Opiniones HB 140h active plus

Sobre la caravana, cierto es que la masa de arrastre es menor que la de otros coches de potencia equivalente o incluso menor, ya sea por el sistema electrico o por el tipo de cambio... El motivo lo desconozco pero eso hay que tenerlo en cuenta para segun que caravanas.
 
Entonces los que tengan una caravana la tienen que vender o comprar un coche para la caravana por que ni el 200 puede? Que no lo digo con retintín por qué he visto varia gente que habían pedido bola para llevarla.
Ahora sí con ritintin antes que coches llevaban caravanas porque mi petardo de coche 1.3 diesel a secas Multijet la lleva a 80 suba o baje
No digo que no se pueda,no saquemos las cosas de contexto,pero un TDI de 140 va a poder mejor con ella que un 200h.Pero vamos,eso es una cosa que ya todos deberíamos saber.
Antes también viajábamos sin sillas de retención infantil y aquí estamos.
 
Nuevamente otro comentario que confunde más a la gente que cualquier otro.
Nuestros coches tienen el mismo comportamiento independientemente del nivel de carga de la batería, y también ha habido aquí ya compañeros que han hecho las mediciones.
Por no hablar de que absolutamente todos nosotros con TODOS los coches la potencia máxima solo la necesitamos durante unos segundos. Es completamente falso que necesitemos la máxima potencia de un coche durante media hora consecutiva (ni siquiera durante 3 minutos seguidos) para ir a velocidades legales. Y en cuanto no exigimos la potencia máxima, nuestro coche automáticamente se recarga lo suficiente como para ser capaz de responder nuevamente cuando sea necesario.
Eso no es así ,el coche no empuja igual en un aceleración desde parado con la batería cargada ,en el que el protagonista es el motor eléctrico ,que en una subida con 3 rayas de bateria ,que cuando le pisas a tope el eCVT manda al motor hasta las 6000 siendo el motor de combustión el protagonista y ya aportando el eléctrico poco o nada de par.
Si esto de verdad no es así,decírmelo ahora mismo que llevo el coche a la Toyota porque no está bien.
 
Eso no es así ,el coche no empuja igual en un aceleración desde parado con la batería cargada ,en el que el protagonista es el motor eléctrico ,que en una subida con 3 rayas de bateria ,que cuando le pisas a tope el eCVT manda al motor hasta las 6000 siendo el motor de combustión el protagonista y ya aportando el eléctrico poco o nada de par.
Si esto de verdad no es así,decírmelo ahora mismo que llevo el coche a la Toyota porque no está bien.

Pues ya te digo que no es así. Incluso con 3 rallitas, si pisas a tope, el motor eléctrico empuja que da gusto, y mi coche empuja con la misma soltura que si tiene todas las rallitas llenas.
 
No digo que no se pueda,no saquemos las cosas de contexto,pero un TDI de 140 va a poder mejor con ella que un 200h.Pero vamos,eso es una cosa que ya todos deberíamos saber.
Antes también viajábamos sin sillas de retención infantil y aquí estamos.
Pues tu lo acabas de decir que el 200 casi no puede (jamás le recomendaría el 140h y el 200h depende en que situaciones )
 
Pues tu lo acabas de decir que el 200 casi no puede (jamás le recomendaría el 140h y el 200h depende en que situaciones )
Si viene de un TDI 140 y suele llevar caravana o ir muy cargado,no le recomendaría un Corolla ,eso es cierto,que pueda mejor o peor es otra cosa,pero es cierto que no es el mejor sistema de propulsión diseñado para tirar.
 
Osea que un 140cv TDI, como puede ser el tipico VW 2.0, que tiene 320Nm si es apto para ello, pero un 180h, que conjuntamente entre ambos motores ofrecen un par máximo de 392 Nm no es recomendable (y no se los datos del 200h, pero entiendo que puede ser un poco superior) 😅 😅 😅 😅 😅
 
Os pongo una gráfica de un 2.0 hybrid cogida de este foro en el que podéis ver lo que explico.
1696950382638.png
Cuando en este coche le pisas a tope,el eCvt te manda el motor a 6000 rpm,revoluciones en las cuales el motor tira con 180 Nm.
En un turbo gasolina o diésel de igual potencia,tu seleccionas la marcha adecuada para que al pegarle ese pisotón el motor se mueva siempre en el rango de par máximo que para 180 CV pues andaría sobre los 280 Nm en un gasolina y 350 Nm para un diesel.
Por este razonamiento,no puede andar nunca este coche igual que motores turbolimentados de igual potencia ,no porque no tenga la misma potencia,si no porque el par motor es menor .
 
Eso no es así ,el coche no empuja igual en un aceleración desde parado con la batería cargada ,en el que el protagonista es el motor eléctrico ,que en una subida con 3 rayas de bateria ,que cuando le pisas a tope el eCVT manda al motor hasta las 6000 siendo el motor de combustión el protagonista y ya aportando el eléctrico poco o nada de par.
Si esto de verdad no es así,decírmelo ahora mismo que llevo el coche a la Toyota porque no está bien.
Tienes la misma aplicacion que yo y lo puedes corroborar, subiendo puerto 7% a 120km/h mantenido, el coche va a 4200-4300 rpm, y la bateria se mantiene en todo momento sobre 40%, subidas de 5-6 kilometros, y el coche se comporta igual, incluso recarga un poco en esa subida.
Y 45% son 4 lineas y 43% son 3 lineas de bateria, no tengáis tanto miedo a eso.
Subiré un video con esas mediciones.
 
Osea que un 140cv TDI, como puede ser el tipico VW 2.0, que tiene 320Nm si es apto para ello, pero un 180h, que conjuntamente entre ambos motores ofrecen un par máximo de 392 Nm no es recomendable (y no se los datos del 200h, pero entiendo que puede ser un poco superior) 😅 😅 😅 😅 😅
Como?? A que régimen da ese par motor?El par máximo del 180 son 280 Nm.
 
Aunque en ciertas prestaciones el 140H pueda parecerse a un TDI de 140, en una cosa no lo iguala y es en el par motor. Eso es un dato objetivo. Es lo que permite a los diesel mover los coches a menos revoluciones, tener mejores recuperaciones sin necesidad de reducir marcha y poder arrastrar más peso.
Me resultaria cuanto menos curioso ver que las recuperaciones son iguales en el corolla que en un diesel de la misma potencia. No lo creo ni lo espero. Ojala me equivoque. Eso no quiere decir que las prestaciones del coche sean malas, si no acordes a un motor de su potencia y par. Cuando lo tenga, si el mundo no se ha extinguido, lo probaré y os lo trasladaré.

Osea que un 140cv TDI, como puede ser el tipico VW 2.0, que tiene 320Nm si es apto para ello, pero un 180h, que conjuntamente entre ambos motores ofrecen un par máximo de 392 Nm no es recomendable (y no se los datos del 200h, pero entiendo que puede ser un poco superior) 😅 😅 😅 😅 😅
Realmente el peso maximo homologado para arrastrar de los corollas, independientemente del motor elegido, son 750Kg. Un motor no hibridado no tiene ese limite, en un skoda con un motor 150 tsi por ejemplo son unos 1200Kg. No se si es por el tipo de cambio o hibridación, pero si vas a llevar caravana este no es tu coche, o al menos tienes que tener muy claro que cumple tus requisitos minimos
 
Tienes la misma aplicacion que yo y lo puedes corroborar, subiendo puerto 7% a 120km/h mantenido, el coche va a 4200-4300 rpm, y la bateria se mantiene en todo momento sobre 40%, subidas de 5-6 kilometros, y el coche se comporta igual, incluso recarga un poco en esa subida.
Y 45% son 4 lineas y 43% son 3 lineas de bateria, no tengáis tanto miedo a eso.
Subiré un video con esas mediciones.
El problema que debido al cambio Cvt no puedes mantener el coche a 3500 rpm que sería cuando da el par motor conjunto maximo y pisarle a tope.En el momento pisas a tope sube a buscar el tope de revoluciones y el par decae estrepitosamente.Por eso hace unas aceleraciones tan buenas desde parado pero unas recuperaciones inferiores a su nivel de potencia.
 
Como?? A que régimen da ese par motor?El par máximo del 180 son 280 Nm.

Cierto, no había tenido en cuenta el régimen de revoluciones de cada motor, por eso en cojunto no puede ser el sumatorio de ambos motores. El par máximo no obstante se sitúa en 286Nm a 3700rpm, que para ser un gasolina, no está nada mal. Otra cosa es que un diesel puede ser mejor para estos cometidos, que para el arrastre no cabe duda, pero de ahí a que no sea recomendable para ello... tampoco veo poca cosa esos 286Nm
 
Aunque en ciertas prestaciones el 140H pueda parecerse a un TDI de 140, en una cosa no lo iguala y es en el par motor. Eso es un dato objetivo. Es lo que permite a los diesel mover los coches a menos revoluciones, tener mejores recuperaciones sin necesidad de reducir marcha y poder arrastrar más peso.
Me resultaria cuanto menos curioso ver que las recuperaciones son iguales en el corolla que en un diesel de la misma potencia. No lo creo ni lo espero. Ojala me equivoque. Eso no quiere decir que las prestaciones del coche sean malas, si no acordes a un motor de su potencia y par. Cuando lo tenga, si el mundo no se ha extinguido, lo probaré y os lo trasladaré.


Realmente el peso maximo homologado para arrastrar de los corollas, independientemente del motor elegido, son 750Kg. Un motor no hibridado no tiene ese limite, en un skoda con un motor 150 tsi por ejemplo son unos 1200Kg. No se si es por el tipo de cambio o hibridación, pero si vas a llevar caravana este no es tu coche, o al menos tienes que tener muy claro que cumple tus requisitos minimos

¿Son datos oficiales? Ciertamente me sorprende que estén tan limitados.
 
Cierto, no había tenido en cuenta el régimen de revoluciones de cada motor, por eso en cojunto no puede ser el sumatorio de ambos motores. El par máximo no obstante se sitúa en 286Nm a 3700rpm, que para ser un gasolina, no está nada mal. Otra cosa es que un diesel puede ser mejor para estos cometidos, que para el arrastre no cabe duda, pero de ahí a que no sea recomendable para ello... tampoco veo poca cosa esos 286Nm
Es un muy buen registro,el problema es que en el momento pisamos a tope a esas 3700 no podemos aguantar esas revoluciones y el cambio hace que el motor se revoluciones hasta las 6000,cosa que condiciona a una brusca bajada de par.Si tuviéramos otro tipo de cambio,seleccionaríamos la marcha adecuada ,pisaríamos a tope(sin kickdown) y conservaría revoluciones y tiraría de todo el par y cuando llegara a las revoluciones en las que se va decayendo el par,otra marcha y a volver a tener esos niveles de par máximo.
Un poco la culpable es la eCvt,pero es la razón de ser de estos coches.
 
¿Son datos oficiales? Ciertamente me sorprende que estén tan limitados.
Son datos de la marca, se pueden consultar en toyota.
Es un muy buen registro,el problema es que en el momento pisamos a tope a esas 3700 no podemos aguantar esas revoluciones y el cambio hace que el motor se revoluciones hasta las 6000,cosa que condiciona a una brusca bajada de par.Si tuviéramos otro tipo de cambio,seleccionaríamos la marcha adecuada ,pisaríamos a tope(sin kickdown) y conservaría revoluciones y tiraría de todo el par y cuando llegara a las revoluciones en las que se va decayendo el par,otra marcha y a volver a tener esos niveles de par máximo.
Un poco la culpable es la eCvt,pero es la razón de ser de estos coches.
Interesante. Yo pensaba que si acelerabas el e-cvt controlaba que revoluciones necesitaba el motor en ese momento para el esfuerzo requerido. Si lo que hace es acelerar al maximo de RPMs sin más, nunca ofrecerá el máximo de par motor. Me parece raro, que no digo que no sea así ojo!
 
Son datos de la marca, se pueden consultar en toyota.

Interesante. Yo pensaba que si acelerabas el e-cvt controlaba que revoluciones necesitaba el motor en ese momento para el esfuerzo requerido. Si lo que hace es acelerar al maximo de RPMs sin más, nunca ofrecerá el máximo de par motor. Me parece raro, que no digo que no sea así ojo!
Cuando aceleras desde parado(siempre pisando a tope) va subiendo revoluciones progresivamente ,aunque con resbalamiento igualmente,hasta clavarse en las 6000 casi ya a unos 70-80 km/h.Una vez lanzado en autopista por ejemplo si yo piso a tope,pasa de 2000 a 6000 en un santiamén.
Por eso las aceleraciones 0-100 son muy buenas y las recuperaciones no tanto(que en ningún caso malas)
Por eso insisto que depende mucho del coche del que vengas si te conviene un motor u otro o a lo mejor ninguno de ellos!.
 
Os pongo una gráfica de un 2.0 hybrid cogida de este foro en el que podéis ver lo que explico.
Ver el archivo adjunto 24087
Cuando en este coche le pisas a tope,el eCvt te manda el motor a 6000 rpm,revoluciones en las cuales el motor tira con 180 Nm.
En un turbo gasolina o diésel de igual potencia,tu seleccionas la marcha adecuada para que al pegarle ese pisotón el motor se mueva siempre en el rango de par máximo que para 180 CV pues andaría sobre los 280 Nm en un gasolina y 350 Nm para un diesel.
Por este razonamiento,no puede andar nunca este coche igual que motores turbolimentados de igual potencia ,no porque no tenga la misma potencia,si no porque el par motor es menor .
Ya lo he comentado en varias ocasiones.
Esas curvas no son de nuestros coches, o mas exactamente por lo menos no esta completa.
Nuestros corollas juegan con 2 motores vs 2 rpm.
No se puede representar como un coche de combustión.
La unidad de control determina en que proporcion y a que regimen lleva cada motor, para lo que crea mas necesario.
Fijarse en esa cueva y compararlo con otra de un coche de combustion es como comparar peras con manzanas.
A un mismo regimen de rpm del motor de combustion este puede estar entregando al transeje el 90% o el 30%, y aparte lo que entregue el mg2 que puede ser 0 o el 100%, por eso no existen estas graficas por ahí, las tiene que dar el fabricante y en eso va mucho knowhow.
Si el coche de 80-120 determina que lo mejor es ir a 6000rpm seguro que es lo mas eficiente y sin mermar las prestaciones, y seguro que no caen las rpm abrutmanente.
La ventaja de un motor electrico es que entrega todo el par desde la rpm1 hasta la maxima.
 
No es solo la reprogramación.
Las baterias son de de ionlitio pero distintas a las que montaba el 125h.
Entregan mas potencia y pesan 14kg menos, aunque la capacidad no ha variado.
Los motores mg1 y mg2 son nuevos, pesan menos, mas eficientes y mas potentes.
El sistema inverter puede gestionar mas potencia, y se ha reprogramado todo para ser mas eficiente, se ha bajado las emisiones de CO2 con lo que debería consumir menos con mas potencia.
Artículo de propaganda sin ningún dato técnico. La batería es distinta si y creo que aumenta la capacidad muy ligeramente.
 
Ya lo he comentado en varias ocasiones.
Esas curvas no son de nuestros coches, o mas exactamente por lo menos no esta completa.
Nuestros corollas juegan con 2 motores vs 2 rpm.
No se puede representar como un coche de combustión.
La unidad de control determina en que proporcion y a que regimen lleva cada motor, para lo que crea mas necesario.
Fijarse en esa cueva y compararlo con otra de un coche de combustion es como comparar peras con manzanas.
A un mismo regimen de rpm del motor de combustion este puede estar entregando al transeje el 90% o el 30%, y aparte lo que entregue el mg2 que puede ser 0 o el 100%, por eso no existen estas graficas por ahí, las tiene que dar el fabricante y en eso va mucho knowhow.
Si el coche de 80-120 determina que lo mejor es ir a 6000rpm seguro que es lo mas eficiente y sin mermar las prestaciones, y seguro que no caen las rpm abrutmanente.
La ventaja de un motor electrico es que entrega todo el par desde la rpm1 hasta la maxima.
Lo que está claro ,que el motor de combustión independientemente del régimen al que funcione el eléctrico,a 6000 da mucho menos par que a 4000,con lo cuál al acelerar a tope el coche no funciona con su fuerza máxima.
Toyota ha diseñado este coche de cara a la eficiencia,no de cara a las prestaciones.
 
Volver
Arriba