Opiniones HB 140h active plus

Como nunca he conducido automáticos me surgen varias dudas para cuando tenga el coche.
1.Cuando usar el freno de mano, si parece ser que hay una función hold que lo hace por ti?
2. Cuando usar punto muerto?
3. Si apago el coche y se me olvida poner la posición P el coche no se mueve?
4. Si se me olvida apagar el vehículo te avisa al abandonar el mismo?
Muchas dudas
muy buenas.
1. el freno mano no lo tienes que usar cuando pones la P de parking se pone automático, el botón hold es para que cuando paras en un semáforo no tengas que mantener el pie en el freno pisado entonces es cómodo para los semáforos que son un poco más largo lo llevas activado sueltas todos los pedales y el coche se queda frenado y luego ya aprietas acelerador y ya suelta.
2. punto muerto no deberías usarlo para nada si es una cuesta bajo muy pronunciada a un puerto de montaña usa la B OH EN EL MOTOR DE 200 LAS MARCHAS PARA REDUCIR.
3. SI APAGAS EL COCHE Y NO HAS PUESTO LA P DE PARKING TE AVISARÁ EL COCHE yo te recomiendo que antes de bajarte el coche vigile muy bien que hayas puesto todo porque no sería el primero que por dejarlo en D al día siguiente no tenía batería.
4. tú ten en cuenta que si se te olvida apagar el vehículo o lo que sea no te va a dejar cerrar y luego te avisará la aplicación por ejemplo si dejas una ventanilla abierta te llegará un mensaje que tienes una ventanilla abierta o el coche abierto o revisar asiento trasero a través de la aplicación vas a poder ver el estado.

tú sobre todo o no te agobies cuando cojas el coche por primera vez y vete poco a poco.

 
El freno de mano en este Corolla no se usa nunca, ya que es automático, al poner la P se activa, y al poner la D se desactiva.
El punto muerto (o N) no se usa nunca.
Este Corolla no se puede apagar en ninguna posición de la palanca, que no sea la P.
Te avisa con varios pitidos al alejarte un metro del Corolla, pero porque no detecta ya la llave, no porque te lo hayas dejado encendido.
Tienes la décima parte de dudas de las que tenía yo al comprarlo . . .😂🤣😭.
 
muy buenas.
1. el freno mano no lo tienes que usar cuando pones la P de parking se pone automático, el botón hold es para que cuando paras en un semáforo no tengas que mantener el pie en el freno pisado entonces es cómodo para los semáforos que son un poco más largo lo llevas activado sueltas todos los pedales y el coche se queda frenado y luego ya aprietas acelerador y ya suelta.
2. punto muerto no deberías usarlo para nada si es una cuesta bajo muy pronunciada a un puerto de montaña usa la B OH EN EL MOTOR DE 200 LAS MARCHAS PARA REDUCIR.
3. SI APAGAS EL COCHE Y NO HAS PUESTO LA P DE PARKING TE AVISARÁ EL COCHE yo te recomiendo que antes de bajarte el coche vigile muy bien que hayas puesto todo porque no sería el primero que por dejarlo en D al día siguiente no tenía batería.
4. tú ten en cuenta que si se te olvida apagar el vehículo o lo que sea no te va a dejar cerrar y luego te avisará la aplicación por ejemplo si dejas una ventanilla abierta te llegará un mensaje que tienes una ventanilla abierta o el coche abierto o revisar asiento trasero a través de la aplicación vas a poder ver el estado.

tú sobre todo o no te agobies cuando cojas el coche por primera vez y vete poco a poco.

Gracias por la explicación.
Por lo que estoy entendiendo, el freno de mano en sí mismo apenas tendrás que utilizarlo si usas esta función se auto Hold.
Y hablando del freno de mano electrónico. Si lo tienes puesto y tratas de salir se desconecta solo?
El freno de mano en este Corolla no se usa nunca, ya que es automático, al poner la P se activa, y al poner la D se desactiva.
El punto muerto (o N) no se usa nunca.
Este Corolla no se puede apagar en ninguna posición de la palanca, que no sea la P.
Te avisa con varios pitidos al alejarte un metro del Corolla, pero porque no detecta ya la llave, no porque te lo hayas dejado encendido.
Tienes la décima parte de dudas de las que tenía yo al comprarlo . . .😂🤣😭.
Gracias
Supongo que luego cuando lo tenga será sencillo, pero por ahora todo es abstracto para mi. He leído tantas cosas que abruma un poco tanta información, tantos asistente... gracias de cualquier forma
 
Gracias por la explicación.
Por lo que estoy entendiendo, el freno de mano en sí mismo apenas tendrás que utilizarlo si usas esta función se auto Hold.
Y hablando del freno de mano electrónico. Si lo tienes puesto y tratas de salir se desconecta solo?

Gracias
Supongo que luego cuando lo tenga será sencillo, pero por ahora todo es abstracto para mi. He leído tantas cosas que abruma un poco tanta información, tantos asistente... gracias de cualquier forma
 
Gracias por la explicación.
Por lo que estoy entendiendo, el freno de mano en sí mismo apenas tendrás que utilizarlo si usas esta función se auto Hold.
Y hablando del freno de mano electrónico. Pues yo voy a tener uno como el tuyo el Active plus 140 y me pasa lo mismo que tengo una ralladura en la cabeza que voy apuntando todo lo que dicen aquí los foreos expertos Mystic me ayuda mucho buen tío lo explica muy bien y lo que dicen todos con el tiempo de una caña pescaremos suerte compañero Si lo tienes puesto y tratas de salir se desconecta solo?

Gracias
Supongo que luego cuando lo tenga será sencillo, pero por ahora todo es abstracto para mi. He leído tantas cosas que abruma un poco tanta información, tantos asistente... gracias de cualquier forma
 
El freno de mano automático ya llevará unos diez años usándose en coches normales, cuando se apagan se activa y cuando aceleras se desactiva automáticamente.
Cuando llevas unos meses usando el Corolla, la verdad es que idéntico a un coche normal de toda la vida, pero con muchos pequeños matices. Cómo no puede (ni podrá) ser de otra manera, al final es lo mismo en cuanto a su uso normal de todos los días.
 
Como nunca he conducido automáticos me surgen varias dudas para cuando tenga el coche.
1.Cuando usar el freno de mano, si parece ser que hay una función hold que lo hace por ti?
2. Cuando usar punto muerto?
3. Si apago el coche y se me olvida poner la posición P el coche no se mueve?
4. Si se me olvida apagar el vehículo te avisa al abandonar el mismo?
Muchas dudas
Facil, el coche te lo va a indicar todo.
No tengas dudas es muy sencillo.
 
Como nunca he conducido automáticos me surgen varias dudas para cuando tenga el coche.
1.Cuando usar el freno de mano, si parece ser que hay una función hold que lo hace por ti?
2. Cuando usar punto muerto?
3. Si apago el coche y se me olvida poner la posición P el coche no se mueve?
4. Si se me olvida apagar el vehículo te avisa al abandonar el mismo?
Muchas dudas
No eres el primero ni el último al que le surgen estas y otras dudas. Yo te recomiendo que te descargues los dos manuales disponibles en la web de Toyota. Tres meses antes de darme el coche ya le los había leídos 2 veces 🤣.
En YouTube también hay muchísimos vídeos que te despejarán muchas dudas y, también, te pondrán los dientes más largos....
Yo tengo un Corolla en el mismo acabado que tú y he decir que me parece la compra más equilibrada en términos precio-prestaciones. Como he dicho en algún otro post, a mi Active Plus lo único que haría sería cambiarle las llantas por unas más resultados pero, por.lo demás, me sobra coche.
 
Gracias por la información. Donde dices q puedo descargarme esas instrucciones que comentas me podías por favor pasar el enlace no tengo todavía mi active Plus pero para echarle un vistazo gracias otra vez
 
Gracias por la información. Donde dices q puedo descargarme esas instrucciones que comentas me podías por favor pasar el enlace no tengo todavía mi active Plus pero para echarle un vistazo gracias otra vez
Hola. Desde esta web:
Como no tienes el VIN búscalo por modelo y año.
Un saludo
 
Después de varios viajes por autopista, incluyendo una prueba con la velocidad mas baja a la que he realizado un viaje por autovia, pero con un consumo algo elevado para lo que suelo hacer.
Que fiasco me he llevado en mi último viaje con el consumo.
En mis viajes de mas de 300km que suelo hacer por autovia, a 123km/h de marcador, suelo tener consumos desde 4,8 a 5,2l/100 dependiendo de cuanto le pise de mas en cierta ocasiones, adelantamientos y como afronte los puertos de montaña, o la climatologia viento/lluvia.
Si no piso mucho el acelerador suelo estar en 4,9.
Pues en mi último viaje que no tenia gran prisa me dije voy a perder 10 minutos y voy a 118km/h, pues bien he perdido 18 minutos en total en el viaje, he ido a ese ritmo y no he realizado adelantamiento, y oa climatología bastante estable, salvo los ultimos 30 kilometros que llovía suavemente pero con poco viento.
Pues el consumo no ha mejorado nada, sino que se ha quedado en 5,2l/100, de los peores consumos que hago cuando voy a 123km/h y realizando algún adelantamiento.
Me he quedado a cuadro va mejor a 123km/h que a 118km/h.

He descubierto la causa directa que hace que mis consumos suban unas 3 decimas mas.
No es el frio que en viajes largos apenas influye.
Tampoco el modo de conducción, que consumen lo mismo, a no ser que se realicen mas adelantamientos o aceleraciones (los modos solo cambian la respuesta del pedal del acelerador), yo lo llevo en eco porque me encanta poder regularlo.
La lluvia y viento en contra o de lateral si influyen bastante, pero todos estos viajes han sido casi identicos en climatologia.
La principal causa es la presión de los neumáticos, en mi ultimo viaje largo por autovia hice una media de 5,2l/100 no está nada mal, pero solia estar sobre 4,8 o 4,9 cuando voy tranquilo.
Reposte antes de salir y verifique la presion de los neumaticos entre 2,3 y 2,4, no pude subirlas en ese momento, pero a partir de que las ajusté a 2,7 en caliente he vuelto a bajar los consumo considerablemente, en autovia he vuelto ha realizar mi ultimo viaje con 4,7l/100.
Sabia que la presión afectaba pero no que afectara tanto.
A partir de hoy pongo en mi rutina revisar la presión en cada viaje, que para algo se puede visualizar en la pantalla
 
Después de varios viajes por autopista, incluyendo una prueba con la velocidad mas baja a la que he realizado un viaje por autovia, pero con un consumo algo elevado para lo que suelo hacer.


He descubierto la causa directa que hace que mis consumos suban unas 3 decimas mas.
No es el frio que en viajes largos apenas influye.
Tampoco el modo de conducción, que consumen lo mismo, a no ser que se realicen mas adelantamientos o aceleraciones (los modos solo cambian la respuesta del pedal del acelerador), yo lo llevo en eco porque me encanta poder regularlo.
La lluvia y viento en contra o de lateral si influyen bastante, pero todos estos viajes han sido casi identicos en climatologia.
La principal causa es la presión de los neumáticos, en mi ultimo viaje largo por autovia hice una media de 5,2l/100 no está nada mal, pero solia estar sobre 4,8 o 4,9 cuando voy tranquilo.
Reposte antes de salir y verifique la presion de los neumaticos entre 2,3 y 2,4, no pude subirlas en ese momento, pero a partir de que las ajusté a 2,7 en caliente he vuelto a bajar los consumo considerablemente, en autovia he vuelto ha realizar mi ultimo viaje con 4,7l/100.
Sabia que la presión afectaba pero no que afectara tanto.
A partir de hoy pongo en mi rutina revisar la presión en cada viaje, que para algo se puede visualizar en la pantalla
Tienes razón parece una tontería pero te puede variar de 0,2 a 0,3
Yo de estar de media 4,6 a 4,7 a 4,9 a 5
 
Comento despues de 2 años y 75000km.

El coche sigue de 10, ni un solo problema en este tiempo y estoy encantado de su comportamiento, suelo hacer viajes largos por autovia y sigue demostrando que es un gran coche para viajar.
Sigo repostando la gasolina mas barata y sin ningún cambio percibido, los consumos sobre los 5,0l/100 en autovía sobre los 4,0l/100 en el resto de trayectos. Mi media en estos 75000km diria que de unos 5,0l/100.
Donde noto más variación en el consumo y como es lógico es con el viento o lluvia llegando a subir hasta 0,6l/100 en el mismo trayecto, la temperatura no he notado diferencia y hago trayectos de 3°c y de 40°c.
Sigo con las mismas ruedas continental , encantado con ellas y creo que aguantaran otros 15000km, no noto ruido excesivo y se comportan muy bien en todo tipo de terrenos.
El coche en lineas generales me sigue encantando su conduccion y esa maravillosa caja ecvt me tiene encantado, no soy ni he sido nunca de requerir prestaciones deportivas ni conducción agresiva o exigente, pero este 140h responde a las mil maravillas en todos los terrenos que me he encontrado y he pasado multitud de puertos de montaña.
Las seguridades que trae y la conduccion con el control de crucero adaptativo lo veo de lo mas util.
Las 5 revisiones me han salido por unos 1170€, no son economicas, pero al final esa garantia de 15 años tira mucho.
Espero seguir con estas sensaciones otros 600.000km.
 
Volver
Arriba