Potencia en puerto de montaña

Es una pasada . . .yo tengo también el TS 180 y voy siempre tranquilo sin prisas, siempre salgo con tiempo para disfrutar de la conducción, pero de vez en cuando me pico en algún adenlantamiento o incorporación a la autovia (y como está "pa eso"), le piso casi a fondo, la aguja se pone a 5 mil vueltas y ya está todo hecho, empieza a acelerar como si no hubiese un mañana, y todos los coches de alrededor empiezan a acelerar pero hacia atrás, 🤔😜😃 es increíble, y piensas si no he acelerado tanto, hasta que miras el velocímetro . . .y marca 160, ahí aflojas y dices "me pasao", ya no lo hago más . . .,pero qué va, al mes o dos meses se me olvida y otra vez lo hago. Me tiene enganchadísimo el muy puñetero 😁😄😅.
Además da igual que lo lleves cargado a tope, con los dos perros, con el aire acondicionado . . . anda demasiado .
Tengo que confesar que todavía no lo he puesto en sport y pisado a fondo, me da "yuyo" vaya que me guste demasiado . . .
Pués no lo pruebes porqué és adictivo, responde con más rabia y se nota.
 
No tendrías puesto el limitador?Perdona pero lo que dices es imposible...Da igual el modo que lleves,si pisas a fondo el coche tira que se las pela.Si lo que dices es cierto al taller inmediatamente.
Por la tarde lo volveré a subir pero recuerdo que en el tramo más duro (17 % creo) no tiraba más de 60 y le apreté, igual cogía más velocidad pero era tanto lo revolucionado que estaba que desistí ...y me dio sensación que da igual lo que hiciera que no iba a más. También estaba con el tema rodaje...ahora con 9 mil kms la cosa cambia, hoy es decisivo. El coche salvo eso puntual se comporta bien, si no lo hubiera llevado al taller. Limitador nunca lo he puesto. Antes mucho el control adaptativo pero que ya no lo pongo pues he descubierto que va mucho mejor el coche llevandolo yo y con control de velocidad simple, para llevar el adaptativo tienes que estar muy cansado o borracho directamente, jejejeeje
 
Por la tarde lo volveré a subir pero recuerdo que en el tramo más duro (17 % creo) no tiraba más de 60 y le apreté, igual cogía más velocidad pero era tanto lo revolucionado que estaba que desistí ...y me dio sensación que da igual lo que hiciera que no iba a más. También estaba con el tema rodaje...ahora con 9 mil kms la cosa cambia, hoy es decisivo. El coche salvo eso puntual se comporta bien, si no lo hubiera llevado al taller. Limitador nunca lo he puesto. Antes mucho el control adaptativo pero que ya no lo pongo pues he descubierto que va mucho mejor el coche llevandolo yo y con control de velocidad simple, para llevar el adaptativo tienes que estar muy cansado o borracho directamente, jejejeeje
Una duda ese tramo del 17% no es autovia.
Mas del 7% no hay autovia limitada a 120km/h.
17% no es para ir ni a 80 km/h es una señora cuesta.
Pero tu dale aunque revolucione es lo normal se va a tope de revoluciones, tu no notas nada, y comienza a subir la velocidad con el mismo sonido/rpm
Y cuando llegue a la velocidad comenzara a bajar rpm.
Es la particularidad de estos coches.
 
Una duda ese tramo del 17% no es autovia.
Mas del 7% no hay autovia limitada a 120km/h.
17% no es para ir ni a 80 km/h es una señora cuesta.
Pero tu dale aunque revolucione es lo normal se va a tope de revoluciones, tu no notas nada, y comienza a subir la velocidad con el mismo sonido/rpm
Y cuando llegue a la velocidad comenzara a bajar rpm.
Es la particularidad de estos coches.
Ya me quedo más tranquilo (gracias), es que con la Touran ese tramo lo subía en cuarta a 80 a fuego, jejeje, la verdad que con este tipo de coches uno se relaja más, es otro concepto, yo ya puedo decir que me he adaptado, y aprovechar al máximo el ahorro en determinados momentos tiene su diversión, por ejemplo, muchas veces voy por nacionales sin excesiva prisa y casi todo el tiempo en eléctrico, y me hago 20 kms con consumo de 3,5 o menos. es una pasada e ir a la compra a 2 kms y cero consumo. Estoy disfrutando cada día mucho más de él desde que entendí al 100 % su funcionamiento :)
 
Yo cuando lo probé ya noté eso que revolucionaba mucho, y se lo dije al del conce y me dijo que era normal, casi iba a por el 200H pero me dijo que haría más ruido, para colmo era del 2023, pero si, estoy acostumbrado a lo que me acostumbré y por eso me ha costado tanto adaptarme pero me gusta y es la evolución.

El de ese concesionario, con muchos, no tiene ni idea del coche. Y necesitas, por lo que leo.., más meses y km para conocer bien en coche, pero llegará…
Con el de 184 de 2020 (que horror de 2020!! diría el del concesionario) cero de esos problemas que dices
 
Última edición:
Yo en subidas fuertes lo he llevado un rato a 4.000 y no pasa nada. Y si hace falta puedes subir a las 5.000 revoluciones tranquilamente que no se romperá. Si es verdad que al tener el 125h siempre puedo echar en falta mas empuje pero el coche cumple.
Este coche no has de tener miedo en pisar el acelerador que no es como un diésel
 
Por la tarde lo volveré a subir pero recuerdo que en el tramo más duro (17 % creo) no tiraba más de 60 y le apreté, igual cogía más velocidad pero era tanto lo revolucionado que estaba que desistí ...y me dio sensación que da igual lo que hiciera que no iba a más.
Ahí está la cuestión: que te daba la sensación de que no iba a más.
Sensación falsa cuando no estás acostumbrado al eCTV. Como se planta en las revoluciones óptimas donde más tira, y no suben las revoluciones al acelerar, acostumbrado a las cajas de siempre, parece que no esté acelerando, aunque sí lo haga, e incluso si es más lo que acelera que un coche "convencional".
Como te decían: hay que acostumbrar el oído a no fijarse, porque lo que aparenta auditivamente, que normalmente lo tenemos más en cuenta en cajas convencionales que lo que se ve en la aguja del velocímetro, aquí es mentira, no hay ninguna relación directa entre ambas cosas.
Cuando te logres despegar de esa sensación (o si ya has pasado ese punto), disfrutarás de la respuesta del coche, que es muy considerable.
 
Por la tarde lo volveré a subir pero recuerdo que en el tramo más duro (17 % creo) no tiraba más de 60 y le apreté, igual cogía más velocidad pero era tanto lo revolucionado que estaba que desistí ...y me dio sensación que da igual lo que hiciera que no iba a más. También estaba con el tema rodaje...ahora con 9 mil kms la cosa cambia, hoy es decisivo. El coche salvo eso puntual se comporta bien, si no lo hubiera llevado al taller. Limitador nunca lo he puesto. Antes mucho el control adaptativo pero que ya no lo pongo pues he descubierto que va mucho mejor el coche llevandolo yo y con control de velocidad simple, para llevar el adaptativo tienes que estar muy cansado o borracho directamente, jejejeeje
Ese tramo es duro,incluso en la bajada que te pilla la curva de interior la pendiente es mucho más del 17%.
Písale a tope y nos cuentas,aunque no tendrías que tener problemas para subir a 90 km/h con un coche de 140 CV,aunque ahí es donde noto que no me sube como debería un coche de 196 CV ,pero vamos,sube que da gusto.
 
Os contesto en general , no me he traído el portátil y tengo que tirar de móvil y es un rollo 😅
Muy buenas sensaciones la verdad, subí el tramo chungo a 84 kms/h y daba algo más pero no hizo falta , eso sí , lo puse Sport . Subiendo el puerto subí el consumo a 6,7 pero luego lo bajé a 3,9 y tengo la media en 4,9 , son consumos muy buenos .
 

Adjuntos

  • IMG_7819.png
    IMG_7819.png
    108,6 KB · Visitas: 23
  • IMG_7820.png
    IMG_7820.png
    65,8 KB · Visitas: 24
  • IMG_7821.png
    IMG_7821.png
    69,1 KB · Visitas: 24
  • IMG_7822.png
    IMG_7822.png
    108,1 KB · Visitas: 22
  • IMG_7823.png
    IMG_7823.png
    65,9 KB · Visitas: 20
  • IMG_7824.png
    IMG_7824.png
    70 KB · Visitas: 21
  • IMG_7825.png
    IMG_7825.png
    85,9 KB · Visitas: 20
  • IMG_7826.png
    IMG_7826.png
    65 KB · Visitas: 20
  • IMG_7827.png
    IMG_7827.png
    68,2 KB · Visitas: 12
Yo en subidas fuertes lo he llevado un rato a 4.000 y no pasa nada. Y si hace falta puedes subir a las 5.000 revoluciones tranquilamente que no se romperá. Si es verdad que al tener el 125h siempre puedo echar en falta mas empuje pero el coche cumple.
Este coche no has de tener miedo en pisar el acelerador que no es como un diésel

Motor gasolina Japones, le gusta ir de 4.000 para arriba y eso siendo Atkinson
 
Yo creo que ya soy Pro 😎 jejeje
En autopista a 126 y carreteras 90/100, hice varios adelantamientos alegre
PD: muchas gracias
Me alegra que quedara en eso.
Los que hemos venido del turbodiesel nos tenemos que acostumbrar que ahora tenemos un hibrido de toyota y su funcionamiento es ese... Le pedimos al coche y el nos lo va a dar sin problemas pero hay que desconectar que se va a revolucionar y no te va a dar la patada del turbo, lo va a hacer progresivamente, solo dejarlo hacer.
 
Yo en subidas fuertes lo he llevado un rato a 4.000 y no pasa nada. Y si hace falta puedes subir a las 5.000 revoluciones tranquilamente que no se romperá. Si es verdad que al tener el 125h siempre puedo echar en falta mas empuje pero el coche cumple.
Este coche no has de tener miedo en pisar el acelerador que no es como un diésel
Uno de los motores mas fiables del mundo es Japonés 2.0 Vtec Honda y estira hasta 9000rpm su par max.esta en 6400rpm.
Es el motor mas comprado en los desguaces para hacerlos correr en circuito porque no se rompen nunca y vosotros "preocupados" por poner el Corolla a 5000rpm...
Es un puro paseo para este motor!
 
Uno de los motores mas fiables del mundo es Japonés 2.0 Vtec Honda y estira hasta 9000rpm su par max.esta en 6400rpm.
Es el motor mas comprado en los desguaces para hacerlos correr en circuito porque no se rompen nunca y vosotros "preocupados" por poner el Corolla a 5000rpm...
Es un puro paseo para este motor!
6.000 para el 2.0, toda una sinfonia a plenos gases 😍
 
Después de leer muchos comentarios daré mi más sincera opinión. Compré mi Corolla TS 140 H el 13 de julio lo saqué del concesionario. Han pasado 2 meses y 3 días y he hecho la friolera de 9 mil kms. Y puedo decir que me han hecho falta hacer 8 mil kms para conocer exactamente como va el coche y configurarlo adecuadamente y empezar a disfrutar de él y autoconvencerme que nunca se me ocurrirá dejárselo a nadie pues no es para cualquiera.
Decir que llevo toda la vida conduciendo y con distintos coches, el último una Touran 1.6 HDI de 105 cv que le hice en 10 años 300 mil kms.
Lo que más dificulta la conducción es el cambio CVT, a mí me duele el alma cuando trato de acelerar y va muy pero que muy revolucionado, es un horror. Todavía tengo pesadillas por subir el puerto de pajares (Asturias), acostumbrado a subirlo toda la vida con distintos coches y con este no he podido pasar de 60 kms/h, no quiero imaginar subirlo con un remolque...la próxima iré por el huerna y/o lo vuelvo a intentar sabiendo todo lo que sé ahora. He bajado mucho los consumos, ahora no suelo pasar de 5 litros de media. Pero solo es posible con conducción muy suave y sin apenas acelerar. Se recomienda en subidas ir 10 kms/h menos del máximo establecido. Si quieres ahorrar evita poner el control de crucero adaptado, pues acelera más de lo necesario siempre y consume un litro más mínimo. Hay que aprovechar las bajadas y poner en el panel el circulo con charge, eco y power, mantenerlo siempre a la mitad del ECO. Hay que olvidarse lo de pisar a fondo salvo que sea necesario, con el CVT es lo que hay. También pienso que lo que me pasó alguna vez es tener la batería hibrida baja y las consiguientes altas revoluciones....Me hace gracia ver comentarios que dicen que no se nota nada raro en aceleración en cuanto adelantamientos, subidas de puertos....oye, que igual es que mi coche ha venido mal de fábrica...no descarto ir al concesionario y hablar con algún mecánico que lo pruebe conmigo por si observa algo inusual. Importante cuando ves que "patina" levantar el pie del acelerador y volver a acelerar muy suavemente (no se pisa, se apoya ligeramente el pie), apoco que pises se revoluciona casi siempre.
Otra cosa, cambiar conducción en ECO a SPORT sube mucho el consumo aunque se nota menos la subida de revoluciones y se parece más a un coche, pero ya digo que sale muy caro. Lo mejor es andar en ciudad con él y por carreteras nacionales y bajadas y llaneando....lo que peor lleva son las subidas, el 200 H parecido pero con mayor consumo.

Después del tocho que acabo de escribir....puedo decir que estuve apunto de mandar al carajo al coche tras sentirme muy decepcionado acostumbrado a llevar coches con turbo (se echa de menos) pero una vez lo aceptas y te das cuenta de la evolución no queda otra que adaptarse y no pedir milagros. La conducción de un coche híbrido y con cambio CVT no tiene nada que ver absolutamente con otros coches. Aunque no lo parezca, aún así, seguiré disfrutando mejor del coche.

PD: por decir algo realmente bueno, antes volví de la compra y todo en eléctrico y me fuí a un pueblo a 20 kms e hice un 4.2 de consumo...esto hace unos días era impensable....lo principal es cambiar tu estilo de conducir y adaptarlo al híbrido.
PD2: ya no me hace falta poner el volumen alto para no escuchar al coche revolucionado que daban ganas de llorar, jejeje
Os iré informando según vayan pasando los kms y más cosas que vayan sucediendo...y gracias por los videos y ayudas para todo, sin eso no hubiera podido configurar bien mi coche, en el concesionario ni el idioma cambiaron.
Ahhh, importante, en la configuración en aceleración (hay tres cuadraditos) yo recomiendo ponerlo en el cuadradito 3 (el más alto), yo la tenía en el medio y era un horror, la bajé a la 1 para probar y peor, y la puse los 3 cuadraditos y mejor.

Un saludo y os sigo
Te cito a ti, Tino, pero va para todos. Tuve tres coches, Seat Ibiza, el primero, a finales de los 80. Después 20 años con un Golf TDI y ahora tengo un Auris. El Ibiza daba pena, pero nunca había visto otra cosa, y era veinteañero, así que fue una mierda pero a la vez, una pasada. Después, con el Golf ya vi que estaba en otro mundo. Va hacer cuatro años que tengo un Auris, de gasolina, usado, de 2016. De pena, no me gusta, es un peligro, no es que sea un rallyenígena, pero alguna vez me comporto, digamos, alegremente. Por la autopista del Huerna, de la que hablas, es un peligro ir a más de 130, y en el descenso del Negrón a Asturias, a partir de 110 ya se va hacia los lados, recuerdo dos veces que volví de Valladolid a Mieres a las tantas de la madrugada, después de dos conciertos, todo el camino entre 140 y 170, cosa que con este ni lo intentaré, solo me echaron dos multas por ir a 47 y 49 por hora en ciudad, nunca me le echarán por autopista porque no me atrevo a pisarle. Voy a menudo a León y a Zamora, y desde la última subida, salvo cuando voy más lejos, siempre voy por Pajares, solo se tarda media hora más, no pago 15 euros de peaje. Pues el puerto lo sube bien, pero ya un par de veces, arriba, donde el 17 %, que tenemos doble carril para adelantar, ya vi que a 60 por hora es un peligro, una vez esperé a adelantar el camión ya después de acabar el puerto, y a casi 140, cuando llegaba a una curva se iba de lado y tuve que frenar, y mal, no frena como el Golf... Pues bien, no tiene nada que ver con el tema del que habláis, pero en un año o dos, tengo tiempo para pensarlo, pienso cambiar de coche, y pensaba en el Corolla de 140. También subo muchas veces un puerto de 10 km por carretera estrecha, no se puede pasar de 50, ¿irá bien ahí el Corolla? Yo tengo claro que solo quiero un Golf, de gasolina, claro, pero mi esposa ha dicho que ni hablar, que se divorcia si lo hago. Y en cuatro años, el Auris, que ya tiene casi 8, no me ha dado problemas, a los dos años ya gasté bastante con el Volkswagen. Ella me dice que prefiere este, que es más cómodo y que si condujera respetando la velocidad no tendría problema, que a ella no le pasa. Lo ideal sería probarlo, pero no creo que me dejen ir desde Oviedo a Pajares, unos 60 km, a hacer un poco de rallye. 😄
 
Última edición:
Somos tan tan diferentes que te voy a contestar solo una cosa: viendo lo que esoeras del coche…, cómo conduces… por favor no te compres un Corolla que no Sabras utilizar y odiaras.. injustamente para el coche. Hasta ahí mi consejo.
 
Te cito a ti, Tino, pero va para todos. Tuve tres coches, Seat Ibiza, el primero, a finales de los 80. Después 20 años con un Golf TDI y ahora tengo un Auris. El Ibiza daba pena, pero nunca había visto otra cosa, y era veinteañero, así que fue una mierda pero a la vez, una pasada. Después, con el Golf ya vi que estaba en otro mundo. Va hacer cuatro años que tengo un Auris, de gasolina, usado, de 2016. De pena, no me gusta, es un peligro, no es que sea un rallyenígena, pero alguna vez me comporto, digamos, alegremente. Por la autopista del Huerna, de la que hablas, es un peligro ir a más de 130, y en el descenso del Negrón a Asturias, a partir de 110 ya se va hacia los lados, recuerdo dos veces que volví de Valladolid a Mieres a las tantas de la madrugada, después de dos conciertos, todo el camino entre 140 y 170, cosa que con este ni lo intentaré, solo me echaron dos multas por ir a 47 y 49 por hora en ciudad, nunca me le echarán por autopista porque no me atrevo a pisarle. Voy a menudo a León y a Zamora, y desde la última subida, salvo cuando voy más lejos, siempre voy por Pajares, solo se tarda media hora más, no pago 15 euros de peaje. Pues el puerto lo sube bien, pero ya un par de veces, arriba, donde el 17 %, que tenemos doble carril para adelantar, ya vi que a 60 por hora es un peligro, una vez esperé a adelantar el camión ya después de acabar el puerto, y a casi 140, cuando llegaba a una curva se iba de lado y tuve que frenar, y mal, no frena como el Golf... Pues bien, no tiene nada que ver con el tema del que habláis, pero en un año o dos, tengo tiempo para pensarlo, pienso cambiar de coche, y pensaba en el Corolla de 140. También subo muchas veces un puerto de 10 km por carretera estrecha, no se puede pasar de 50, ¿irá bien ahí el Corolla? Yo tengo claro que solo quiero un Golf, de gasolina, claro, pero mi esposa ha dicho que ni hablar, que se divorcia si lo hago. Y en cuatro años, el Auris, que ya tiene casi 8, no me ha dado problemas, a los dos años ya gasté bastante con el Volkswagen. Ella me dice que prefiere este, que es más cómodo y que si condujera respetando la velocidad no tendría problema, que a ella no le pasa. Lo ideal sería probarlo, pero no creo que me dejen ir desde Oviedo a Pajares, unos 60 km, a hacer un poco de rallye. 😄
Si vas a pasar de 140km/h y haces mucha autovia tendrías consumos de 6,5 o superior.
El coche tiene un aplomo y una seguridad en carretera muy bueno incluso si llegas a 180km/h
Si vienes de 20 años de un tdi y no sabes que pasas al mundo hibrido con un motor atmosferico, no sabras conducirlo y te parecerá que no anda, prestaciones como en cualquier atmosferico son rpm altas.
Despues de todo eso es un coche que anda y se mueve a las mil maravillas en cualquier terreno.
 
Te cito a ti, Tino, pero va para todos. Tuve tres coches, Seat Ibiza, el primero, a finales de los 80. Después 20 años con un Golf TDI y ahora tengo un Auris. El Ibiza daba pena, pero nunca había visto otra cosa, y era veinteañero, así que fue una mierda pero a la vez, una pasada. Después, con el Golf ya vi que estaba en otro mundo. Va hacer cuatro años que tengo un Auris, de gasolina, usado, de 2016. De pena, no me gusta, es un peligro, no es que sea un rallyenígena, pero alguna vez me comporto, digamos, alegremente. Por la autopista del Huerna, de la que hablas, es un peligro ir a más de 130, y en el descenso del Negrón a Asturias, a partir de 110 ya se va hacia los lados, recuerdo dos veces que volví de Valladolid a Mieres a las tantas de la madrugada, después de dos conciertos, todo el camino entre 140 y 170, cosa que con este ni lo intentaré, solo me echaron dos multas por ir a 47 y 49 por hora en ciudad, nunca me le echarán por autopista porque no me atrevo a pisarle. Voy a menudo a León y a Zamora, y desde la última subida, salvo cuando voy más lejos, siempre voy por Pajares, solo se tarda media hora más, no pago 15 euros de peaje. Pues el puerto lo sube bien, pero ya un par de veces, arriba, donde el 17 %, que tenemos doble carril para adelantar, ya vi que a 60 por hora es un peligro, una vez esperé a adelantar el camión ya después de acabar el puerto, y a casi 140, cuando llegaba a una curva se iba de lado y tuve que frenar, y mal, no frena como el Golf... Pues bien, no tiene nada que ver con el tema del que habláis, pero en un año o dos, tengo tiempo para pensarlo, pienso cambiar de coche, y pensaba en el Corolla de 140. También subo muchas veces un puerto de 10 km por carretera estrecha, no se puede pasar de 50, ¿irá bien ahí el Corolla? Yo tengo claro que solo quiero un Golf, de gasolina, claro, pero mi esposa ha dicho que ni hablar, que se divorcia si lo hago. Y en cuatro años, el Auris, que ya tiene casi 8, no me ha dado problemas, a los dos años ya gasté bastante con el Volkswagen. Ella me dice que prefiere este, que es más cómodo y que si condujera respetando la velocidad no tendría problema, que a ella no le pasa. Lo ideal sería probarlo, pero no creo que me dejen ir desde Oviedo a Pajares, unos 60 km, a hacer un poco de rallye. 😄
Simplemente, los coches alemanes deben satisfacer las exigencias de los conductores alemanes. Allí es muy normal circular en algunas vías por encima de 160 km/h. Eso no se ve en otras partes del mundo.
 
Volver
Arriba