Pequeño crujido en frenos al parar o iniciar la marcha.

Dreamboy

Forero Experto
Vehículo/s
Corolla HB 180H Advance + GO
Me he dado cuenta que cuando detengo el coche, en el momento final que se para totalmente, los frenos hacen un pequeño crujido y al soltarlos despacio, al iniciar la marcha también. Llevo 1.000Km y la verdad es que no recuerdo si lo ha hecho desde el principio y no me he fijado o lo ha empezado a hacer ahora.

Se nota mas por ejemplo si estoy en una bajada de rampa del parking y voy soltando los frenos muy despacio. ¿Alguien ha notado algo parecido?
 
Me he dado cuenta que cuando detengo el coche, en el momento final que se para totalmente, los frenos hacen un pequeño crujido y al soltarlos despacio, al iniciar la marcha también. Llevo 1.000Km y la verdad es que no recuerdo si lo ha hecho desde el principio y no me he fijado o lo ha empezado a hacer ahora.

Se nota mas por ejemplo si estoy en una bajada de rampa del parking y voy soltando los frenos muy despacio. ¿Alguien ha notado algo parecido?
A mi me pasa lo mismo, cuando más se nota es en la cuesta del garaje. Me imagino que será normal.
 
A mi me pasa lo mismo, cuando más se nota es en la cuesta del garaje. Me imagino que será normal.
Gracias por comentar. Me quedo más tranquilo así.

No es gran cosa. Pero cómo el coche va tan suave se notan esas cosillas.
 
El coche es tan silencioso a bajas velocidades que se oye todo, probablemente pase en muchos otros coches y ni nos demos cuenta. En mi Auris de 2015 pasa lo mismo y me dijeron que era normal
 
El coche es tan silencioso a bajas velocidades que se oye todo, probablemente pase en muchos otros coches y ni nos demos cuenta. En mi Auris de 2015 pasa lo mismo y me dijeron que era normal
Pues si. Creo recordar que en mi Auris de 2016 al soltar el freno en la rampa del parking también lo hacía. Aunque no lo recuerdo al detener el coche en plano.
 
Lo comenté (e incluso subí video) y es normal. Yo siempre he tenido coches usados y me pareció raro lo que hacía este. Supongo que hay que rodar más los frenos XD
 
Lo comenté (e incluso subí video) y es normal. Yo siempre he tenido coches usados y me pareció raro lo que hacía este. Supongo que hay que rodar más los frenos XD
También lo he pensado. Que cómo las pastillas son nuevas quizás desaparezca ese ruido o no lo haga tanto una vez se ajusten más.
Yo de momento sólo llevo unos 1.000Km. y los frenos con las frenadas regenerativas casi ni los toco.
 
Supongo que es normal. Al soltar el freno para dejar caer el coche, las pastillas rozan con el disco hacen ese ruido. A mi me pasa tanto en el Auris de mi mujer como en mi A4
 
Si es al soltar un pelín como un ruido de goma es normal, es cuando el freno va soltando, eso me ha pasado en muchos coches pero en modo eléctrico se escuchan más estas cosas :giggle:
 
Por cierto la rampa del parking se baja con la "d" puesta y tirando de freno (como un coche de marchas normal) o se tiene que poner la palanca en alguna posición especial??
 
Por cierto la rampa del parking se baja con la "d" puesta y tirando de freno (como un coche de marchas normal) o se tiene que poner la palanca en alguna posición especial??
Se baja igual que con un coche normal posición D y frenando.
 
Por cierto la rampa del parking se baja con la "d" puesta y tirando de freno (como un coche de marchas normal) o se tiene que poner la palanca en alguna posición especial??
Si la bajada es muy pronunciada y corta casi valdría la pena hacerlo en "N" porque así evitas el pequeño tirón que da el coche nada mas soltar el freno, si es pronunciada y larga en "B" para que la retención del motor de combustión te ayudase a frenar, en mi caso tengo una bajada no muy pronunciada y corta y la hago como marcha normal en "D"
 
Por cierto la rampa del parking se baja con la "d" puesta y tirando de freno (como un coche de marchas normal) o se tiene que poner la palanca en alguna posición especial??
Por la experiencia que tengo en híbridos de unos 5 años. Siempre me dijeron que nunca pusiera la N, y siempre la D cuando se esté en marcha aunque sea bajando una rampa.
 
Si la bajada es muy pronunciada y corta casi valdría la pena hacerlo en "N" porque así evitas el pequeño tirón que da el coche nada mas soltar el freno, si es pronunciada y larga en "B" para que la retención del motor de combustión te ayudase a frenar, en mi caso tengo una bajada no muy pronunciada y corta y la hago como marcha normal en "D"
Creo que el primer día la haré en "D" porque quizás ni me acuerde de cambiar de "marcha" pensad que el primer día sin conocer tamaño del coche iré a entrar en el parking a 2 por hora y mirando y remirando para no tocar ni contra las paredes, columnas etc..
 
Si la bajada es muy pronunciada y corta casi valdría la pena hacerlo en "N" porque así evitas el pequeño tirón que da el coche nada mas soltar el freno, si es pronunciada y larga en "B" para que la retención del motor de combustión te ayudase a frenar, en mi caso tengo una bajada no muy pronunciada y corta y la hago como marcha normal en "D"
Por tu seguridad y la del motor del coche nunca hagas una bajada en neutral (y)
 
Por tu seguridad y la del motor del coche nunca hagas una bajada en neutral (y)
A ver ya lo sé, no quiero decir que hagas una bajada muy grande solo es si son unos pocos metros, los frenos no tienen que tener problema en retener el coche, otra cosa es una bajada muy larga y en carretera a alta velocidad poner el neutro para bajar
 
Volver
Arriba