Recarga batería

Solamente en dos ocasiones he conseguido llenarla del todo, una bajando somosierra y la otra, ha sido esta semana viniendo a Asturias bajando del Negrón.
Pero vamos que no ha servido de mucho 😂
Efectivamente la capacidad de las baterias son una miseria, eso ya se lo dije al comercial, una bateria de 1,3Kwh para un motor electrico de 54kw no dura nada en modo electrico total. Y que conste que es un robo el precio al que cobran las baterias. Que minimo una bateria de 5Kwh, perfectamente se puede recargar con el motor y tendria mucha mas autonomia.
Hoy mismo he leido esto:
...el coste de kWh en 2019 ha estado en torno a los 156 dólares ... (ojo que son dolares...la conversion a euros es menor) como justifican el desorbitado precio al que no las cobran cuando es nueva.?..yo me dedico a fabricar paquetes de bateria con sus protecciones electronicas y te puedo asegurar que es un robo el precio que cobran y la poca capacidad que le meten al coche es casi de risa. (1,3Kwh....que triste)
Por cierto las baterias que utilizo para fabricar los pack son las que utiliza Tesla en sus coches de gama alta NCR18650B de Panasonic.

He tenido la suerte de ver como esta construido por dentro las baterias de Ni-Mh y las de Li-Ion de los Toyota y las piezas y componentes electronicos que se utilizan de circuiteria y cableado y os digo que no se justifica su precio. Estan inflados cerca de un 1800%.

A dia de hoy todavia nos la quieren colar con que el precio de las baterias es lo que mas encarece la compra de un vehiculo electrico pero es mentira... aprovechan para llenarse los bolsillos.
 
Última edición:
Aqui os cuelgo para los que esteis interesados en verlas por dentro lo que llevan, sus sistemas y tipos de bateria, asi como su desmontaje.
Para las de Li-Ion:
Para las de Ni-Mh:
Professor John D. Kelly
Weber State University (Departament of Automotive Technology)

Analiza desde el punto de vista técnico y de diseño su funcionamiento y tecnología.
 
Algo mas de informacion, aunque sea prius vereis que es valido para los nuestros.
 
Ante de nada disculpas si el tema está tratado en otros hilos...

Depués de14000km, en recorridos que realizo muy a menudo, observo desde hace un mes, que en bajadas muy prolongadas la batería no carga completamente, bajadas que realizó muy frecuentemente. Siempre le queda una celda en la grafica de energía sin cargar...cuando antes, de largo llenaban todas o eso representaba el gráfico...

Os pasa a alguno más?...

Por cierto en el conce dicen que todo está Ok.
 
Ante de nada disculpas si el tema está tratado en otros hilos...

Depués de14000km, en recorridos que realizo muy a menudo, observo desde hace un mes, que en bajadas muy prolongadas la batería no carga completamente, bajadas que realizó muy frecuentemente. Siempre le queda una celda en la grafica de energía sin cargar...cuando antes, de largo llenaban todas o eso representaba el gráfico...

Os pasa a alguno más?...

Por cierto en el conce dicen que todo está Ok.
Depende no solo de la bajada sino también de la velocidad a la que vayas. Yo he hecho bajadas pronunciadas de 30 km a 120km/h y me ha costado cargarla. Ese mismo trayecto lo he hecho a poco más de 100 km/h y se ha cargado relativamente deprisa. También, ten en cuenta que el sistema evita la descarga total y tampoco es muy amigo de cargar la batería a tope para alargar la vida útil de la misma.
 
Si me faltaba algún dato, es carretera sinuosa de montaña...la velocidad media del recorrido es de 60km, siendo los 10 últimos la famosa bajada bastante siniosa, carretera estrecha, sin arcén, bajando un desnivel de unos 400 m de altitud en esos 10 km finales...

Lo que me llama la atención es que hasta hace poco si llenaba completamente...
 
Yo tampoco consigo llenarla, de hecho, cuando queda la última celda arranca el motor térmico, por lo que creo que tira energía. A si que... No tengo ni idea.
El coche tiene 3000km y no me suena haberla visto llena nunca.
 
Puede ser que hayas cambiado la forma de conducción (frenar menos, acelerar más, etc.), o que haya algún otro factor que has pasado por alto... cualquier variación puede provocar que cargue del todo o no lo haga. Yo creo que no deberías preocuparte. Te lo digo porque en casi 5000 km me parece que la he visto cargada 2 veces.
 
Puede afectar también la temperatura, tanto alta, al cargar deprisa, como baja, la del exterior.
Sigue haciendo pruebas tanto con esta variable como las demás.
Creo que debería cargarse a tope como siempre.
 
Ante de nada disculpas si el tema está tratado en otros hilos...

Depués de14000km, en recorridos que realizo muy a menudo, observo desde hace un mes, que en bajadas muy prolongadas la batería no carga completamente, bajadas que realizó muy frecuentemente. Siempre le queda una celda en la grafica de energía sin cargar...cuando antes, de largo llenaban todas o eso representaba el gráfico...

Os pasa a alguno más?...

Por cierto en el conce dicen que todo está Ok.
Por lo que he leído y se ha comentado, el propio coche gestiona la carga y la descarga de la batería para que esta se mueva en un margen (creo que entre el 30% y el 80%, corregidme si me equivoco) y así evitar su deterioro prematuro.

Yo llevo poco más de una semana con el coche, 300 km, y ni me fijo en la carga de la batería. Sólo me preocupo de hacer una conducción eficiente... y de vez en cuando le doy algún achuchón al coche para divertirme jeje.

Saludos!
 
Ante de nada disculpas si el tema está tratado en otros hilos...

Depués de14000km, en recorridos que realizo muy a menudo, observo desde hace un mes, que en bajadas muy prolongadas la batería no carga completamente, bajadas que realizó muy frecuentemente. Siempre le queda una celda en la grafica de energía sin cargar...cuando antes, de largo llenaban todas o eso representaba el gráfico...

Os pasa a alguno más?...

Por cierto en el conce dicen que todo está Ok.
La electrónica del coche gestiona la batería híbrida en todos sus aspectos, normalmente mantiene una horquilla de entre el 40 y el 80% pero dependiendo de cómo el ordenador valore la gestión de la entrada de carga, conecta antes o después el térmico para desechar la energía que no quiere o no le interesa almacenar, cuando empieza a cargar el ordenador valora la cantidad de carga que entra y a la velocidad que carga, estimando que cantidad y cuando empieza a desechar la carga, es normal que no llegue arriba, ya que el ordenador intenta por todos los medios que no llegue, llegando incluso a eliminar la carga de freno regenerativo y si fuese necesario a eliminar la batería para que no actúe, hasta que el ordenador lo considere oportuno
 
Última edición:
En mi caso, para una bajada que hago casi cada día, he visto que en bajada carga más en modo normal que en eco. Quizás ayude un poco también.
 
Hola!!! Yo tampoco he visto las 10 celdas llenas, como máximo 9 ( casi a diario ). El mínimo son 3. Llevo 2500km, de momento todo bien.
 
Curioso, a mí me resulta muy fácil recargar la batería. En una bajada por nacional, digamos que de 2-3km al 6% (por decir algo), y teniendo que frenar en alguna curva, a mí se me llena la batería. Diría que una frenada que reduzca la velocidad en unos 30km/h llena una celda. En cada trayecto de los que suelo hacer (unos 100km) a lo mejor cargo totalmente la batería 1 o 2 veces. Aunque imagino que si conducís por zonas muy llanas, o con mucha autovía, será difícil cargarla totalmente.
 
Vaya, veo que ya no debo preocuparme por esto... la mia siempre está a la mitad u mitad +1
 
A mi a lo sumo se llena 4 celdas.

eso tampoco me parece normal. Yo alguna vez puede que haya visto todas llenas (bajando puerto con posición B en la palanca) pero lo normal son 8-9 llenas al ir por autovía, y creo nunca haber visto menos de 3. Cada vez me fijo menos, también lo digo...
 
Yo la verdad es que le he hecho pocos km y aún no he ido por autovía, me fijaré más cuando haga un viaje largo.
 
Volver
Arriba