Reflexiones de un Toyotero

fer corolla

Forero Experto
Vehículo/s
toyota corolla h 180 TS
Buenas. Ante todo quiero comentaros que no trabajo para Toyota ni en el sector del automóvil, por lo que mis reflexiones sobre Toyota son totalmente imparciales y fruto de haber tenido antes de mis Toyotas (Yaris, Corolla,Avensis) modelos de marcas europeas como Renault Peugeot, Opel, Ford y V.A.G. Según mi experiencia, para mí, Toyota es la mejor marca mundial. Me diréis: ¿Como?. Los alemanes hacen los mejores coches a nivel tecnológico y prestacional. Eso es cierto, pero hace tiempo que olvidaron un factor fundamental, la fiabilidad. ¿Para que sirve tener un coche hipertecnologico, con muchas pantallas, mucha electrónica, si luego te deja "tirado" cada 2 por tres?. Se acusa a Toyota de inmovilista, de no arriesgar en nuevas tecnologías, de interiores austeros y de sistemas de infoentrenimientos desfasados. Pues yo prefiero un coche como el Corolla, a cualquier alemán o europeo de su segmento. Prefiero una mecanica probada, un interior sencillo y con mandos físicos a esas pantallas gigantes con mandos táctiles para todo. No discuto que los interiores de los europeos están mejor elaborados y diseñados, pero no son más robustos ni soportan mejor el paso del tiempo y el uso. Respecto a los sistemas de infoentretenimiento, estoy totalmente de acuerdo con el Sr. Sant. Son un peligro por las distracciones que ocasionan y deberán estar ubicados en las plazas traseras para distraer a los pasajeros. El de mi Corolla me parece perfecto, pues solo lo uso para la radio, conectar USB para oir musica y para el navegador Android Auto. Es cierto que los Toyotas no son perfectos y tienen algunas lagunas, pero son coches honestos, con buena relación calidad precio y que están diseñados para durar y dar un buen servicio a sus conductores por encima de otras consideraciones.
 
Buenas. Ante todo quiero comentaros que no trabajo para Toyota ni en el sector del automóvil, por lo que mis reflexiones sobre Toyota son totalmente imparciales y fruto de haber tenido antes de mis Toyotas (Yaris, Corolla,Avensis) modelos de marcas europeas como Renault Peugeot, Opel, Ford y V.A.G. Según mi experiencia, para mí, Toyota es la mejor marca mundial. Me diréis: ¿Como?. Los alemanes hacen los mejores coches a nivel tecnológico y prestacional. Eso es cierto, pero hace tiempo que olvidaron un factor fundamental, la fiabilidad. ¿Para que sirve tener un coche hipertecnologico, con muchas pantallas, mucha electrónica, si luego te deja "tirado" cada 2 por tres?. Se acusa a Toyota de inmovilista, de no arriesgar en nuevas tecnologías, de interiores austeros y de sistemas de infoentrenimientos desfasados. Pues yo prefiero un coche como el Corolla, a cualquier alemán o europeo de su segmento. Prefiero una mecanica probada, un interior sencillo y con mandos físicos a esas pantallas gigantes con mandos táctiles para todo. No discuto que los interiores de los europeos están mejor elaborados y diseñados, pero no son más robustos ni soportan mejor el paso del tiempo y el uso. Respecto a los sistemas de infoentretenimiento, estoy totalmente de acuerdo con el Sr. Sant. Son un peligro por las distracciones que ocasionan y deberán estar ubicados en las plazas traseras para distraer a los pasajeros. El de mi Corolla me parece perfecto, pues solo lo uso para la radio, conectar USB para oir musica y para el navegador Android Auto. Es cierto que los Toyotas no son perfectos y tienen algunas lagunas, pero son coches honestos, con buena relación calidad precio y que están diseñados para durar y dar un buen servicio a sus conductores por encima de otras consideraciones.
Coincido contigo,este es mi primer Toyota,antes siempre he tenido PSA y empezaron a cagarla con la electrónica.Cuando los coches eran mas sencillos,las marcas Europeas eran buenas, tanto las Francesas como las Alemanas,las Italianas tambien,pero fueron las primeras en introducir la electrónica en sus coches y por tanto los primeros en cagarla.Con el Toyota "me siento seguro"por lo que dices,la electronica la utilizan mas betusta,pero superprovada y los motores también.No en vano es la empresa de coches que mas vende en el mundo.
 
Lo de que los interiores aguantan el paso del tiempo etc.. no estoy de acuerdo.. se arañan con mirarlos los plasticos.. despues no se como iran a mas.. pero el maletero lo tengo que da miedo y los agarradores y zona interiores ojo..
 
Bajo mi punto de vista tienes razón.
Primero de todo, heredé de mi padre al sacar el carnet un opel kadett ls 1.3...luego me compré el Clio Sport que me duro 4 años hasta que pude comprar mi 1 coche nuevo un focus turbo diésel de 90cv...se lo vendí a mi primo con 180.000km SIN A/A..... Esto fue cuando me enteré que iba ser padre y compré el peor coche de mi vida, el C-máx de 136 cv.... Parecía un barco.. Su maaadre.. No ganaba pa ruedas.. Uff que agonía hasta que se acabó y os voy meter una vara cojonuda, aviso. Yo tuve 2 BMW serie 3 y 1 serie 1 pa la mujer de importación. El primero el 320D de 163cv antes de mi accidente de moto. Yo era autónomo y lo metí como mi vehículo de trabajo tanto para ir como para llevar maquinaria(era cantero así que eran radiales, taladros y luego temas de seguridad por tanto, pequeña maquinaria , un amigo me hizo un cajón de madera que se dividía en 2 para el maletero) luego el coche estaba impoluto. 210.000 km (tenía 61mil cuando me lo bajó) yo le entregué un Ford C. Máx que con 20.000km llendo con la mujer y el crío de 5 años,pa Huelva de vacaciones, nada más pasar el 1 peaje que había aquí en Asturias antes del de la Robla..... Ya me hizo raros petardazo de humo blanco quité la llave del coche y el jodido subió de vueltas, creí que explotaba, salió la mujer, sacamos al crio... Me metí dentro y hasta que no lo calé 3 veces no se paró, como tenía ampliación de garantía me lo repararon, más de 4000€,turbo,viga motor, inyectores, línea de escape...etc etc... Como pase allí todas las revisiones se lo comieron (no gané pa amenazas "como veamos algún filtro o algo que no sea de la Ford te lo comes)... Bueno, que me enrollo, el cmax y 2000€ y el BMW mio..... 8 años..... Tuve el accidente y estuve sin poder conducir 2 años.. Parecía ROBOCOP...... Si quería volver a conducir necesitaba un automático Y PUNTO. A mi amigo de nuevo le entregó el BMW y ya tenía comprador.... El nuevo que era la versión serie 3 de 177cv venía con todos los extras y como yo era ya discapacitado al 100% no pagué matrículacion ni nada entonces quedamos a "pre".
Este lo tuve 7 años..... Entre medias con la indemnización del seguro de accidentes que tenía como autónomo, pagaba un plus por ser motero... Tuve una buena indemnización... Me apeteció regalarle a la mujer el serie 1, 116 que al parecer ese motor salió defectuoso, y era de una viejecilla alemana, tenía 20.000km......a los 23.mil... Apareció una avería fantasma... Arrancaba cuando quería..... Tenía que dejarlo parado mínimo 2h pa que arrancarse..... Y tras mucho mirar en talleres de confianza, electrónica... Bmw por medio de conocidos.. Riesgo.porque no te aseguraban la corrección del problema. A cambiar inyectores..... Y centralita.. Meterte en 3000 pavos... Pa un coche que valía 4000.. .mi serie 3 se estaba pelando el volante y el apoyabrazos trasero, los asientos traseros negros (era piel.. Y si.. La nutria cada poco). Total que llegó el momento de entregar a la Toyota el serie 1 (con avería) que curiosamente no dio problemas y aguanto hasta su entrega y el mio... Nos dierion por los dos 14.8000 tras dura pelea con el jefe ventas(colega) de Toyota Asturhibrido Asturias... Resumiendo.... Con mis 2 BMW y el de la mujer sinceramente es ir a otro nivel.... Sonoridad 0,confort total.... Peeero problemas tontos... Los cuales nos llevaron a entregarlos. El coche tiene una modificación que ahora pide tráfico para mi que quedé manco que se desactiva y se quita el monocomando cuando lo recoge la mujer. Pase a un consumo por ciudad de un 5,2 y por Autovía 5'9 mientras que el BMW era 5 por autopista pero 8 por ciudad. Ahorramos dinero. No se paga viñeta.. Solo es un seguro.
Después de la paliza (PERDONARME) Mi conclusión.. Es que Toyota con todo lo que la gente raje.. Para mi es una cosa clara... Que coche llevan todos los taxistas..? El Prius.. Mi vecino uno de ellos, 12 años de coche 600mil km y aún no se cambio la batería. BMW que hizo, hace, hará... Sacar el feo ese eléctrico con 200 de autonomía... Mercedes se convierte en marca accesible para 4 y luego que puedan mantenerlo. En 1 año que tenemos el Corolla ni la mujer ni yo LO CAMBIAMOS POR NADA.
 
Última edición:
Hoy le he metido limpieza a fondo tanto interior como exterior, tiene cosas mejorables, PUES CLARO, cada marca de coche que Detallo se le puede sacar un pero, en el caso de este Corolla el rizo de la moqueta del suelo no es muy bueno, es fino y cortito, por lo que insonoriza menos que otros. A favor, NO TIENE ACABADOS GOMOSOS, son la mayor mierda que ha sacado la industria del automóvil, por delante del negro piano malucho.

En general tiene un acabado bastante decente, con luces y sombras como todos.
Pero por encima de la media por ejemplo en gomas exteriores.

Lo que se me hace curioso es que el motor esté a la vista, sin tapas, hoy lo he detallado y da gusto meterle mano
 
Lo de que los interiores aguantan el paso del tiempo etc.. no estoy de acuerdo.. se arañan con mirarlos los plasticos.. despues no se como iran a mas.. pero el maletero lo tengo que da miedo y los agarradores y zona interiores ojo..
Se arañan, pero no se rajan ni se desencajan. Experiencia propia de un Yaris y un Avensis. con mas de 350.000 Km. entre los 2.
 
Lo de quitarles la tapa del motor fue una "moda" en la mayoría de las marcas de coches, a partir de aproximadamente el 2004. Supongo que para ahorrar gastos.
Para mí, personalmente es lo mejor que han hecho, la tapa con el paso de los años siempre acababa a trozos dentro del motor debido a la gran temperatura que desprende, además impide ver las entrañas y las posibles fugas de líquidos que siempre ocurren en alguna parte del motor.
Igualmente mientras menos impedimentos tenga para salir el enorme calor que desprende el motor, cuando se le exige, mejor refrigeración tendrá.
 
Rescato un mensaje mío publicado hace unos meses en otro hilo que trataba la comparación de calidad de los materiales de Toyota con marcas europeas:

Ya que ha salido aquí en la comparación de materiales de Volkswagen vs toyota os pongo unas fotos de la consola central de mi viejo corolla (primera foto) y la de un golf v de un familiar (segunda foto) 2 años más nuevo y con unos cuantos kilómetros menos. Para que juzguéis vosotros mismos, esa diferencia de envejecimiento en los materiales que se ve, es prácticamente en todo el interior a excepción del cuero del volante que se conserva mejor el del golf.
Con esto no se puede demostrar nada, lo único que se puede sacar la conclusión que ni unos son tan malos en acabados, ni otros son tan buenos para lo que valen.
29B6DA33-3842-41C2-AD95-05C1630E77DB.png
CA5EAF40-5773-43EA-8252-026A47603403.jpeg
 
Última edición:
Rescato un mensaje publicado por mi en otro hilo que se trataba la comparación de calidad de los materiales de Toyota con marcas europeas:

Ya que ha salido aquí en la comparación de materiales de Volkswagen vs toyota os pongo unas fotos de la consola central de mi viejo corolla (primera foto) y la de un golf v de un familiar (segunda foto) 2 años más nuevo y con unos cuantos kilómetros menos. Para que juzguéis vosotros mismos, esa diferencia de envejecimiento en los materiales que se ve, es prácticamente en todo el interior a excepción del cuero del volante que se conserva mejor el del golf.
Con esto no se puede demostrar nada, lo único que se puede sacar la conclusión que ni unos son tan malos en acabados, ni otros son tan buenos para lo que valen.
Ver el archivo adjunto 16677Ver el archivo adjunto 16678
Ya lo he dicho en varias ocasiones... mi padre, audi A4 del 2001-2002 (no me acuerdo bien), en 1-2 años todos estos botones mas los de los elevalunas igual que los de la foto... si puedo, saco foto de como estan ahora, 20 años despues... totalmente blancos XD
 
Ya lo he dicho en varias ocasiones... mi padre, audi A4 del 2001-2002 (no me acuerdo bien), en 1-2 años todos estos botones mas los de los elevalunas igual que los de la foto... si puedo, saco foto de como estan ahora, 20 años despues... totalmente blancos XD
Y con el agravante de que el Audi es mucho más caro y supuestamente premium.
 
A todos aquellos que dudan de la superioridad japonesa en calidad y robustez de los acabados, les aconsejo que naveguen por la Red y vean todos los videos y artículos publicados sobre el Toyota Camry en U.S.A. Es un caso curioso de un vehículo que pasa de padres a hijos, dada su robustez e increíble fiablidad. Hay miles de unidades en circulación con más de 20 años, sin ningún problema mecanico, solo mantenimientos y alcanzan cifras escandalosas en el mercado de segunda mano. Y eso en el pais del consumismo. Lo mismo ocurre con el Toyota Land Cruiser. Mueren por accidentes, no por problemas mecánicos.
 
Rescato un mensaje publicado por mi en otro hilo que se trataba la comparación de calidad de los materiales de Toyota con marcas europeas:

Ya que ha salido aquí en la comparación de materiales de Volkswagen vs toyota os pongo unas fotos de la consola central de mi viejo corolla (primera foto) y la de un golf v de un familiar (segunda foto) 2 años más nuevo y con unos cuantos kilómetros menos. Para que juzguéis vosotros mismos, esa diferencia de envejecimiento en los materiales que se ve, es prácticamente en todo el interior a excepción del cuero del volante que se conserva mejor el del golf.
Con esto no se puede demostrar nada, lo único que se puede sacar la conclusión que ni unos son tan malos en acabados, ni otros son tan buenos para lo que valen.
Ver el archivo adjunto 16677Ver el archivo adjunto 16678
(y)
 
Las tapas de motor no son tonteria.. en el clase E que tenia y cambie por el corolla decia el manual que las tapas de motor bajaban 3 o 4 decibelios la sonoridad de motor que las montases despues de una revision.. eso si eran tapas con insonorizante por dentro etc.. cosas bien hechas..
 
Rescato un mensaje mío publicado hace unos meses en otro hilo que trataba la comparación de calidad de los materiales de Toyota con marcas europeas:

Ya que ha salido aquí en la comparación de materiales de Volkswagen vs toyota os pongo unas fotos de la consola central de mi viejo corolla (primera foto) y la de un golf v de un familiar (segunda foto) 2 años más nuevo y con unos cuantos kilómetros menos. Para que juzguéis vosotros mismos, esa diferencia de envejecimiento en los materiales que se ve, es prácticamente en todo el interior a excepción del cuero del volante que se conserva mejor el del golf.
Con esto no se puede demostrar nada, lo único que se puede sacar la conclusión que ni unos son tan malos en acabados, ni otros son tan buenos para lo que valen.
Ver el archivo adjunto 16677
Ver el archivo adjunto 16681
Totalmente de acuerdo.
 
Rescato un mensaje mío publicado hace unos meses en otro hilo que trataba la comparación de calidad de los materiales de Toyota con marcas europeas:

Ya que ha salido aquí en la comparación de materiales de Volkswagen vs toyota os pongo unas fotos de la consola central de mi viejo corolla (primera foto) y la de un golf v de un familiar (segunda foto) 2 años más nuevo y con unos cuantos kilómetros menos. Para que juzguéis vosotros mismos, esa diferencia de envejecimiento en los materiales que se ve, es prácticamente en todo el interior a excepción del cuero del volante que se conserva mejor el del golf.
Con esto no se puede demostrar nada, lo único que se puede sacar la conclusión que ni unos son tan malos en acabados, ni otros son tan buenos para lo que valen.
Ver el archivo adjunto 16677
Ver el archivo adjunto 16681
El Corolla parece nuevo.
 
Volver
Arriba