por ejemplo Toyota, en la que ha apostado por la hibridación de sus modelos, dejando más a largo plazo el desarrollo del vehículo 100% eléctrico, cuenta con modelos que sus ventas están en el top-10 (Corolla, Yaris Cross, C-HR, RAV4 ...), sin embargo la tasa de emisiones homologadas para estos modelos, en su versión HEV, supera los 94 gr, por ejemplo para el Corolla es de 100-111 gr/km de CO2 homologados, por lo que por cada venta de un modelo de estos estará penalizado económicamente por el exceso de grs emitidos. Sin embargo, para modelos como el C-HR, donde sí cuenta con una versión híbrida enchufable, los gr de CO2 homologados según ciclo de WLTP es de 19-20 grs (aunque luego no sea real, como sabemos).

C-HR
  1. Hybrid 200
    Propulsión: Gasolina
    Potencia: 196 CV
    Consumo combinado WLTP: 4,7 - 5,1 l/100km

    CO₂ combinado WLTP: 105 - 116 g/km
    Aceleración 0–100 km/h: 8,1 seg

  2. Plug-in Hybrid 220
    Propulsión: Gasolina / Electricidad
    Potencia: 223 CV
    Consumo combinado WLTP: 0,8 - 0,9 l/100km

    CO₂ combinado WLTP: 19 - 20 g/km
    Aceleración 0–100 km/h: 7,2 seg

Por tanto, se deduce, según se expone en el video, que se intentará favorecer la venta (y fabricación) de modelos plugin (PHEV) en Europa, así como de EVs puros.

Toyota solo vende un EV puro en Europa, el bZ4X, para el cual ya ha hecho una rebaja importante en el precio, de hasta 15.000 €. Pero lo que está claro, es que si no quiere ser penalizado en Europa, las marcas tendrán que:

1) Vender más coches eléctricos puros (de ahí que Toyota esté acelerando la puesta en producción de EVs).
2) Incorporar la versión híbrida enchufable para sus modelos top en ventas (Toyota lo está haciendo en modelos como el Prius, C-HR y RAV4. Y lo seguirá haciendo. Es más, ha firmado acuerdos con BYD para usar su plataforma y desarrollar nuevos modelos plugin y eléctricos 100%).
3) Y la otra opción, es implementar más sistemas de anticontaminación en sus modelos HEV, como filtros de partículas, catalizadores mejores ... que consigan bajar esas emisiones. Esto redundará en modelos más caros, y con ello, elementos más sofisticados en temas de emisiones. Toyota ya estaba ensayando sistemas que llevaran a sus modelos a ser neutros en tema de emisiones, de modo que no solo no emitieran CO2, sino que redujeran la huella de carbono: el coche inspirado en los árboles/plantas, que contaban con una unidad que reducía el CO2, siendo el balance final entre las emisiones de CO2 del motor de combustión y el CO2 que neutralizaba la unidad árbol, negativo, en favor de medio ambiente. Quizás, ahora tiene todavía más sentido, tal y como se van a poner las cosas en los próximos años.


Aquellos fabricantes que no consigan reducir las ventas de coches contaminantes (>94 grs/km), tendrán que subir precio para compensar las multas, o reducir el margen de beneficio, lo cual no será posible en muchos casos.

Entonces, la conclusión que se deriva en el video de JF Calero, al final de todo esto, es que habrá una subida de precios de los coches, a partir del 2025, lo que redundará en que se vendan menos coches nuevos, y se seguirá apostando por un mercado de segunda mano, envejeciendo el parque. El plan de la UE, según JF Calero, no es reducir la contaminación, sino no vender coches nuevos.

Esto llevará a una crisis profunda del sector de la automoción en Europa, y su posible destrucción.

Aquí se llega a un punto en el que aquellas marcas que consigan sacar coches rentables (coste de fabricación / precio en el mercado asequible), eficientes y no contaminantes, podrán competir/vender y acaparar el mercado. Entonces, cabe preguntarse: ¿esto es posible?, ¿los chinos lo están consiguiendo? (marcas como BYD, MG ...).

Hay que opiniones, como el director de ventas y marketing de SKODA, que afirma que "muy pocas marcas ganan dinero con los coches eléctricos"


O del CEO de SKODA, que "augura una dura guerra de precios en Europa en relación a los coches eléctricos por la entrada en vigor de las nuevas normas sobre emisiones en 2025".


Veremos lo que pasa a partir del 2025, pero el que sepa mejor adaptarse a la situación, y sepa ofrecer un producto bonito, barato, bueno, no contaminante y útil para el consumidor, será el triunfador.
 
Otra oferta de derribo en otro eléctrico: MG 4

Precio oferta (con MOVES incluido): 17.480 € (con 3 años de mantenimiento incluidos). Descuento de 7.210 €
(Etiqueta 0, 7 años de garantía, plan MOVES adelantado)


Ver el archivo adjunto 30354Ver el archivo adjunto 30356

Ver el archivo adjunto 30355
Habra que leer muy bien la letra pequeña,porque igual hay una limitacion de tiempo para la concesión del plan moves y luego te reclaman el dinero aunque tu aun no lo hayas cobrado.
 
yo estaba viendo un vídeo que hablar sobre esto y dice que las marcas tienen que cumplir un X de misiones al año entonces hay muchas que se han pasado y tienen que vender los coches eléctricos como si no hubiera un mañana tienen que pasar creo que han dicho de un 6 a 18% cosa inviable por eso es tan tigradísimos de precio los coches eléctricos porque si no las empresas recibirán grandes sanciones de Europa por pasarse de emisiones, yo personalmente creo que al eléctrico hay algo de infraestructura pero aún le queda mucho camino otra cosa es que vivas en una casa tengas tus placas solares en el trabajo puedas cargar y no seas de viajar mucho por su igual te digo que si te compensa porque te va a salir gratis la carga pero si sales viajar a una vez o te organizas muy bien.....
 
Yo he visto por ahí que de media subirán los precios de los coches unos 2000 euros en 2025.

ahora supongo que marcas que tengan stock matricularán y venderán todo lo que puedan en 2024 con buenos descuentos , marcas como Toyota que van bajo pedido subirán precios en o mucho tiempo y el tema de los eléctricos empezará una guerra de los comerciales con buenas primas por vender eléctricos en vez de combustión en 2025.

lo sorprendente en el tema eléctricos que pregunte por algunos modelos de varias marcas , todos tecomendaban para Phev y EV multiopcion para cambiar de coche porque la tecnología está en continua mejora y no te aseguraban no tener problemas, que nadie se los quedaba tras los 3-4 años .
 
Segun tengo entendido y me han dicho los precios subiran de media entre 3000 a 5000 euros por eso me compre el coche este octubre
 
Segun tengo entendido y me han dicho los precios subiran de media entre 3000 a 5000 euros por eso me compre el coche este octubre
La norma dice de pagar 96€ por cada gramo de mas del tope de 93,6g CO2.
En el 140h tiene unos 100 g CO2. Por lo que la multa será de unos 600€.
El problema es para todos los etiquetas C, esos si subiran unos 3000€ y los coches de gran cilindrada.
 
El post no estaba mal tirado , la cosa es que eso sirve para vehículos de stock, o coches que vayan a dejar de fabricar , por ejemplo el focus ST estaba tirado de precio con 300 CV.
Toyota no tiene stock y por tanto eso da igual , solo es esperable subidas de precios y que los nuevos modelos que saquen sean enchufables y reduzcan emisiones.
Ejemplos en nuestra Toyota .
Julio de 2024 , suben el precio del rav4 entre 2.500-3000 euros según versiones , plazo de entrega 6 meses , es decir los que se van a vender en enero ya van con su subida.
Yaris sin hibridar lo han quitado hace poco
Yaris básico híbrido igual lo han quitado hace poco
Corolla TS gr pack premium 200h no se puede pedir desde 2 noviembre
CorollA TS style edition 200 h no se puede pedir desde 2 noviembre
Entregas del corolla en tiempo record de 2 meses , los pedidos de noviembre como tarde se entregan en enero.
Es de suponer que van a subir precios en breve a casi toda la gama de Toyota excepto al rav4 que ya lo hizo yo creo , la cuestión es a cuánto subirán

luego en 2026 sale el nuevo rav4 y corolla potenciando versiones Phev, en el caso del corolla con motores BYD en las versiones Phev y nuevo motor híbrido más pequeño , más ligero y menos contaminante de cara a esto del café y la euro 7 que entra en 2027.
Es decir esta norma influye y mucho , y en 2030 diría que van a quitar todos los híbridos prácticamente y solo vender Phev en muchos modelos
 
El post no estaba mal tirado , la cosa es que eso sirve para vehículos de stock, o coches que vayan a dejar de fabricar , por ejemplo el focus ST estaba tirado de precio con 300 CV.
Toyota no tiene stock y por tanto eso da igual , solo es esperable subidas de precios y que los nuevos modelos que saquen sean enchufables y reduzcan emisiones.
Ejemplos en nuestra Toyota .
Julio de 2024 , suben el precio del rav4 entre 2.500-3000 euros según versiones , plazo de entrega 6 meses , es decir los que se van a vender en enero ya van con su subida.
Yaris sin hibridar lo han quitado hace poco
Yaris básico híbrido igual lo han quitado hace poco
Corolla TS gr pack premium 200h no se puede pedir desde 2 noviembre
CorollA TS style edition 200 h no se puede pedir desde 2 noviembre
Entregas del corolla en tiempo record de 2 meses , los pedidos de noviembre como tarde se entregan en enero.
Es de suponer que van a subir precios en breve a casi toda la gama de Toyota excepto al rav4 que ya lo hizo yo creo , la cuestión es a cuánto subirán

luego en 2026 sale el nuevo rav4 y corolla potenciando versiones Phev, en el caso del corolla con motores BYD en las versiones Phev y nuevo motor híbrido más pequeño , más ligero y menos contaminante de cara a esto del café y la euro 7 que entra en 2027.
Es decir esta norma influye y mucho , y en 2030 diría que van a quitar todos los híbridos prácticamente y solo vender Phev en muchos modelos
también hay que tener en cuenta que si suben los precios de los coches eh a los futuros compradores que les vayan a entregar el coche en enero o febrero les pueden subir también en el precio siempre y cuando te avisen si te viene bien lo aceptas y si no pues pedido rechazado también hay que tener eso en cuenta.

que es una de las cláusulas que vienen en los contratos cuando tú compras un coche te dicen que puede haber posibilidad de modificación de precio o sea que cuidadito
 
también hay que tener en cuenta que si suben los precios de los coches eh a los futuros compradores que les vayan a entregar el coche en enero o febrero les pueden subir también en el precio siempre y cuando te avisen si te viene bien lo aceptas y si no pues pedido rechazado también hay que tener eso en cuenta.

que es una de las cláusulas que vienen en los contratos cuando tú compras un coche te dicen que puede haber posibilidad de modificación de precio o sea que cuidadito
Eso es una guarrada como marca y no lo van a hacer , ya lo verás , compensarán en los 11 meses y pico restantes de 2025
 
Volver
Arriba