Pulsar Freno estacionamiento en marcha.

  • Autor de tema Autor de tema JMR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JMR

Forero Activo
Buenos días a todos
Pués eso, ayer en una recta a 80 km/h más o menos sin darme cuenta le di al botón del freno de "mano" y el coche frenó en seco, fue cosa de un segundo pero mi mujer se pegó un buen susto, si algún día lo tenéis qué usar de emergencia agarraros bien al volante, porqué creo qué la frenada hubiera sido potente.
 
Es un mecanismo de seguridad que tienen todos los coches a día de hoy, por si fallan los frenos poder frenar con el de estacionamiento en caso de emergencia.
Supongo que frenarán las ruedas traseras y cuando sueltas la tecla suelta el freno si va a velocidades superiores a X (10km/h???).
Creo recordar que en este también hice la prueba hace ya años cuando se compró, pero ya no recuerdo.
Lo gracioso es que en breves van a empezar a existir coches "Drive by wire", esto es, no habrá conexión directa entre pedales y volante con ruedas. Si te quedas sin corriente puede ser muy divertido.
 
Es un mecanismo de seguridad que tienen todos los coches a día de hoy, por si fallan los frenos poder frenar con el de estacionamiento en caso de emergencia.
Supongo que frenarán las ruedas traseras y cuando sueltas la tecla suelta el freno si va a velocidades superiores a X (10km/h???).
Creo recordar que en este también hice la prueba hace ya años cuando se compró, pero ya no recuerdo.
Lo gracioso es que en breves van a empezar a existir coches "Drive by wire", esto es, no habrá conexión directa entre pedales y volante con ruedas. Si te quedas sin corriente puede ser muy divertido.
No quiero pensar la cantidad de controles de seguridad redundantes que llevarán los coches en ese momento. Salvando las diferencias obvias, me imagino que ocurrirá lo mismo que en aviones que se controlan con un joystick, pedales y mucha electrónica detrás.
 
No quiero pensar la cantidad de controles de seguridad redundantes que llevarán los coches en ese momento. Salvando las diferencias obvias, me imagino que ocurrirá lo mismo que en aviones que se controlan con un joystick, pedales y mucha electrónica detrás.
Los aviones dan otra vuelta mas de tuerca.
No son sistemas redundantes, son sistemas por votación.
:geek:
 
No quiero pensar la cantidad de controles de seguridad redundantes que llevarán los coches en ese momento. Salvando las diferencias obvias, me imagino que ocurrirá lo mismo que en aviones que se controlan con un joystick, pedales y mucha electrónica detrás.
Cierto. Redundantes, imagino que además de regulará todo esto por ley.

De todos modos entre aviones y coches hay varias diferencias.
1-Los aviones tienen sistemas mucho más que redundantes, incluso tienen un generador auxiliar en caso de que fallen todos los motores, para poder manejar los sistemas hidráulicos. Pero no hay tantas limitaciones de tamaño, peso o dinero.
2-Llevan tripulación, varias personas.
3-Suelen tener más tiempo para reaccionar en la mayoría de ocasiones. Les da hasta para revisar manuales mientras van cayendo, tú tienes tres segundos para no darte contra un muro. Ni siquiera hay tan poco tiempo cuando despegan.
4-Hay muchísimos menos aviones y llevan un mantenimiento muy estricto.


No sé. Da cierto reparo pensar que si hay un problema de suministro eléctrico te quedas sin dirección y no sé si sin frenos -eso lo veo más subsanable-.

Supongo que es cuestión de acostumbrarse y olvidarse cuando sea el momento. Pero ahora da cosilla.

Saludos.
 
Yo lo hago a veces en pistas de tierra o en mi finca. Frena las ruedas traseras y hace efecto mini trompo, no pasa de ahí. Es un poco peligroso donde está ubicado...
 
No quiero pensar la cantidad de controles de seguridad redundantes que llevarán los coches en ese momento. Salvando las diferencias obvias, me imagino que ocurrirá lo mismo que en aviones que se controlan con un joystick, pedales y mucha electrónica detrás.
pues aun así, son pocos, especialmente para la tan ansiada conduccion autonoma. Y mencionar que esa gran compañia con su autopilot, tampoco se regocija de poseer una desmesurada tecnologia para tal fin.

Solo teneis que ver los proximos sistemas del grupo VAG o Mercedes. Con sistemas multiradar, con 2 o 3 radares frontales, radares laterales y traseros en combinacion con camaras y sensores. El nivel 3 de conduccion autonoma exige el uso de 2 tecnologias en paralelo por cada fin realizado por el coche. Para en caso de fallar algo, todo siga funcionando.
Algo muy curioso fue cuando en esa compañia mencionada anteriormente, decidieron prescindir de instalar un simple radar frontal en sus coches... solo a base de camaras. Todos sabemos lo que les pasa al atardecer o amanecer con el sol de cara.... FANTASTICO! Imaginaros que cae una roña de pajaro en una camara....
 
pues aun así, son pocos, especialmente para la tan ansiada conduccion autonoma. Y mencionar que esa gran compañia con su autopilot, tampoco se regocija de poseer una desmesurada tecnologia para tal fin.

Solo teneis que ver los proximos sistemas del grupo VAG o Mercedes. Con sistemas multiradar, con 2 o 3 radares frontales, radares laterales y traseros en combinacion con camaras y sensores. El nivel 3 de conduccion autonoma exige el uso de 2 tecnologias en paralelo por cada fin realizado por el coche. Para en caso de fallar algo, todo siga funcionando.
Algo muy curioso fue cuando en esa compañia mencionada anteriormente, decidieron prescindir de instalar un simple radar frontal en sus coches... solo a base de camaras. Todos sabemos lo que les pasa al atardecer o amanecer con el sol de cara.... FANTASTICO! Imaginaros que cae una roña de pajaro en una camara....

Sigo pensando que la única conducción autonoma y real se dará, cuando a parte de que el coche vaya cargado de todo lo que comentas, la CARRETERA sea capaz de mandar datos:

Velocidad
Estado del firme
Angulo de giro de una curva
Prohibiciones
Atascos

Sólo así veo que la conducción sea autónoma.
 
Sigo pensando que la única conducción autonoma y real se dará, cuando a parte de que el coche vaya cargado de todo lo que comentas, la CARRETERA sea capaz de mandar datos:

Velocidad
Estado del firme
Angulo de giro de una curva
Prohibiciones
Atascos

Sólo así veo que la conducción sea autónoma.
Ten en cuenta que he hablado de conducciones nivel 2 y 3, el máximo es el 5. Por lo que estamos en pañales aún.
 
Ten en cuenta que he hablado de conducciones nivel 2 y 3, el máximo es el 5. Por lo que estamos en pañales aún.

Y tanto, Ford es la primera en conseguir el 2.5

Es un pedazo de video que explica el SEÑOR SAURAS , toda la normativa sobre este tema.

 
Y tanto, Ford es la primera en conseguir el 2.5

Es un pedazo de video que explica el SEÑOR SAURAS , toda la normativa sobre este tema.

Según tengo entendido Mercedes ha alcanzado el nivel 3 en sus sistemas más sofisticados y en Alemania unicamente
 
Buenos días a todos
Pués eso, ayer en una recta a 80 km/h más o menos sin darme cuenta le di al botón del freno de "mano" y el coche frenó en seco, fue cosa de un segundo pero mi mujer se pegó un buen susto, si algún día lo tenéis qué usar de emergencia agarraros bien al volante, porqué creo qué la frenada hubiera sido potente.

Ufff a 80 por hora es velocidad, yo si tuviera que tirar de freno de mano de un coche antiguo me cagaria vivo.
De un coche nuevo se supone que frena uniformemente con todas las ruedas y digo yo q acuaran sistemas como el ABS o ro control de tracción.
 
Ufff a 80 por hora es velocidad, yo si tuviera que tirar de freno de mano de un coche antiguo me cagaria vivo.
De un coche nuevo se supone que frena uniformemente con todas las ruedas y digo yo q acuaran sistemas como el ABS o ro control de tracción.
No. No lo hace. Clava las ruedas de atrás. Pruébalo en tierra o hierba. Lo que ignoro es si funciona a 80 , lo he probado a muy baja velocidad
 
Sigo pensando que la única conducción autonoma y real se dará, cuando a parte de que el coche vaya cargado de todo lo que comentas, la CARRETERA sea capaz de mandar datos:

Velocidad
Estado del firme
Angulo de giro de una curva
Prohibiciones
Atascos

Sólo así veo que la conducción sea autónoma.
Pues yo espero no verlo... ni conducciones autonomas,ni que decidan por mi, ni inteligencias artificiales, ni ninguna mierda de estas, que para lo unico que sirven es para anular al ser humano.... todo lo pintan muy bonito, pero cada vez somos mas gilipollas y prescindibles. ..
 
Pues yo espero no verlo... ni conducciones autonomas,ni que decidan por mi, ni inteligencias artificiales, ni ninguna mierda de estas, que para lo unico que sirven es para anular al ser humano.... todo lo pintan muy bonito, pero cada vez somos mas gilipollas y prescindibles. ..

Sumale que nos idiotizamos, así somos mas borreguitos
 
Muchos medios de transporte pueden ser autónomos y
Pues yo espero no verlo... ni conducciones autonomas,ni que decidan por mi, ni inteligencias artificiales, ni ninguna mierda de estas, que para lo unico que sirven es para anular al ser humano.... todo lo pintan muy bonito, pero cada vez somos mas gilipollas y prescindibles. ..

Mi mujer no ha usado ni va a usar jamas el limitador de velocidad ni el regulador...no lo uso en el Peugeot 207 teniendolo y cuando llegue el Toyota me veo quitandole las Ayudas
 
No. No lo hace. Clava las ruedas de atrás. Pruébalo en tierra o hierba. Lo que ignoro es si funciona a 80 , lo he probado a muy baja velocidad
Yo no sé cómo hubiera reaccionado el coche si dejo el botón pulsado, pero la respuesta fue muy brusca, sólo un segundo eso sí, tiene pinta de qué frenaría muy fuerte.
 
Volver
Arriba