Primeros 100k kilómetros..

Luego vienen los artículos como este..que la gente que tiene un Tesla lo acaba cambiando x un gasolina xD
Es la respuesta natural, no son coches para todo el mundo, y comprar un electrico solo por el ahorro en kilometros no suele ser buena opción.
En mis viajes donde suelo ir a 124km/h de marcador, si me tengo que parar 30 min para recargar, a lo mejor me sale mas a cuenta ir a 100km/h y consumir 4l/100.
Al final a mi me sale 6€ los 100km
Y en uno electrico que consuma 18kw/100 con un precio economico de 0,4€/kw sale 7,2€ los 100 km.
El que piense que recargando en electrolineras ahorra algo lo tiene dificil.
A mi a 124km/h tengo una media de 4,9l/100 y suelo repostar sobre los 1,45€ litro, por lo que me sale a 7,3€ los 100km.
 
Yo creo que solo sale bien electrónico para ciudad y pequeños viajes y sobre todo cargandolo en casa (que no todo el mundo puede) entonces es súper rentable , pero a los gastos ahí que añadir el punto de carga porque no lo regalan digo yo ( a lo mejor si )
 
... suelo repostar sobre los 1,45€ litro, por lo que me sale a 7,3€ los 100km.

Vaya precio!
Yo llevo 3 repostajes, todas 95 Premium de Repsol en la misma estación, con el descuento de autónomo, tarjeta Solred, y descuento de socio vip de la estación (soy vip porque llevamos repostando ahí desde que abrió), total 1,528€/ltr

No lo veo mal, al contrario, tengo un buen descuento y por eso le voy a seguir echando caldito del bueno.

Lástima que se haya desvirtuado el hilo (por el mismo de siempre), con lo bonito que era.
Saludos.
 
Vaya precio!
Yo llevo 3 repostajes, todas 95 Premium de Repsol en la misma estación, con el descuento de autónomo, tarjeta Solred, y descuento de socio vip de la estación (soy vip porque llevamos repostando ahí desde que abrió), total 1,528€/ltr

No lo veo mal, al contrario, tengo un buen descuento y por eso le voy a seguir echando caldito del bueno.

Lástima que se haya desvirtuado el hilo (por el mismo de siempre), con lo bonito que era.
Saludos.
Ese caldo le echo yo siempre, pero a un precio mayor...
Salu2
 
yo sinceramente no me complicó tampoco en el combustible ⛽ tengo solred me hacen 5 céntimos de descuento que es cara pero por mucho que digan es REPSOL calidad y años innovando en combustibles que no te va a dar mierda o mal combustible porque no les merece oa pena jugársela luego que pagues un poco de mas por la Marca posiblemente.
pero yo creo que las grandes petroleras son las mejores para cuidar nuestros niños Repsol,Cepsa,BP,shell.....
 
Vaya precio!
Yo llevo 3 repostajes, todas 95 Premium de Repsol en la misma estación, con el descuento de autónomo, tarjeta Solred, y descuento de socio vip de la estación (soy vip porque llevamos repostando ahí desde que abrió), total 1,528€/ltr

No lo veo mal, al contrario, tengo un buen descuento y por eso le voy a seguir echando caldito del bueno.

Lástima que se haya desvirtuado el hilo (por el mismo de siempre), con lo bonito que era.
Saludos.
Yo voy a la mas economica de mis low cost de referencia, 50.000km sin el menor problema, la gasolina es idéntica.
 
Yo voy a la mas economica de mis low cost de referencia, 50.000km sin el menor problema, la gasolina es idéntica.

Ni creo que vayas a tener problemas nunca, todas vienen de Exolum.
La diferencia es el lavado y aditivos que aplica cada marca.

Como el tabaco, todos los American blend son la misma hoja de tabaco, después cada marca echa una salsa asquerosa que le da el sabor y demás características.
Vaya comparación más chunga.

Si bien, ni Repsol ni Shell compran a Exolum ya que tienen sus propias refinerías aunque me da que también compran a otras...
y estos últimos años desde pandemia, el petróleo que adquierieron a mansalva a precios desorbitados todavia lo estamos pagando.
 
...

Si tienes una estación "favorita", habla con ellos, a ver si tienen algo por fidelidad, o hacer prepagos a mejor precio.
Hablando se entiende la gente.
Saludos.
Pues preguntaré, porque efectivamente suelo echar gasolina en una que me pilla de paso a casa cuando vuelvo del curro.
Gracias por el consejo y un saludo
 
Yo voy por temporadas. El último año habré repostado más o menos 50% en lowcosts y 50% en Repsol.
Y sí que diría que repostando en Repsol se acerca el consumo real más o lo que dice el ordenador del coche. No sé si será por "espuma", por el cambio de densidad con la temperatura, que la low cost va al límite del margen de error para echarte de menos, por los aditivos o por todo un poco... Así que lo que ahorro por un lado lo gasto por otro 😅
No es algo "científico", pero si veo en el ordenador desde repostaje 4,3 de media. Lleno y en la Repsol lo real me puede salir 4,4-4,5. En low cost 4,6-4,7 o hasta 4,8. Mucha casualidad que siempre sea más preciso repostaje en Repsol que en las low cost. Al revés nunca me he llevado la sorpresa.
 
Yo voy por temporadas. El último año habré repostado más o menos 50% en lowcosts y 50% en Repsol.
Y sí que diría que repostando en Repsol se acerca el consumo real más o lo que dice el ordenador del coche. No sé si será por "espuma", por el cambio de densidad con la temperatura, que la low cost va al límite del margen de error para echarte de menos, por los aditivos o por todo un poco... Así que lo que ahorro por un lado lo gasto por otro 😅
No es algo "científico", pero si veo en el ordenador desde repostaje 4,3 de media. Lleno y en la Repsol lo real me puede salir 4,4-4,5. En low cost 4,6-4,7 o hasta 4,8. Mucha casualidad que siempre sea más preciso repostaje en Repsol que en las low cost. Al revés nunca me he llevado la sorpresa.
...

Pues mira...
Precisamente un artículo de hoy mismo que me acaba de aparecer en el TL;


Saludos
 
...

Pues mira...
Precisamente un artículo de hoy mismo que me acaba de aparecer en el TL;


Saludos

Es que leyendo eso uno ya no sabe ni que pensar ni echarle a su coche..Yo por ejemplo le echo de la BonArea al arkana que tengo ahora y nunca he tenido ningún problema..hago depósitos igual que si me echo a Repsol..y he llenado depósitos en las dos, al igual que en Shell..La cosa es que uno ya no sabe que pensar en el aspecto de que no sabe si nos la están colando las grandes marcas, o verdaderamente como dicen los defensores a ultranza de Repsol, Shell, bp, Cepsa, llevan más aditivos y es mejor para el motor y tal...
 
Es que leyendo eso uno ya no sabe ni que pensar ni echarle a su coche..Yo por ejemplo le echo de la BonArea al arkana que tengo ahora y nunca he tenido ningún problema..hago depósitos igual que si me echo a Repsol..y he llenado depósitos en las dos, al igual que en Shell..La cosa es que uno ya no sabe que pensar en el aspecto de que no sabe si nos la están colando las grandes marcas, o verdaderamente como dicen los defensores a ultranza de Repsol, Shell, bp, Cepsa, llevan más aditivos y es mejor para el motor y tal...
Yo llevo cientos de miles de km repostando donde mejor me viene, y nunca he notado diferencia.
Las gasolinas son todas iguales, con una diferencia minima pero que no quiere decir mejor, si solo tenemos 2 tipos de gasolinas, eso quiere decir que la misma gasolina es valida para un ferrari, para un hummer, para un dacia, para un 0.9 atmosferico para u 5.0 turbo...
Es decir que el aditivo que te venden es tan bueno que le hace bien a cualquier coche, pues tendrian un gran negocio incluso mayor al de la propia gasolinera si fuera asi.
Y como sabeis eso no ocurre.
En españa toda la gasolina provienen de 9 refinerias y tienen que cumplir con un estandar de calidad.
Pero esto esta todo hablado en sus hilos correspondientes.
 
Joer, lo tienes impecable y con buen envejecer, a mi también me gusta cuidar los coches mucho, soy de tu banda, el coche siempre a la sombra, en garaje y si toca sol pues a protegerlo lo mas posible, el sol es lo que mas estropea el exterior de los vehículos, por dentro me ha sorprendido lo bien que tienes el famoso negro piano, yo con 7 meses y lo cuidadoso que soy lo llevo fatal, me he cansado de probar cosas y creo que lo mejor es una bayeta húmeda y a corrrer, sin ningun producto, te felicito y ya me diras como conservas asi el negro piano, saludos.
 
Enhorabuena al creador del post, porque tiene el coche impoluto. Da gusto ver cómo lo cuidas.
 
Joer, lo tienes impecable y con buen envejecer, a mi también me gusta cuidar los coches mucho, soy de tu banda, el coche siempre a la sombra, en garaje y si toca sol pues a protegerlo lo mas posible, el sol es lo que mas estropea el exterior de los vehículos, por dentro me ha sorprendido lo bien que tienes el famoso negro piano, yo con 7 meses y lo cuidadoso que soy lo llevo fatal, me he cansado de probar cosas y creo que lo mejor es una bayeta húmeda y a corrrer, sin ningun producto, te felicito y ya me diras como conservas asi el negro piano, saludos.
Hola. He visto tu comentario sobre el negro piano. Yo tengo el cochenhace un año, y lo único que utilizo para limpiarlo por la zona del salpicadero, palanca de cambios, etc., es un plumero de los que venden en Mercadona, con plumas. Te lo deja todo niquelado. No me he visto en la necesidad de utilizar ningún producto. En el salpicadero, viendo los comentarios de otros compañeros del club, no quiero echar nada porque parece que cualquier cosa deja marcas.
Un saludo
 
1000002618.jpg
Para el negro piano uso la "brocha" de la foto y paños de microfibra al golpe...
O sea, no pasando el paño sino pequeños latigazos y un soplador de aire.
Un poco laborioso pero rápido.
 
Ver el archivo adjunto 29693
Para el negro piano uso la "brocha" de la foto y paños de microfibra al golpe...
O sea, no pasando el paño sino pequeños latigazos y un soplador de aire.
Un poco laborioso pero rápido.
Joer, que brocha más deportiva tienes...jeje. ¿Dónde la pillaste? ¿En la Toyota?
Me ha gustado lo de "al golpe" también. 😅
Yo al final me he acostumbrado al plumero, que lleva una varilla extensible y llegas a cualquier lado, no deja marcas y lo ocupa nada (eso sí, más que esa brocha que te has agenciado).
Un saludo
 
Joer, que brocha más deportiva tienes...jeje. ¿Dónde la pillaste? ¿En la Toyota?
Me ha gustado lo de "al golpe" también. 😅
Yo al final me he acostumbrado al plumero, que lleva una varilla extensible y llegas a cualquier lado, no deja marcas y lo ocupa nada (eso sí, más que esa brocha que te has agenciado).
Un saludo

JEJE,
Al golpe es como nuestras viejas limpiaban el polvo de las ventanas, no?

La brochita es molona, de Ali

La que yo compré venía con una bayeta de microfibra de 30x30 con el anagrama de Toyota pero ahora no me aparece esa página.
 
JEJE,
Al golpe es como nuestras viejas limpiaban el polvo de las ventanas, no?

La brochita es molona, de Ali

La que yo compré venía con una bayeta de microfibra de 30x30 con el anagrama de Toyota pero ahora no me aparece esa página.
Por eso decía que me gustó lo del golpe...porque me recuerda a mi madre cuando yo era canijo....
Gracias por el link
Un saludo
 
Volver
Arriba