Precio ofrecido por concesionario local 36300€.

En cuanto a la calidad de los coches, un familiar que tiene un a6 de hace unos cuantos años me dijo que estando de vacaciones pidieron un uber, que era un a6 nuevo , y que estaba lleno de plásticos y, para más narices, con ruidos.
Se lo comento al dueño y este le dio la razón, que la calidad había bajado muchísimo. Y hablamos de un a6.

Por otro lado, sobre el techo, cada uno tenemos nuestras prioridades. Para nosotros era muchiiiiiiisimo mejor que tuviera techo, que asientos calefactables atrás.
¿Que si se pudiera poner techo al style Edition , habríamos pillado esa versión? Sin ninguna duda, pero inexplicablemente no se podía.

Por último, con respecto a la pérdida de los asientos todo “cuero” de la versión 2024, tengo un conocido que trabaja con cupra, se lo comenté, y me dijo que posiblemente hubiera quejas de la durabilidad de esos asientos y hubieran tirado por la solución más duradera, quitar el “cuero” de la parte del asiento que más tute recibe porque se “deforman y envejecen mal”.

Según me lo dijo , pensaba que había leído este foro, porque me clavó lo que ya he leído por aquí, pero me lo comentaba en base a su experiencia. Si con este cambio mis asientos van a durar más, bienvenido sea.
 
En cuanto a la calidad de los coches, un familiar que tiene un a6 de hace unos cuantos años me dijo que estando de vacaciones pidieron un uber, que era un a6 nuevo , y que estaba lleno de plásticos y, para más narices, con ruidos.
Se lo comento al dueño y este le dio la razón, que la calidad había bajado muchísimo. Y hablamos de un a6.

Por otro lado, sobre el techo, cada uno tenemos nuestras prioridades. Para nosotros era muchiiiiiiisimo mejor que tuviera techo, que asientos calefactables atrás.
¿Que si se pudiera poner techo al style Edition , habríamos pillado esa versión? Sin ninguna duda, pero inexplicablemente no se podía.

Por último, con respecto a la pérdida de los asientos todo “cuero” de la versión 2024, tengo un conocido que trabaja con cupra, se lo comenté, y me dijo que posiblemente hubiera quejas de la durabilidad de esos asientos y hubieran tirado por la solución más duradera, quitar el “cuero” de la parte del asiento que más tute recibe porque se “deforman y envejecen mal”.

Según me lo dijo , pensaba que había leído este foro, porque me clavó lo que ya he leído por aquí, pero me lo comentaba en base a su experiencia. Si con este cambio mis asientos van a durar más, bienvenido sea.
En cuanto a los asientos es la posibilidad que estaba barajando yo de porque el cambio, además con este cambio mi mujer está más contenta porque no le gustan completos de piel.
Y respecto al techo, me pasa lo mismo, es uno de los puntos que hizo decantarme por el gr premiun, sumado a alguno más como por ejemplo el color
 
Respecto a lo que se está comentando de las calidades, y como vienen diciendo la mayoría de compañeros, lo cierto es que TODAS las marcas han bajado calidades en los interiores, entre otras cosas, y eso se nota. Pero yo la verdad es que el nuestro no lo veo tan mal en ese sentido, es verdad que los plasticos no aparentan gran cosa, pero creo que en durabilidad y aguante del paso del tiempo van a responder bien. El mío acaba de cumplir 4 años y está prácticamente impoluto. Sí es cierto lo del material blandito de la parte superior del salpicadero, que se araña simplemente pasándole un paño de microfibra, como no tengas cuidado, y aunque lo tengas también, como a mí, y no mola, pero es lo que hay. El negro piano sí que acabará perdiendo brillo si, como yo, estás día sí y día no, pasándole el paño, pero bueno, pasa en otros muchos modelos.

Sí estoy de acuerdo también en que los precios actuales son completamente desorbitados para lo que nos ofrecen, son precios de la gama premium de hace años, y ahora los piden por modelos generalistas. Visto lo visto, que el mío me costara en su día 23.000 euros, me parece milagroso... :p
 
El tema es que todo ha subido una locura. La fruta, el pescado, el café (soy cafetero y el precio es de locos lo que subió),… , salir a comer o cenar, las raciones o los platos de carne o pescado han subido un 30-40% en los últimos años. Podría dar mil ejemplos más.
 
Mirar lo que valía un pudretech hace tres/cuatro años y lo que valen ahora...............y eso si que es "tirar el dinero".
 
Si un coche lowcost en hibrido supera los 20.000€ a cuanto se debería de vender uno no lowcost y en el top en reputación y en fiabilidad ??
Los materiales como ha comentado @chinosa están obligados a que sean sostenibles y biodegradables, esto quiere decir que se tiene que descomponer de forma natural con el paso del tiempo.
No se hace en todos los materiales pero es un % mínimo.
Los coches chinos y como la mayoria de productos que no sean realmente premium, son solo apariencia y a los pocos años dan un cambio brutal, por lo menos es mi experiencia con pieles de imitacion, metales plasticos, parecen muy buenos pero a los años envejecen fatal.
Yo de momento no dudaría que nuestros toyotas envejeceran mejor que el resto de vehiculos de su rango de precio.
 
Al final he pedido que me ajusten precio incluyendo rueda de repuesto de emergencia con sus herramientas y los tornillos de seguridad negros para las ruedas, y pidiendo que aunque venga incluido el kit repara pinchazos que no le quiero y compensen si se puede la rueda.
Si se portan en lo que pido, seguramente acepte oferta y le compre.
 
Volver
Arriba