Picotazos en la pintura

Galvanjm

Forero Novato
Buenas a todos, tengo un ts 140h style gris agata, tiene casi 4000 km y la mayoria están hechos en carretera. Lo he lavado en gasolinera a presión un par de veces, y he visto que tiene un picotazo en la zona delantera y otro en el lateral. Yo pienso que la gravilla o las tipicas piedrecitas del camino que impactan sin las culpables. Parece que la pintura no es de muy buena calidad, a este paso cuando lo lleve a la 1 revisión va parecer un cráter. ¿A vosotros os pasa igual?
 
Buenas a todos, tengo un ts 140h style gris agata, tiene casi 4000 km y la mayoria están hechos en carretera. Lo he lavado en gasolinera a presión un par de veces, y he visto que tiene un picotazo en la zona delantera y otro en el lateral. Yo pienso que la gravilla o las tipicas piedrecitas del camino que impactan sin las culpables. Parece que la pintura no es de muy buena calidad, a este paso cuando lo lleve a la 1 revisión va parecer un cráter. ¿A vosotros os pasa igual?
Si yo tengo unas cuantas, 2 visibles( se ve el fondo negro) y las otras hay que buscarle el angulo.
Son de piedras que saltan por el camino.
Llevo 30.000km lo veo normal para ir casi todp el camino a 120km/h
 
Si, la pintura es escasa en nuestros Toyota y pronto Stellantis hará lo mismo, dejan de ponerle apresto a la pintura y solo llevará la base negra de cataforesis mas pintura.
 
Tranquilo, por desgracia es así….en Toyota y todos los coches que he tenido, las carreteras están llenas de piedrecitas que se convierten en balines a 120 km/h….
 
Buenas a todos, tengo un ts 140h style gris agata, tiene casi 4000 km y la mayoria están hechos en carretera. Lo he lavado en gasolinera a presión un par de veces, y he visto que tiene un picotazo en la zona delantera y otro en el lateral. Yo pienso que la gravilla o las tipicas piedrecitas del camino que impactan sin las culpables. Parece que la pintura no es de muy buena calidad, a este paso cuando lo lleve a la 1 revisión va parecer un cráter. ¿A vosotros os pasa igual?


Es un mal bastante habitual en coches Japos, es la laca, es blandita, por lo que protege poco, midiendo el espesor con un micrómetro, tampoco es que haya mucha diferencia respecto a las Europeas (salvo las alemanas) en grosor, pero la laca es diferente.

Algunas marcas Americanas tienen el mismo problema.
 
También es consecuencia de los asfaltos porosos que se aplican ahora. Muy bonitos al principio, pero cuando se deterioran acaban levantandose las piedrecitas y en algún sitio acaban.
 
Totalmente normal, con los asfaltos tan lamentables que tenemos en las carreteras. Además, las pinturas de casi todas las marcas son "ecológicas" y muy poco resistentes a los impactos de gravilla o piedrecitas.
 
Buenas a todos, tengo un ts 140h style gris agata, tiene casi 4000 km y la mayoria están hechos en carretera. Lo he lavado en gasolinera a presión un par de veces, y he visto que tiene un picotazo en la zona delantera y otro en el lateral. Yo pienso que la gravilla o las tipicas piedrecitas del camino que impactan sin las culpables. Parece que la pintura no es de muy buena calidad, a este paso cuando lo lleve a la 1 revisión va parecer un cráter. ¿A vosotros os pasa igual?
Igual, es una pintura de mala calidad.
 
Volver
Arriba