Pruebas y vídeos Toyota Corolla

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Justo lo iba a poner yo ahora 😅
 
Subo este video que aunque sea sobre el Arkana,
Habla de toyota y saca unas conclusiones para mí bastante acertadas.

Parece que yo mismo le haya escrito el guión de lo que debía decir en el video 😂 Dice muchas de las frases que yo siempre he dicho aquí. Y parece que ha leído este foro alguna que otra vez para hablar de esos que dicen que se han quedado sin batería y lo han notado 😅
 
Estaba viendo este video que han acabo de subir y estaba pensando que malo es el que hace la prueba parece comprado totalmente por terceros.

Y cuando lo voy a quitar... Vaya sorpresa o mejor dicho , nada de sorpresa

Ver el archivo adjunto 24611

La review más penosa que he visto en mi vida (no os imagináis la cantidad de reviews que he visto) es la que ese tío le hizo al Corolla 200H hace unos meses. Valía la pena silenciar el vídeo y limitarse a ver el coche. Ahora ya me cuadra más todo :LOL:
 
Hace tiempo vi a este mismo periodista hacer la prueba del hermano gemelo del corolla ts 125 h en Suzuki y para alguien que solo viera ese video desanimaba a comprar el coche. Su frase más repetida (y la dijo bastantes veces) era "esto es lo que hay" con tono despectivo.
Mira que en esa misma web hay otros profesionales más objetivos, pero este periodista en concreto.....
El análisis hay que hacerlo de cara al público objetivo del coche, no puedes insinuar que un híbrido de 125 cv no tiene suficiente potencia o aceleración sin más. Tiene la potencia y la aceleración que corresponde a este tipo de vehículos, y los que los compramos o estamos decidiendo comprarlos somos los que debemos valorar si para nuestro uso es suficiente o no.
 
No hay uno bueno. Hasta Calero se ha bajado los pantalones con Citroën obviando la problemática de los puretech en uno de sus videos
 
Las recargas rapidas acortan la vida util la mitad.
Recomiendan del 20 al 80 y recargas lentas.
Básicamente la persona al servicio del coche y no al revés que es como debería ser, te lleve de un punto A a B sin calentamientos de cabeza. A dónde vamos a llegar...
 
Básicamente la persona al servicio del coche y no al revés que es como debería ser, te lleve de un punto A a B sin calentamientos de cabeza. A dónde vamos a llegar...
De momento es lo que tienen los usuarios de electricos, deberían de usar solo el 60% de la bateria es decir de cada 500km solo deberian usar 300km entre recargas, y que sean cargas lentas mas de 5 horas.
Super practico para ir de autovias, es mas perfecto.
O como este hombre a los 200000km bateria nueva de unos 15000€ ( he escuchado algo mas cara, pero esto cambia mucho), lo que le sale 7,5€ a los 100km de sobrecoste.
 
Bueno, yo no defiendo a los eléctricos, pero pienso que esto es un caso muy particular, de un uso exhaustivo, es como cuando dicen que nuestros coches se quedan sin batería, ( no es real ) p en uso normal, eso me parece muy raro y solo se ha escuchado este caso. no vamos a condenar a los eléctricos por un caso, aunque sigo diciendo que en España, si solo tienen un solo vehículo, en mi opinión, no tiene sentido alguno.
saludos gente
 
Bueno, yo no defiendo a los eléctricos, pero pienso que esto es un caso muy particular, de un uso exhaustivo, es como cuando dicen que nuestros coches se quedan sin batería, ( no es real ) p en uso normal, eso me parece muy raro y solo se ha escuchado este caso. no vamos a condenar a los eléctricos por un caso, aunque sigo diciendo que en España, si solo tienen un solo vehículo, en mi opinión, no tiene sentido alguno.
saludos gente
Dale un Toyota a ese conductor, que le va a hacer 500.000km y no le va a tener que hacer prácticamente nada, sino se puede preguntar a cualquier taxista. A los coches eléctricos, les queda mucho por demostrar tanto en fiabilidad como en duración de batería.
 
Ahí muchos mas casos he puesto este porque me llamo la atención y que en ese momento no se en hilo decían que era los tesla cargaban rápido y que no les pasaba nada pero aquí se venden pocos pero en usa hay muchas quejas allí se utiliza mucho
 
LA verdad que no estoy enterado al respecto
Justamente pienso que este hilo si se puede hablar de este tipo de cosas, al final es algo mas genérico y de curuisodad, al menos mi opinión.
Cierto que hay un compi que nos mete el tesla hasta cuando se habla del uso de los limpias, pero ya es otro menester.
Pues como den tantos fallos, es cagada y buena, veremos como salen los españoles, por el norte de Europa, se ven muchos....
Saludos
 
Bueno, yo no defiendo a los eléctricos, pero pienso que esto es un caso muy particular, de un uso exhaustivo, es como cuando dicen que nuestros coches se quedan sin batería, ( no es real ) p en uso normal, eso me parece muy raro y solo se ha escuchado este caso. no vamos a condenar a los eléctricos por un caso, aunque sigo diciendo que en España, si solo tienen un solo vehículo, en mi opinión, no tiene sentido alguno.
saludos gente
No es solo a los electricos, es un problema de todos los dispositivos que usen baterias basadas en litio.
Ya sean móviles como tesla o nuestros corollas.
Nuestras bateria solo usamos el 60% de ellas, trabajan siempre del 20% al 80% y las cargas pues lleva un minuto ( dicho a ojo) cargar esos 0,75 kw, es decir para una bateria de 75kw tardará 100 minutos.
En toyota es el propio sistema el que cuida la bateria.
En electricos y con buen criterio, es el usuario el que decide.
 
No es solo a los electricos, es un problema de todos los dispositivos que usen baterias basadas en litio.
Ya sean móviles como tesla o nuestros corollas.
Nuestras bateria solo usamos el 60% de ellas, trabajan siempre del 20% al 80% y las cargas pues lleva un minuto ( dicho a ojo) cargar esos 0,75 kw, es decir para una bateria de 75kw tardará 100 minutos.
En toyota es el propio sistema el que cuida la bateria.
En electricos y con buen criterio, es el usuario el que decide.
Desde el desconocimiento, quizás los coches eléctricos tienen sistemas para limitar la carga de la batería a un porcentaje que consideren seguro (automáticamente o a elección del conductor).Hasta mi móvil tiene una opción para proteger la batería de esa manera.
🤷‍♂️
 
Desde el desconocimiento, quizás los coches eléctricos tienen sistemas para limitar la carga de la batería a un porcentaje que consideren seguro (automáticamente o a elección del conductor).Hasta mi móvil tiene una opción para proteger la batería de esa manera.
🤷‍♂️
Si, tu le indicas cuanto quieres cargar como maximo, pero el tiempo se incrementa.
Cargas en 20 minuto al máximo o 40 min a la mitad, ya cada uno valora.
Ademas el ultimo 15% de carga lo hace muy lento, llegando a tardar mas que del 20% al 85%.
 
Hasta donde sé, las baterias actuales te garantizan unos 10 años, entre 150.000 y 200.000 km y unas 3.000 recargas. A mi me parece algo razonable para un uso normal. Si te haces esos km en un par de años, pues está claro que vas a tener que reemplazar las baterias. El almacenamiento de electricidad es un problema que no está resuelto, en cualquier batería, como dice @SevCor
 
Volver
Arriba