Posible reapertura de talleres y concesionarios con la desescalada

En las revisiones, al menos. En los nuevos, lo desconozco.
 
Pues a mí me encanta el olor a nuevo. En un Ibiza de 10 años que tengo, todavía lo huelo. En este Toyota va a ser difícil que dure tanto ya que a los que lo han fabricado no les gusta este olor, le han echado poco, pero de todas maneras intentaré por todos los medios que no se vaya el olor a nuevo. Yo no quiero que le hagan el tratamiento con ozono y así lo comunicaré cuando me toque llevarlo ya que, además de quitarle el olor a nuevo dejará un fortísimo olor a químicos, que me desagrada muchísimo. Cuando lo recoja ya me pondré la mascarilla y dejaré el coche en el garage una semana para que la naturaleza lo desinfecte completamente sin utilizar desinfectantes.

Os añado un poco de información sobre el ozono.

El ozono es exactamente una molécula de O3 de oxigeno. El oxigeno que respiramos y que está en el aire en una proporción de un 21% aproximadamente, está compuesto por moléculas de O2. Todo y eso, el comportamiento de una molécula de ozono O3 es distinto a la de una molécula de oxigeno "normal"O2. Es más oxidaste y corrosivo, en especial para micro organismos y productos orgánicos. Tiene un olor muy característico, algo ácido y metálico... seco, si olierais una tubería de acero galvanizado vieja y oxidada, os podría dar un olor bastante parecido . Por ejemplo, si os vierais enmedio de una gran tormenta eléctrica, podríais percibir ese olor característico del ozono, los rayos producen mucho ozono. No es demasiado desagradable, y dadas las características de estas moléculas, que se combinan fácilmente con otras, desaparecen con relativa facilidad. ( en las capas altas de la atmósfera donde el ozono no tiene con qué combinarse tan fácilmente, es donde perdura más, pero si esa capa la contaminamos, se combina y desaparece... esto ya nos lo han contado en alguna ocasión).
Por todo esto, un tratamiento de ozono es bastante efectivo, no daña plásticos y otros materiales ( la concentración no debe ser demasiado alta para ser efectiva), y no usa o desprende otros productos químicos, por lo que no hay nada mas que aire y una concentración de ozono superior a la normal.

Como comenté, en baños y vestuarios de fábricas e industria se utilizaban muy frecuentemente, para evitar olores y desinfectar, pero si los aparatos no están bien calculados para su funcionamiento en presencia humana, pueden producir molestias respiratorias, sequedad, carraspera e irritación leve de vías respiratorias, por lo que su uso para estas tareas se ha limitado mucho y ya no es tan frecuente verlos instalados.

Los aparatos productores de ozono, muy resumidamente funcionan por la descomposición del aire atravesado por un arco eléctrico. El plasma del arco descompone el aire produciendo moléculas de O3. de ahí el ruido que hacen estos aparatos funcionando.
 
Ojo porque el ozono aunque es un efectivo bactericida, no es tan efectivo como virucida, que es lo que no interesa ahora.
Cómo medida adicional no está mal, pero mucho mejor usar siempre protecciones (los del taller y nosotros) y una solución alcohólica para las superficies que se toquen, sea gel u alcohol de 70° o 95° directamente. Hay bibliografía de esto si la buscáis.
Saludos
 
Ojo porque el ozono aunque es un efectivo bactericida, no es tan efectivo como virucida, que es lo que no interesa ahora.
Cómo medida adicional no está mal, pero mucho mejor usar siempre protecciones (los del taller y nosotros) y una solución alcohólica para las superficies que se toquen, sea gel u alcohol de 70° o 95° directamente. Hay bibliografía de esto si la buscáis.
Saludos
¿Y sabemos si el gel hidroalcoholico puede deteriorar alguna superficie del coche?
 
Exacto, ahí lo dice. Alcohol mínimo de 70° No deteriora ninguna superficie. En cambio la lejía y el amoníaco no se pueden usar porque sí que te puedes cargar algún acabado.
El alcohol de hecho, con mucho cuidado y sin apretar lo he usado incluso para eliminar manchas de resina en la chapa en otros coches, sin dañar la pintura. Algo me dice, sin embargo, que con la pintura del Corolla, más delicada, no será tan fácil hacer lo mismo. 🤔
 
Me volvió a llamar hoy el comercial. Finalmente me adelantan la previsión de llegada del coche, del 25 de mayo al 18 de mayo 😬.
 
 
Yo prefiero que no me lo entreguen hasta que mi ciudad pase a fase 1, para estar parado, prefiero que esté en el concesionario.
 
Ayer le hicieron la primera revisión a mi Corolla, la cita que tenía para el 20 de marzo y que quedó pospuesta. El taller estaba abierto, con cita. Pero el concesionario estaba cerrado.
 
Hola, yo he dejado esta mañana el coche en el taller de Japan Car (Leioa). Reciben a gente con cita en el taller pero, por lo menos a la hora que lo he dejado, el concesionario estaba cerrado.
Lo primero que han hecho al recepcionar el coche es pedirme que lo dejase encendido con el aire acondicionado puesto, y le han metido una máquina de ozono. El tratamiento son 30 minutos y durante ese tiempo no pueden abrir el coche ni tocar nada.
 
Adiós a olor a nuevo. Menudo pestazo que deja eso. Hay que ventilar muy bien el coche antes de cogerlo, ya que es muy nocivo para personas con problemas respiratorios. Gasto de gasolina.
 
Hola, yo he dejado esta mañana el coche en el taller de Japan Car (Leioa). Reciben a gente con cita en el taller pero, por lo menos a la hora que lo he dejado, el concesionario estaba cerrado.
Lo primero que han hecho al recepcionar el coche es pedirme que lo dejase encendido con el aire acondicionado puesto, y le han metido una máquina de ozono. El tratamiento son 30 minutos y durante ese tiempo no pueden abrir el coche ni tocar nada.
Y no has pedido lo del aceite 0w16, no?? Porque a mi ayer me contestaban como un extraterrestre por teléfono cuando lo pedí... la deshinfeccion hay que pagarla o viene incluida con la revisión?!
 
Adiós a olor a nuevo. Menudo pestazo que deja eso. Hay que ventilar muy bien el coche antes de cogerlo, ya que es muy nocivo para personas con problemas respiratorios. Gasto de gasolina.

ya, pero que le voy a hacer..es su protocolo, la Salud es lo primero...

Y no has pedido lo del aceite 0w16, no?? Porque a mi ayer me contestaban como un extraterrestre por teléfono cuando lo pedí... la deshinfeccion hay que pagarla o viene incluida con la revisión?!

Es una cita de chapa, el coche tiene 150km.. tengo el aceite nuevo nuevísimo... :P
 
Por cierto no me han indicado nada de pagar lo del ozono... entiendo que se lo intentarán colar al seguro
 
Hola, yo he dejado esta mañana el coche en el taller de Japan Car (Leioa). Reciben a gente con cita en el taller pero, por lo menos a la hora que lo he dejado, el concesionario estaba cerrado.
Lo primero que han hecho al recepcionar el coche es pedirme que lo dejase encendido con el aire acondicionado puesto, y le han metido una máquina de ozono. El tratamiento son 30 minutos y durante ese tiempo no pueden abrir el coche ni tocar nada.
Vaya. Entonces, si hacen el tratamiento de ozono lo primero, es para proteger a sus trabajadores no para entregarte a ti el coche desinfectado.
De poco me sirve a mi si después del ozono entra alguien al coche y estornuda. Yo pensaba que lo ofrecían como valor añadido, esto es, te entragan el coche desinfectado. Resulta que es por protocolos suyos de prevención (que también tienen derecho sus trabajadores, ojo).
Yo voy mañana. Lo primero que haré cuando me lo entreguen es pasar un poco de gel hidroalcóholico por volante, palanca, etc y además salir con las ventanillas bajadas e ir así todo el trayecto para ventilarlo bien. Luego, al menos una semanita sin cogerlo.
 
Volver
Arriba