Que sucede si no enciendo el Corolla por 45 días?

kelyndon

Forero Novato
Vehículo/s
Corolla
Hola a todos,

La verdad que no entiendo mucho de electrónica ni electricidad. Tengo un Corolla que he comprado este año y me voy de viaje por 45 días. Tengo unas preguntas:
1) Podré encender el coche cuando vuelva luego de 45 días o la batería estará completamente descargada?
2) En el caso de que necesite encenderlo antes de ese período (ej a los 20 días), cual es la forma más eficiente de cargar la batería? Encender el coche y dejarlo encendido por 10 minutos? Debo conducirlo para que se cargue?

Muchas gracias, cualquier consejo que tengan estaré agradecido.

Un saludo para todos!
 
Hola a todos,

La verdad que no entiendo mucho de electrónica ni electricidad. Tengo un Corolla que he comprado este año y me voy de viaje por 45 días. Tengo unas preguntas:
1) Podré encender el coche cuando vuelva luego de 45 días o la batería estará completamente descargada?
2) En el caso de que necesite encenderlo antes de ese período (ej a los 20 días), cual es la forma más eficiente de cargar la batería? Encender el coche y dejarlo encendido por 10 minutos? Debo conducirlo para que se cargue?

Muchas gracias, cualquier consejo que tengan estaré agradecido.

Un saludo para todos!
Hola.
Pues yo lo que haría, sería conectar remotamente la climatización cada 5 o 7 días, ya que al climatizar es como si arrancases el coche (incluido el motor de combustión) y así cargará un poco la batería de servicio.
 
Hola a todos,

La verdad que no entiendo mucho de electrónica ni electricidad. Tengo un Corolla que he comprado este año y me voy de viaje por 45 días. Tengo unas preguntas:
1) Podré encender el coche cuando vuelva luego de 45 días o la batería estará completamente descargada?
2) En el caso de que necesite encenderlo antes de ese período (ej a los 20 días), cual es la forma más eficiente de cargar la batería? Encender el coche y dejarlo encendido por 10 minutos? Debo conducirlo para que se cargue?

Muchas gracias, cualquier consejo que tengan estaré agradecido.

Un saludo para todos!
Despues de 45 dias o más no tendrás problema alguno para que te arranque el coche, pues la bateria que utiliza para arrancar no es la de servicio, sino la principal del sistema hibrido que, es practicamente imposible que se descargue en ese periodo de tiempo.
La forma más eficiente de cargar la bateria es conduciendo el coche, pues se cargara con la frenada regenerativo y no solo con el motor de gasolina.
 
Despues de 45 dias o más no tendrás problema alguno para que te arranque el coche, pues la bateria que utiliza para arrancar no es la de servicio, sino la principal del sistema hibrido que, es practicamente imposible que se descargue en ese periodo de tiempo.
La forma más eficiente de cargar la bateria es conduciendo el coche, pues se cargara con la frenada regenerativo y no solo con el motor de gasolina.
Para octubre que es cuando se supone me entregan el coche es híbrido entre la inquiero quirófano para una operación de cadera a lo cual no sé cuánto tiempo espero que no mucho no podré coger el coche si hago como mi compañero que quedará quieto sin poderlo arrancar sigo esas instrucciones no perjudicará la batería gracias darme algún consejo
 
Para octubre que es cuando se supone me entregan el coche es híbrido entre la inquiero quirófano para una operación de cadera a lo cual no sé cuánto tiempo espero que no mucho no podré coger el coche si hago como mi compañero que quedará quieto sin poderlo arrancar sigo esas instrucciones no perjudicará la batería gracias darme algún consejo
mira yo he estado ahora mismo un periodo de más de un mes de baja sin poder conducir el coche que estaba aparcado en el garaje y lo que he hecho ha sido lo que he hecho compañero remotamente pongo la climatización que está a unos 20 minutos la cual arranca el motor de combustión y hace un poco que funcione todo y cuando he podido volver a conducir no he tenido ningún problema he ido poco a poco y ya está.
 
mira yo he estado ahora mismo un periodo de más de un mes de baja sin poder conducir el coche que estaba aparcado en el garaje y lo que he hecho ha sido lo que he hecho compañero remotamente pongo la climatización que está a unos 20 minutos la cual arranca el motor de combustión y hace un poco que funcione todo y cuando he podido volver a conducir no he tenido ningún problema he ido poco a poco y ya está.
Gracias amigo.
 
Despues de 45 dias o más no tendrás problema alguno para que te arranque el coche, pues la bateria que utiliza para arrancar no es la de servicio, sino la principal del sistema hibrido que, es practicamente imposible que se descargue en ese periodo de tiempo.
La forma más eficiente de cargar la bateria es conduciendo el coche, pues se cargara con la frenada regenerativo y no solo con el motor de gasolina.
Los problemas que ya han reportado unas cuantas personas es que su Corolla no les arrancaba por bajarles de voltaje la batería de servicio (la de 12V). Sin esa batería, no es posible hacer funcionar el arranque.
 
Pasará que estará apagado un mes y medio ;)

Ahora en serio, este coche tiene una batería de servicio pequeñita, no sé qué consumos tiene estando apagado ni el estado y carga en que estará la batería, en teoría mes y medio no es una barbaridad de tiempo y no debería darte problemas pero yo si pudiera lo encendería una o dos veces durante diez minutillos a lo largo de ese intervalo. Sólo por si acaso.

S2
 
Despues de 45 dias o más no tendrás problema alguno para que te arranque el coche, pues la bateria que utiliza para arrancar no es la de servicio, sino la principal del sistema hibrido que, es practicamente imposible que se descargue en ese periodo de tiempo.
La forma más eficiente de cargar la bateria es conduciendo el coche, pues se cargara con la frenada regenerativo y no solo con el motor de gasolina.
Incorrecto.
La batería de 12v es la encargada de arrancar el sistema electrónico del vehículo, antes de que entre en funcionamiento el sistema híbrido.
En la pandemia hubo varios casos de foreros que no pudieron arrancar el coche tras varias semanas sin usarlo.
En resumen, como cualquier otro coche, en 45 días sin uso puede que arranque (lo normal) o puede que no.
 
Incorrecto.
La batería de 12v es la encargada de arrancar el sistema electrónico del vehículo, antes de que entre en funcionamiento el sistema híbrido.
En la pandemia hubo varios casos de foreros que no pudieron arrancar el coche tras varias semanas sin usarlo.
En resumen, como cualquier otro coche, en 45 días sin uso puede que arranque (lo normal) o puede que no.
a ver lo bueno de estos coches que al tener o estar conectados y poder encender por ejemplo la climatización pues la enciendes y ya está funcionando y arranca el motor y si tienes sitio y un enchufe en el garaje puedes poner un mantenedor de baterías y ya está yo cuando estuve de baja es lo que hacía le ponía climatización que estaba a 15 o 20 minutos pues mira se apagaba después y ya está una vez a la semana y por lo menos movía algo el coche
 
Como te han comentado lo mas seguro es desconectar la batería de servicio.NO PASA NADA.Lo pongo en mayúsculas porque es como cualquier coche normal.
Cuando vuelvas a conectar después de los 45 dias puede que no te bajen los elevalunas,o se te encienda algun chivato del ABS o control de tracción,o que no se desplieguen los retrovisores,pero una vez circules con el un par km,se resetea todo y a funcionar...
Ten la precaucion de no cerrar el coche,pues si lo que se bloquea es el cierre centralizado tendrás un problema.
Si tienes opcion remota lo mas fácil es lo que te dicen,arrancarlo a distancia.
 
Como te han comentado lo mas seguro es desconectar la batería de servicio.NO PASA NADA.Lo pongo en mayúsculas porque es como cualquier coche normal.
Cuando vuelvas a conectar después de los 45 dias puede que no te bajen los elevalunas,o se te encienda algun chivato del ABS o control de tracción,o que no se desplieguen los retrovisores,pero una vez circules con el un par km,se resetea todo y a funcionar...
Ten la precaucion de no cerrar el coche,pues si lo que se bloquea es el cierre centralizado tendrás un problema.
Si tienes opcion remota lo mas fácil es lo que te dicen,arrancarlo a distancia.
Osea-se un poco arriesgado."je jeje!!
 
Osea-se un poco arriesgado."je jeje!!
No es arriesgado,de hecho si te quedas sin batería esto que te digo,tambien puede pasar.Como te digo solo andar con el unos metros o algo mas se resetea.45 dias no son muchos si no tienes nada que te consuma si la dejas conectada.
 
Si la batería está en bien estado no debería de dar problemas ni en 3 meses. Por pequeña que sea.
 
Despues de 45 dias o más no tendrás problema alguno para que te arranque el coche, pues la bateria que utiliza para arrancar no es la de servicio, sino la principal del sistema hibrido que, es practicamente imposible que se descargue en ese periodo de tiempo.
La forma más eficiente de cargar la bateria es conduciendo el coche, pues se cargara con la frenada regenerativo y no solo con el motor de gasolina.
Por favor, si no sabemos las cosas a ciencia cierta no las contemos. El coche arranca con la batería de servicio, no con el sistema híbrido. Por eso mismo no debes apagar el coche cuando estás esperando a alguien y escuchando la radio por ejemplo.
 
La batería de servicio de 12 voltios es la que ordena arrancar a la batería híbrida, que es la que arranca real y finalmente todo el sistema del motor, por lo que si la batería de 12 voltios se queda sin carga no podrá ordenar a la batería híbrida que arranque.
Y hablando del tema que te incumbe, cualquier batería de 12 de voltios que esté unas dos o tres semanas (14-20 días) sin utilizarse y enchufada a cualquier sistema (a un coche de hoy moderno que tiene consumos aunque esté apagado) tiene grandes posibilidades de quedarse sin carga.
A lo mejor si la batería sólo tiene un año, puede durarte, pero lo que es seguro que si tiene más de dos años no aguanta 45 días "ni jartá de vino"
 
Última edición:
Volver
Arriba