Opiniones HB 140h active plus

De verdad toyota ha fabricado nuevo motor eléctrico y cambio de batería híbrida para el 140h?
No será una reprogramación de centralitas?
Desde que salió solo le estoy dando vueltas... Esque lo dudo mucho...
Desde que salio el 125h, en tan poco tiempo van a hacer todo eso?
En internet tampoco hay tanta información respecto al nuevo motor eléctrico y batería...
Nosé, que será verdad el cambio, no digo lo contrario... Pero, lo de la reprogramación de ambos motores... Lo veo más lógico.
En el 140H han cambiado en cuanto a mecánica (que sepa, haya leído o visto en pruebas):
- Batería más ligera y más potente, siendo ahora de iones de litio frente a las anteriores de NiMH.
- Motor eléctrico más potente
- Transeje
- Programación centralita.
 
No puedo aseverar mi afirmación con datos objetivos, pero he llevado un 125H y un 140H y la diferencia es notable en cuanto a aceleración y respuesta, sin menospreciar el 125H, que tiene un comportamiento muy decente, pero está claro que la evolución del 140H que han hecho los ingenieros de Toyota ha significado una mejora significativa. Incluso los periodistas que, en su momento, lo probaron ya lo comentaron.
Yo, antes de tener el coche tenía dudas de que el 140H fuera a responder igual de bien que mi anterior Avensis D4D de 150CV. Tras tres meses de uso no hecho de menos la potencia del Avensis, porque el 140H responde igual de bien en todas las circunstancias que he podido comparar con mi anterior coche haciendo los trayectos diarios de ida y vuelta al trabajo.
Lo que está claro que las aceleraciones las han mejorado bastante,pues han cambiado los motores eléctricos y su gestión,ahora la duda que tengo es que no creo que hayan mejorado mucho las recuperaciones.
Te lo digo con la experiencia de mi 200h,que acelera de 0-100 como un coche de 200cv(sobretodo hasta 80km/h) pero las recuperaciones de 80-120 ya baja el rendimiento y por cifras se sitúa en prestaciones de un 160 CV con turbo.
Por eso me cuesta creer que el 140 recupere como un 140 turboalimentado,más cuando he alquilado un tsi 150 y a tope en adelantamientos anda como el mío.
 
Lo que está claro que las aceleraciones las han mejorado bastante,pues han cambiado los motores eléctricos y su gestión,ahora la duda que tengo es que no creo que hayan mejorado mucho las recuperaciones.
Te lo digo con la experiencia de mi 200h,que acelera de 0-100 como un coche de 200cv(sobretodo hasta 80km/h) pero las recuperaciones de 80-120 ya baja el rendimiento y por cifras se sitúa en prestaciones de un 160 CV con turbo.
Por eso me cuesta creer que el 140 recupere como un 140 turboalimentado,más cuando he alquilado un tsi 150 y a tope en adelantamientos anda como el mío.

La verdad es que todo eso suena bastante razonable y acorde con las sensaciones que dan estas mecánicas. En ese sentido el 125h en aceleraciones, a mi entender, se comporta un poco mejor que un 120 CV de gasolina atmosférico, y en recuperaciones anda algo más justo.
 
En el 140H han cambiado en cuanto a mecánica (que sepa, haya leído o visto en pruebas):
- Batería más ligera y más potente, siendo ahora de iones de litio frente a las anteriores de NiMH.
- Motor eléctrico más potente
- Transeje
- Programación centralita.
En el 125h es ion-litio.
El sedan 125h es níquel metal.
 
Lo que está claro que las aceleraciones las han mejorado bastante,pues han cambiado los motores eléctricos y su gestión,ahora la duda que tengo es que no creo que hayan mejorado mucho las recuperaciones.
Te lo digo con la experiencia de mi 200h,que acelera de 0-100 como un coche de 200cv(sobretodo hasta 80km/h) pero las recuperaciones de 80-120 ya baja el rendimiento y por cifras se sitúa en prestaciones de un 160 CV con turbo.
Por eso me cuesta creer que el 140 recupere como un 140 turboalimentado,más cuando he alquilado un tsi 150 y a tope en adelantamientos anda como el mío.
Mira en tu pagina de referencia el corolla cross 140h los valores, y eso que este penaliza algo la aerodinamica.


El 80-120 en poco mas de 7 segundos.
 
Y esto una comparativa entre el corolla cross 140h 245Nm y el kia niro hybrid 141 cv con 265Nm.

Nada, que si el 140h es un cepo de coche que se consideraran el resto de la competencia???
Lo has comprado con otro híbrido .Yo no digo que sea un cepo de coche ,lo que está claro que no anda como un coche turbado de su misma potencia,no lo anda el 200 y por supuesto no lo anda el 140.
Y eso siempre hablando de condiciones ideales con buena carga de batería ,que si les sometemos a una prueba de fatiga subiendo un puerto con el pie a tabla ,las diferencias con uno turbo pueden ser aún mayores.
 

ESTA EN EXTRAJERO PERO MIRAD A PARTIR DE MIN 13:30
La verdad que recupera muy bien en el video, a partir de 14:40 se ve.
Pero no son pruebas objetivas.
Yo he aportado mi opinión y lo he comparado con otro coche que tenemos en la familia y anda a la par que un tdi 2.0 140h, pero como he dicho cuando te montas 3n uno y en otro en el tdi lo notas mas brusco( como con mas fuerza) , pero en realidad van de la mano, no acelera mas rapido.
Algunas veces uno saca una cabeza y otras el otro, por eso digo que a la par.
 
Lo has comprado con otro híbrido .Yo no digo que sea un cepo de coche ,lo que está claro que no anda como un coche turbado de su misma potencia,no lo anda el 200 y por supuesto no lo anda el 140.
Y eso siempre hablando de condiciones ideales con buena carga de batería ,que si les sometemos a una prueba de fatiga subiendo un puerto con el pie a tabla ,las diferencias con uno turbo pueden ser aún mayores.
Entiendo tu frustración con tu 200h, a lo mejor ese coche no se adapta a tu forma de conducir, pero seguro que andá muy bien.
Pero no pagues tu frustración con el resto de opiniones, tus opiniones son aún menos fundadas que las que damos el resto de usuarios que por lo menos si tenemos el 140h y hablamos con un poco mas de propiedad.
 
Entiendo tu frustración con tu 200h, a lo mejor ese coche no se adapta a tu forma de conducir, pero seguro que andá muy bien.
Pero no pagues tu frustración con el resto de opiniones, tus opiniones son aún menos fundadas que las que damos el resto de usuarios que por lo menos si tenemos el 140h y hablamos con un poco mas de propiedad.
Pero que frustración ni nada! A ver qué yo cuando compré el coche ya sabía lo que me esperaba y no me ha decepcionado en ese aspecto,pues es un coche pensado para ser económico y no prestacional,pero hay que ser objetivo y sincero y decir las cosas como son.
Yo solo digo que no puedes decir tan alegremente que anda igual que un TDI 140 porque igual el que venga de eso se lleva una decepción.A veces parece que para justificar nuestra compra no decimos las cosas como son.
 
Pero que frustración ni nada! A ver qué yo cuando compré el coche ya sabía lo que me esperaba y no me ha decepcionado en ese aspecto,pues es un coche pensado para ser económico y no prestacional,pero hay que ser objetivo y sincero y decir las cosas como son.
Yo solo digo que no puedes decir tan alegremente que anda igual que un TDI 140 porque igual el que venga de eso se lleva una decepción.A veces parece que para justificar nuestra compra no decimos las cosas como son.
En serio, dentro de unos días parate y lee todos tus comentarios.
Yo no justifico la compra, lo tengo y punto, ojala dure mas que mi anterior megane.
Solo trasmito mis opinión basada en mi experiencia, ni intento engañar a nadie y hasta hoy nadie me ha dicho tus opiniones son falsas.
Si alguien en estos 6 meses que llevo reportando ha leido mi hilo y quiere en base a su opinion de uso con su 140h rebatir , aportar o dar otro punto de vista es mas que bienvenido.
Pero intentar los que no tenéis un 140h hacer opiniones infundadas y/o tachar de falsas el resto de opiniones.
Eso no es lo lógico que se debería de hacer, tus opiniones con tu 200h son muy validas y necesarias para este foro, pero intenta no obligar ni hacer ver cosas que ni tu mismo has podido probar.
Aqui en este mismo hilo hay un usuario que dice que no nota diferencias con su anterior avensis turbodiesel de 150cv, tambien esta engañando a la gente??
 
Ese coche, aparte de consumir como un mechero, anda muy bien. Te lo dice uno que tiene un 184 TS y que de vez en cuando conduce un 140 de un familiar. Me parece un cambio bestial respecto al 125 H. Parece que tiene mas de 140 C.V., pues acelera solo un poco menos que mi 184.
No puedo aseverar mi afirmación con datos objetivos, pero he llevado un 125H y un 140H y la diferencia es notable en cuanto a aceleración y respuesta, sin menospreciar el 125H, que tiene un comportamiento muy decente, pero está claro que la evolución del 140H que han hecho los ingenieros de Toyota ha significado una mejora significativa. Incluso los periodistas que, en su momento, lo probaron ya lo comentaron.
Yo, antes de tener el coche tenía dudas de que el 140H fuera a responder igual de bien que mi anterior Avensis D4D de 150CV. Tras tres meses de uso no hecho de menos la potencia del Avensis, porque el 140H responde igual de bien en todas las circunstancias que he podido comparar con mi anterior coche haciendo los trayectos diarios de ida y vuelta al trabajo.
No intento justificar nada, solo aportar que quede claro.
Y no obligar a nadie que se tenga que comprar un 200h ni que se tenga que comprar un 140h, cada uno que elija.
 
De qué fuente sacas que el 140h haga el 80-120 en 6'5 segundos?
El 200h lo hace en 5'7 en km77 y en 5'8 en Zeperfs
El 140 h lo hace en 8'1 en Zeperfs
El 125 h lo hace en 8'5 en Zeperfs

Tampoco veo una diferencia asombrosa como se comenta del 125h al 140h ,y si ,un 140 TDI le da pal pelo al 140h.

Esos datos no son ciertos. Muchos de los datos que da Zeperfs del supuesto 140h son del 125h. y algunos de los datos que arroja están basados en una única medición dada por una revista alemana, que precisamente son los que mas odian todos los productos japoneses.
Por tanto, me fío más de experiencias reales de compañeros que se toman la molestia de hacer mediciones que concretamente, al menos en este caso, de Zeperfs.

De hecho creo que confundes mucho más a la gente con las afirmaciones que haces que los demás... Por ese sentido, mi 125h debería andar como un 90cv TDI... y ya te digo yo que anda más que mi anterior DCI 110cv... Los cv son los cv, hay que desterrar ya ese tan viejo mito forocochero de que los cv de los coches con turbo valen más que los cv del resto de coches 😂 Aun recuerdo a muchos shurs afirmando que el Seat Leon FR TDI 150cv andaba mejor que un Cupra R 225cv (gasolina) porque se afirmaba seriamente que es que los cv de los TDI rinden más que los cv de los gasolina... será que unos son cv pura sangre y los otros son ponis o algo 😂
 
En serio, dentro de unos días parate y lee todos tus comentarios.
Yo no justifico la compra, lo tengo y punto, ojala dure mas que mi anterior megane.
Solo trasmito mis opinión basada en mi experiencia, ni intento engañar a nadie y hasta hoy nadie me ha dicho tus opiniones son falsas.
Si alguien en estos 6 meses que llevo reportando ha leido mi hilo y quiere en base a su opinion de uso con su 140h rebatir , aportar o dar otro punto de vista es mas que bienvenido.
Pero intentar los que no tenéis un 140h hacer opiniones infundadas y/o tachar de falsas el resto de opiniones.
Eso no es lo lógico que se debería de hacer, tus opiniones con tu 200h son muy validas y necesarias para este foro, pero intenta no obligar ni hacer ver cosas que ni tu mismo has podido probar.
Aqui en este mismo hilo hay un usuario que dice que no nota diferencias con su anterior avensis turbodiesel de 150cv, tambien esta engañando a la gente??
Nadie ha dicho que engañes ni la gente que opina como tú lo haga.Pero todo esto ha surgido a raíz de que colgaste un vídeo de aceleración del 140h con el TDI 140 y afirmaban que sus prestaciones eran iguales.
Te vuelvo a decir que pueden ser iguales sus aclaraciones,pero una cosa es aceleración 0-100 y otra recuperaciones,subidas con carga etc.
Sinceramente,y viendo cómo anda y la fuerza que tiene un tdi140 si me viene un propietario de ese coche a preguntar qué versión escoger,jamás le recomendaría el 140h y el 200h depende en que situaciones,porque si va a arrastrar una caravana por ejemplo tampoco le va a servir .
Vuelvo a repetir que una cosa es como anden estos coches ante una pisada puntual de acelerador y otra mantener mucha carga de acelerador bastante tiempo .
 
Esos datos no son ciertos. Muchos de los datos que da Zeperfs del supuesto 140h son del 125h. y algunos de los datos que arroja están basados en una única medición dada por una revista alemana, que precisamente son los que mas odian todos los productos japoneses.
Por tanto, me fío más de experiencias reales de compañeros que se toman la molestia de hacer mediciones que concretamente, al menos en este caso, de Zeperfs.

De hecho creo que confundes mucho más a la gente con las afirmaciones que haces que los demás... Por ese sentido, mi 125h debería andar como un 90cv TDI... y ya te digo yo que anda más que mi anterior DCI 110cv... Los cv son los cv, hay que desterrar ya ese tan viejo mito forocochero de que los cv de los coches con turbo valen más que los cv del resto de coches 😂 Aun recuerdo a muchos shurs afirmando que el Seat Leon FR TDI 150cv andaba mejor que un Cupra R 225cv (gasolina) porque se afirmaba seriamente que es que los cv de los TDI rinden más que los cv de los gasolina... será que unos son cv pura sangre y los otros son ponis o algo 😂
Una cosa es que ande mejor en algún achuchón puntual y otra que lo mantenga en el tiempo o en cualquier condición.
El par a veces es más importante que los caballos y no siempre el eléctrico de nuestros coches empuja con la misma fuerza .
A igualdad de potencia un turbodiesel siempre andaba más que su homólogo de gasolina....hasta que empezaron a llegar los turbo-gasolina.
 
Entonces los que tengan una caravana la tienen que vender o comprar un coche para la caravana por que ni el 200 puede? Que no lo digo con retintín por qué he visto varia gente que habían pedido bola para llevarla.
Ahora sí con ritintin antes que coches llevaban caravanas porque mi petardo de coche 1.3 diesel a secas Multijet la lleva a 80 suba o baje
 
Una cosa es que ande mejor en algún achuchón puntual y otra que lo mantenga en el tiempo o en cualquier condición.
El par a veces es más importante que los caballos y no siempre el eléctrico de nuestros coches empuja con la misma fuerza .
A igualdad de potencia un turbodiesel siempre andaba más que su homólogo de gasolina....hasta que empezaron a llegar los turbo-gasolina.

Nuevamente otro comentario que confunde más a la gente que cualquier otro.
Nuestros coches tienen el mismo comportamiento independientemente del nivel de carga de la batería, y también ha habido aquí ya compañeros que han hecho las mediciones.
Por no hablar de que absolutamente todos nosotros con TODOS los coches la potencia máxima solo la necesitamos durante unos segundos. Es completamente falso que necesitemos la máxima potencia de un coche durante media hora consecutiva (ni siquiera durante 3 minutos seguidos) para ir a velocidades legales. Y en cuanto no exigimos la potencia máxima, nuestro coche automáticamente se recarga lo suficiente como para ser capaz de responder nuevamente cuando sea necesario.
 
Volver
Arriba