¿Por qué Toyota es mejor que Audi?

Desde tiempos inmemoriales se ha intentado aparentar que se es más de lo que uno es en realidad evitando el sentido común.
Por ejemplo, antiguamente las familias pudientes competian para tener un sitio en los primeros bancos de la iglesia,y para ello untaban al clero,entonces todo el mundo sabía que si estabas en primera fila eras el mas pudiente de la ciudad o pueblo.
Antiguamente las marcas competian en calidades y por ejemplo comprar un Mercedes era sinónimo de calidad.
Estamos hablando de cuando Mercedes se hacia todas sus piezas desde las cajas de cambio hasta las pastillas de freno.
Hoy con la mal llamada "globalización" eso ya no es posible,pues considero que un Mercedes con motor Renault ya no es un Mercedes por muy bueno que sea ese motor.
Un Audi,a dia de hoy lo considero un timo en toda regla,pues es un Skoda,un Seat,un Volksvagen etc...Subido de precio.
El caso mas escandaloso es Cupra,al que yo llamo Seat con logotipo de "Videojuego".
Al precio que estan los coches, tienen que darte tranquilidad no la posibilidad de hacer el "mierda".
Volviendo a Mercedes, antiguamente tenía un Mercedes quien podía tenerlo,ahora haciendo una crédito a 15 años tienes uno. Igual que las motos de BMW.Resultado...Parecen que las regalen en los paquetes de cereales....
A mi me gustaba la rivalidad que habia antes entre VAG y Peugeot por ejemplo con los TDI y HDI que daba como resultado los mejores motores Diesel de la historia. Ahora que tenemos?
O Bmw con sus motores Atmosféricos de Gasolina como el V6 ,un auténtico reloj de cuco en su epoca.
Otro ejemplo,los Saab con motor turbo de gasolina, auténticos cohetes además de hiperfiables.
Yo se lo que es tener una mierda de coche con mi antiguo THP y no se lo deseo a nadie,como que se te averie un dia antes de irte de vacaciones o que te gastes 1000 euros en una reparación y al mes te salga otra del mismo importe.
No os podéis imaginar la tranquilidad que tengo con mi Corolla...
 
Última edición:
Desde tiempos inmemoriales se ha intentado aparentar que se es más de lo que uno es en realidad evitando el sentido común.
Por ejemplo, antiguamente las familias pudientes competian para tener un sitio en los primeros bancos de la iglesia,y para ello untaban al clero,entonces todo el mundo sabía que si estabas en primera fila eras el mas pudiente de la ciudad o pueblo.
Antiguamente las marcas competian en calidades y por ejemplo comprar un Mercedes era sinónimo de calidad.
Estamos hablando de cuando Mercedes se hacia todas sus piezas desde las cajas de cambio hasta las pastillas de freno.
Hoy con la mal llamada "globalización" eso ya no es posible,pues considero que un Mercedes con motor Renault ya no es un Mercedes por muy bueno que sea ese motor.
Un Audi,a dia de hoy lo considero un timo en toda regla,pues es un Skoda,un Seat,un Volksvagen etc...Subido de precio.
El caso mas escandaloso es Cupra,al que yo llamo Seat con logotipo de "Videojuego".
Al precio que estan los coches, tienen que darte tranquilidad no la posibilidad de hacer el "mierda".
Volviendo a Mercedes, antiguamente tenía un Mercedes quien podía tenerlo,ahora haciendo una crédito a 15 años tienes uno. Igual que las motos de BMW.Resultado...Parecen que las regalen en los paquetes de cereales....
A mi me gustaba la rivalidad que habia antes entre VAG y Peugeot por ejemplo con los TDI y HDI que daba como resultado los mejores motores Diesel de la historia. Ahora que tenemos?
O Bmw con sus motores Atmosféricos de Gasolina como el V6 ,un auténtico reloj de cuco en su epoca.
Otro ejemplo,los Saab con motor turbo de gasolina, auténticos cohetes además de hiperfiables.
Yo se lo que es tener una mierda de coche con mi antiguo THP y no se lo deseo a nadie,como que se te averie un dia antes de irte de vacaciones o que te gastes 1000 euros en una reparación y al mes te salga otra del mismo importe.
No os podéis imaginar la tranquilidad que tengo con mi Corolla...
Totalmente de acuerdo. Si yo me gasto un pastón en un "premium", exijo una calidad de construcción y fiabilidad superior al de un generalista. A mi los acabados, pantallitas, maravillosa insonorización, diseño de interiores y demas, no me sirven de nada, si tengo que ir al taller cada 2 por 3 o me deja tirado en carretera. Si pago un sobreprecio, exijo. La actual situacion del mercado me recuerda a mis años mozos, cuando los periodistas decian que las motos italianas y europeas eran muy superiores a las japonesas, por sus cualidades dinamicas y superior estabilidad en curvas. Eso era cierto, pero se olvidadaban de mencionar que la fiabilidad de las europeas (mas caras, por cierto) era pesima, con frecuentes averias tanto de motor como electricas. Yo sufrí aquella etapa con mis Ducati, Guzzi y Laverda, que eran muy estables y tenian mejor comportamiento que las japonesas, pero que pasaban mas tiempo en el taller, que en marcha. En cuanto se abrió la importación, pude disfrutar realmente de una moto, una Suzuki 400, que si bien no tenía la estabilidad ni las prestaciones de una italiana, no se rompía y estaba a mi servicio todos los días del año.
 
Los altos cargos del gobierno, realeza, los directivos de las empresas, ¿qué coches llevan?, mercedes, bmw, audi ...
Pero estos no se preocupan por las averias.Hay muchos futbolistas que llevan Land Rover,pero si se rompen les da igual.
La question es llevar un coche diferente a los mortales...
 
Esto es de hace un mes y 800km aproximadamente, cuando pasó la campaña de la ECU. Normalmente cualquier incidencia la tendría más controlada y sería mucho más pesado, pero sinceramente, estoy bastante aburrido ya.
Si no es derrame al rellenar, eso no es normal. Tiene que ser estar mal el tapón si o sí.
Vamos no está así ni mi viejo corolla diésel con 400k km. y 21 años.
 
Los altos cargos del gobierno, realeza, los directivos de las empresas, ¿qué coches llevan?, mercedes, bmw, audi ...
Pues entonces esos altos cargos que hay en este foro, calculando a groso modo . . . el 0,000 % , que se compren esos Mercedes, Audis, etc., para el resto del foro que estamos aquí el Corolla es la mejor y única compra posible, a día de hoy
 
Comparar una marca generalista como toyota, VW, seat…. Con una marca premium como audi no tiene ningún tipo de sentido, en todo caso sería con Lexus que es la marca premium.

Toyota compite contra VW, seat, skoda, renault… no contra audi/mercedes/bmw que es otro tipo de mercado y público que busca más prestaciones y acabados más premium
 
Si no es derrame al rellenar, eso no es normal. Tiene que ser estar mal el tapón si o sí.
Vamos no está así ni mi viejo corolla diésel con 400k km. y 21 años.


Creo que la solución hubiera sido poner una simple goma entre las dos piezas, como se llevaba haciendo hasta esta época de ahorros que nos ha tocado vivir a todo consumidor. Pero a ver que me cuentan cuando lo lleve.
 
Esto es de hace un mes y 800km aproximadamente, cuando pasó la campaña de la ECU. Normalmente cualquier incidencia la tendría más controlada y sería mucho más pesado, pero sinceramente, estoy bastante aburrido ya.

Es extraño, la verdad. O tapón defectuoso, que cuesta creer, porque deberían estar testados. O una posible sobre presión en el motor, lo cual sería hasta peor.

A ver qué dicen en el servicio oficial, y si se lo toman en serio (según mi opinión, es para que se lo tomen ...). Igual se desmarcan con que es normal, y que a veces ocurre, se limitan a limpiarlo, destapar y volver a cerrar el tapón. Entiendo que deberían ver/investigar el motivo, si es anormal como pensamos.
 
Es extraño, la verdad. O tapón defectuoso, que cuesta creer, porque deberían estar testados. O una posible sobre presión en el motor, lo cual sería hasta peor.

A ver qué dicen en el servicio oficial, y si se lo toman en serio (según mi opinión, es para que se lo tomen ...). Igual se desmarcan con que es normal, y que a veces ocurre, se limitan a limpiarlo, destapar y volver a cerrar el tapón. Entiendo que deberían ver/investigar el motivo, si es anormal como pensamos.

Ojalá se lo tomen en serio y sólo sea un tapón defectuoso, si fuera algo más grave a ver que solución tiene. Al menos por ahora no me ha saltado ninguna alerta en el cuadro
 
Volviendo de vacaciones de navidad me pasaron por autovía un montón de coches franceses, suizos, alemanes... a 140 km/h o más.
Me sorprendió que un montón de ellos eran Audi (también algún Mercedes, BMW, otras marcas... pero la mayoría Audi) Pero no últimos modelos, Audis A3/Q3 TDI o superior de entre 5 y 15 años era lo normal.
Me sorprendió que de coches nuevos se empiezan a ver bastantes Cupra de esos países. Más que de España. Imagino que con los precios actuales de Audi, han acabado buscando algo del mismo grupo pero a precio más económico.
En España, de coche nuevo, lo que cada vez veo más son Dacia Sanderos o Toyotas como dicen las listas de ventas.
 
Volviendo de vacaciones de navidad me pasaron por autovía un montón de coches franceses, suizos, alemanes... a 140 km/h o más.
Me sorprendió que un montón de ellos eran Audi (también algún Mercedes, BMW, otras marcas... pero la mayoría Audi) Pero no últimos modelos, Audis A3/Q3 TDI o superior de entre 5 y 15 años era lo normal.
Me sorprendió que de coches nuevos se empiezan a ver bastantes Cupra de esos países. Más que de España. Imagino que con los precios actuales de Audi, han acabado buscando algo del mismo grupo pero a precio más económico.
En España, de coche nuevo, lo que cada vez veo más son Dacia Sanderos o Toyotas como dicen las listas de ventas.
Si, yo también lo noto bastante.
Hace 10 años cuando viajaba por autovias lo que mas se veía eran del grupo vag y psa.
Ahora yo diria que lo que mas grupo toyota, ha desbancado al rey.
Igual que coches en cuneta con averias, hace 10 años lo que mas psa, y ahora veo a mas vag en cunetas.
 
Volviendo de vacaciones de navidad me pasaron por autovía un montón de coches franceses, suizos, alemanes... a 140 km/h o más.
Me sorprendió que un montón de ellos eran Audi (también algún Mercedes, BMW, otras marcas... pero la mayoría Audi) Pero no últimos modelos, Audis A3/Q3 TDI o superior de entre 5 y 15 años era lo normal.
Me sorprendió que de coches nuevos se empiezan a ver bastantes Cupra de esos países. Más que de España. Imagino que con los precios actuales de Audi, han acabado buscando algo del mismo grupo pero a precio más económico.
En España, de coche nuevo, lo que cada vez veo más son Dacia Sanderos o Toyotas como dicen las listas de ventas.
A mi me sorprende la diferencias de mercados , por ejemplo en eléctricos el Skoda enyak es el modelo número 1 en ventas en Europa y aquí casi ni se ven, de hecho fui a verlo y me pareció un cochazo, pero si tenía alguna duda sobre el coche eléctrico el comercial me la quito , igual que el de Toyota con el eléctrico que tienen , que hay que pensar en cambiar de coche cada 4 años , que los eléctricos están verdes como los Phev y la gente suele cambiarlos cada 4 años.
De todas maneras los alemanes y franceses aprovechan mucho mejor los espacios ( no sé si os pasa pero vengo de un Renault y había un montón de huecos dentro del habitaculo para guardar cosas y en el corolla no hay, lo hecho de menos )y los interiores son más cómodos y agradables que los Toyota , aquí porque aguantamos el coche mucho por que somos más pobres , pero por ejemplo en Alemania la media de edad del parque móvil son 10 años y aquí más de 14, entonces necesitamos más fiabilidad
 
A mi me sorprende la diferencias de mercados , por ejemplo en eléctricos el Skoda enyak es el modelo número 1 en ventas en Europa y aquí casi ni se ven, de hecho fui a verlo y me pareció un cochazo, pero si tenía alguna duda sobre el coche eléctrico el comercial me la quito , igual que el de Toyota con el eléctrico que tienen , que hay que pensar en cambiar de coche cada 4 años , que los eléctricos están verdes como los Phev y la gente suele cambiarlos cada 4 años.
De todas maneras los alemanes y franceses aprovechan mucho mejor los espacios ( no sé si os pasa pero vengo de un Renault y había un montón de huecos dentro del habitáculo para guardar cosas y en el corolla no hay, lo hecho de menos )y los interiores son más cómodos y agradables que los Toyota , aquí porque aguantamos el coche mucho por que somos más pobres , pero por ejemplo en Alemania la media de edad del parque móvil son 10 años y aquí más de 14, entonces necesitamos más fiabilidad
Me pasa algo parecido vengo de Citroën del 2003 y también había un montón de huecos dentro del habitáculo para guardar cosas y en el corolla no hay, lo hecho bastante de menos.
 
El corolla aparte de no tener huecos el acceso a las guanteras de las puertas es incómodo!!! Luego en mi caso me dejan ese cajón al final del maletero con la tapita que lo inico que hace es entorpecer! 🤣
 
El problema de aparentar es que, a veces casi sin darte cuenta, acabas viviendo por encima de tus posibidades.
Y eso en una economía familiar normal, puede ser un problema tremendamente serio.

Respecto al tema, pues Audi me parece una marca superior porque su catálogo de productos es mucho más variado, caro y sofisticado (si vas a los modelos "gordos") que Toyota.
Si entramos al detalle, pues uso un ejemplo personal. Hemos comprado un Yaris en vez de un A1. Nos parece tanto o más coche el Toyota y encima 11000 euros más barato.
Eso sí, no iremos con aros a recoger los niños al cole... Pero como decía Roger Murtaugh en Arma Letal: "Soy demasiado viejo para esta mierda".
 
Yo creo que esto no va de si Toyota es mejor que Audi o Audi mejor que Toyota.
Evidentemente lo que tratan en el vídeo es cierto: la mitad de los que se comprar un coche premium alemán es por la imagen y por aparentar. Ya puede ser un A180d AMG peladísimo, un 116d o un A3 1.6 TDi que van a creerse que llevan un mejor coche que alguien con un Corolla 180h. Pero eso no quita que todas estas marcas son buenas, y simplemente hacen un estudio de mercado y analizan que es lo que priorizan sus potenciales clientes: tecnología, aplomo y materiales interiores de buen tacto. De ahí que se les llame premium.
Las generalistas se pusieron mucho las pilas ante la entrada de las premium en el sector de compactos y SUVs, de ahí que dentro del mercado generalista tengas la rama generalista-lowcost (FIAT, Citroen…), la generalista de toda la vida (Skoda, Opel, Toyota, Renault…) y las generalistas pseudo-premium (Volkswagen, Peugeot, Mazda…).
Yo desde mi punto de vista Toyota ofrece la fiabilidad que tan solo ellos junto a Lexus y Mazda ofrecen, pero en el caso de materiales interiores siguen siendo bastante simples. Ofrecen unas calidades buenas pero si buscas un tacto mullido y texturas distintas se quedan cortos si los comparas con Mazda por ejemplo. Visualmente pasa lo mismo. Cada marca tiene su identidad y su razón de hacer así sus coches. Aquí Toyota prefiere hacer interiores con materiales más simples pero de calidad que envejezcan bien. Por otro lado también es comprensible que no quieran dar un interior más premium porque para eso está Lexus. Si el C-HR presentase un interior premium (y tiene un interior muy top el nuevo) le pisaría las ventas al LBX.
 
Si, yo también lo noto bastante.
Hace 10 años cuando viajaba por autovias lo que mas se veía eran del grupo vag y psa.
Ahora yo diria que lo que mas grupo toyota, ha desbancado al rey.
Igual que coches en cuneta con averias, hace 10 años lo que mas psa, y ahora veo a mas vag en cunetas.
Mi vecina se ha comprado un seat arona , no se qué modelo, es muy bonito en bitono y su hija de quince años dice es mejor mi coche que el tuyo, Corolla 140 H y yo le digo son diferentes, la verdad el suyo tiene turbo pero sigue siendo un 1.0
 
Mi vecina se ha comprado un seat arona , no se qué modelo, es muy bonito en bitono y su hija de quince años dice es mejor mi coche que el tuyo, Corolla 140 H y yo le digo son diferentes, la verdad el suyo tiene turbo pero sigue siendo un 1.0
Va por gustos y preferencias. Por ejemplo yo opino que el Corolla es superior al Arona en todo. Una plataforma de más desarrollo, mejores calidades interiores, motor más eficiente y con mejor entrega de potencia, más cómodo. Lo único en lo que puedes decir que el Arona sea mejor es ¿quizás en el maletero?
Yo tengo ahora mismo un Golf 7.5 1.6 TDI 115cv. Estoy encantando con él. Tuve en vista el Corolla. ¿Por qué elegí el Golf? Lo encontré a mejor precio (en esta unidad), es más espacioso y amplio, aplomado. ¿Lo considero mejor que en Corolla? No. Tiene algún apartado superior al Corolla pero en cuanto a eficiencia de motor seguro que el Corolla es mucho mejor, pese a que el 1.6 TDi es un mechero.
 
Desde tiempos inmemoriales se ha intentado aparentar que se es más de lo que uno es en realidad evitando el sentido común.
Por ejemplo, antiguamente las familias pudientes competian para tener un sitio en los primeros bancos de la iglesia,y para ello untaban al clero,entonces todo el mundo sabía que si estabas en primera fila eras el mas pudiente de la ciudad o pueblo.
Antiguamente las marcas competian en calidades y por ejemplo comprar un Mercedes era sinónimo de calidad.
Estamos hablando de cuando Mercedes se hacia todas sus piezas desde las cajas de cambio hasta las pastillas de freno.
Hoy con la mal llamada "globalización" eso ya no es posible,pues considero que un Mercedes con motor Renault ya no es un Mercedes por muy bueno que sea ese motor.
Un Audi,a dia de hoy lo considero un timo en toda regla,pues es un Skoda,un Seat,un Volksvagen etc...Subido de precio.
El caso mas escandaloso es Cupra,al que yo llamo Seat con logotipo de "Videojuego".
Al precio que estan los coches, tienen que darte tranquilidad no la posibilidad de hacer el "mierda".
Volviendo a Mercedes, antiguamente tenía un Mercedes quien podía tenerlo,ahora haciendo una crédito a 15 años tienes uno. Igual que las motos de BMW.Resultado...Parecen que las regalen en los paquetes de cereales....
A mi me gustaba la rivalidad que habia antes entre VAG y Peugeot por ejemplo con los TDI y HDI que daba como resultado los mejores motores Diesel de la historia. Ahora que tenemos?
O Bmw con sus motores Atmosféricos de Gasolina como el V6 ,un auténtico reloj de cuco en su epoca.
Otro ejemplo,los Saab con motor turbo de gasolina, auténticos cohetes además de hiperfiables.
Yo se lo que es tener una mierda de coche con mi antiguo THP y no se lo deseo a nadie,como que se te averie un dia antes de irte de vacaciones o que te gastes 1000 euros en una reparación y al mes te salga otra del mismo importe.
No os podéis imaginar la tranquilidad que tengo con mi Corolla...
Perdón acabo de ver una "Cagada" en mayúsculas en este mensaje mío y es que digo V6 cuando hablo del 6 cilindros de BMW cuando los motores de BMW son siempre en línea,me dolían los ojos!
Saludos!
 
Volver
Arriba