Opiniones HB 140h active plus

De verdad, que a estas alturas de la película (El Corolla Hibrido lleva casi 5 años en el mercado) es increíble, que todavía haya gente que crea que se le agota la batería y el coche se queda con 98 CV. Eso no ocurre nunca, pues el sistema lo impide. Siempre hay aporte eléctrico y el coche responde muy bien, solo que el motor, si se le pisa a fondo, va a muy altas revoluciones, con lo que el consumo se incrementa bastante. En el sistema E-TECH de Renault, si, llega un momento en que se agota la batería y el coche solo funciona con el térmico.
 
Última edición:
De verdad, que a estas alturas de la película (El Corolla Hibrido lleva casi 5 años en el mercado) es increíble, que todavía haya gente que crea que se le agota la batería y el coche se queda con 98 CV. Eso no ocurre nunca, pues el sistema lo impide. Siempre hay aporte eléctrico y el coche responde muy bien, solo que el motor, si se le pisa a fondo, va a muy altas revoluciones, con lo que el consumo se incrementa bastante. En el sistema E-TECH de Renault, si, llega un momento en que se agota la batería y el coche solo funciona con el térmico.
 
Bueno despues de los meses de esperas hoy porfin he podido disfrutar del corolla y queria ir poniendo mis impresiones sobre el HB 140h active plus.
De momento solo llevo 50km con un consumo de 5,6.
Los neumaticos que trae son continental ecocontact6 205/55 r16 v de 71db con reduccion de consumo A y agarre A.
Para los que tengamos android auto, id preparando un cable usb C-C , los 2 extremos C, que en el pack de bienvenida siguen dando los usb anteriores.
El coche es una pasada, pero antes de explayarme voy a poner lo que menos me ha gustado.
La visibilidad delantera, el espejo + zona camara quitan mucha vision a la ya pequeña superficie del parabrisas.
La posicion de la pantalla central no es optima para el conductor, esta demasiado centrado para que sea visible por todos, aunque se dispone de casi todos los controles en la pantalla de mando.
La camara trasera sigue teniendo una calidad pobre.
El capó se nota de escaso espesor, pero será muy seguro.
No esta disponible las rpm del motor de combustion, aunque en el manual indica que se puede habilitar, tengo que seguir indagando.
Ahora comienzo con lo que me gusta.
Lo noto bastante refinado a nivel de ruidos, y sensaciones del motor, aun no le he dado a tope, pero el motor va muy fino, esperaba mas contundencia, pero aún es pronto para eso.
El sonido me gusta, aún tengo que terminar de ecualizar pero no esta nada mal, y la parte multimedia va muy bien.
Los comandos por voz los detecta muy bien, tarda en ejecutarlo, pero realiza las funciones basicas llamadas, subir/bajar ventanillas, cambiar emisora, buscar gps, ajustar climatizacion...
El control remoto de la climatización un lujazo, 2 minutos antes de salir lo activo y coche a temperatura perfecta.
La iluminacion interior y exterior son de led y van genial, creo que es el coche con mejor iluminación en el que he estado.
El control de crucero adaptativo lo he probado y va muy bien, para el que le guste poco conducir o haga caminos largos es genial .
He estado en un pequeño atasco y el automatico es una gozada en esos momentos, te olvidas rapido de esos momentos de movimientos en primera de 3 metros en 3 metros, solo levantas pedal de freno y listo.
La amortiguación es buena, sin llegar a niveles de los autos franceses, pero se aproxima
El cierre de puertas y ajustes en general muy bueno, 0 grillos de momento.
Pantallas se ensucian muy rapido quedandose muy llamativas las huellas y el polvo (me buscare un pequeño bote limpiador para tenerlo a mano).
Han quitado el sonido/pitido de marcha atras, y han dejado el sonido del avas para movimiento tanto adelante como atras, para mi un acierto.
Las nuevas opticas delanteras y traseras con toque ahumado me encantan le dan un toque mas deportivos.
El maletero para los litros que marca, lo veo bien de formas cuadradas y facil acceso.
El ajuste del puesto delantero es muy bueno incluso para personas altas sobre 200cm , aunque mermaran las plazas traseras que ya son muy justas de por si.
De momento anoto esto.
Seguiré aportando con fotos en los próximos dias.
No te indica la rpm??bueno el mío es del 2019,el active tech que lleva a la izda el analógico de rpm,en medio la pantalla digital grande y dcha aguja de gasolina y temperatura.Lo que no me entra en la cabeza es que no tenga sensores de aparcamiento pero cámara si,el nuevo no lo sé
 
Complicado hacerle rodaje al 140H, en cualquier cuestecita a 100 km/h se puede poner a 4000 rpm, es lo malo de este cambio, que tú no puedes controlar las revoluciones.

Para ir a 4000rpm será cualquier cuestecita de nada que tenga entre un 8 y un 12% de desnivel 😂😂😂
 
En el vídeo sale con la batería bastante llena. Fijate en el minuto 2:12 cuando pasa de usar batería a recargar, supongo que al llegar al 40%, cuando ya ha cogido velocidad no necesita tanta potencia para mantenerla y tampoco recargara demasiado. Si en algún momento puntual necesitas los 122 CV puedes seguir descargando hasta el 20%. Los 122 o 140 CV casi siempre los vas a tener pero tienes que pisarle a fondo y tener ese 20-40% de batería de reserva.
 
Para ir a 4000rpm será cualquier cuestecita de nada que tenga entre un 8 y un 12% de desnivel 😂😂😂
En la zona centro (Madrid y alrededores) no recuerdo ninguna señal de % de subida o bajada. Solo tenemos las subidas a los ríos ( Tajo en Aranjuez, M45 Jarama...) y ahí se suele poner a 4000 rpm o más como quieras mantener velocidad.
 
De verdad, que a estas alturas de la película (El Corolla Hibrido lleva casi 5 años en el mercado) es increíble, que todavía haya gente que crea que se le agota la batería y el coche se queda con 98 CV. Eso no ocurre nunca, pues el sistema lo impide. Siempre hay aporte eléctrico y el coche responde muy bien, solo que el motor, si se le pisa a fondo, va a muy altas revoluciones, con lo que el consumo se incrementa bastante. En el sistema E-TECH de Renault, si, llega un momento en que se agota la batería y el coche solo funciona con el térmico.
Cuando se pone a 5000 rpm está usando 98cv intentando reservar un % de batería para que siempre estén disponibles los 122 CV en caso de pisar a fondo. La batería no está agotada pero no se suele usar, es lo mismo casi. Es una de las cosas que no me gusta del Corolla, su comportamiento a 120 km/h, en seguida agota la batería (40%) y se revoluciona demasiado ante cualquier cuestecita. Sería preferible, que incluso a 120, pudiera recargar hasta el 65% y tener más reserva para subir.
 
No puedo hablar por el 125h, pero el 140h a 120km/h acelera bastante bien con la bateria con 3 de 8 niveles, por ahora ese ha sido su mínimo.
Llega un momento que el motor no aporta potencia , aporta par que para estos casos es lo que se necesita, por eso se va al punto de maximo par 5500rpm.
Un gasolina atmosferico con poco que le pidas se pone a 4000rpm, y eso no es ni ir a tope.
En mi actual gasolina cuando subo desnivel y quiero mantener ritmo raro es estar por debajo de 4000, suelo estar a casi 5000rpm y lo veo muy normal.
El corolla como buen automatico lo gestiona todo solo , y si llevas el pie a fondo el solo hace todo, y seguramente no como lo hariamos nosotros pero para hacer otra conduccion una caja manual
 
Estos coches aceleran muy bien, el problema viene cuando lo sacas a carretera y necesitas potencia continua para subir una cuestecita, no hablo de montaña. Cuando hagas un viaje largo cuéntanos si sigue gastando la batería hasta el 45% a más de 120 km/h, supongo que eso no ha cambiado. Si vas a 90-100 la batería se carga hasta el 65% pero en cuanto le pisas te quedas sin reserva para las cuestecitas. Sería bueno afrontar una cuesta con un 65% de batería a 120.
 
Cuando se pone a 5000 rpm está usando 98cv intentando reservar un % de batería para que siempre estén disponibles los 122 CV en caso de pisar a fondo. La batería no está agotada pero no se suele usar, es lo mismo casi. Es una de las cosas que no me gusta del Corolla, su comportamiento a 120 km/h, en seguida agota la batería (40%) y se revoluciona demasiado ante cualquier cuestecita. Sería preferible, que incluso a 120, pudiera recargar hasta el 65% y tener más reserva para subir.

Creo que si de verdad tu Corolla funciona así deberías de revisarlo en un taller, porque estoy convencido que algo no va bien en tu unidad. Yo ya he hecho varios viajes largos a 120, y la batería siempre se mantiene en unos 3/4 de la capacidad, y en el flujo de energía se ve claramente como va jugando el motor eléctrico entre entregar energía y recibir carga, e incluso algunos segundos se puede ver que ni carga ni entrega potencia, y sólo hay una flechita del motor de combustión a las ruedas cuando el nivel la batería está casi completa, pero lo normal es que siempre vaya entregando un poco o recargando un poco para mantener siempre la batería bastante llena (modo eco o normal), y es muy raro que suba de 3000rpm. En ida y vuelta desde Cádiz a Madrid diría que solo en una subida se puso en 4000, y era una pendiente bastante considerable, no una cuestecita de nada, pero de ahí no llegó a más, yendo a 120km/h constantemente. Llaneando, a 120, lo normal es verlo en torno a las 2000rpm. A veces un poco menos si es pendiente ligeramente favorable o a veces un poco más si va un poco para arriba. Motor 125h
 
Funciona perfectamente, solo que soy realista, el coche tiene pros y contras, algunos no los quieren ver. Por algo sacaron un motor con 180 caballos, a cambio de gastar un litro más.
 
Funciona perfectamente, solo que soy realista, el coche tiene pros y contras, algunos no los quieren ver. Por algo sacaron un motor con 180 caballos, a cambio de gastar un litro más.
Tienen un motor mas potente porque se demanda esas prestaciones, al igual que cualquier otro coche de cualquier marca .
Este coche tendrá muchos pro y contra, pero por ahora uno de ellos no es que se quede sin bateria.
No he oido de ningún caso de que se quede sin bateria.
El coche prioriza consumo a bateria hasta 3/8 de nivel de bateria, es decir teniendo bateria intenta que el motor gasolina vaya relajado, y cuando se queda sobre 3/8 da el tope de los 140cv pero con un consumo muy alto.
Para llevarlo siempre altos de vueltas mejor el 2.0 200h, y aun mejor el 2.5 220h.
Pero no va a ser mi caso por eso elegí el 1.8 140h, para mi conducción me sobra.
 
Me gustaría saber qué tal sube el Teide el Corolla tanto la versión 1.8 como 2.0 .Algún forero Canario o alguien que haya alquilado uno y cuente sus impresiones?
He estado allí de vacaciones y ojo,es una subida dura y larga en las que un atmosférico se lo tiene que tomar con calma.
 
Me gustaría saber qué tal sube el Teide el Corolla tanto la versión 1.8 como 2.0 .Algún forero Canario o alguien que haya alquilado uno y cuente sus impresiones?
He estado allí de vacaciones y ojo,es una subida dura y larga en las que un atmosférico se lo tiene que tomar con calma.
🤪
Quieres pruebas de estresss.
Ahí los atmosfericos pierden mucha potencia.
Pasaría de 98cv a 60cv, subes mas de 3 kilómetros..
 
Ya se ha hablado muchas veces de este tema, y aún así sigue sin quedar claro. Además es complicado porque se mezclan cosas. A ver, no se trata de decir que el coche se queda colgado, no tiene potencia, que es una patata, bla bla bla. No, no va por ahí. Además como que emocionalmente pues eso se rechaza, porque si alguien esta atacando mi coche, pues yo me defiendo instintivamente y no se llega a racionalizar nada.

La potencia del coche procede de dos orígenes, el motor de combustión y el motor eléctrico (MG2). El primero da 98 CV y el eléctrico da el resto. El primero toma la energía de la gasolina, el segundo de la batería. Ninguno de los dos puede aportar potencia indefinidamente. Si no hay gasolina no hay potencia del motor de combustión, si no hay batería no hay CV eléctricos. Y sí, la batería se agota, claro que se agota ya que la capacidad es limitada, de en torno a 0,75 kWh en el modelo antiguo, pero con el rango de SoC limitado: tal vez disponibles haya en torno a 0,5 kWh en total (para el nuevo creo que se incrementaba en un 13%). Y si no se agota es porque el motor de combustión la está recargando vía MG1, y en esos momentos no es que no tengas 140 ó 125 CV es que no tienes ni tan siquiera los 98 tampoco disponibles para propulsión porque parte de la potencia térmica esta yendo a cargar la batería, no a empujar el coche.

Lo que dice Romago tiene todo el sentido del mundo. Tú dispones de los caballos totales para aceleraciones puntuales SIEMPRE, porque el sistema se encarga de gestionar y sostener la batería. Esto es así porque no se puede acelerar hasta el infinito, en algún momento paras. PERO, de forma sostenida a altas demandas (velocidad elevada sostenida, pendiente ascendente, remolcando, con un baúl en el techo, lo que sea...) dispones de 98 CV de potencia media (micromomentos más, micromomentos menos). Por lo tanto, en esas condiciones el comportamiento del motor se asemeja a uno de 98 CV, Atkinson y atmosférico.

Salu2.
 
Última edición:
No me afecta que mi coche tenga menos potencia quse muchos otros coches, eso me da igual y que tenga menos punta, nunca he querido un coche muy prestacional.
Lo que digo y esta claro, que toda la energia se saca de la gasolina, ahora eso se aprovecha como en todos los coches de combustion en mover el motor y la caja/tren, cuando te dicen un coche de 150cv, no es que el motor de 150cv, sino que el conjunto da 150cv.
En el caso del corolla te dicen que el sistema da 140cv en el transeje, contando el movimiento del mg1, aunque el motor de gasolina de 98cv efectivo al movimiento pero aplica otra parte a mover el mg1.
Por eso da 140cv y nunca te quedas sin bateria.
 
Eres el cliente genial para Toyota, contigo cada año pondrían menos batería😂🤣y no se agotaría nunca 😂.
Pues a mí se me agota muy rápido a 120 km/h.
 
Pero que tiene que ver que se agote con la potencia.
Tiene mas que ver con el ahorro de combustible.
Si tienes mas bateria usas mas el electrico y con ello gastas menos combustible.
A mí, me tiene que demostrar toyota que su coche es muy fiable, vengo de un renault de 22 años el cual aún funciona perfectamente, este año se ha hecho mas de 30000km y con consumo de unos 4,5.
Donde no he invertido mas de 4000€ en sus 22 años entre mantenimiento, baterias, ruedas ...
Si toyota llega a ese nivel, tendrá cliente para una larga temporada.
Si no cumple volveré a renault que los otros 2 coches anteriores en la familia fueron renault y los soltamos con 20 años funcionando y sin averias reseñables.
No defiendo a toyota, y como digo hay que verlo en la documentacion que no aparece.
Pero si es como comentas, si tienes la bateria al minimo y arrancas el coche no andaria como siempre tendrias solo 98cv o menos.
Prueba a ver si responde igual.
 
Pero que tiene que ver que se agote con la potencia.
Amigo, tiene todo que ver. De dónde crees que sale la potencia eléctrica? De la batería. Por cierto el motor eléctrico que genera empuje en el transeje es el MG2, el MG1 lo que hace (además de otras cosas como controlar la relación de reducción del ectv) es lo contrario, es decir tomar potencia de la que aporta el motor de combustión para recargar la batería. Tenéis que ver la batería como un buffer de energía. La potencia que el sistema eléctrico aporta procede de ella. Puedes mantener la potencia máxima mientras tengas margen de descarga. No puedes estar descargando eternamente.

No pasa nada, en la práctica de la conducción es simplente imposible sostener una potencia ni de 180 CV ni de 150 ni de 125 ni de 98 CV en todo momento, simplemente despegarías de la carretera. Por lo tanto en cuanto a prestaciones podéis estar tranquilos, en caso de necesidad los 140 CV van a estar ahí. Simplemente, que en una situación de demanda de potencia constante mantenida durante un tiempo, en cuanto a comportamiento del motor (revoluciones, velocidad sostenida en subida), éste se va a comportar como un motor de 98 CV.

Salu2.
 
Volver
Arriba